ALGO MAS DE-MEDIR LA VELOCIDAD DE NUESTRA MUNICIÓN

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Avatar de Usuario
luchar
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5488
Registrado: 26 Jun 2011 20:04
Ubicación: FreeLand
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ALGO MAS DE-MEDIR LA VELOCIDAD DE NUESTRA MUNICIÓN

Mensajepor luchar » 25 Abr 2020 12:09

Hola..... :saluting-soldier: :saluting-soldier: :saluting-soldier:



CSAT 100-7 DRILL.

Ejercicio tipo con fusil de asalto XVII.

Ejercicios tipo con fusil semiautomatico. Combat Shooting and Tactics, CSAT.



Ejercicio tipo. CSAT 100-7 Drill.

Con tan solo 20 cartuchos por tirador se puede realizar este ejercicio.

Destrezas.

Por su naturaleza altamente dinámica, además de la precisión requerida para superar el Drill, el tirador deberá disparar en tres posturas de tiro, tendido, rodilla en tierra y en pié.

Las dos últimas adoptadas con pulsaciones elevadas tras una pequeña carrera de desplazamiento entre distintas posiciones de tiro.

De la correcta adopción de estás dependerá la precisión en la consecución de los disparos realizados y el tiempo total para su ejecución. Además, recuerde que la precisión en la colocación de los impactos prevalece sobre el tiempo en realizarlos.



Sigue..... :helicopter: :jeep: :helicopter:


Avatar de Usuario
luchar
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5488
Registrado: 26 Jun 2011 20:04
Ubicación: FreeLand
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ALGO MAS DE-MEDIR LA VELOCIDAD DE NUESTRA MUNICIÓN

Mensajepor luchar » 25 Abr 2020 19:15

...... :jeep: :helicopter: :jeep: :helicopter:

CSAT 100-7 DRILL.

Blancos-

Un solo blanco es suficiente para la ejecución del CSAT 100-7 Drill.



Arma.

Lo habitual para este ejercicio tipo es utilizar un fusil semiautomático del calibre .222 Rem.

Aunque se adapta perfectamente a casi cualquier otro calibre y arma siempre que sea de cartucho metálico.

Por último, saber que al ser necesarios 20 cartuchos un sólo cargador es suficiente.



Aquí con un AK en calibre 7.62X39

Posición de partida.

El Operador parte a 100 yardas (91,5 metros ) del blanco habiendo adoptado la postura de tendido.

Ejecución.

A la señal de inicio, disparar 5 veces al blanco desde la posición previamente adoptada de tendido.

Correr hasta la línea de 75 yardas (68,6 metros) y disparar 5 veces desde rodilla en tierra.

Avanzar rápidamente hasta la línea de 50 yardas (45,7 metros) y volver a disparar otras 5 veces rodilla en tierra.

Correr hasta la línea de 25 yardas (22,8 metros) y disparar en pie otras 5 veces.

El último disparo para el tiempo
.

(Una vez que se vuelvan a abrir los campos de tiros, deberíamos usar la máscara anti-virus, será muy difícil correr estos 100 metros si no está entrenado!)



Sigue...... :jeep: :helicopter: :jeep: :helicopter:

Avatar de Usuario
topp
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4891
Registrado: 01 Ago 2009 20:10
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ALGO MAS DE-MEDIR LA VELOCIDAD DE NUESTRA MUNICIÓN

Mensajepor topp » 25 Abr 2020 22:31

Una pregunta en todos estos ejercicios o la mayoria se utiliza chaleco porta placas (realmente llevan lastre) suelen pesar 10kg para simular una condición mas real...?
Imagen

Avatar de Usuario
luchar
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5488
Registrado: 26 Jun 2011 20:04
Ubicación: FreeLand
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ALGO MAS DE-MEDIR LA VELOCIDAD DE NUESTRA MUNICIÓN

Mensajepor luchar » 26 Abr 2020 12:07

topp escribió:Una pregunta en todos estos ejercicios o la mayoria se utiliza chaleco porta placas (realmente llevan lastre) suelen pesar 10kg para simular una condición mas real...?


Hola Topp..... :saluting-soldier:

Que tal?


Depende del día o del curso de tiros.

Si es un día de entrenamiento con amigos, no es obligatorio.

Si es un curso organizado por un club, puede ser parte de la ropa táctica, incluida la máscara de gas, y correr con una máscara, si no está entrenado, no alcance los 50mts.

Muchos guardias de seguridad lo llevan casi siempre,para acostumbrarse, especialmente para aquellos que realizan un servicio especial.

Estamos hablando de polígonos privados, en un polígono estatal, la ropa táctica está prohibida o no es apropiada.

Ya usar pantalones de camuflaje es un problema.

De hecho, quienes practican IPSC o IDPA tienen su propio uniforme.

Un saludo...... :saluting-soldier:

Avatar de Usuario
luchar
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5488
Registrado: 26 Jun 2011 20:04
Ubicación: FreeLand
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ALGO MAS DE-MEDIR LA VELOCIDAD DE NUESTRA MUNICIÓN

Mensajepor luchar » 26 Abr 2020 18:39

...... :helicopter: :jeep: :helicopter: :jeep:

CSAT 100-7 DRILL.

Puntuación.

