Referendum catalán ¿Porqué no?
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1513
- Registrado: 25 Ene 2017 12:18
- Ubicación: Bardulias
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Referendum catalán ¿Porqué no?
Eso, ¿porqué no' ¿Por qué es ilegal (dicen)? Personalmente soy partidario de la celebración del mencionado referéndum y que los catalanes decidan si quieren seguir en Ex-paña o si prefieren constituir una República independiente. Solamente veo un peligro y es que dicho referéndum triunfe el NO o sea que prefieran seguir dándonos la coña per in secula seculorum Amén.
"Por la parda geografía de la tierra castellana, clavadas en los fusiles, las bayonetas brillaban y el Cid, con camisa azul, por el cielo cabalgaba",
Re: Referendum catalán ¿Porqué no?
De la Constitución:
Artículo 1.
1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
2. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.
3. La forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria.
Artículo 2.
La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria
común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la
autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.
Es decir:
La soberanía reside en el pueblo español, no en el catalá, en el asturiano ni en el aranés. En TODOS los españoles
España es indisoluble
A partir de ahí podemos aplicar el Código Penal:
Artículo 472.
Son reos del delito de rebelión los que se alzaren violenta y públicamente para cualquiera de los fines siguientes:
1.º Derogar, suspender o modificar total o parcialmente la Constitución.
2.º Destituir o despojar en todo o en parte de sus prerrogativas y facultades al Rey o a la Reina, al Regente o miembros de la Regencia, u obligarles a ejecutar un acto contrario a su voluntad.
3.º Impedir la libre celebración de elecciones para cargos públicos.
4.º Disolver las Cortes Generales, el Congreso de los Diputados, el Senado o cualquier Asamblea Legislativa de una Comunidad Autónoma, impedir que se reúnan, deliberen o resuelvan, arrancarles alguna resolución o sustraerles alguna de sus atribuciones o competencias.
5.º Declarar la independencia de una parte del territorio nacional.
6.º Sustituir por otro el Gobierno de la Nación o el Consejo de Gobierno de una Comunidad Autónoma, o usar o ejercer por sí o despojar al Gobierno o Consejo de Gobierno de una Comunidad Autónoma, o a cualquiera de sus miembros de sus facultades, o impedirles o coartarles su libre ejercicio, u obligar a cualquiera de ellos a ejecutar actos contrarios a su voluntad.
7.º Sustraer cualquier clase de fuerza armada a la obediencia del Gobierno.
¿Seguimos?
Artículo 544.
Son reos de sedición los que, sin estar comprendidos en el delito de rebelión, se alcen pública y tumultuariamente para impedir, por la fuerza o fuera de las vías legales, la aplicación de las Leyes o a cualquier autoridad, corporación oficial o funcionario público, el legítimo ejercicio de sus funciones o el cumplimiento de sus acuerdos, o de las resoluciones administrativas o judiciales.
¿Más?
Hablando de la malversación...
Artículo 432.
1. La autoridad o funcionario público que cometiere el delito del artículo 252 sobre el patrimonio público, será castigado con una pena de prisión de dos a seis años, inhabilitación especial para cargo o empleo público y para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo por tiempo de seis a diez años.
2. Se impondrá la misma pena a la autoridad o funcionario público que cometiere el delito del artículo 253 sobre el patrimonio público.
3. Se impondrán las penas de prisión de cuatro a ocho años e inhabilitación absoluta por tiempo de diez a veinte años si en los hechos a que se refieren los dos números anteriores hubiere concurrido alguna de las circunstancias siguientes:
a) se hubiera causado un grave daño o entorpecimiento al servicio público, o
b) el valor del perjuicio causado o de los bienes o efectos apropiados excediere de 50.000 euros.
Si el valor del perjuicio causado o de los bienes o efectos apropiados excediere de 250.000 euros, se impondrá la pena en su mitad superior, pudiéndose llegar hasta la superior en grado.
