"Chinos": 38,80€. Carrefour: 19,60€
Re: "Chinos": 38,80€. Carrefour: 19,60€
Hola de nuevo:
Los chinos han plagiado el helicóptero USA "Black Hawk":
https://actualidad.rt.com/actualidad/25 ... tero-china
Saludos.
Los chinos han plagiado el helicóptero USA "Black Hawk":
https://actualidad.rt.com/actualidad/25 ... tero-china
Saludos.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26053
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: "Chinos": 38,80€. Carrefour: 19,60€
Brugent escribió:Hola de nuevo:
Los chinos han plagiado el helicóptero USA "Black Hawk":
https://actualidad.rt.com/actualidad/25 ... tero-china
Saludos.
Y muchas otras cosas...
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8344
- Registrado: 25 Dic 2007 01:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: "Chinos": 38,80€. Carrefour: 19,60€
El helicóptero también lo venden en Ali Express??
Voy a mirarlo por si tiene descuento por el día de los "singles"
Saludos

Voy a mirarlo por si tiene descuento por el día de los "singles"


Saludos
Re: "Chinos": 38,80€. Carrefour: 19,60€
Brugent escribió:Hola:
Respecto a los coches, prefiero mi viejo Peugeot 205 al Citroën C3 de mi mujer pues el C3 la ha dejado varias veces tirada por un problema de centralita que ni el servicio oficial encuentra y además para cambiar las bombillas de los faros has de ir al mecánico.
Lleva bombillas H7, de filamento, que según el mecánico, son un mal diseño, pues el filamento es muy frágil y se rompe fácilmente al circular sobre las medias cañas que algunos ayuntamientos instalan en las calles.
No hace falta la obsolecencia programada: es más fácil para el fabricante que los recambios salgan más caros que comprar por ejemplo una lavadora o una vitrocerámica nuevas, como a mi me pasó.
Sobre los desguaces abrí un hilo el 2013, pues me querían cobrar una pieza más cara que nueva, y si picas, picas...
Saludos.
Si, yo también tuve un Peugeot 205, hacia 1985, si no recuerdo mal: un coche al que el dueño le podía hacer casi todo: cambiar bujías, filtros, lámparas... y sin zarandajas de electrónica ni centralitas: si le llegaba chispa a las bujías, el coche andaba, y ya está.
Re: "Chinos": 38,80€. Carrefour: 19,60€
Hola:
Hoplon escribió:
[bSi, yo también tuve un Peugeot 205, hacia 1985, si no recuerdo mal: un coche al que el dueño le podía hacer casi todo: cambiar bujías, filtros, lámparas... y sin zarandajas de electrónica ni centralitas: si le llegaba chispa a las bujías, el coche andaba, y ya está.
][/b]
Según mi mecánico, los coches modernos tienen muchas pegas y es mejor tener un clásico de cara a las averías y al mantenimiento.
Aquí veis mi 205 sacando mi tractor de un porche, porque en el interior no me llegaban los cables de arranque.
Saludos.

Hoplon escribió:
[bSi, yo también tuve un Peugeot 205, hacia 1985, si no recuerdo mal: un coche al que el dueño le podía hacer casi todo: cambiar bujías, filtros, lámparas... y sin zarandajas de electrónica ni centralitas: si le llegaba chispa a las bujías, el coche andaba, y ya está.
][/b]
Según mi mecánico, los coches modernos tienen muchas pegas y es mejor tener un clásico de cara a las averías y al mantenimiento.
Aquí veis mi 205 sacando mi tractor de un porche, porque en el interior no me llegaban los cables de arranque.
Saludos.

" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8344
- Registrado: 25 Dic 2007 01:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: "Chinos": 38,80€. Carrefour: 19,60€
Brugent, no conocía ese modelo del 205, descapotable y en ese color azul tan chulo, muy guapo
El 205 y el Fiesta, eran los reyes de la época, ambos gustaban por igual a las chavalitas.
Saludos