Para pasar satisfactoriamente el CSAT 100-7 Drill es necesario que todos los impactos estén situados en el interior de la zona del blanco destacada.

El factor tiempo es el que determina la nivelación de los tiradores que sí que han conseguido impactar los 20 disparos en la zona indicada del blanco.



Entrenamiento.

Realice por primera vez el CSAT 100-7 Drill y tome nota del tiempo empleado.

Una vez verifique que ha superado el reto de impactar todo en el área requerida del blanco, este tiempo será su meta a superar.

Por tanto, intente bajar el tiempo cada vez sin menoscabo de la precisión de sus disparos.

Si por el contrario no ha superado el reto repita de nuevo tomándoselo con más calma para no cometer fallos en la precisión.

[i]Si aun así tiene problemas con ello, coloque 4 blancos idénticos uno junto al otro y realice el recorrido disparando a un blanco por estación (cada una de las distancias). [/i]

De este modo podrá identificar cuál de ellas es la que le supone un problema para, más tarde, incidir en ella hasta solucionar los posibles errores cometidos.


(Los demás hacemos este ejercicio con 4 blancos, con una distancia de 50 metros.)


BUEN ENTRENAMIENTO !!



(Escucha la respiración que tiene el operador, en este video, hazlo con una máscara antivirus, será mucho más complicado ... pero no nos rendimos)

Avatar de Usuario
luchar
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5488
Registrado: 26 Jun 2011 20:04
Ubicación: FreeLand
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ALGO MAS DE-MEDIR LA VELOCIDAD DE NUESTRA MUNICIÓN

Mensajepor luchar » 30 Abr 2020 20:26

Hola a todos..... :saluting-soldier: :saluting-soldier: :saluting-soldier:



MEXICAN DEFENSE COURSE.

Ejercicio tipo con arma corta XXVII.

Ejercicio tipo. Mexican Defense Course.

Con un consumo moderado de munición, solo 36 cartuchos, se puede realizar esta serie de ejercicios tipo y que de seguro sacamos muchas más lecciones aprendidas de lo que en un principio pudiera parecer; ya que a priori es de una sencillez que puede confundir a más de uno.



Destrezas.

El Mexican Defense Course permite el entrenamiento de destrezas y habilidades básicas como el desenfunde del arma en desplazamiento hasta un puesto de tiro estático o para mantener el dinamismo, el control de los elementos de puntería y el disparador durante largas secuencias de tiro, así como la transición de la imagen de miras entre diferentes blancos.

Blancos.

Se dispondrán 6 blancos con una zona de puntuación en el pecho de 8” de diámetro.



Arma.

Se partirá con el arma enfundada en la condición de porte preferida por el Operador.

No está de más llevar un cargador de reserva para solucionar posibles interrupciones en el tiro.

Posición de partida.

La posición de partida será indicada para cada uno de los ejercicios.

Ejecución.

El Mexican Defense Course consta de 6 ejercicios que deberán realizarse cada uno en no más de 5 segundos.

Ejercicio 1: El tirador parte desde la línea de blancos hasta la línea de 10 yardas, donde gira y dispara 6 veces al blanco T1. El tiempo empieza a contar al llegar a la línea de 10 yardas.

Ejercicio 2: El tirador parte desde la línea de blancos e igual que en el ejercicio anterior, el tirador gira y dispara, desde T1 a T6, una vez a cada una de las siluetas desde la línea de 10 yardas. El tiempo comienza al llegar a la línea de 10 yardas.

Ejercicio 3: El tirador parte desde la línea de 15 yardas y avanza hasta la línea de 10 yardas desde donde dispara 6 veces sobre el blanco T1. El tiempo empieza a contar al llegar a la línea de 10 yardas.

Ejercicio 4: El tirador parte de nuevo desde la línea de 15 yardas avanzando hasta la línea de 10 desde donde dispara una vez a cada silueta desde T1 a T6. El timer deberá activarse al llegar a la línea de 10 yardas.

Ejercicio 5: El tirador se desplaza lateralmente a lo largo de la línea de 10 yardas, disparando 6 veces al blanco T1 sin detener su movimiento. Al activarse el tiempo deberá iniciar el movimiento.

Ejercicio 6: Como en el ejercicio 5 y sin detener su movimiento lateral, el tirador deberá disparar una vez a cada silueta en su desplazamiento por la línea de 10 yardas, desde T1 a T6. El tirador comienza el movimiento con el inicio del tiempo.


...... :helicopter: :jeep: :helicopter: ...Sigue....

Avatar de Usuario
luchar
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5488
Registrado: 26 Jun 2011 20:04
Ubicación: FreeLand
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ALGO MAS DE-MEDIR LA VELOCIDAD DE NUESTRA MUNICIÓN

Mensajepor luchar » 01 May 2020 17:51

....... :jeep: :helicopter: :jeep: :helicopter:


MEXICAN DEFENSE COURSE.



Puntuación.

El Mexican Defense Course no presenta un sistema de puntuación como tal.

Trate de ser suave y preciso con sus gestos para dominar en todo momento su imagen de miras.

De modo que pueda ejecutar cada uno de ellos sin sobrepasar el tiempo mínimo de 5 segundos y sin salir de la zona de 8”.



Entrenamiento.

