Pero no se hace porque mandan más los bancos que el gobierno. El Rajoy dijo y redijo que no subía los impuestos y mira, mentiroso como todos. Hace lo que le dicen de Europa. Promesas electorales vinculantes ya!

VBull escribió:Lo triste es cuando llevas cotizando religiosamente tropecientosmil años y te queda poco más. ¿Para eso he pagado yo SS... toda mi vida?
Ninguno de nosotros paga suficiente SS como para costear lo que nos devuelve el estado una vez jubilados. Lo que pagamos a duras penas llega para que nos paguen diez años de pensión y la inmensa mayoría de jubilados supera los diez años cobrando. Mis suegros, por poner un ejemplo, llevan 31 años cobrando pensión ...y siguen y siguen. Ahora sumamos los que tambien tienen pensión sin haber cotizado y el desastre está asegurado y certificado con fecha de caducidad.
No pago SS para cobrar pensión cuando me jubile, pago SS para que cobren los jubilados de hoy, y mis hijos pagarán mi jubilación, pero tengo la sensación de que esto último va a ser que no porque cuando la teta se seca no hay más leche.
demoniotasmania escribió:Pues no tiene sentido que estén subvencionado una minería que no es rentable ni competitiva con tanto dinero, pero me parece mucho peor que se ayude a los malditos Bancos con hasta 100.000.000.000 Eur. Si Bankia tiene agujeros, pérdidas o lo que sea, que se le devuelva a todo el mundo su dinero y desaparezca. Si no hay para devolverlo, que se vendan todas las propiedades que tiene Bankia, que son cientos de locales, sucursales, edificios, etc... Así hasta devolver a los ciudadanos todo y después que desaparezca.
Pero no se hace porque mandan más los bancos que el gobierno. El Rajoy dijo y redijo que no subía los impuestos y mira, mentiroso como todos. Hace lo que le dicen de Europa. Promesas electorales vinculantes ya!
Beltran escribió:Cansino escribió:
600€ al mes por no hacer nada ¿no te parece una pension de viudedad digna?, estamos hablando que para cobrar dicha pension no se necesita haber trabajado ni un solo dia o lo que es lo mismo aportado ni un solo euro al estado
. Saludos
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Lo dices de broma, no?![]()
O es que no sabes lo que es un matrimonio y una familia??
Esa señora entregó su vida a un señor que trabajó dignamente, le procuró alimentos a diario, le crió los hijos, le mantuvo la vivienda...Trabajó para él toda su vida!!
Justo es que reciba lo que él recibía y no solo una parte!!
Nuestras madres han sido amas de casa, osea, empleadas de hogar sin sueldo, mantenedoras de esa unidad que se llamó matrimonio y familia, basada en un objetivo común, en una comunidad, para lo bueno y para lo malo. Lo lamentable debería parecerte que si fallece un miembro de esa unidad el otro pierda derechos y haberes![]()
![]()
VBull escribió:Lo triste es cuando llevas cotizando religiosamente tropecientosmil años y te queda poco más. ¿Para eso he pagado yo SS... toda mi vida?
Ninguno de nosotros paga suficiente SS como para costear lo que nos devuelve el estado una vez jubilados. Lo que pagamos a duras penas llega para que nos paguen diez años de pensión y la inmensa mayoría de jubilados supera los diez años cobrando. Mis suegros, por poner un ejemplo, llevan 31 años cobrando pensión ...y siguen y siguen. Ahora sumamos los que tambien tienen pensión sin haber cotizado y el desastre está asegurado y certificado con fecha de caducidad.
No pago SS para cobrar pensión cuando me jubile, pago SS para que cobren los jubilados de hoy, y mis hijos pagarán mi jubilación, pero tengo la sensación de que esto último va a ser que no porque cuando la teta se seca no hay más leche.
psancor escribió::!:
Hernan2 escribió:La minería del carbón en España es hoy absolutamente insostenible, por lo menos la que mejor conozco, que es la de la empresa pública HUNOSA. Por las siguientes razones:
1. Las capas de carbón mejores ya han sido explotadas. Las que restan, a gran profundidad y de mala calidad no son rentables. En ninguna parte se explotan
2. Los índices de absentismo de los trabajadores, los costes sociales, los chanchullos con las subvenciones, etc, son indecentes.