El 205 y el Fiesta, eran los reyes de la época, ambos gustaban por igual a las chavalitas.
Saludos
Re: "Chinos": 38,80€. Carrefour: 19,60€
Brugent escribió:
Según mi mecánico, los coches modernos tienen muchas pegas y es mejor tener un clásico de cara a las averías y al mantenimiento.
Donde guardo el coche hay uno que tiene un BMW M6. Una brutalidad, vamos. Con leds hasta en las cerraduras. Este dia atras, cuando fui a sacar el coche, me lo encontre con el porton trasero abierto. Fui a avisar al dueño y me dijo que ya lo habia cerrado esta mañana cuando lo saco y que cuando lo volvio a aparcar el maletero estaba cerrado. Suerte que es un garage privado, si llega a ser en la calle...
Arriba España.
Re: "Chinos": 38,80€. Carrefour: 19,60€
RAFAELMIN escribió:Brugent, no conocía ese modelo del 205, descapotable y en ese color azul tan chulo, muy guapo![]()
![]()
El 205 y el Fiesta, eran los reyes de la época, ambos gustaban por igual a las chavalitas.
Saludos
205 Gti (el GTX de 90 cv tampoco estaba nada mal) y Fiesta XR2 eran los deseados de los jovenes de aquella epoca.
Arriba España.
Re: "Chinos": 38,80€. Carrefour: 19,60€
Canviar las bombillas de los faros de "muchos coches moderno" es una misión imposible para la mayoría de los mortales.
Supongo que estan "instaladas de esas maneras" ya que debe ser mas rápido/barato para la cadena de producción
Pero el "ingeniero" no se ha preocupado como se hará para cambiarla cuando se funda, o si lo ha pensado es un poco cabroncete o esta hecho adrede para dar negocio a los concesionarios.
Salio el tema en una conversación de bar y cada uno explico las florituras necesarias para cambiar una simple bombilla y a cual peor, en coches de diferentes marcas y gamas.
Saludos
Supongo que estan "instaladas de esas maneras" ya que debe ser mas rápido/barato para la cadena de producción
Pero el "ingeniero" no se ha preocupado como se hará para cambiarla cuando se funda, o si lo ha pensado es un poco cabroncete o esta hecho adrede para dar negocio a los concesionarios.
Salio el tema en una conversación de bar y cada uno explico las florituras necesarias para cambiar una simple bombilla y a cual peor, en coches de diferentes marcas y gamas.
Saludos
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8344
- Registrado: 25 Dic 2007 01:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: "Chinos": 38,80€. Carrefour: 19,60€
Breys escribió:RAFAELMIN escribió:Brugent, no conocía ese modelo del 205, descapotable y en ese color azul tan chulo, muy guapo![]()
![]()
El 205 y el Fiesta, eran los reyes de la época, ambos gustaban por igual a las chavalitas.
Saludos
205 Gti (el GTX de 90 cv tampoco estaba nada mal) y Fiesta XR2 eran los deseados de los jovenes de aquella epoca.
Ese fiesta XR2 ............... menudos sueños eróticos de juventud, en blanco y negro.
Saludos
Re: "Chinos": 38,80€. Carrefour: 19,60€
RAFAELMIN escribió:Breys escribió:RAFAELMIN escribió:Brugent, no conocía ese modelo del 205, descapotable y en ese color azul tan chulo, muy guapo![]()
![]()
El 205 y el Fiesta, eran los reyes de la época, ambos gustaban por igual a las chavalitas.
Saludos
205 Gti (el GTX de 90 cv tampoco estaba nada mal) y Fiesta XR2 eran los deseados de los jovenes de aquella epoca.
Ese fiesta XR2 ............... menudos sueños eróticos de juventud, en blanco y negro.
Saludos
Ah, si, yo también recuerdo el "forfi", pero no lo tuve. Mi Peugeot 205 era rojo. Muy mono.
- lupuslupus
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2227
- Registrado: 06 Abr 2012 20:23
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: "Chinos": 38,80€. Carrefour: 19,60€
alectoris escribió:Canviar las bombillas de los faros de "muchos coches moderno" es una misión imposible para la mayoría de los mortales.
Supongo que estan "instaladas de esas maneras" ya que debe ser mas rápido/barato para la cadena de producción
Pero el "ingeniero" no se ha preocupado como se hará para cambiarla cuando se funda, o si lo ha pensado es un poco cabroncete o esta hecho adrede para dar negocio a los concesionarios.
Salio el tema en una conversación de bar y cada uno explico las florituras necesarias para cambiar una simple bombilla y a cual peor, en coches de diferentes marcas y gamas.
Saludos
Si,antes era obligatorio llevar lámparas de repuesto,hace años que ya no lo es por la imposibilidad de cambiarlas de manera fácil.
Re: "Chinos": 38,80€. Carrefour: 19,60€
Hola:
La solución definitiva es boicotear ese tipo de coches y exigir a los fabricantes que por lo menos posibiliten el mantenimiento básico como cambiar las bombillas o los filtros.
Imaginemos que estamos con una de esas chatarras plástico-electrónicas en una carretera secundaria un fin de semana por la noche y que se nos funde una bombilla de un faro. áun nos queda un faro en servicio, pero el miedo de quedarnos "ciegos" es inminente pues llevar el coche a un taller que ya está cerrado es misión imposible y que sólo nos queda telefonear, si hay cobertura, a la grúa, o al 112.
Ante la poca fiabilidad de la chatarra plástico-electrónica actual, sólo nos queda boicotearlos aunque nos ofrezcan cámaras de visión trasera, que no nos van a servir para nada a las once de la noche en una carretera secundaria.
Cuando aún me ilusionaban las cosas, podría haber comprado un viejo Mercedes de 5 cilindros sin turbo por unos 800 pavos, que ya entonces no era un símbolo de riqueza sino de sentido común, pues hablan de que llegaban a un millón de km sin mayores problemas y el mayor consumo de combustible se compensaba con creces por el ahorro en reparaciones y en mantenimiento, como en mi Peugeot 205 diesel SRD.
