Comida de hoy.
- Komprasman
- 505 Gibbs
- Mensajes: 34525
- Registrado: 12 Mar 2008 12:01
- Ubicación: Flaviobriga.- Ciudad Bimilenaria.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Comida de hoy.
Cabritas de roca, pescado raro de ver en pescaderías comerciales, pescadas esta misma mañana y que me voy a papear fritas en AOVEX Carbonell, estarán deliciosas como siempre, es lo que tiene el pescado suprafresco.
Buenas noches y saludos cordiales.
Buenas noches y saludos cordiales.
No hay cosa más rica que rascar donde pica.-Refrán Español.
Re: Comida de hoy.
Han tenido que ser deliciosos esos pescaditos.
Por cierto, la OCU puntúa el AOVE Carbonell con 74 sobre 100 puntos en calidad.
https://www.miarevista.es/salud/fotos/l ... gun-la-ocu
Por cierto, la OCU puntúa el AOVE Carbonell con 74 sobre 100 puntos en calidad.
https://www.miarevista.es/salud/fotos/l ... gun-la-ocu
Nacer es vivir.
Renacer es vivir de nuevo.
Renacer es vivir de nuevo.
- Rieden
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 684
- Registrado: 04 May 2008 10:01
- Ubicación: Aquí mismo
- Estado: Desconectado
Re: Comida de hoy.
Se lleva uno sorpresas al ver estas listas...
If God had meant us to build fibreglass guns, He would have grown fibreglass trees...
- Komprasman
- 505 Gibbs
- Mensajes: 34525
- Registrado: 12 Mar 2008 12:01
- Ubicación: Flaviobriga.- Ciudad Bimilenaria.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Comida de hoy.
Bueno señores,
Hasta aquí hemos llegado, mañana os pondré las fotos recientes de lo que me he comido estos ultimos dias y me iré del hilo, que no del foro, ante la poca participación de los compañeros, uno ya no puede estar a todo y la salud es lo primero, ¿me entendeis verdad?.
Muchas gracias, que os vaya bonito y saludos cordiales.
Hasta aquí hemos llegado, mañana os pondré las fotos recientes de lo que me he comido estos ultimos dias y me iré del hilo, que no del foro, ante la poca participación de los compañeros, uno ya no puede estar a todo y la salud es lo primero, ¿me entendeis verdad?.
Muchas gracias, que os vaya bonito y saludos cordiales.
No hay cosa más rica que rascar donde pica.-Refrán Español.
- Komprasman
- 505 Gibbs
- Mensajes: 34525
- Registrado: 12 Mar 2008 12:01
- Ubicación: Flaviobriga.- Ciudad Bimilenaria.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Comida de hoy.
Nadie está siempre solo, seguro que cerca tienes un hombro amigo donde llorar a gusto.
Un abrazo para todos y luego os pongo las fotos prometidas que ahora estoy haciendo tomate frito casero.
Un abrazo para todos y luego os pongo las fotos prometidas que ahora estoy haciendo tomate frito casero.
No hay cosa más rica que rascar donde pica.-Refrán Español.
- alvaro95
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1379
- Registrado: 02 Ene 2013 18:25
- Ubicación: madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Comida de hoy.
Hoy de cena una empanada de atún pimiento y demás, el ojaldre es comprado en Mercadona 

si vis pacem para bellum
Socio de ANARMA
Socio de ANARMA
- Komprasman
- 505 Gibbs
- Mensajes: 34525
- Registrado: 12 Mar 2008 12:01
- Ubicación: Flaviobriga.- Ciudad Bimilenaria.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Comida de hoy.
Hoy no se fía, mañana sí.
Buenas noches y saludos cordiales.



