quote="Hectorvillajos"]Pues yo estoy también pensando abrir un negocio. De perdidos al río.
Llevo meses haciendo números, viendo locales, estudiando el tema, y ya veremos.
Lo que está claro es que no quiero seguir como estoy ahora.
Piensa bien lo que haces y lo que te juegas, Héctor...........[/quote]
Si tuviera que abrir un negocio ahora, en el mejor de los casos, sería sin contar con mano de obra porque para estar amamantando a gente... su put... madre. Al final la empresa la toman como la Hermanita de la Caridad tanto los trabajadores como papá Estado.
Saludos,[/quote]
Efectivamente, Viente y Federico. Pienso en un negocio que no me suponga contratar a alguien. El coste de un trabajador es, por desgracia, una ruina para un negocio pequeño. Sólo mi hijo y yo, y ha de ser sin un coste excesivo en cuanto a compras ni gastos generales, con una financiación de inicio que yo pueda controlar y asumir, y sabiendo que al principio no se podrá tirar mano ni de un céntimo de lo que vaya entrando. Hace 14 años cerré una empresa de publicidad con 14 empleados, y esa experiencia me hizo aprender la lección. No tuve ningún problema con los trabajadores, pero pagarles a ellos lo que les correspondía hizo que no pudiera pagar a tiempo a bancos, proveedores, Hacienda y Seguridad Social. Tras aquello, fueron 6 años de pagar y pagar con los recargos correspondientes.
Nadie se apiada del pequeño empresario tras un fracaso.

[/quote]
En EUA haber intentado un negocio, aunque salga mal, es un mérito, y se entiende que has escarmentado y que el dolor es una valiosa experiencia: aquí te entierran bocaabajo.
Creo que ya han salido las lineas ICO 2011. Aunque no confio en ello para nada.
En mi pueblo hay un señor que se busca la vida con su furgoneta, repartiendo pan y otras menudencias por las urbanizaciones... y si no le piden permisos para venta ambulante, saldrá del hoyo. Aunque tambin es injusto que unos cumplan las normas de venta ambulante y otros no.
Oye Hector, te mando un privado.