La empresa de tractores casi centenaria Massey-Ferguson tiene una serie que salvo error es hoy la 400, en que deliberadamente se evitan las complicaciones como las centralitas, automatismos y otras chorradas, con el objetivo de que sean reparados y mantenidos fácilmente por simples mecánicos de pueblo en Gerona, Kenia o Arkansas y no hay que decir que son un éxito de ventas incluso en "países ricos", pues nadie quiere que por una problema frecuentemente inexistente, sólo detectado por el error en la centralita, hayas de abandonar el tractor en el campo y que cuando regreses con el técnico armado con el ordenador, te lo encuentres saqueado.
Por la avería intermitente de la centralita del Citroén C3 de mi mujer, que ni el servicio oficial puede solucionar, le cobraron hace unos días 60.000 pesetas, o sea 360 euros: yo no quiero esa basura plástico-electrónica ni casi de regalo: prefiero mi Peugeot 205 diesel o el obsoleto Mercedes de 800 pavos de cinco cilindros sin turbo. Mi 205 lleva ya 300.000 km sin problemas serios.
Saludos.
La solución definitiva es boicotear ese tipo de coches y exigir a los fabricantes que por lo menos posibiliten el mantenimiento básico como cambiar las bombillas o los filtros.
Imaginemos que estamos con una de esas chatarras plástico-electrónicas en una carretera secundaria un fin de semana por la noche y que se nos funde una bombilla de un faro. áun nos queda un faro en servicio, pero el miedo de quedarnos "ciegos" es inminente pues llevar el coche a un taller que ya está cerrado es misión imposible y que sólo nos queda telefonear, si hay cobertura, a la grúa, o al 112.
Ante la poca fiabilidad de la chatarra plástico-electrónica actual, sólo nos queda boicotearlos aunque nos ofrezcan cámaras de visión trasera, que no nos van a servir para nada a las once de la noche en una carretera secundaria.
Cuando aún me ilusionaban las cosas, podría haber comprado un viejo Mercedes de 5 cilindros sin turbo por unos 800 pavos, que ya entonces no era un símbolo de riqueza sino de sentido común, pues hablan de que llegaban a un millón de km sin mayores problemas y el mayor consumo de combustible se compensaba con creces por el ahorro en reparaciones y en mantenimiento, como en mi Peugeot 205 diesel SRD.
La empresa de tractores casi centenaria Massey-Ferguson tiene una serie que salvo error es hoy la 400, en que deliberadamente se evitan las complicaciones como las centralitas, automatismos y otras chorradas, con el objetivo de que sean reparados y mantenidos fácilmente por simples mecánicos de pueblo en Gerona, Kenia o Arkansas y no hay que decir que son un éxito de ventas incluso en "países ricos", pues nadie quiere que por una problema frecuentemente inexistente, sólo detectado por el error en la centralita, hayas de abandonar el tractor en el campo y que cuando regreses con el técnico armado con el ordenador, te lo encuentres saqueado.
Por la avería intermitente de la centralita del Citroén C3 de mi mujer, que ni el servicio oficial puede solucionar, le cobraron hace unos días 60.000 pesetas, o sea 360 euros: yo no quiero esa basura plástico-electrónica ni casi de regalo: prefiero mi Peugeot 205 diesel o el obsoleto Mercedes de 800 pavos de cinco cilindros sin turbo. Mi 205 lleva ya 300.000 km sin problemas serios.
Saludos.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17774
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: "Chinos": 38,80€. Carrefour: 19,60€
Evidentemente, antes los coches, sobre todo los de gasolina, con un encendido por distribuidor clásico, la llamada tapa del delco, por ser Delco su primer fabricante, y bobina con ruptura por platinos, se reparaban con un pedazo de cable y una bombilla de 12 V, y mientras el carburador no estuviese atascado por las birrias de depósitos de gasolina que había de aquellas, el coche siempre andaba, y si se atascaba el carburador, pues con limpiarlo y soplarlo con aire a presión, el buga andaba.....y abrías el capot, y aparte de verse el suelo, había sitio por todos los lados, y en verano, abrías las ventanillas, y te entraba el fresco..........
Hoy en día, todos los coches llevan una gran cantidad de sistemas auxiliares, que ocupan un buen sitio en el vano motor, el compresor de aire acondicionado, y todas sus tuberías, el ABS, el ASR, etc, etc, aparte de un sistema de inyección directa gestionada por un microprocesador, que se encarga de abrir los inyectores piezoelectricos, y todo esto, ocupa mucho espacio, y ya no queda mucho sitio para meter las manos con la facilidad de antes.........
Hace mas de 25 años, sacar un rendimiento de 100 CV por litro de cilindrada, era un super motor......
Hoy en dia, casi que pasamos en coches muy deportivos de los 250 CV/litro de cilindrada, debido en gran parte a la electrónica, pero también, por una piezas mecánicas, como pistones, bloques motor, culatas, válvulas, asientos, guías de válvula, etc de mucha mejor calidad, y con un menor consumo de combustible............
Cierto que en algunos coches, incluso le hay que quitar la rueda delantera para cambiar lamparas, pero vamos, seamos coherentes, las lamparas también son de mucha mejor calidad, y duran el triple, que no se están a fundir cada tres meses.........
Y a muchos coches, que no hace falta quitar la rueda, existe un truco para ver lo que estas haciendo cuando cambias una lampara, y es, simplemente usar un espejo, para ver por donde tienes que meter la mano, y la primera vez, como en todo de esta vida, si no eres muy hábil, te ciscaras en los muertos del ingeniero, y te llevara el porron de tiempo, pero, ya veras como a la próxima vez, te sale el trabajito mas rápido.......
Saludos.

