Mensajepor joderquetropa » 30 Mar 2013 19:35
La portavoz de la Plataforma Afectados por la Hipoteca (PAH), Ada Colau
La portavoz de la Plataforma Afectados por la Hipoteca (PAH), Ada Colau, tiene un amplio currículum como integrante de grupos antisistema, incluyendo su apoyo y participación en actos violentos.
Antes de acosar a políticos del Partido Popular en sus domicilios, los denominados «escraches», Colau formó parte de los grupos antiglobalización que tomaron los consulados de Francia y Suiza en Barcelona en el año 2003. El 3 de junio unas 40 personas entraron en el consulado francés y lo ocuparon durante más de 24 horas. Ada Colau formaba parte del grupo de apoyo que se situó en la entrada.
No hay duda de su participación porque incluso atendió a los medios de comunicación. El diario «El País» informaba el 4 de junio «el grupo eligió el Consulado francés como sede de la protesta 'porque Francia desempeña actualmente la presidencia del G-8', según explicó una de las participantes, Ada Colau».
Según fuentes consultadas por ABC, unos días, después, el 13 de junio de 2003, Colau también participó en la ocupación del consulado de Suiza, en la Gran Vía de Carlos III de la Ciudad Condal. Colau estaba entre las 50 personas que participaron en el asalto. Dos de ellos se colgaron en la fachada, donde permanecieron varios días.
Desalojo forzoso
La Policía tuvo que desalojar el interior del consulado helvético por la fuerza el 14 de junio, cortando las cadenas con las que se habían anclado al mobiliario. Colau y sus compañeros protestaban por la situación de Martin Shaw, un británico afincado en Barcelona que resultó herido durante la cumbre del G-8 en Evian (Francia).
Durante las protestas de Barcelona, Colau no era una más. Estaba entre los líderes, ejerciendo como portavoz. «Ada» figura en la web del colectivo antisistema «La Haine» como persona de contacto para esas movilizaciones. «La Haine» es un movimiento radical que trabaja en campañas de apoyo a los presos de ETA o a los Bukaneros, los hinchas del Rayo Vallecano, un grupo de extrema izquierda señalado por la Policía como uno de los más violentos de Madrid. Ayer mismo se podían leer en su web informaciones como «El presidente Chávez, un hombre renacentista del siglo XXI», «Euskal Herria: No hay patria libre sin socialismo ni socialismo sin la liberación de la patria» o «Elogio al escrache». Pese a estas manifiestas conexiones, según fuentes consultadas por ABC, no hay constancia de contactos directos entre la portavoz de la Plataforma Afectados por la Hipoteca y movimientos proetarras.
Ada Colau (Barcelona, 1974) se inició como activista antisistema en 2001. Un año después, Colau participó en la organización de un macroconcierto en Barcelona para protestar contra la celebración de la Cumbre de Jefes de Estado de Europa, que tuvo lugar en Sevilla, así como en el Foro Social de Florencia. En 2004 formó parte de la protesta «okupa» en La Pedrera, la emblemática obra de Gaudí.
En el año 2005, la Policía la identificó en una manifestación en la capital catalana en la que protestaban por las detenciones que se habían producido días antes entre trabajadores de una filial de LG-Philips que cerraba. La manifestación fue apoyada por el Partido Comunista (PCE).
Poco después (2006), Colau volvió a ser identificada en la campaña de boicot contra Transportes Metropolitanos de Barcelona, en la que se desalojó el Centro Social de Can Vies, propiedad de la empresa pública.
Su nombre también llegó en 2008 a la Audiencia Provincial de Barcelona, donde fue acusada de un delito de usurpación en un procedimiento contra los ocupantes ilegales de dos inmuebles. Durante una temporada, Colau vivió como «okupa», según un perfil publicado en «El Periódico de Cataluña».
Su currículum de lucha contra sistema previo a la gran popularidad que alcanzó el pasado febrero por llamar «criminal» en el Congreso de los Diputados a un representante de la banca, se conpleta en 2009 durante la campaña de apoyo a Enric Durán Giralt. Se trata del conocido como «Robin de los bancos», que fue encarcelado por una estafa de medio millón de euros en préstamos solicitados a entidades bancarias y no devueltos.
Acoso a políticos
Colau, que estudió Filosofía en la Universidad de Barcelona (no terminó la licenciatura) trabaja como responsable de Vivienda en la ONG Observatorio DESC, que, como reveló ABC, ha recibido casi cuatro millones de euros en subvenciones en los últimos años, principalmente de la Generalitat de Cataluña. Al frente de la campaña «Stop Desahucios», Colau apuesta por continuar con las acciones de acoso a los políticos que no voten a favor de la dación en pago. Este Jueves, el Ministerio del Interior confirmó que la Policía pondrá vigilancia a los políticos que denuncien amenazas y acosos en este sentido.
No te preocupes por lo que pasará mañana, Puede que heredes un millón,o puede que te atropelle un camión.