Que pasa en Galicia
Que pasa en Galicia
Alguien entiende lo que pasa en Galicia y por qué, yo desde que recuerdo en esta comunidad siempre ha habido más incendios que en el resto de España, la verdad no alcanzo a comprenderlo, porque, para que, a quien beneficia, como no les pillan, no se no lo veo lógico
la mente es como un paracaídas, solo funciona si se abre
Albert Einstein
Albert Einstein
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2547
- Registrado: 12 Mar 2011 19:11
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Que pasa en Galicia
Muy buenas
Generalmente los que queman los montes gallegos suelen ser vecinos de los pueblos cercanos. O brigadistas que luchan contra el fuego, sin perjuicio de que estos últimos suelen ser casos aislados entre personas que se juegan la vida para apagar fuegos. Siempre nos vienen con la monserga de las "tramas organizadas" pero lo cierto es que nadie nunca prueba nada. Supongo que es difícil imaginar que un anciano vecino es capaz de organizar incendios que queman miles de hectáreas, pero así ha ocurrido muchas veces:
Un jubilado de 83 años, en libertad con cargos por el incendio de Cualedro
El sospechoso es un vecino de la aldea donde se originó el fuego - Fue detenido ayer a mediodía y tras declarar ante el juez quedó libre - Cuatro testigos ofrecieron sus testimonios
https://www.farodevigo.es/galicia/2015/0 ... 08197.html
Hablamos de un incendio que quemó 3.200 hectáreas, y si no recuerdo mal estuvo entre los peores de España aquel año.
Hay que tener también en cuenta que Orense y Pontevedra son provincias con un clima mayormente mediterraneo, con enormes superficies forestales y de monte bajo. Además las especies forestales son, como el pino, sumamente inflamables.
Sin embargo, los peores incendios de los últimos 15 años no han ocurrido en Galicia:
https://www.elmundo.es/grafico/sociedad/ ... b46a1.html
Saludos
Generalmente los que queman los montes gallegos suelen ser vecinos de los pueblos cercanos. O brigadistas que luchan contra el fuego, sin perjuicio de que estos últimos suelen ser casos aislados entre personas que se juegan la vida para apagar fuegos. Siempre nos vienen con la monserga de las "tramas organizadas" pero lo cierto es que nadie nunca prueba nada. Supongo que es difícil imaginar que un anciano vecino es capaz de organizar incendios que queman miles de hectáreas, pero así ha ocurrido muchas veces:
Un jubilado de 83 años, en libertad con cargos por el incendio de Cualedro
El sospechoso es un vecino de la aldea donde se originó el fuego - Fue detenido ayer a mediodía y tras declarar ante el juez quedó libre - Cuatro testigos ofrecieron sus testimonios
https://www.farodevigo.es/galicia/2015/0 ... 08197.html
Hablamos de un incendio que quemó 3.200 hectáreas, y si no recuerdo mal estuvo entre los peores de España aquel año.
Hay que tener también en cuenta que Orense y Pontevedra son provincias con un clima mayormente mediterraneo, con enormes superficies forestales y de monte bajo. Además las especies forestales son, como el pino, sumamente inflamables.
Sin embargo, los peores incendios de los últimos 15 años no han ocurrido en Galicia:
https://www.elmundo.es/grafico/sociedad/ ... b46a1.html
Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: Que pasa en Galicia
Yo no lo entiendo. Hace muchos años era por la mesera y los pastos. Ahora no lo entiendo.
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Re: Que pasa en Galicia
Lo que pasa es que tenemos mucho hijoputa inconsciente suelto. Y cuando los pillan suelen acabar en la calle al poco tiempo libres porque es muy dificil tener pruebas contundentes ,y ademas pobrecicos que son enfermos,....dicen.
Re: Que pasa en Galicia
Y que casualidad que una semana despues de que no le renovasen el contrato a muchos brigadistas.
Luego tenemos otros muchos problemas en nuestros montes, al menos lo que veo por mi zona, los montes estan abandonados y llenos de maleza.
Aqui casi todo el monte esta en lo que llaman "man comun" vamos que es del pueblo pero gestionado por una sociedad de propietarios, con su junta directiva al mando. Bien pues la mayoria usa el monte como una "fabrica de dinero", hacen plantaciones de eucalipto para vender la madera a la fabrica de celulosas, pero una vez que lo han plantado y tiene un tamaño que sobresale por encima de la maleza ese monte rara vez se limpia de maleza en decadas, pero si el monte arde, por lo que me han dicho, no lo he podido corroborar, se les indemniza por la madera perdida.