3. Siento decirlo, porque soy de familia minera, pero aquí lo que están defendiendo algunos son privilegios inadmisibles y no derechos.
4. Las jubilaciones y prejubilaciones de los trabajadores del carbón son insulto para los trabajadores españoles que se jubilan con 20 o 25 años más de edad y con una pension 2, 3 ó 4 veces menor. Es falso que este sea hoy el trabajo más dura. En el mar, la construcción y la obra civil hay también trabajos muy duros sin tanto sueldo ni jubilaciones tan tempranas.
Hay varias minas en León, suroccidente de Asturias y algún sitio más que podrían ser medio rentables, pero la mayoría, especialmente, las de la mencionada HUNOSA son un pozo sin fondo de dinero público.
Por cierto, lo dice uno que trabaja en la minería y que ha bajado a minas de carbón en decenas de ocasiones.
Saludos
Hernan2 escribió:La minería del carbón en España es hoy absolutamente insostenible, por lo menos la que mejor conozco, que es la de la empresa pública HUNOSA. Por las siguientes razones:
1. Las capas de carbón mejores ya han sido explotadas. Las que restan, a gran profundidad y de mala calidad no son rentables. En ninguna parte se explotan
2. Los índices de absentismo de los trabajadores, los costes sociales, los chanchullos con las subvenciones, etc, son indecentes.
3. Siento decirlo, porque soy de familia minera, pero aquí lo que están defendiendo algunos son privilegios inadmisibles y no derechos.
4. Las jubilaciones y prejubilaciones de los trabajadores del carbón son insulto para los trabajadores españoles que se jubilan con 20 o 25 años más de edad y con una pension 2, 3 ó 4 veces menor. Es falso que este sea hoy el trabajo más dura. En el mar, la construcción y la obra civil hay también trabajos muy duros sin tanto sueldo ni jubilaciones tan tempranas.
Hay varias minas en León, suroccidente de Asturias y algún sitio más que podrían ser medio rentables, pero la mayoría, especialmente, las de la mencionada HUNOSA son un pozo sin fondo de dinero público.
Por cierto, lo dice uno que trabaja en la minería y que ha bajado a minas de carbón en decenas de ocasiones.
Saludos
VBull escribió:La pasta que los bancos regalan periódicamente a los partidos o sindicatos es el chocolate del loro, esa no es la razón del apoyo de la política a los bancos.
El presente dilema es parecido al del famoso banco malo que ya debatimos hace meses, salió que la mayoría no quería banco malo y zapatero y rajoy estuvieron de acuerdo. Pero es que hace meses y ahora ese no era el dilema, sigue siendo cuándo se impone el banco malo, no si lo habrá o no lo habrá sino cuándo. Pues será ahora o no sanearán los balances de los bancos y cajas que sobrevivan en la puta vida, pero como el saneamiento lo paga la UE habrá banco malo. Así lo solucionaron hace cuatro años los yankees, los alemanes y todos los que tienen dos dedos de frente y así lo arreglaremos por estos lares.
demoniotasmania escribió:Pues no tiene sentido que estén subvencionado una minería que no es rentable ni competitiva con tanto dinero, pero me parece mucho peor que se ayude a los malditos Bancos con hasta 100.000.000.000 Eur. Si Bankia tiene agujeros, pérdidas o lo que sea, que se le devuelva a todo el mundo su dinero y desaparezca. Si no hay para devolverlo, que se vendan todas las propiedades que tiene Bankia, que son cientos de locales, sucursales, edificios, etc... Así hasta devolver a los ciudadanos todo y después que desaparezca.
Pero no se hace porque mandan más los bancos que el gobierno. El Rajoy dijo y redijo que no subía los impuestos y mira, mentiroso como todos. Hace lo que le dicen de Europa. Promesas electorales vinculantes ya!