Buenas noches y saludos cordiales.
No hay cosa más rica que rascar donde pica.-Refrán Español.
- alvaro95
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1379
- Registrado: 02 Ene 2013 18:25
- Ubicación: madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Comida de hoy.
Hoy una paletilla de corzo al horno que me dió un vecino
si vis pacem para bellum
Socio de ANARMA
Socio de ANARMA
- Rieden
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 684
- Registrado: 04 May 2008 10:01
- Ubicación: Aquí mismo
- Estado: Desconectado
Re: Comida de hoy.
alvaro95 escribió:Hoy una paletilla de corzo al horno que me dió un vecino
Tiene buena pinta, pero... ¿qué tal te ha salido? Las veces que las he asado me han salido muy resecas, seguramente por lo magra que es su carne. Desde entonces mejor guisadas y con mucha salsa... (y previamente maceradas o marinadas).
If God had meant us to build fibreglass guns, He would have grown fibreglass trees...
- alvaro95
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1379
- Registrado: 02 Ene 2013 18:25
- Ubicación: madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Comida de hoy.
Rieden escribió:alvaro95 escribió:Hoy una paletilla de corzo al horno que me dió un vecino
Tiene buena pinta, pero... ¿qué tal te ha salido? Las veces que las he asado me han salido muy resecas, seguramente por lo magra que es su carne. Desde entonces mejor guisadas y con mucha salsa... (y previamente maceradas o marinadas).
Pues no ha quedado nada.
Lo he hecho con vino blanco y unatandole manteca . Ha quedado muy rico
si vis pacem para bellum
Socio de ANARMA
Socio de ANARMA
Recuerdos de la comida en BCN hace cien años.
Hola:
Mis padres nacieron en Barcelona en 1919 y yo cuarenta años después.
Yo no sufrí ni el racionamiento (abolido en BCN en 1952) ni las consecuencias alimentarias de la GCE.
Mis abuelos eran trabajadores, que se ganaban el pan (nunca mejor dicho) con su trabajo y no mendigos o gente marginal.
Mi madre era una fanática del pescado, que en la BCN de aquellos años era la comida de los pobres, entre los que se encontraban los trabajadores.
El bacalao salado era la primera opción para la cocina de los trabajadores, pero nos encontramos sorpresas: los percebes se vendían por pocos céntimos en cucuruchos de papel de diario, lo que demuestra se se cosechaban no lejos de Barcelona, pues el transporte frigorífico no apareció hasta muchos años después.
El pollo era la comida de Navidad como algo excepcional y no se hizo asequible para los trabajadores hasta la década de 1960, gracias a las granjas industrializadas de por ejemplo Reus (T): recuerdo que mis padres me enviaban a la Avda. del General Sanjurjo a buscar el pollo de los domingos y a comprar una cerveza Xibeca (litrona) en la bodega del Sr. Joan.
La carne la comían los trabajadores cuando habían corridas de toros Barcelona tenía entonces tres plazas de toros:Arenas en la plaza España, La Monumental y la de la Barceloneta,
La carne de los toros, muertos en pleno esfuerzo y por ello con la carne muy dura, era despreciada por los que tenían dinero, que podían comprar una carne de calidad.
Espero que estos apuntes de mi memoria interesen a alguien.
Saludos: Brugent.
Mis padres nacieron en Barcelona en 1919 y yo cuarenta años después.
Yo no sufrí ni el racionamiento (abolido en BCN en 1952) ni las consecuencias alimentarias de la GCE.
Mis abuelos eran trabajadores, que se ganaban el pan (nunca mejor dicho) con su trabajo y no mendigos o gente marginal.
Mi madre era una fanática del pescado, que en la BCN de aquellos años era la comida de los pobres, entre los que se encontraban los trabajadores.
El bacalao salado era la primera opción para la cocina de los trabajadores, pero nos encontramos sorpresas: los percebes se vendían por pocos céntimos en cucuruchos de papel de diario, lo que demuestra se se cosechaban no lejos de Barcelona, pues el transporte frigorífico no apareció hasta muchos años después.
