No se trata de la cantidad total, sino del esfuerzo fiscal, las horas que tienes que trabajar para pagar esos impuestos, y ahí los que no podemos escaquearnos pagamos comparativamente más que las grandes empresas.
La sanidad pública nunca ha sido gratis, nuestra pasta nos cuesta.
Quizás te sirva : Tienes que dar al Estado , aproximadamente, el 50% de toda tu vida laboral,puedas o no escaquearte.
La comparativa de un trabajador con una gran empresa, creo que es muy difícil de valorar; aquí me pillas !!
En cuanto a la Sanidad Pública,ha existido, existe y existirá ese eslogan de " gratis total "; pero si se analiza con sosiego veremos que casi,casi. De los impuestos que pagamos, el Estado dá a Sanidad una partida ridícula en comparación con otras Administraciones, de modo que se estima que " per cápita" aportamos un 0, 01% del total de los impuestos que cada uno paga.
Una familia media de 3 miembros se estima que, a lo largo de 1 año, hace uso de éste servicio una media de 12-14 veces (siempre y cuando no haya patologías previas.. porque puede duplicarse e incluso triplicarse ) a ésto se añade el uso de pruebas complementarias (que algunas valen una fortuna: ECG,ECO,Resonancia...) Añádese la estancia en un Hospital con desayuno, almuerzo, merienda y cena (a nadie deseo que necesite de estos servicios ).
Alguien ha hecho las cuentas ? ¿ A alguno le sale " a devolver" ?
Es evidente que nuestro dinero nos cuesta, pero la contraprestación sanitaria está muy por encima de cualquier otra administración y ya digo que puede considerarse casi-casi gratis.
La gente piensa que es gratis porque nadie pregunta ¿ Debo algo? y como no saca la cartera... pues ya está: Gratis total !!
Salud para todos, distancia social ( no se porque lo llaman así ) y mucho jabón, no solo en las manos, tambien en la carita que por donde entra el bicho