Una vez que ha realizado los 6 ejercicios, compruebe cual o cuales presentan mayor problema para Vd. los estáticos o los que requieren desplazamiento, los que le enfrentan a un solo blanco o los que requieren transiciones entre los mismos.

Una vez descubiertos los posibles errores intente aislarlos y centrarse en ellos en sus entrenamientos particulares.

Si lo domina desde el principio repítalo realizando los ejercicios 2, 4 y 6 disparando los blancos en orden inverso.

Es decir, de T6 a T1.

Pruebe a disparar los ejercicios 1 a 4 en desplazamiento hacia la línea de blancos.

De manera natural la realización de los Ejercicios 5 y 6 se realizan desplazándose hacia el lado de la mano fuerte.

De modo que es mucho más sencilla la puntería del arma y el control del retroceso para los tiradores diestros.

Una vez los domine intente realizarlos desplazándose en sentido contrario.

El Mexican Defense Course es un conjunto de Drills que invitan a realizarse con la mano débil.

De esta forma se refuerza muy positivamente el dominio del arma con ambas manos para quienes ya se han iniciado en ello.

¡¡ BUEN ENTRENAMIENTO !!.......Saludos.... :saluting-soldier: :saluting-soldier: :saluting-soldier:


Avatar de Usuario
luchar
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5488
Registrado: 26 Jun 2011 20:04
Ubicación: FreeLand
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ALGO MAS DE-MEDIR LA VELOCIDAD DE NUESTRA MUNICIÓN

Mensajepor luchar » 03 May 2020 12:23

Hola a todos....... :saluting-soldier: :saluting-soldier: :saluting-soldier:

Después de explicar varios ejercicios con arma corta y rifle táctico, nos detenemos y reanudamos las bases principales del tiro dinámico o táctico.

Siempre es mejor hacer una revisión básica, tanto para operadores expertos como para aquellos que se acercan por primera vez a nuestro amado deporte, porque al final es un deporte, donde la seguridad, la concentración, la condición física son esenciales, para tener un excelente resultado en nuestra disciplina!

Cómo entrenar y mejorar en tiro dinámico y estático!




La importancia del entrenamiento en tiro, así como en todos los demás deportes, es fundamental. Independientemente de la disciplina que practiquemos, necesitamos encontrar formas de mejorar nuestras habilidades y rendimiento.

Pero cómo podemos hacerlo?

Sesiones de entrenamiento, en foco y en blanco, destinadas a mejorar nuestra técnica y nuestra precisión al tratar de reducir el tiempo de ejecución de algunos ejercicios fundamentales.

Cuando entrenamos, siempre partimos de las técnicas fundamentales, realizadas lentamente, para darle al cuerpo una forma de memorizar mejor todos los movimientos que estos involucran.

Primer consejo útil: repite continuamente las técnicas que son más difíciles para ti y trata de mejorarlas.

Además, para mejorar el disparo, no es suficiente repetir solo la parte que se refiere a la ejecución del disparo.

También debemos cuidar nuestra forma física.

Al menos trabaje en esa parte, o esas partes, del cuerpo interesado en nuestra disciplina de tiro.

Veamos juntos cuáles son las cosas más útiles para mejorar nuestra técnica de disparo, nuestros resultados y divertirnos más!


Entrenamiento en seco para disparar: cómo hacerlo y por qué funciona!

La aptitud física es importante pero no en primer lugar.

Si quisiéramos hacer un porcentaje del concepto, podríamos expresarlo de esta manera: 80% de técnica de disparo / 20% de aptitud física o preparación física.

Igualmente importante es la preparación mental, lo que nos prepara para enfrentar la competencia, para controlar la ansiedad y la agitación.

Dicho esto, volvamos a nuestro entrenamiento.



Hablemos ahora del entrenamiento en seco.

Qué es, para qué se utiliza y cómo hacerlo.

Para entrenar en seco solo tiene un espejo frente al cual, al repetir la técnica muchas veces, verificamos que se realiza correctamente.

Verificamos la posición del cuerpo, piernas y brazos.

Continuamos haciendo esto hasta que el gesto se vuelva automático.

Si entrena para especialidades "dinámicas", le recomiendo que compre un temporizador, o con el cronómetro en el teléfono, incluso si no es lo mismo!



Sigue..... :helicopter: :jeep: :helicopter: :jeep:

Avatar de Usuario
luchar
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5488
Registrado: 26 Jun 2011 20:04
Ubicación: FreeLand
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ALGO MAS DE-MEDIR LA VELOCIDAD DE NUESTRA MUNICIÓN

Mensajepor luchar » 03 May 2020 17:56

....... :jeep: :helicopter: :jeep:

Cómo entrenar y mejorar en tiro dinámico y estático!


El temporizador te permitirá tomar nota de los tiempos de ejecución de sus ejercicios en el entrenamiento.

En el entrenamiento en seco solo servirá para darle el "ir".

Puedes entrenar en casa o en el garaje, también puedes hacerlo con tu arma, pero en este caso la máxima atención a las normas de seguridad.

Algunos tiradores prefieren usar replica de sus armas.

Con los simulacros también es posible realizar cambios en el cargador.

El entrenamiento en seco es importante para el control de la técnica y la alineación de los ojos-objetivo-vista-objetivo.