El dinero que se gana con la madera y demas, lo que deviesen es de invertirlo en el pueblo y sus habitantes y en mantener el monte limpio, pero alguna como una de las varias que hay aquí se lo gastan en gilipolleces como meter ciento y pico mil euros en ampliarse un local para hacer las reuniones de los comuneros, que por cierto lo ves y te preguntas en que se invirtieron eses ciento y pico mil euros.
Aunque precisamente esa comunidad tengo que decir que lleva dos años en que cada vez que me doy una vuelta por sus (nuestros) Montes me llevo una alegria al ver como se cambian eucaliptos por castaños y otras especies autoctonas y veo cada vez mas monte limpio.
Luego tenemos otros muchos problemas en nuestros montes, al menos lo que veo por mi zona, los montes estan abandonados y llenos de maleza.
Aqui casi todo el monte esta en lo que llaman "man comun" vamos que es del pueblo pero gestionado por una sociedad de propietarios, con su junta directiva al mando. Bien pues la mayoria usa el monte como una "fabrica de dinero", hacen plantaciones de eucalipto para vender la madera a la fabrica de celulosas, pero una vez que lo han plantado y tiene un tamaño que sobresale por encima de la maleza ese monte rara vez se limpia de maleza en decadas, pero si el monte arde, por lo que me han dicho, no lo he podido corroborar, se les indemniza por la madera perdida.
El dinero que se gana con la madera y demas, lo que deviesen es de invertirlo en el pueblo y sus habitantes y en mantener el monte limpio, pero alguna como una de las varias que hay aquí se lo gastan en gilipolleces como meter ciento y pico mil euros en ampliarse un local para hacer las reuniones de los comuneros, que por cierto lo ves y te preguntas en que se invirtieron eses ciento y pico mil euros.
Aunque precisamente esa comunidad tengo que decir que lleva dos años en que cada vez que me doy una vuelta por sus (nuestros) Montes me llevo una alegria al ver como se cambian eucaliptos por castaños y otras especies autoctonas y veo cada vez mas monte limpio.
Re: Que pasa en Galicia
La "industria" del fuego mueve millones de euros. Si dejasen investigar a la G.C. veriais que pronto se sabria a quien beneficia, y quienes estan detras. Nadie se cree que todos los tontos de la provincia se pongan de acuerdo para incendiar el mismo dia, o la misma noche,cuando las condiciones metereologicas le son mas favorables. Todo el mundo sabe que hay una trama muy organizada detras. Pero sera que no interesa investigarlo en serio. Razones?
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2547
- Registrado: 12 Mar 2011 19:11
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Que pasa en Galicia
OSCARCT escribió:El dinero que se gana con la madera y demas, lo que deviesen es de invertirlo en el pueblo y sus habitantes y en mantener el monte limpio, pero alguna como una de las varias que hay aquí se lo gastan en gilipolleces como meter ciento y pico mil euros en ampliarse un local para hacer las reuniones de los comuneros, que por cierto lo ves y te preguntas en que se invirtieron eses ciento y pico mil euros.
El dinero de las comunidades de montes también se gasta en traerse una buena orquesta durante las fiestas del pueblo, y en pitanzas varias "gratis" para los vecinos.
Otras veces los motivos son muy simples
Detenido un brigadista como presunto autor de seis incendios en O Xurés
La Guardia Civil investiga a un miembro de la Brigada Municipal de Lobios de 21 años y cree que prendía los fuegos de camino al trabajo, minutos antes de empezar su jornada
https://elpais.com/ccaa/2017/10/09/gali ... 16795.html
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8344
- Registrado: 25 Dic 2007 01:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Que pasa en Galicia
Una auténtica pena, debería investigarse a fondo y subirse las penas.
Saludos.
Saludos.
Re: Que pasa en Galicia
En algunas hernan, en algunas. Al menos por aqui.....
Y no le vayas a pedir que te permitan ir con tu carabina de balines a alguna esquina de sus montes que lo primero es decirte que o sois muchos o no os sale a cuenta....
Habia una que su directiva entendia que cuantas mas actividades y por tanto gente anduviese por el monte mas vigilado estaba y seria mas dificil que alguien le plantase y no lo viesen, pero al final se cansaron de que todo el mundo acabase pidiendole a ellos.
Y no le vayas a pedir que te permitan ir con tu carabina de balines a alguna esquina de sus montes que lo primero es decirte que o sois muchos o no os sale a cuenta....
Habia una que su directiva entendia que cuantas mas actividades y por tanto gente anduviese por el monte mas vigilado estaba y seria mas dificil que alguien le plantase y no lo viesen, pero al final se cansaron de que todo el mundo acabase pidiendole a ellos.