Hoy en día, todos los coches llevan una gran cantidad de sistemas auxiliares, que ocupan un buen sitio en el vano motor, el compresor de aire acondicionado, y todas sus tuberías, el ABS, el ASR, etc, etc, aparte de un sistema de inyección directa gestionada por un microprocesador, que se encarga de abrir los inyectores piezoelectricos, y todo esto, ocupa mucho espacio, y ya no queda mucho sitio para meter las manos con la facilidad de antes.........
Hace mas de 25 años, sacar un rendimiento de 100 CV por litro de cilindrada, era un super motor......

Hoy en dia, casi que pasamos en coches muy deportivos de los 250 CV/litro de cilindrada, debido en gran parte a la electrónica, pero también, por una piezas mecánicas, como pistones, bloques motor, culatas, válvulas, asientos, guías de válvula, etc de mucha mejor calidad, y con un menor consumo de combustible............
Cierto que en algunos coches, incluso le hay que quitar la rueda delantera para cambiar lamparas, pero vamos, seamos coherentes, las lamparas también son de mucha mejor calidad, y duran el triple, que no se están a fundir cada tres meses.........

Y a muchos coches, que no hace falta quitar la rueda, existe un truco para ver lo que estas haciendo cuando cambias una lampara, y es, simplemente usar un espejo, para ver por donde tienes que meter la mano, y la primera vez, como en todo de esta vida, si no eres muy hábil, te ciscaras en los muertos del ingeniero, y te llevara el porron de tiempo, pero, ya veras como a la próxima vez, te sale el trabajito mas rápido.......