No sigo aunque hay tela para cortar hasta aburrir
Artículo 1.
1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
2. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.
3. La forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria.
Artículo 2.
La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria
común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la
autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.
Es decir:
La soberanía reside en el pueblo español, no en el catalá, en el asturiano ni en el aranés. En TODOS los españoles
España es indisoluble
A partir de ahí podemos aplicar el Código Penal:
Artículo 472.
Son reos del delito de rebelión los que se alzaren violenta y públicamente para cualquiera de los fines siguientes:
1.º Derogar, suspender o modificar total o parcialmente la Constitución.
2.º Destituir o despojar en todo o en parte de sus prerrogativas y facultades al Rey o a la Reina, al Regente o miembros de la Regencia, u obligarles a ejecutar un acto contrario a su voluntad.
3.º Impedir la libre celebración de elecciones para cargos públicos.
4.º Disolver las Cortes Generales, el Congreso de los Diputados, el Senado o cualquier Asamblea Legislativa de una Comunidad Autónoma, impedir que se reúnan, deliberen o resuelvan, arrancarles alguna resolución o sustraerles alguna de sus atribuciones o competencias.
5.º Declarar la independencia de una parte del territorio nacional.
6.º Sustituir por otro el Gobierno de la Nación o el Consejo de Gobierno de una Comunidad Autónoma, o usar o ejercer por sí o despojar al Gobierno o Consejo de Gobierno de una Comunidad Autónoma, o a cualquiera de sus miembros de sus facultades, o impedirles o coartarles su libre ejercicio, u obligar a cualquiera de ellos a ejecutar actos contrarios a su voluntad.
7.º Sustraer cualquier clase de fuerza armada a la obediencia del Gobierno.
¿Seguimos?
Artículo 544.
Son reos de sedición los que, sin estar comprendidos en el delito de rebelión, se alcen pública y tumultuariamente para impedir, por la fuerza o fuera de las vías legales, la aplicación de las Leyes o a cualquier autoridad, corporación oficial o funcionario público, el legítimo ejercicio de sus funciones o el cumplimiento de sus acuerdos, o de las resoluciones administrativas o judiciales.
¿Más?
Hablando de la malversación...
Artículo 432.
1. La autoridad o funcionario público que cometiere el delito del artículo 252 sobre el patrimonio público, será castigado con una pena de prisión de dos a seis años, inhabilitación especial para cargo o empleo público y para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo por tiempo de seis a diez años.
2. Se impondrá la misma pena a la autoridad o funcionario público que cometiere el delito del artículo 253 sobre el patrimonio público.
3. Se impondrán las penas de prisión de cuatro a ocho años e inhabilitación absoluta por tiempo de diez a veinte años si en los hechos a que se refieren los dos números anteriores hubiere concurrido alguna de las circunstancias siguientes:
a) se hubiera causado un grave daño o entorpecimiento al servicio público, o
b) el valor del perjuicio causado o de los bienes o efectos apropiados excediere de 50.000 euros.
Si el valor del perjuicio causado o de los bienes o efectos apropiados excediere de 250.000 euros, se impondrá la pena en su mitad superior, pudiéndose llegar hasta la superior en grado.
No sigo aunque hay tela para cortar hasta aburrir
Re: Referendum catalán ¿Porqué no?
Lo primero deciros que soy catalán y español, vivo en catalunya, es la que me da de comer a mi y a mi familia, nunca voy a echar por tierra esta tierra, solo voy a comentar esto y no voy a volver a entrar al trapo, ya que cada uno tenemos nuestras ideas, sean mejores o peores.
El tema del referéndum es muy sencillo, aqui hay mucha gente que quiere votar, por no decir la mayoría, tanto los del Si como los del No, porque no nos dejan hacerlo? Ahora dicen que es antiinsconstitucinal, vamos, que la constitución no lo contempla.