Re: Que pasa en Galicia
Pues creo que es un negocio y puede haber muchos invitados a este fiesta, mira por donde excepto a cazadores hay muchos que se pueden beneficiar de los incendios, digo lo de los cazadores porque por lo menos aquí en Andalucía si se quema el monte no se puede cazar en él en los siguientes cinco años, sin embargo y siendo mal pensado (que lo soy) le puede beneficiar a: madereros, celulosas, ecolojetas, constructores, brigadistas, la propia administración, y todo el que se os ocurra que pueda sacar beneficio de esta barbarie ( aclarar que no quiero ni puedo generalizar con todos los que integren esos colectivos que acabo de nombrar) pero tengo muy claro que todo se hace por la pasta, no hay casualidades, EE.UU arde, Portugal arde, España arde, que casualidad oye



- fierabras
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4224
- Registrado: 11 Sep 2014 15:40
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Que pasa en Galicia
Manuel3 escribió:La "industria" del fuego mueve millones de euros. Si dejasen investigar a la G.C. veriais que pronto se sabria a quien beneficia, y quienes estan detras. Nadie se cree que todos los tontos de la provincia se pongan de acuerdo para incendiar el mismo dia, o la misma noche,cuando las condiciones metereologicas le son mas favorables. Todo el mundo sabe que hay una trama muy organizada detras. Pero sera que no interesa investigarlo en serio. Razones?
Ahí pienso yo que está el trasfondo de todo esto. Se acaban los contratos de los brigadistas, tras el verano, y de las empresas que los contratan y empieza esta cadena de fuegos masivos ...
Se mueve mucho dinero alrededor de la extinción de incendios forestales ... y si no hay fuegos no se traen helicópteros de Rusia y otros sitios, ni aviones, ni vehículos, ni se contratan a centenares de personas ...
Las leyes hace tiempo que se cambiaron para que no se puedan recalificar ni edificar terrenos y la madera quemada tampoco vale.
Habría que ver también el negocio, que seguro que existe, en torno a la repoblación de los bosques quemados ...
Re: Que pasa en Galicia
Portugal, Galicia, Asturias, esta claro que el dinero es lo que mueve todo esto.
Entre leyes bastante suaves para la mayoría de los casos y completa impunidad para otros, creo que ya se han pasado bastante. Estan haciendo daños irreparables, están matando gente.
Tienen pensado hacer algo para poner freno a esta barbarie?
Por menos, por mucho menos, se abren investigaciones, se hacen campañas, aunque sea la de sacar un lacito de un color diferente. No os mosquea que estén todos tan calladitos?
Entre leyes bastante suaves para la mayoría de los casos y completa impunidad para otros, creo que ya se han pasado bastante. Estan haciendo daños irreparables, están matando gente.
Tienen pensado hacer algo para poner freno a esta barbarie?
Por menos, por mucho menos, se abren investigaciones, se hacen campañas, aunque sea la de sacar un lacito de un color diferente. No os mosquea que estén todos tan calladitos?
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2547
- Registrado: 12 Mar 2011 19:11
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Que pasa en Galicia
rrano escribió:Portugal, Galicia, Asturias, esta claro que el dinero es lo que mueve todo esto.
Entre leyes bastante suaves para la mayoría de los casos y completa impunidad para otros, creo que ya se han pasado bastante. Estan haciendo daños irreparables, están matando gente.
Tienen pensado hacer algo para poner freno a esta barbarie?
Por menos, por mucho menos, se abren investigaciones, se hacen campañas, aunque sea la de sacar un lacito de un color diferente. No os mosquea que estén todos tan calladitos?
Quienes están calladitos según tú? En Galicia y Asturias no sé habla de otra cosa a todos los niveles. Lo de Portugal es de otra dimensión muy superior teniendo en cuenta que desde el verano llevan un centenar de muertos por los incendios forestales.
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.
Re: Que pasa en Galicia
Seguro que las personas que viven en Galicia, Asturias, y en las zonas de lo incendios de Portugal están preocupadas y no paran de hablar de otra cosa, y que en muchísimos casos serán los primeros en ayudar y hacer todo lo posible para que no se sigua quemándose todo. Seguro que muchos alcaldes, políticos y otras instituciones regionales estarán haciendo lo mismo.
A lo que me referia, y como bien has puntualizado, según yo, sin ser experto ni por asomo en temas de incendios forestales, ni de economía sumerguida aprovechándose de esto, es a lo siguiente:
Por otras causas, quizás de menos envergadura, aunque esto es complicao catalogarlo, el gobierno central e incluso la comunidad europea han abierto comisiones de investigación.
A esos son a los que me referia, al gobierno central, al autonómico en lo que pueda y a la comunidad europea.