Saludos.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8344
- Registrado: 25 Dic 2007 01:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: "Chinos": 38,80€. Carrefour: 19,60€
Jamás cambié bombilla alguna, soy muy torpe, por los pocos euros que cobran donde compro la bombilla me la colocan , muchas veces me ha pasado de viaje , en el primer taller que tuviese la bombilla a comprarla con colocación incluida.
Alguna vez el mecánico de turno se ha tirado un rato largo , 15 minutillos para colocarlas , otros han sido muy rápidos, supongo que hay mas habilidosos y menos.
Saludos
Alguna vez el mecánico de turno se ha tirado un rato largo , 15 minutillos para colocarlas , otros han sido muy rápidos, supongo que hay mas habilidosos y menos.
Saludos
Re: "Chinos": 38,80€. Carrefour: 19,60€
lupuslupus escribió:alectoris escribió:Canviar las bombillas de los faros de "muchos coches moderno" es una misión imposible para la mayoría de los mortales.
Supongo que estan "instaladas de esas maneras" ya que debe ser mas rápido/barato para la cadena de producción
Pero el "ingeniero" no se ha preocupado como se hará para cambiarla cuando se funda, o si lo ha pensado es un poco cabroncete o esta hecho adrede para dar negocio a los concesionarios.
Salio el tema en una conversación de bar y cada uno explico las florituras necesarias para cambiar una simple bombilla y a cual peor, en coches de diferentes marcas y gamas.
Saludos
Si,antes era obligatorio llevar lámparas de repuesto,hace años que ya no lo es por la imposibilidad de cambiarlas de manera fácil.
Si fuera por eso aun lo mantendrian para fastidiarnos jajajaja
Si no existe esa norma es porque hay coches que ya no llevan las tipicas bombillas si no gas xenon, Y no pueden obligar a llevar bombillas a un conductor cuyo coche no las utiliza.
Arriba España.
- torpedo1936
- .30-06
- Mensajes: 508
- Registrado: 10 Mar 2017 16:24
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: "Chinos": 38,80€. Carrefour: 19,60€
Si el tema sigue por los derroteros de la informática de consumo y la electrónica, pues no hay más remedio que darle la razón al autor del hilo. Hay documentados casos aberrantes como los de las impresoras "programadas" para morir antes de tiempo y demás.
Por ejemplo (no sé si ha salido antes):
http://www.rtve.es/alacarta/videos/el-documental/documental-comprar-tirar-comprar/1382261/
Pero en la automoción el tema cambia por completo, y es que resulta duro reconocerlo, pero las cabronadas electrónicas del C3 que han salido por ahí no deberían hacernos olvidar que es un coche infinitamente más seguro que el vetusto 205 que tan bien funciona aún, pero que con sus "ruedines" de 13" a veces exige más conocimientos de patinaje que de conducción.
Ya sé que la electrónica es un feo peaje, pero la seguridad está a años luz, y no me resisto a traeros una prueba ya algo antigua:
El mastodóntico volvo 940, abanderado de la "seguridad" en los años 80 vs. un antipático (jesús qué cosa más fea) renault modus:
Nuestro pellejo lo vale, y la comparación con las cifras de muertos en carretera por ejemplo respecto iberoamérica, donde los fabricantes europeos aún están explotando modelos con reglamentaciones en seguridad mucho más laxas que las nuestras dan auténtico pavor.
http://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/04/160415_america_latina_autos_menos_seguros_ncap_jp
Y aquí una empresa china dedicada a las pruebas de calidad:


Por ejemplo (no sé si ha salido antes):
http://www.rtve.es/alacarta/videos/el-documental/documental-comprar-tirar-comprar/1382261/
Pero en la automoción el tema cambia por completo, y es que resulta duro reconocerlo, pero las cabronadas electrónicas del C3 que han salido por ahí no deberían hacernos olvidar que es un coche infinitamente más seguro que el vetusto 205 que tan bien funciona aún, pero que con sus "ruedines" de 13" a veces exige más conocimientos de patinaje que de conducción.
Ya sé que la electrónica es un feo peaje, pero la seguridad está a años luz, y no me resisto a traeros una prueba ya algo antigua:
El mastodóntico volvo 940, abanderado de la "seguridad" en los años 80 vs. un antipático (jesús qué cosa más fea) renault modus:
Nuestro pellejo lo vale, y la comparación con las cifras de muertos en carretera por ejemplo respecto iberoamérica, donde los fabricantes europeos aún están explotando modelos con reglamentaciones en seguridad mucho más laxas que las nuestras dan auténtico pavor.
http://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/04/160415_america_latina_autos_menos_seguros_ncap_jp
Y aquí una empresa china dedicada a las pruebas de calidad:



