Para comentarios y preguntas mejor en privado, Gracias
En pagina 19 el Pasaporte del General de División
ANTONIO UGUET TORRES
BOE 358 DE 13 de octubre de 1937
Dispone: Que el Teniente Coronel de Estado Mayor D. Antonio Uguet Torres,
Pase del Estado Mayor del 7." Cuerpo de Ejército al Estado Mayor del Ejército del Centro.
En 1938 es el Jefe del Estado Mayor del Ejercito del centro.
PASAPORTES EN LA MEMORIA
- Manueles
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3146
- Registrado: 01 Ago 2016 22:02
- Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PASAPORTES EN LA MEMORIA
- Adjuntos
-
-
- -en-recuerdo-y-homenaje-a-los-que-ya-no-estan.-si-pones-en--822406.jpg (25.08 KiB) Visto 809 veces
-
- Manueles
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3146
- Registrado: 01 Ago 2016 22:02
- Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Don Antonio Machado Ruiz
Poema:
Ya hay un español que quiere
vivir y a vivir empieza,
entre una España que muere
y otra España que bosteza.
Españolito que vienes
al mundo te guarde Dios.
una de las dos Españas
ha de helarte el corazón.
-------------------------------------
Antonio Machado con la guerra marcada en su rostro.
----------------------------------------
Pasaportes de 1936 y de 1940 Segunda Republica y Estado Español.
Ya hay un español que quiere
vivir y a vivir empieza,
entre una España que muere
y otra España que bosteza.
Españolito que vienes
al mundo te guarde Dios.
una de las dos Españas
ha de helarte el corazón.
-------------------------------------
Antonio Machado con la guerra marcada en su rostro.
----------------------------------------
Pasaportes de 1936 y de 1940 Segunda Republica y Estado Español.
- Manueles
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3146
- Registrado: 01 Ago 2016 22:02
- Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PASAPORTES EN LA MEMORIA
https://www.enlacejudio.com/2012/03/02/franco-y-los-judios/
“Siempre me ha sorprendido la ayuda que Franco prestó a los judíos perseguidos por el nazismo. No se le caían de la boca las condenas de la conspiración judeo-masónica que, estaba convencido, hacía peligrar el ser de España. Sin embargo, ya durante la Guerra Civil, Franco y sus ministros dieron instrucciones a los representantes consulares de España para que protegieran de la discriminación y la expropiación a los sefardíes de los territorios que iban cayendo bajo el control de los alemanes. Tras la caída de Francia en 1940, el Falangista Serrano Suñer concedió visados a numerosos judíos asquenazíes, que así salvaron la vida; y a los que conseguían atravesar la frontera, les daba salvoconducto para que pudieran pasar a Portugal y América. Cuando Hitler, a partir de 1943, puso en marcha la solución final, la entrega de pasaportes españoles a los judíos en los consulados de la Europa ocupada se tornó sistemática. De resultas de esta política humanitaria salvaron la vida de 46.000 a 63.000 judíos o quizá más. ¿Quién decidió que los sefardíes eran españoles? ¿Cómo cuadraba la poca simpatía por los judíos en la España oficial de aquellos tiempos con una política tan discorde de la del amigo alemán.
Shlomo Ben Ami (en hebreo: שלמה בן עמי) (Tánger, 17 de julio de 1943) es un político, diplomático e historiador israelí. Miembro del Partido Laborista Israelí, ha sido Ministro de Asuntos Exteriores, y Embajador en España.
En 1943 Tanger estaba bajo soberanía Española.
Ramon Serrano Suñer fue Ministro de Asuntos Exteriores de España.
“Siempre me ha sorprendido la ayuda que Franco prestó a los judíos perseguidos por el nazismo. No se le caían de la boca las condenas de la conspiración judeo-masónica que, estaba convencido, hacía peligrar el ser de España. Sin embargo, ya durante la Guerra Civil, Franco y sus ministros dieron instrucciones a los representantes consulares de España para que protegieran de la discriminación y la expropiación a los sefardíes de los territorios que iban cayendo bajo el control de los alemanes. Tras la caída de Francia en 1940, el Falangista Serrano Suñer concedió visados a numerosos judíos asquenazíes, que así salvaron la vida; y a los que conseguían atravesar la frontera, les daba salvoconducto para que pudieran pasar a Portugal y América. Cuando Hitler, a partir de 1943, puso en marcha la solución final, la entrega de pasaportes españoles a los judíos en los consulados de la Europa ocupada se tornó sistemática. De resultas de esta política humanitaria salvaron la vida de 46.000 a 63.000 judíos o quizá más. ¿Quién decidió que los sefardíes eran españoles? ¿Cómo cuadraba la poca simpatía por los judíos en la España oficial de aquellos tiempos con una política tan discorde de la del amigo alemán.
Shlomo Ben Ami (en hebreo: שלמה בן עמי) (Tánger, 17 de julio de 1943) es un político, diplomático e historiador israelí. Miembro del Partido Laborista Israelí, ha sido Ministro de Asuntos Exteriores, y Embajador en España.
En 1943 Tanger estaba bajo soberanía Española.
Ramon Serrano Suñer fue Ministro de Asuntos Exteriores de España.
- Manueles
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3146
- Registrado: 01 Ago 2016 22:02
- Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Don ANTONIO GALLEGO MARTIN.
En pagina DOS el Pasaporte del torero banderillero
Don Antonio Gallego Martín
Se saco el Pasaporte en 1924 y el objeto del viaje o motivo es TOREAR.
Gaditano de Nacimiento apodado EL CADENA.
El apodo venia de que siempre llevaba colgado una cadena en el bolsillo
de la chaqueta a modo de reloj de bolsillo pero sin reloj,
pues no tenia dinero para comprarlo.
En la foto con mascota o sombrero supongo que después
de una novillada o corrida exitosa.
El limpia hace su trabajo con los zapatos de Don Antonio.
La foto recuerda la serie de televisión JUNCAL y su amigo
BUFALO, que era como llamaban al bueno del limpia botas.
Para los mas Jovenes BUFALO es la marca de una crema de limpiar zapatos
Don Antonio Gallego Martín
Se saco el Pasaporte en 1924 y el objeto del viaje o motivo es TOREAR.
Gaditano de Nacimiento apodado EL CADENA.
El apodo venia de que siempre llevaba colgado una cadena en el bolsillo
de la chaqueta a modo de reloj de bolsillo pero sin reloj,
pues no tenia dinero para comprarlo.
En la foto con mascota o sombrero supongo que después
de una novillada o corrida exitosa.
El limpia hace su trabajo con los zapatos de Don Antonio.
La foto recuerda la serie de televisión JUNCAL y su amigo
BUFALO, que era como llamaban al bueno del limpia botas.
Para los mas Jovenes BUFALO es la marca de una crema de limpiar zapatos
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 68 invitados