Hoplon escribió:Beltran escribió:Cansino escribió:
600€ al mes por no hacer nada ¿no te parece una pension de viudedad digna?, estamos hablando que para cobrar dicha pension no se necesita haber trabajado ni un solo dia o lo que es lo mismo aportado ni un solo euro al estado
. Saludos
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Lo dices de broma, no?![]()
O es que no sabes lo que es un matrimonio y una familia??
Esa señora entregó su vida a un señor que trabajó dignamente, le procuró alimentos a diario, le crió los hijos, le mantuvo la vivienda...Trabajó para él toda su vida!!
Justo es que reciba lo que él recibía y no solo una parte!!
Nuestras madres han sido amas de casa, osea, empleadas de hogar sin sueldo, mantenedoras de esa unidad que se llamó matrimonio y familia, basada en un objetivo común, en una comunidad, para lo bueno y para lo malo. Lo lamentable debería parecerte que si fallece un miembro de esa unidad el otro pierda derechos y haberes![]()
![]()
La pensión de viudedad es reconocimiento merecido a una vida de entrega. Y si es contyributiva, no es un regalo, sino un derecho pagado por el trabajador que la causa.
MBORMAN escribió:Algunos DATOS de la relación de AMOR que guardan los partidos políticos con los bancos y cajas. Que puede ayudar a comprender un poco porque se ayuda a unas empresas privadas como son los bancos y cajas, y no a la industria, comercio, etc.:
En 2007 el Tribunal de Cuentas publicó un informe:
Los partidos políticos con representación en el Congreso de los Diputados en esos momentos tenían una deuda de, ojo, 214.616.736 euros (más de 214 millones de euros)
De ellos, 852.297 euros correspondían a intereses de demora.
- La palma se la llevaron PP y PSOE que entre ambos debían a los bancos casi 120 millones de euros: 59.397.803,24 los populares y 59.937.432,77 los socialistas.
a 31 de diciembre de 2006, según el Tribunal de Cuentas
Los partidos políticos debían a las entidades de crédito la siguientes cantidades:
PSOE incluido PSC.... 58,4 millones de euros,
PP .... 55,7 millones
IU ... 15,1 millones
PNV... 14,7 millones
CIU ... 11,9 millones
2011
Los últimos informes conocidos sobre las cuentas de los dos principales partidos nacionales, dados a conocer en los recientes congresos del PP y PSOE, han ratificado la continuidad de esta tendencia al endeudamiento.
En el caso del partido que gobierna en estos momentos (PP), su deuda asciende a 54 millones de euros, de los que 49 corresponden a hipotecas y eso que sólo se cuenta el periodo que va desde 2008 a 2010, a falta de cerrar las cuentas de 2011 (Es decir, aun faltan las cuentas del año 2011, cuidado).
Por su parte, los socialistas cerraron el pasado año con una deuda real de 22,6 millones de euros, además de otros 24,15 millones de deuda electoral. Un agujero que puede crecer considerablemente en 2012 por el drástico recorte que sufren sus ingresos, tanto por la menguada representación parlamentaria que logró en las urnas en las elecciones generales como por la reducción un 20 por ciento de las subvenciones a partidos y fundaciones vinculados a estos.
Ríos de tinta se escribieron a cuenta de los favores en este sentido que durante las dos legislaturas de José Luis Rodríguez Zapatero en el Gobierno recibieron de Emilio Botín y el Banco Santander. Como detalle, en 2006 -conocido a partir del informe de dicho año del Tribunal de Cuentas- se les perdonó la deuda de 12 millones de euros que arrastraba el partido hasta entonces.
No menos ampollas levantó ese mismo año la cancelación por parte de la entidad BBK de una deuda de 21 millones de euros que acumulaba el PSOE desde los 80; la de La Caixa al PSC de José Montilla en 2004 por valor de 7,1 millones de euros; o en el año 2000, los 30 millones de pesetas que Caja Granada perdonó al PP de un crédito también de finales de la década de los 80.
Volver a “Conversación General”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados