Hola:
Os pongo esta consulta aquí y no en el foro de leyes porque tal como veo aquel foro se refiere a leyes sobre armas.
Tengo una motocicleta de 25 años de antigüedad y le he pedido a mi ayuntamiento que me exima del impuesto de circulación, y me lo han concedido. Por cierto, os paso el modelo de una de las muchas webs que lo tratan, pero yo no he tenido que matricularlo como histórico, ni recomiendo hacerlo, con la antigüedad bastaba:
https://www.clubvwgolf.com/foro/showthre ... n-TUTORIAL
Mi consulta es la siguiente: ¿con el certificado de exención de mi ayuntamiento me basta o tengo que hacer algún trámite adicional en la Jefatura de Tráfico? En principio quien emite y cobra el impuesto es el municipio.
He mirado la web de la DGT pero debo ser un poco torpe porque no he visto información sobre el tema.
Gracias anticipadas y saludos.
Impuesto de circulación
- Rescoldo
- Usuario Baneado
- Mensajes: 744
- Registrado: 25 Feb 2015 03:34
- Ubicación: Entre gabachistan y morolandia
- Estado: Desconectado
Re: Impuesto de circulación
Hoplon escribió
Hola:
Os pongo esta consulta aquí y no en el foro de leyes porque tal como veo aquel foro se refiere a leyes sobre armas.
Tengo una motocicleta de 25 años de antigüedad y le he pedido a mi ayuntamiento que me exima del impuesto de circulación, y me lo han concedido. Por cierto, os paso el modelo de una de las muchas webs que lo tratan, pero yo no he tenido que matricularlo como histórico, ni recomiendo hacerlo, con la antigüedad bastaba:
https://www.clubvwgolf.com/foro/showthre ... n-TUTORIAL
Mi consulta es la siguiente: ¿con el certificado de exención de mi ayuntamiento me basta o tengo que hacer algún trámite adicional en la Jefatura de Tráfico? En principio quien emite y cobra el impuesto es el municipio.
He mirado la web de la DGT pero debo ser un poco torpe porque no he visto información sobre el tema.
Gracias anticipadas y saludos.
Hola buenas tardes:
Basta con el certificado de exención de tu ayuntamiento, el impuesto de circulación solo es exigible estar al corriente cuando se va a realizar la transferencia del vehículo, entre tanto no es un documento que te puedan solicitar cuando estás circulando, solamente son exigibles los siguientes:
Certificado del seguro obligatorio.
Permiso de Circulación del Vehículo
Tarjeta de Inspección Técnica.
Esta documentación es la que tienes que llevar obligatoriamente cuando estás circulando, el recibo del impuesto de circulación sólo te lo puede pedir la Jefatura Provincial de Tráfico cuando vayas a realizar una transferencia, y en realidad lo que piden es el certificado de hallarse al corriente del pago, con lo que no tendrás problemas.
Un saludo