Es aún más importante si practica disciplinas "dinámicas" porque el entrenamiento en seco te permite, con ahorros significativos en cartuchos, repetir y mejorar las técnicas importantes que implican quitar el arma de la funda y extender los brazos con el alineación de los órganos objetivo con el objetivo.



La repetición continua de los ejercicios básicos te permite al cuerpo memorizar la secuencia de movimientos para que se vuelvan casi automáticos en el contexto en el que se utilizarán.

:sniper :sniper :sniper :sniper :sniper :sniper :sniper :sniper :sniper :sniper :sniper

Pasemos al entrenamiento de fuego: las diferencias entre las disciplinas estáticas y dinámicas.

Antes de hablar sobre el entrenamiento con armas de fuego, debe tenerse en cuenta que los dos tipos de disparos, el "estático" y el "dinámico", tienen, por su naturaleza, diferentes tipos de entrenamiento.

Cuando vamos al campo de tiro, para entrenar debemos tener ideas claras sobre lo que queremos o hacemos.

Preparamos nuestra línea y comenzamos a trabajar en los fundamentos.

Las técnicas básicas o fundamentales son muy importantes y debemos dedicarles el tiempo adecuado para adquirir los automatismos necesarios para la correcta ejecución del disparo.

Comencemos con el entrenamiento para disparos "estáticos" que se lleva a cabo casi por completo en el campo de tiros donde no necesitan fundas.

Ponemos nuestras armas y cargadores en el mostrador.

Preparamos nuestros cartuchos y comenzamos a posicionar nuestro cuerpo correctamente.

Recuerde que la posición del cuerpo, la mayoría de las veces, difiere, aunque solo sea ligeramente, de una persona a otra.



En este video, el operador dice que sostenga el arma con un 50% para cada mano, mi consejo es apoyar el 40% del arma con la mano que sostiene el arma y el 60% con la otra mano.

(Parte secunda,minutos 1,01)

Esto es para "compensar" la estabilidad dell'arma , de modo que el disparo no vaya más al lado izquierdo del objetivo.

Para una persona zurda, será claramente lo contrario.

Normalmente nos posicionamos a 45 ° con respecto al objetivo pero, por razones obvias de "fisicalidad" o conformación morfológica, para algunos pueden ser más o menos grados.

Una vez hecho esto, sujetamos correctamente nuestra arma y nos preparamos para apuntar, por primera vez, en blanco con el fin de encontrar, naturalmente y sin forzar los brazos o los hombros, la alineación de los ojos - mira trasera - mira - objetivo.

Siempre recuerde revisar su respiración, su dedo en el gatillo ya ha borrado el trazo vacío y está listo para presionarlo.

Esta operación debe repetirse cada vez que esté a punto de llevar a cabo su sesión de entrenamiento.

Repita la operación varias veces para que su dedo se familiarice con el gatillo y memorice la fuerza necesaria para que el gatillo se suelte permitiendo que comience el disparo.



Sigue.... :jeep: :helicopter: :jeep: :helicopter:

Avatar de Usuario
luchar
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5488
Registrado: 26 Jun 2011 20:04
Ubicación: FreeLand
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ALGO MAS DE-MEDIR LA VELOCIDAD DE NUESTRA MUNICIÓN

Mensajepor luchar » 05 May 2020 11:01

....... :helicopter: :jeep: :helicopter: :jeep:

Cómo entrenar y mejorar en tiro dinámico y estático!

Imagen


Ahora pasemos al disparo dinámico.

Me gustaría señalar que con disparos dinámicos quiero decir todas esas actividades a fuego, con armas cortas y largas, que implican movimiento dentro de nuestra "stage" de tiro.

Preparamos una serie de objetivos, papel y / o hierro, dispuestos para participar en diferentes secuencias.

Imagen


Todo depende de lo que quieras repetir o probar con tu entrenamiento.

Es importante tomar nota de los puntajes y los tiempos de ejecución cada vez que repita el ejercicio.

Un ejemplo de un ejercicio que puede repetirse de diferentes maneras es el siguiente.

Utilizamos 5 objetivos de papel (en este caso IDPA) y 5 placas de metal plegables.

Coloque los platos de modo que no interfieran con los objetivos ni traigan objetivos.

Asigne un número a cada ejercicio, incluso si los objetivos son los mismos, este ejercicio puede repetirse de diferentes maneras. Aquí hay algunos:

Posición en la caja roja, arma en funda cargada y disparo en el cañón.

En la señal acústica (Temporizador), extraiga y active T1-P1-T2-P2-T3-P3-T4-P4-T5-P5 (T significa "objetivo" P significa "Placa").

Entonces alternamos Carta / Hierro comenzando desde la izquierda.

Repetimos la secuencia del punto 1, pero esta vez comenzamos desde la derecha.

Extracción y compromiso de objetivos en esta secuencia: P1-T1-P2-T2-P3-T3-P4-T4-P5-T5. Hierro / papel alternativo a partir de la izquierda.

Repetimos la secuencia del punto 3, pero esta vez comenzamos desde la derecha.

Todavía en el cuadro rojo, extracción y acoplamiento de T1-T5 de izquierda a derecha y luego enganchar los hierros de derecha a izquierda.