Re: "Chinos": 38,80€. Carrefour: 19,60€
Hola compañeros:
Estoy de acuerdo con Torpedo 1936 en cuanto a la seguridad de los coches actuales, pero hay detalles que no me gustan, como la imposibilidad de cambiar las bombillas de filamento, las de toda la vida, que lleva en C3, por lo menos en los faros, si no es en el taller.
Una solución sería la que he visto en algunos tractores: el cristal del faro se desmonta y podemos cambiar la bombilla fácilmente.
Tengo un amigo que tiene varios tractores Massey-Ferguson modernos: "uno supertecnificado" y otro de la serie que puede ser reparada por un simple mecánico de automóviles en pueblos de Tarragona, Nebraska o Vietnam.
Cuando tiene que realizar trabajos muy especializados usa el caro, pues mediante el GPS por ejemplo, la distribuidora de abono, distribuye más o menos según las gráficas anteriores del grano cosechado en cada m2
.
Pero si detecta cualquier problema aunque insignificante, se bloquea, te deja tirado y ha de venir el técnico de Massey-Ferguson con el ordenador, etc, etc,
En cambio con "el simple", si por ejemplo te falla el elevador hidráulico, dejas el arado en el campo y te vas a casa o al taller mecánico de la esquina.
Es como la eterna discusión entre los partidarios de los revólveres y de las pistolas automáticas: todo tiene su cara y su cruz.
Respecto al tema original del hilo, hoy he ido a mi pueblo a comprar y necesitaba para mi señora un artículo de mercería.
La mercería ya había cerrado para siempre hacía poco y me han indicado un comercio de ropas regentado por una mujer de aquí: no lo tenía y me ha dirigido a "los chinos" de mi pueblo (no los de los "pen drives que iniciaron al hilo), donde lo he comprado por 75 cts. Eran dos metros de cinta elástica flexible ancha. El precio no era un abuso esta vez.
Esta mujer nacida en el extrarradio de Barcelona tenía una tienda de "Todo a cien" y no les permitían (¿Quiénes?) cargar más del 33% de beneficio.
Conoce bien el tema de las calidades y me ha dicho que en unos almacenes chinos de la provincia de Madrid, si compras seis mil € o más, te aplican unos descuentos fabulosos: estuvo examinando unas zapatillas deportivas de buena calidad a 1,5 el par.
Saludos: Brugent.
Estoy de acuerdo con Torpedo 1936 en cuanto a la seguridad de los coches actuales, pero hay detalles que no me gustan, como la imposibilidad de cambiar las bombillas de filamento, las de toda la vida, que lleva en C3, por lo menos en los faros, si no es en el taller.
Una solución sería la que he visto en algunos tractores: el cristal del faro se desmonta y podemos cambiar la bombilla fácilmente.
Tengo un amigo que tiene varios tractores Massey-Ferguson modernos: "uno supertecnificado" y otro de la serie que puede ser reparada por un simple mecánico de automóviles en pueblos de Tarragona, Nebraska o Vietnam.
Cuando tiene que realizar trabajos muy especializados usa el caro, pues mediante el GPS por ejemplo, la distribuidora de abono, distribuye más o menos según las gráficas anteriores del grano cosechado en cada m2

Pero si detecta cualquier problema aunque insignificante, se bloquea, te deja tirado y ha de venir el técnico de Massey-Ferguson con el ordenador, etc, etc,
En cambio con "el simple", si por ejemplo te falla el elevador hidráulico, dejas el arado en el campo y te vas a casa o al taller mecánico de la esquina.
Es como la eterna discusión entre los partidarios de los revólveres y de las pistolas automáticas: todo tiene su cara y su cruz.
Respecto al tema original del hilo, hoy he ido a mi pueblo a comprar y necesitaba para mi señora un artículo de mercería.
La mercería ya había cerrado para siempre hacía poco y me han indicado un comercio de ropas regentado por una mujer de aquí: no lo tenía y me ha dirigido a "los chinos" de mi pueblo (no los de los "pen drives que iniciaron al hilo), donde lo he comprado por 75 cts. Eran dos metros de cinta elástica flexible ancha. El precio no era un abuso esta vez.
Esta mujer nacida en el extrarradio de Barcelona tenía una tienda de "Todo a cien" y no les permitían (¿Quiénes?) cargar más del 33% de beneficio.
Conoce bien el tema de las calidades y me ha dicho que en unos almacenes chinos de la provincia de Madrid, si compras seis mil € o más, te aplican unos descuentos fabulosos: estuvo examinando unas zapatillas deportivas de buena calidad a 1,5 el par.
Saludos: Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 31 invitados