Aquí la más principal
hazaña es obedecer,
y el modo cómo ha de ser
es ni pedir ni rehusar.
hazaña es obedecer,
y el modo cómo ha de ser
es ni pedir ni rehusar.
Re: Impuesto de circulación
¿Cuantos años se puede pedir la exención de pagar el impuesto de circulación? ¿Es igual para motos que para coches? Con cumplir los años ¿Vale cualquier modelo y marca de moto o coche?
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 448
- Registrado: 18 Oct 2012 21:17
- Ubicación: BURGOS CABEZA DE CASTILLA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Impuesto de circulación
hasta hace poco si estaba aprovado en las ordenanzas municipales ,lo solicitabas y con tener el vehiculo + de 25 años sobraba. Ahora segun ayuntamientos se ha incrementado hasta los 30-35 años.
da igual moto que coche ,camion o furgoneta,independientemente de marcas o modelos
da igual moto que coche ,camion o furgoneta,independientemente de marcas o modelos
Re: Impuesto de circulación
Gracias por tu respuesta, rescoldo.
Triarii, basta en la mayoría de los ayuntamientos con que el vehículo tenga más de 25 años, en virtud de estas normas:
Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común
Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria
RDL 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales
Pero hay ayuntamientos que exigen más cosas, incluso que cambies la matrícula a vehículo histórico (el mio no), o que acredites haber pasado la ITV, aunque en realidad no tienen competencias para ello pues no son la autoridad competente para verificarlo, pero así dificultan el trámite.
Triarii, basta en la mayoría de los ayuntamientos con que el vehículo tenga más de 25 años, en virtud de estas normas:
Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común
Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria
RDL 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales
Pero hay ayuntamientos que exigen más cosas, incluso que cambies la matrícula a vehículo histórico (el mio no), o que acredites haber pasado la ITV, aunque en realidad no tienen competencias para ello pues no son la autoridad competente para verificarlo, pero así dificultan el trámite.
- Coopy
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4323
- Registrado: 04 Abr 2009 08:01
- Ubicación: Pontevedra - GALICIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Impuesto de circulación
No es lo mismo un vehiculo clasico (mas de 20-25 años segun ayuntamiento) que vehiculo Historico ( vehiculo de mas de 25-30 años segun comunidad homologado en base a unas pautas de originalidad estipuladas por un perito pagado por el interesado, unos 300-500€ el cual hace un informe/proyecto favorable para la homologacion, pagando despues en la itv, y matriculacion como historico, pagando un poco más )
Hay ayuntamientos que no anulan el impuesto en ninguna de las 2 condiciones, en otros si..
Con gestionarlo en el ayuntamiento es suficiente, desde hace unos 3 años +- se actualizan estos cambios en el año y ya no pasan el siguiente recibo como hace años..
Luego en cuanto a las aseguradoras otro tanto, hay compañias que consideran clasicos a mas de 20 años, otras 25, ofreciendo seguros de maximo x km al año a precios muy bajos.. Y hay otras que por ser clasico o histórico lo ven como un lujo o un problema y se suben a las barbas con los precios.
Yo tengo una honda de 750cc que no paga impuesto y solo 50€ de seguro, mas 50€ de seguro al conductor y tambien un opel 1600 gasolina que no paga impuesto y solo 114€ de seguro y cuota de socio de un club de clasicos.. Y en su día tuve una derbi antorcha a la que le hice toda la documentacion y exención de impuesto por solo 90€..
Todo es moverse un poco
Hay ayuntamientos que no anulan el impuesto en ninguna de las 2 condiciones, en otros si..
Con gestionarlo en el ayuntamiento es suficiente, desde hace unos 3 años +- se actualizan estos cambios en el año y ya no pasan el siguiente recibo como hace años..
Luego en cuanto a las aseguradoras otro tanto, hay compañias que consideran clasicos a mas de 20 años, otras 25, ofreciendo seguros de maximo x km al año a precios muy bajos.. Y hay otras que por ser clasico o histórico lo ven como un lujo o un problema y se suben a las barbas con los precios.
Yo tengo una honda de 750cc que no paga impuesto y solo 50€ de seguro, mas 50€ de seguro al conductor y tambien un opel 1600 gasolina que no paga impuesto y solo 114€ de seguro y cuota de socio de un club de clasicos.. Y en su día tuve una derbi antorcha a la que le hice toda la documentacion y exención de impuesto por solo 90€..
Todo es moverse un poco
Diego Abilleira 
VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..

VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..
Re: Impuesto de circulación
Jo, la Derbi Antorcha, qué bonita era.
- Coopy
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4323
- Registrado: 04 Abr 2009 08:01
- Ubicación: Pontevedra - GALICIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Impuesto de circulación
pero muy pequeña...
Diego Abilleira 
VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..

VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..
Re: Impuesto de circulación
Yo tengo un AMX del 69, con sus placas originales, no matriculado Histórico, y ya hace un montón de años pedí la exención aportando el certificado como vehículo de colección del American Car Club de Catalunya, y me la concedieron. Ahora que la FZR600 del 89 cumple la edad voy a ver si me la conceden, ya os contaré.
Cave canem.
Re: Impuesto de circulación
La antorcha es pequeña pero preciosa. Yo lamentaré todas mi vida haber vendido mi "bultaco lobito" y mi "Alfa Romeo Sprint Veloce quadrifoglio verde", ojalá los tuviera aún, pero eso supone dinero para gastos y espacio para almacenar, y cuando era un jovencito ni los tenía ni le dí importancia.
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 50 invitados