Repetimos la secuencia enganchando las cartas de la derecha y los hierros de la izquierda.

Contratamos los objetivos de papel desde la izquierda, cambiamos de cargador y contratamos los hierros desde la derecha.

Repetimos la secuencia enganchando los blancos desde la derecha, cambiando el cargador y los hierros desde la izquierda.

Imagen


Por supuesto, estas son solo algunas de las secuencias que puede realizar, pero espero que el ejemplo le haya sido útil para comprender cómo entrenar.

Entonces dependerá de ti probar otros y evaluar los resultados obtenidos.

Siempre entrene correctamente memorizando la secuencia de disparo e intente obtener el puntaje máximo que en este caso es de 75 puntos (si usa objetivos IPSC) 0 PD (si usa objetivos IDPA).

Si entrena con objetivos IPSC una vez que ha contado y registrado los resultados, escriba su HF (Factor alto) que siempre debe ser lo más alto posible.

Recuerda que los blanco deben ser atacadas con al menos 2 golpes y los platos siempre deben ser derribados.

Imagen

Sigue..... :jeep: :helicopter: :jeep: :helicopter:

Avatar de Usuario
luchar
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5488
Registrado: 26 Jun 2011 20:04
Ubicación: FreeLand
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ALGO MAS DE-MEDIR LA VELOCIDAD DE NUESTRA MUNICIÓN

Mensajepor luchar » 05 May 2020 17:06

....... :jeep: :helicopter: :jeep: :helicopter:

Cómo entrenar y mejorar en tiro dinámico y estático!


Cómo mejorar tus resultados e ir más allá!!!!!

Después de estos consejos sobre cómo entrenar y lo útil que es, hablemos sobre cómo hacer algo más que nuestro estándar.

Es obvio que cuanto más entrenamos y más mejoramos, pero en cierto punto nos damos cuenta de que más allá de ese límite no podemos avanzar.

Que podemos hacer?

Podemos comenzar a invertir en equipos, evaluar la idea de llevar una cámara de video para colocarla al lado de su posición y una pequeña cámara de video para colocarla en la visera.

Inicie la grabación de video, luego mire y estudie los videos para identificar cuáles son los puntos críticos que, en su opinión, lo ralentizan y no lo hacen mejorar.

Para "leer" y analizar los videos, recomiendo la ayuda de un instructor calificado que pueda identificar sus puntos "críticos".

Recuerda que tu objetivo es terminar el ejercicio lo mejor que puedas; por lo tanto, máxima precisión en el menor tiempo.

Imagen

Además, si durante el ejercicio puede obtener el puntaje máximo con consistencia, entonces deberá comenzar a trabajar en los llamados "tiempos muertos": todas aquellas operaciones que no conciernen al disparo real.

Que son?

Por ejemplo, extracción, alargamiento de brazos, alineación arma-objetivo, cadencia de tiro, desplazamientos, etc.

Para obtener este resultado, primero debe conocer bien sus propias habilidades físicas y mentales (referidas a la memorización).

Cuando esté en entrenamiento, trate de "presionar" en la ejecución del ejercicio en el que está participando.


Conoce tu arma?

Conocer tu arma es esencial.

La combinación de arma / munición es la base principal para lograr un buen rendimiento, pero sobre todo es importante llegar al fondo del rendimiento.

El arma debe ser confiable y segura, debemos conocer perfectamente sus características mecánicas y su liberación.

No podemos permitir que el arma se bloquee, lo quiere por un atasco, quiere que se rompa o funcione mal debido, tal vez, a un cartucho mal ensamblado.

Imagen

Por lo tanto, es esencial que todo el equipo sea perfectamente eficiente.

Hablando del disparo, entendiéndose que el arma y la munición están bien, debemos decir que es lo que determina la precisión del disparo.

Si "arrebatamos" nunca tendremos el golpe donde queremos, esto sucede tanto en disciplinas dinámicas como estáticas.

Porque es importante cuidar la forma física y la técnica de disparo.

La aptitud física es tan importante como conocer y realizar una buena técnica de tiro es tan importante.

En las disciplinas de tiro "estático", la condición física a menudo pasa a un segundo plano, pero aún tenemos que trabajar bien en músculos particulares.

Es decir, esos grupos musculares que le permiten levantar y mantener el arma en posición durante el tiempo que sea necesario.

De lo contrario, en las disciplinas "dinámicas" hay más grupos musculares involucrados.

En este caso, además de entrenar la parte superior del cuerpo, también debemos pensar en las piernas.

Imagen


En las disciplinas "dinámicas" caminas y buscas objetivos.

Cuando sales del auto, puedes arrodillarte o acostarte en el suelo.

Todo depende del tipo de ejercicio que se realice y, por lo tanto, debemos estar en forma para no correr el riesgo de accidentes.



...Sigue..... :helicopter: :jeep: :helicopter: :jeep:

Avatar de Usuario
luchar
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5488
Registrado: 26 Jun 2011 20:04
Ubicación: FreeLand
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ALGO MAS DE-MEDIR LA VELOCIDAD DE NUESTRA MUNICIÓN

Mensajepor luchar » 06 May 2020 18:56

...... :helicopter: :jeep: :helicopter: :jeep:


Cómo entrenar y mejorar en tiro dinámico y estático!

