xavinebre escribió:Si no recuerdo mal ,la oposición al trasvase se debió a que los embalses tenían que estar en los valles del Pirineo y soltar el agua según necesidad de valencianos y murcianos ,cuando lo lógico seria enviar los excedentes ,cuando los haya,donde hiciese falta y se la almacenase cada comunidad.
A veces lo que parece lógico es solo una insensatez, parece lógico pero no tiene pies ni cabeza, cual pretender que se hagan canales de las dimensiones del cauce del Ebro para mandar el agua cuando caiga y que se embalse en destino. Yo le daría una repensada a la lógica porque si el canal es como el cauce del Ebro tambien se desbordará, tendría pues que ser mayor aún, algo así como el doble al menos, con lo que el destrozo en media España sería muy superior a los supuestos estropicios por hacer embalses en el Pirineo.
Si es que la lógica autonómica no hay por donde cogerla, ni dios que la entienda, es cosa de cuatro locos iluminati diseñada para millones de zombis.
Por un casual, sabes cuántos pantanos tenemos en la comunidad de Madrid?, pues son 39, si si, TREINTA Y NUEVE, nunca nos falta agua y creo recordar dos inundaciones significativas en sesenta años, una en la cuenca del Alberche y otra en la del Jarama, ambas el pasado siglo y ya ha llovido desde entonces.