También dice la constitución que todos tenemos derecho a una vivienda digna, y estaréis de acuerdo conmigo, que tampoco se cumple, los gobiernos han permitido que por ejemplo los bancos deshaucien a las personas, les quiten su casa, cuando entre todos hemos rescatado esos bancos, incluidas esas personas a las que han desahuciado.
También dice la constitución que todos tenemos derecho al trabajo, y tampoco esto se está cumpliendo.
Esto son solo dos ejemplos, podría seguir.
Esto ahora viene muy bien, para que no se hable de otra cosa, del incendio en los juzgados de Valencia, que, ohhhhh casualidad, estaban todos los papeles de la corrupción del pp valenciano, tampoco hablamos de Urdangarin que sigue en la calle, de los Pujol, de los ere en Andalucía, etc..., ahora solo se habla del referéndum.
Que los de Junts X Si lo han hecho como el culo? Estamos todos de acuerdo, pero que se tienen que sentar a dialogar todos los partidos políticos de una vez por todas, también es cierto.
Perdón por el rollo, pero como catalán, estoy cansado de que por culpa de los políticos, se me mire con desprecio en algunos puntos de España, y tenga que escuchar ciertos comentarios despectivos hacia mi tierra, no todos somos iguales, para lo bueno y para lo malo, para votar Si o para votar No.
El tema del referéndum es muy sencillo, aqui hay mucha gente que quiere votar, por no decir la mayoría, tanto los del Si como los del No, porque no nos dejan hacerlo? Ahora dicen que es antiinsconstitucinal, vamos, que la constitución no lo contempla.
También dice la constitución que todos tenemos derecho a una vivienda digna, y estaréis de acuerdo conmigo, que tampoco se cumple, los gobiernos han permitido que por ejemplo los bancos deshaucien a las personas, les quiten su casa, cuando entre todos hemos rescatado esos bancos, incluidas esas personas a las que han desahuciado.
También dice la constitución que todos tenemos derecho al trabajo, y tampoco esto se está cumpliendo.
Esto son solo dos ejemplos, podría seguir.
Esto ahora viene muy bien, para que no se hable de otra cosa, del incendio en los juzgados de Valencia, que, ohhhhh casualidad, estaban todos los papeles de la corrupción del pp valenciano, tampoco hablamos de Urdangarin que sigue en la calle, de los Pujol, de los ere en Andalucía, etc..., ahora solo se habla del referéndum.
Que los de Junts X Si lo han hecho como el culo? Estamos todos de acuerdo, pero que se tienen que sentar a dialogar todos los partidos políticos de una vez por todas, también es cierto.
Perdón por el rollo, pero como catalán, estoy cansado de que por culpa de los políticos, se me mire con desprecio en algunos puntos de España, y tenga que escuchar ciertos comentarios despectivos hacia mi tierra, no todos somos iguales, para lo bueno y para lo malo, para votar Si o para votar No.
- fierabras
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4231
- Registrado: 11 Sep 2014 15:40
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Referendum catalán ¿Porqué no?
Reconozco que sobre esto tengo sentimientos encontrados, por un lado si me aseguraran que tras esa independencia las relaciones entre España y Cataluña iban a ser como las de España y Tanzania, pues igual yo firmaba que si. Pero me parece que ellos quieren una independencia de esas de soy independiente para lo que me conviene, pero que el Barça siga jugando la liga española (extrapolando este símil futbolístico a todo).
Por otro lado, si el referéndum es ilegal, que lo es, no hay que darle muchas vueltas ¿porqué debemos permitirlo?. También hay mucha gente que quiere hacer otras ilegalidades, como no pagar a hacienda, okupar casas, etc, etc, ¿porqué no permitirlo también?. Yo declaro la republica independiente de mi casa, no voy a pagar ningún tributo y voy a hacer lo que me de la gana.
Por otro lado, si el referéndum es ilegal, que lo es, no hay que darle muchas vueltas ¿porqué debemos permitirlo?. También hay mucha gente que quiere hacer otras ilegalidades, como no pagar a hacienda, okupar casas, etc, etc, ¿porqué no permitirlo también?. Yo declaro la republica independiente de mi casa, no voy a pagar ningún tributo y voy a hacer lo que me de la gana.