Cómo mejorar las estrategias de disparar a un blanco.

Cuando nos enfrentamos a un ejercicio, debemos asegurarnos de que se haga de forma rápida y precisa.

En disciplinas dinámicas es posible, antes de comenzar el ejercicio, realizar una evaluación de lo stage, esto nos da la oportunidad de evaluar, en función de nuestras habilidades, cómo involucrar a los objetivos, cuándo hacer cambios en el cargador y muchas otras acciones.



A menos que la sesión informativa (la explicación del ejercicio) no establezca límites de ejecución.

En ese caso, debemos apegarnos a lo que se espera.

Esto es lo que podemos encontrar en las sesiones de tiros.

En las sesiones de entrenamiento tratamos de repetir los ejercicio que son "difíciles" de enfrentar.

Si tenemos dificultades para atacar a los objetivos detrás de una barricada, repítelos en el entrenamiento y repítelos varias veces.

Acostúmbrate a detenerte dentro de las "Líneas de falla" (Fault Line), tal vez puedas poner el pie sobre él, pero no lo pases mientras disparas, de lo contrario te arriesgas a recibir un error de procedimiento por cada disparo disparado.

Esta es la mejor manera de entrenar y trabajar para mejorar.




Experimente y pruebe diferentes tipos de municiones.

Hablemos de municiones.

Qué tipo y peso de pelota usar?

Bala pesada, ligera o intermedia?

Estas son solo algunas de las dudas que tienen todos los tiradores y para encontrar una respuesta, la solución es solo una: pruebe diferentes cartuchos en nuestra arma.


Veamos, por ejemplo, cómo se comportan los diferentes tipos de balas de pistola.

Las balas ligeras (granos 110/115) aceleran el ciclo funcional del arma, por lo que el arma funciona más rápido pero podría detectar más y tener una realineación más lenta de los órganos de miras.

Una bala pesada (140/150 granos) conduciría a un ciclo más lento del arma pero a un realineamiento más rápido debido a una menor detección.

Mi consejo sigue siendo probar y experimentar.

.... :helicopter: :jeep: :helicopter: ...Sigue...

Avatar de Usuario
luchar
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5488
Registrado: 26 Jun 2011 20:04
Ubicación: FreeLand
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ALGO MAS DE-MEDIR LA VELOCIDAD DE NUESTRA MUNICIÓN

Mensajepor luchar » 08 May 2020 10:57

..... :helicopter: :jeep: :helicopter: :jeep:


Cómo entrenar y mejorar en tiro dinámico y estático!

Cómo mejorar tus resultados e ir más allá!!!!!


La detección y el retroceso se pueden percibir de manera diferente dependiendo de la estructura física del tirador y también del tipo de arma utilizada.

Volviendo a las pistolas para cada tipo de bala, debemos coincidir con el resorte de recuperación correcto.

Para la bala mediana (123/127 granos), que también es la más utilizada para cartuchos comerciales, hay poco que escribir, casi todas las armas son probadas por fabricantes con cartuchos comerciales con este peso de bola.

Pero cómo probar nuevos cartuchos?

Para realizar una prueba que se puede definir como "decente", necesitamos al menos 30/50 cartuchos por tipo.

Comenzamos a probar la velocidad para establecer el PF (Factor de potencia) si el factor es correcto, comenzamos a probar el comportamiento del arma con ejercicios fundamentales.

Un ejercicio simple puede ser colocar un objetivo a 10 metros, tener un cargador de 15 rondas y comencemos así:

Extracción 1 disparo, comienza a percibir la sensación de retroceso y detección

Extracción de 2 golpes, preste atención a la realineación

Extracción de 3 golpes, también observe la concentración de golpes

Extracción de 4 disparos, preste atención a la cadencia de disparo

Extracción de 5 disparos, verifique las diferentes "divisiones".

Es decir, el tiempo que transcurre entre un golpe y otro.

Cuanto más parecidos sean los tiempos, mejor será la cadencia y la ejecución del disparo.

Intente establecer un tiempo de ejecución máximo para las diferentes "cadenas".

Siempre tendrá que obtener la puntuación máxima en el objetivo (IPSC o IDPA) en cada cadena.

Marque el resultado de cada "cuerda" en un estatino, preparado para la ocasión, y, por supuesto, tape los agujeros.

Prestamos atención a la distancia de los trazos cuando ejecutamos los hilos del 2 al 5.

Si los trazos están distantes entre sí, incluso si están en el área correcta, hay algo que revisar, la posición de los brazos, el mango, etc.

No culpemos a la munición de inmediato!




Cómo controlar las emociones y tu estado de ánimo durante las carreras?

¡Es más fácil decirlo que hacerlo!

Controlar las emociones durante una competición no es tan simple, el concepto de subjetividad siempre se hace cargo.

Cada uno de nosotros los percibe de manera diferente.

Hay quienes logran aislarse mejor que otros, hay quienes necesitan estimulación, quienes necesitan silencio, etc.

El entrenamiento también sirve para conocernos mejor y comprender cómo podemos reaccionar emocionalmente en la carrera.

No somos máquinas, siempre seremos presa de la agitación, el estrés, quizás la incertidumbre sobre un objetivo.