El pollo era la comida de Navidad como algo excepcional y no se hizo asequible para los trabajadores hasta la década de 1960, gracias a las granjas industrializadas de por ejemplo Reus (T): recuerdo que mis padres me enviaban a la Avda. del General Sanjurjo a buscar el pollo de los domingos y a comprar una cerveza Xibeca (litrona) en la bodega del Sr. Joan.
La carne la comían los trabajadores cuando habían corridas de toros Barcelona tenía entonces tres plazas de toros:Arenas en la plaza España, La Monumental y la de la Barceloneta,
La carne de los toros, muertos en pleno esfuerzo y por ello con la carne muy dura, era despreciada por los que tenían dinero, que podían comprar una carne de calidad.
Espero que estos apuntes de mi memoria interesen a alguien.
Saludos: Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
Re: Recuerdos de la comida en BCN hace cien años.
Brugent escribió:Espero que estos apuntes de mi memoria interesen a alguien.
Lo hacen.
Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.
Re: Comida de hoy.
Rieden escribió:alvaro95 escribió:Hoy una paletilla de corzo al horno que me dió un vecino
Tiene buena pinta, pero... ¿qué tal te ha salido? Las veces que las he asado me han salido muy resecas, seguramente por lo magra que es su carne. Desde entonces mejor guisadas y con mucha salsa... (y previamente maceradas o marinadas).
A mi me dieron el año pasado, la maceré una noche y después la ahumé. No salío la ostia de jugosa pero de sabor estaba muy buena. También ahume una pierna de jabalí y eso si estaba para tirar, buff que asquizo me dió.
- Rieden
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 684
- Registrado: 04 May 2008 10:01
- Ubicación: Aquí mismo
- Estado: Desconectado
Re: Recuerdos de la comida en BCN hace cien años.
Amra escribió:Brugent escribió:Espero que estos apuntes de mi memoria interesen a alguien.
Lo hacen.
Un saludo.
Por supuesto que interesan, forman parte de nuestras vidas; sobre todo de aquellos que vivimos esos viejos tiempos...
¡Gracias por compartir!
Un saludo
If God had meant us to build fibreglass guns, He would have grown fibreglass trees...
Re: Comida de hoy.
Hola compañeros:
Me alegra que mis recuerdos, o mejor dicho los de mis padres, interesen a alguien
Sobre los ahumados, en la celebración del Domingo de Ramos de la iglesia ortodoxa de mi difunta mujer
varias personas aportaron ahumados hechos en casa, pues parece ser una técnica muy generalizada en los Balcanes y que "la tienen por la mano".
Una persona de Blanes (GE) me dijo que había construído un ahumadero que también sirve de barbacoa.
La leña preferida es la de castaño.
Me alegra compartir estas conversaciones con vosotros.
Saludos: Brugent.
.
Me alegra que mis recuerdos, o mejor dicho los de mis padres, interesen a alguien

Sobre los ahumados, en la celebración del Domingo de Ramos de la iglesia ortodoxa de mi difunta mujer

Una persona de Blanes (GE) me dijo que había construído un ahumadero que también sirve de barbacoa.
La leña preferida es la de castaño.
Me alegra compartir estas conversaciones con vosotros.
Saludos: Brugent.
.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
Re: Comida de hoy.
Brugent escribió:Hola compañeros:
Me alegra que mis recuerdos, o mejor dicho los de mis padres, interesen a alguien![]()
Sobre los ahumados, en la celebración del Domingo de Ramos de la iglesia ortodoxa de mi difunta mujervarias personas aportaron ahumados hechos en casa, pues parece ser una técnica muy generalizada en los Balcanes y que "la tienen por la mano".
Una persona de Blanes (GE) me dijo que había construído un ahumadero que también sirve de barbacoa.
La leña preferida es la de castaño.
Me alegra compartir estas conversaciones con vosotros.
Saludos: Brugent.
.
Siento lo de tu señora.
Yo empleo carrasca, almendro y compro manzano. Y utilizo un horno como este. Es un ahumador barbacoa estilo tejano. Es un buen hobby.

Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 30 invitados