Hoplon escribió:Es una apuesta tentadora, porque el resultado está asegurado.
En esos barcos suelen viajar hombres jóvenes en buen estado de salud: ¿es porque las mujeres, niños, y hombres maduros no huyen de la guerra?
A lo mejor es porque vienen, como prometió ZP, a levantar nuestra economía: ¿por qué no se quedan en sus países a levantar la suya?
Partimos de la premisa, más bien de la excusa moral, al decir que vienen de zonas de guerra. Despues si uno se toma la molestia ve que la mayoría viene del africa subsahariana: Nigeria, Togo, Ghana...., de Asia: Pakistan, Bangladesh...., incluso norteafricanos: Argelia, Marruecos. Todos ellos paises con unas condiciones y expectativas de vida francamente mejorables, pero desde luego no son paises sumidos en la guerra, luego no son refugiados, son inmigrantes.
Si mañana, el 30% de la población de Cadiz decide que dada su situación economica, lo mejor que pueden hacer es embarcarse rumbo a Australia, ¿serían refugiados?, los gallegos que se fueron a Argentina a principios del siglo XX ¿eran refugiados?, o los que se iban a Alemania y Suiza en los años 60 y 70.
¿Podría Europa acoger sin quebrarse al 1% de la población de esos paises?, Nigeria tiene 189 millones de habitantes (1,8 millones a acojer), Pakistan tiene 193 millones (1,9 millones a acojer), Bangladesh tiene 163 millones (1,6 millones), Argelia 40 millones (400.000 a acojer).........
Como decía el genial Josep Pla al ver iluminado Manhatan toda la noche en los años 40: Y todo esto ¿quien lo paga?.