- fierabras
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4231
- Registrado: 11 Sep 2014 15:40
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Referendum catalán ¿Porqué no?
Kenzo1 escribió:
Que los de Junts X Si lo han hecho como el culo? Estamos todos de acuerdo, pero que se tienen que sentar a dialogar todos los partidos políticos de una vez por todas, también es cierto.
Para que exista diálogo tiene que haber disposición por ambas partes para ceder en algo. Y en este caso no la hay. Unos quieren referendum y la independencia a continuación si o si, y no se les va a contentar con otras cesiones que consideran caramelillos, como los estados federales, incluir textos constitucionales que hablen de nacionalidades, particularidades propias y demás. A alguien que lo quiere TODO no le contentas con un chupachups,
Por otro lado tenemos a la otra parte, atada de pies y manos por uno de los pilares de cualquier estado democrático, que no es otra cosa que el llamado estado de derecho con sus leyes que nos gusten o no están ahí y no nos las podemos saltar.
Hay mecanismos legales para hacer todo, que los utilicen.
Re: Referendum catalán ¿Porqué no?
Papertó escribió:Eso, ¿porqué no' ¿Por qué es ilegal (dicen)?...
Creo, me parece que el motivo no es otro que la necesidad de consultar al conjunto de los españoles la necesidad de privar de derechos soberanos a 30 millones de ciudadanos sobre el territorio de cataluña.
Puntillosos que son algunos.
-
- .30-06
- Mensajes: 934
- Registrado: 20 Jun 2011 22:02
- Ubicación: Mare Nostrum
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Referendum catalán ¿Porqué no?
A mi entender:
1.- El referéndum es inconstitucional solo por la razón de que no está aprobado por el gobierno, nada mas, ningún tribunal declara la pregunta nula, declara nulo el referéndum porque no está aprobado.
2.- Si hay que preguntar si quieren seguir o no, corresponde preguntar a los catalanes, que son los que deben opinar.
3.- Luego está que si gana el si sean el resto de Españoles los que voten la modificación o no de la constitución.
La constitución no es un libro cerrado, es un libro abierto modificable supuestamente para bien, sigo pensando que Rajoy es el mayor crador de Indepes.
Con respeto para todos.
1.- El referéndum es inconstitucional solo por la razón de que no está aprobado por el gobierno, nada mas, ningún tribunal declara la pregunta nula, declara nulo el referéndum porque no está aprobado.
2.- Si hay que preguntar si quieren seguir o no, corresponde preguntar a los catalanes, que son los que deben opinar.
3.- Luego está que si gana el si sean el resto de Españoles los que voten la modificación o no de la constitución.
La constitución no es un libro cerrado, es un libro abierto modificable supuestamente para bien, sigo pensando que Rajoy es el mayor crador de Indepes.
Con respeto para todos.
Papaoso.
Socio 1480 de ANARMA.
Lucha por tus derechos, hazte socio.
Socio 1480 de ANARMA.
Lucha por tus derechos, hazte socio.
Re: Referendum catalán ¿Porqué no?
OTRA VEZ CON LO MISMO:
SUGERIMOS REVISÉIS DE NUEVO NUESTRAS NORMAS, LAS CUALES HABÉIS ACEPTADO LIBREMENTE CUANDO DECIDISTEIS FORMAR PARTE DE armas.es.
POLÍTICA NO.
Por experiencia conocemos muy bien como terminan estos temas.
Un cordial saludo.
SUGERIMOS REVISÉIS DE NUEVO NUESTRAS NORMAS, LAS CUALES HABÉIS ACEPTADO LIBREMENTE CUANDO DECIDISTEIS FORMAR PARTE DE armas.es.
POLÍTICA NO.
Por experiencia conocemos muy bien como terminan estos temas.
Un cordial saludo.
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 37 invitados