La experiencia ciertamente ayuda pero no elimina completamente el problema.

Necesitamos encontrar nuestro propio "mantra" que nos permita controlar las emociones y asegurarnos de que podamos realizar nuestra prueba de la mejor manera.

Luego tendremos que desarrollarlo y perfeccionarlo en el entrenamiento porque una vez en la plataforma ya no podemos regresar, al "pitido" del temporizador comenzamos y vamos.



Establezca un plan de entrenamiento y pruebe diferentes ejercicios dinámicos.

Cuando vamos a entrenar debemos tener claro lo que queremos hacer. Puede ser muy útil definir un "Plan de capacitación".

Comencemos con los ejercicios básicos, como el calentamiento, y luego repitamos aquellos ejercicios en los que nos sentimos menos preparados.

En el mundo del tiro dinámico, ya sea IDPA-IPSC- u otras especialidades, las variables que podemos encontrar en los ejercicios son muchas.

El denominador común, por supuesto, es la acción del disparo.

Imagen

Lo hacemos sentados, arrodillados o acostados o detrás de una barricada.

Lo que recomiendo es entrenar para los diferentes inicios, justo al comienzo del ejercicio.

No siempre comienzas con tu arma en tu funda.

A veces comienzas con el arma apoyada en la mesa, con o sin un cargador insertado.

Comenzando con el arma en una bolsa, descargando y con el cargadore a un lado, el arma en un cajón, etc.

Hay muchas variables y son precisamente estas las que crean la primera dificultad para comenzar el ejercicio.

Por lo tanto, acostumbrado a comenzar con el arma en las condiciones más dispares, tal vez nunca lo encuentre en la carrera, pero si sabe cómo hacerlo sin perder demasiado tiempo y, sobre todo, seguridad



Sigue.... :helicopter: :jeep: :helicopter:

Avatar de Usuario
luchar
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5488
Registrado: 26 Jun 2011 20:04
Ubicación: FreeLand
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ALGO MAS DE-MEDIR LA VELOCIDAD DE NUESTRA MUNICIÓN

Mensajepor luchar » 08 May 2020 19:18

....... :jeep: :helicopter: :jeep:


Cómo entrenar y mejorar en tiro dinámico y estático!


Cómo mejorar tus resultados e ir más allá!!!!!

El tiro es como una escuela con muchas especializaciones.

Para finalizar esta conversación, quiero decirte qué es el tiro para mí.

Para obtener buenos resultados, piense en disparar como el camino de entrenamiento escolar.

Comenzamos desde la escuela primaria donde tenemos las primeras lecciones sobre las diversas materias que nos acompañarán a lo largo del camino escolar.

Lo mismo ocurre con el tiro.

Comencemos con las primeras lecciones sobre nuestra "máquina balística térmica", conocemos sus características técnicas, sabemos que debemos observar las reglas de seguridad que serán los pilares de nuestro conocimiento.

Lentamente seguimos.

Pasamos a las escuelas intermedias donde aprendemos más y con más profundidad.

Comenzaremos a aprender las diversas técnicas, hablaremos sobre la cadencia de disparo, disparando a múltiples objetivos y a diferentes distancias.

Mientras tanto, veremos los resultados en los objetivos, los rosados ​​se juntarán cada vez más y golpearemos los blancos o los pepper de hierro casi siempre en el primer disparo.

En disparos de precisión o "estáticos", golpear 10 será más frecuente.

Imagen

Luego pasamos a la siguiente fase, comenzaremos a especializarnos en nuestra disciplina favorita y trabajaremos en todos los diferentes detalles.

Nos convertiremos en más y más expertos en extraer el arma de la funda, aceleraremos los tiempos de reacción, disminuiremos los "tiempos muertos" y, por lo tanto, comenzaremos a alcanzar el objetivo precisamente en menos tiempo.





SALUDOS A TODOS .......... Y LO ANTES POSIBLE, TODOS A ENTRENAR !!!!!!

Avatar de Usuario
luchar
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5488
Registrado: 26 Jun 2011 20:04
Ubicación: FreeLand
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ALGO MAS DE-MEDIR LA VELOCIDAD DE NUESTRA MUNICIÓN

Mensajepor luchar » 13 May 2020 18:11

Hola a todos..... :saluting-soldier: :saluting-soldier: :saluting-soldier:


Puede ser que en Italia a partir del 24 de mayo se vuelvan a abrir los campo de tiros..... :sniper :sniper :sniper



THE SCRAMBLER DRILL.

Ejercicio tipo con carabina tactica XVIII.

Ejercicio tipo. The Scrambler Drill.


El Ejercicio tiene la particularidad de necesitar un campo de tiro que de la posibilidad de colocación de blancos en profundidad ya que es un entrenamiento para medias distancias.

Existen varios formatos de ejercicios tipo Scrambler.

Todos tienen la característica común de requerir varias posiciones de tiro y desplazamientos entre ellas para abatir un número variable de blancos.



Destrezas.

Las destrezas a entrenar en este ejercicio tipo, además de la precisión en los disparos a distancias medias de entre 50 y 25 mts, son el aprovechamiento de cubiertas para el tiro, la identificación y adquisición de blancos múltiples; así como la recarga del arma.