Como bien has dicho Portugal lleva ardiendo cuanto, medio año?. Galicia no se queda atrás y Asturias aunque menos también lleva lo suyo.
Han tenido tiempo de sobra para estudiar el tema, digo yo.
Este verano fue el incendio de Doñana, el parque natural que mas ayudas recibe de la comunidad económica europea, solo un partido político, y no de los importantes, pidió que se hiciera una comisión de investigación independiente a Europa.
Si la han echo será secreta, porque no se ha dicho nada.
A ti te pillan haciendo una barbacoa en la playa y la has cagado, se quema, que tanto por ciento de la península ibérica en un solo año?, y los que deberían poder hacer algo, o sin poder, los que deben hacer algo se limitan a decir que es una catástrofe o una tragedia y mañana ya se olvida el tema. A esos son a los que me refiero, nunca he puesto en duda que la gente de a pie, los de verdad perjudicados no estén haciéndose preguntas o ayudando en todo lo posible.
A lo que me referia, y como bien has puntualizado, según yo, sin ser experto ni por asomo en temas de incendios forestales, ni de economía sumerguida aprovechándose de esto, es a lo siguiente:
Por otras causas, quizás de menos envergadura, aunque esto es complicao catalogarlo, el gobierno central e incluso la comunidad europea han abierto comisiones de investigación.
A esos son a los que me referia, al gobierno central, al autonómico en lo que pueda y a la comunidad europea.
Como bien has dicho Portugal lleva ardiendo cuanto, medio año?. Galicia no se queda atrás y Asturias aunque menos también lleva lo suyo.
Han tenido tiempo de sobra para estudiar el tema, digo yo.
Este verano fue el incendio de Doñana, el parque natural que mas ayudas recibe de la comunidad económica europea, solo un partido político, y no de los importantes, pidió que se hiciera una comisión de investigación independiente a Europa.
Si la han echo será secreta, porque no se ha dicho nada.
A ti te pillan haciendo una barbacoa en la playa y la has cagado, se quema, que tanto por ciento de la península ibérica en un solo año?, y los que deberían poder hacer algo, o sin poder, los que deben hacer algo se limitan a decir que es una catástrofe o una tragedia y mañana ya se olvida el tema. A esos son a los que me refiero, nunca he puesto en duda que la gente de a pie, los de verdad perjudicados no estén haciéndose preguntas o ayudando en todo lo posible.
Re: Que pasa en Galicia
Esta claro que en lo que quieren se ponen las pilas en un segundo, pero por algún extraño motivo en este asunto no lo hacen y otra cosa, un anciano de 83 años puede provocar un incendio, pero no puede provocar 52 focos simultáneos, yo pienso que hay algo más, nunca creí en las casualidades
la mente es como un paracaídas, solo funciona si se abre
Albert Einstein
Albert Einstein
Re: Que pasa en Galicia
Si ponemos encima de la mesa posibles hipótesis de las causas de los incendios tendríamos muchas. Habéis comentado algunas, para mi hay una que desde hace mucho tiempo le doy vueltas y es a las empresas que se dedican a la recuperación de montes después de los incendios, limpiezas reforestado etc., y hay otra que no descarto el tema político, como arma arrojadiza contra el Gobierno de turno.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1513
- Registrado: 25 Ene 2017 12:18
- Ubicación: Bardulias
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Que pasa en Galicia
En la Edad Media al que pillaban dando fuego al monte lo tiraban dentro.
Luego está el problema de lo sucios que están los montes, llenos de maleza pues ya prácticamente no hay ganado en ellos. Debían fomentar meter cabras/ovejas como limpiadoras ecológicas. Y prohibir plantar eucaliptus.
Luego está el problema de lo sucios que están los montes, llenos de maleza pues ya prácticamente no hay ganado en ellos. Debían fomentar meter cabras/ovejas como limpiadoras ecológicas. Y prohibir plantar eucaliptus.
"Por la parda geografía de la tierra castellana, clavadas en los fusiles, las bayonetas brillaban y el Cid, con camisa azul, por el cielo cabalgaba",
- fierabras
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4224
- Registrado: 11 Sep 2014 15:40
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Que pasa en Galicia
Papertó escribió:En la Edad Media al que pillaban dando fuego al monte lo tiraban dentro.
Luego está el problema de lo sucios que están los montes, llenos de maleza pues ya prácticamente no hay ganado en ellos. Debían fomentar meter cabras/ovejas como limpiadoras ecológicas. Y prohibir plantar eucaliptus.
Según tengo entendido en Galicia mucho monte está parcelado y es de propiedad privada y la gente planta árboles para al cabo de unos años (pocos) poder cortarlos y sacar un beneficio. Un pino o un eucalipto te permite eso, un roble no.
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 37 invitados