Mensajepor Brugent » 09 Oct 2018 14:54
Hola Ivan HK y todos:
Esta canción popularizó la denominación correcta de este calibre, creo que salido al mercado en 1902: 38 S&W Special.
Su padre fue el 38 S&W que aún usaban los británicos en la 2ªGM y que cargaron cientos de modelos de cañón basculante, de gran y de pésima calidad.
Ya debatimos sobre este calibre, muy conocido en España por ser el de los Guardias Jurados y dijimos que no se carga a su plena potencia por la prudencia de los fabricantes de municiones, que saben que nadie lee las advertencias impresas en la caja.
Pero hubo excepciones, como el semiblindado Santa Bárbara.
También especifico no superado en su clase, que creo que es el de la defensa de particulares armados de revólveres: ya me dijeron que para uso policial es obsoleto, especialmente porque lo disparan revólveres, que ya han pasado al recuerdo.
Vi munición Hinterberger +P semiblindada y de punta hueca, supongo que hoy está prohibida para defensa personal.
En mi antiguo club de tiro me relataron las pruebas de esa munición sobre un animal atropellado para abreviar su agonía, con arma corta, y la posterior autópsia que reveló resultados atroces, pero quiero pensar que todo lo que me contaron es mentira.
Las cargas +P (Más presión) fueron el origen del 357M y para evitar accidentes, en 1935 se creó el 357M, que usaba desde el principio revólveres de carcasas grandes, como los destinados al 44 S&W Special, calibre muy desconocido en España y padre del 44M.
Si os parece reabrimos el tema del 38 Especial (38 S&W Special) y dejamos de lado el tema de las damas, para centrarnos en cada tema.
Saludos: Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.