Las posturas de tiro derivadas de este aprovechamiento irán en función del tipo de parapeto empleado, siendo más recomendado, por su versatilidad, el de tipo California como el Nine Hole.





Sigue...... :jeep: :helicopter: :jeep:

Avatar de Usuario
luchar
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5488
Registrado: 26 Jun 2011 20:04
Ubicación: FreeLand
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ALGO MAS DE-MEDIR LA VELOCIDAD DE NUESTRA MUNICIÓN

Mensajepor luchar » 14 May 2020 12:16

...... :jeep: :helicopter: :jeep: :helicopter:

THE SCRAMBLER DRILL.

Blancos y montaje de campo de tiro.

Utilización de 4 blancos metálicos, de modo que el Operador obtenga un feed-back inmediato de sus impactos y/o tiros errados; ya que la comprobación de estos en blancos de papel supondría un considerable consumo de tiempo, por tratarse de disparos a distancias medias.



Aun así, el The Scrambler Drill puede hacerse perfectamente aunque no se disponga de ellos.

Si no tiene blancos metálicos, puede usar blancos de IDPA o IPSC.



Para montar el campo de tiro dispondremos, además de los blancos, de dos parapetos separados lateralmente un metro uno del otro; de forma que se dispare desde detrás de los mismos al blanco que situaremos a 50 mts de distancia de la línea formada por los parapetos, luego a un blanco situado a 25 de la misma línea y, finalmente, a los dos restantes que estarán más próximos a 15 mts de los parapetos.

Arma.

El arma será una carabina semiautomatica para el que necesitaremos 3 cargadores, cargados con 2, 3 y 4 cartuchos, 9 en total.

El arma estará en Condición 1 con el cargador que el tirador considere insertar primero debiendo estar el resto ubicados en sus portacargadores.

(El ejercicio también se puede hacer con la pistola, como en el video,de forma distinta)




....Sigue.... :helicopter: :jeep: :helicopter:

Avatar de Usuario
luchar
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5488
Registrado: 26 Jun 2011 20:04
Ubicación: FreeLand
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ALGO MAS DE-MEDIR LA VELOCIDAD DE NUESTRA MUNICIÓN

Mensajepor luchar » 14 May 2020 18:36

........ :helicopter: :jeep: :helicopter: :jeep:

THE SCRAMBLER DRILL.

Posición de partida.

Se parte situado separado 10 yardas de los parapetos.

Ejecución.

A la señal de inicio el tirador avanza hasta la línea de parapetos con el objetivo de impactar una vez a cada uno de los blancos y 4 vecez al otro blancos , de modo que desde un parapeto hace fuego contra los dos blancos más cercanos (15 mts) y al resto (25 y 50 mys) desde el otro parapeto.

El orden de empleo de los cargadores así como el de los blancos a impactar es indistinto y su gestión depende del Operador.



Puntuación.

El ejercicio no presenta un sistema de puntuación tal cual, la idea no es convertirlo en una competición sino que es un entrenamiento en sí mismo, se pasa o no se pasa, el objetivo es realizar todos los impactos requeridos, con los 9 cartuchos disponibles para ello.



Entrenamiento.

Realice el The Scrambler Drill por primera vez e intente determinar en qué momento tiene dificultades para aislar el posible problema e intentar resolverlo.

Si aparentemente no tiene problemas intente bajar el tiempo empleado o modificar los parapetos para dificultar paulatinamente sus disparos.

Saludos.....y........BUEN ENTRENAMIENTO !!

Avatar de Usuario
luchar
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5488
Registrado: 26 Jun 2011 20:04
Ubicación: FreeLand
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ALGO MAS DE-MEDIR LA VELOCIDAD DE NUESTRA MUNICIÓN

Mensajepor luchar » 16 May 2020 12:11

Hola a todos....... :saluting-soldier: :saluting-soldier: :saluting-soldier:



50-25-7 PRACTICAL CARBINE DRILL.

EJERCICIO TIPO CON CARABINA XIX.

Tiro táctico más que válido para evaluar o entrenar ciertas capacidades de tiro a cortas y medias distancias. Se trata del 50-25-7 Practical Carbine Drill.



El 50-25-7 Practical Carbine Drill o como también se le conoce el 50-25-7 Practical Rifle Standards, es un ejercicio tipo que consta de varias fases; que como su nombre indica están repartidas entre las distancias de 50, 25 y 7 yardas.

Con un consumo de 70 cartuchos en total, cada fase puede hacerse por separado o en conjunto como un entrenamiento integral a cortas y medias distancias.

Como veremos más abajo en la descripción de la ejecución el consumo puede reducirse a 60 cartuchos por tirador según lo operador.

Destrezas.

A pesar de la sencillez aparente del 50-25-7 PCD, es exigente en cuanto a posturas se refiere.

Ya que no solo exige cierta precisión sino que además requiere de la adecuada absorción del retroceso para la consecución de los disparos.

Las posturas exigidas son tres, en pie, rodilla en tierra y tendido, requiriendo de las dos primeras de su adopción para el tiro desde el lado débil.

El correcto uso de los abrigos y del movimiento del tirador tras ellos es también un aspecto a considerar, puesto que exige de recargas y modificaciones posturales tras él.



Sigue.... :helicopter: :jeep: :helicopter:


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 44 invitados