Salimos de la crisis??

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Avatar de Usuario
CX4_STORM
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3161
Registrado: 07 Ago 2012 18:14
Ubicación: Donde me dejen estar
Estado: Desconectado

Re: Salimos de la crisis??

Mensajepor CX4_STORM » 04 Ene 2017 20:02

V Bull, en esta ocasión discrepo completamente. En mi opinión, que los ministros o directivos sean gestores y no profesionales expertos que no tienen ni puta idea del tema del que legislan es una calamidad.

El ministro de justicia debería ser un juez ya curtido y conocedor de las carencias y defectos del sistema y no un gestor que su máxima preocupación es reducir costes como sea.

Lo mismo en fomento o industria, nada mejor que un ingeniero para saber si un proyecto es viable sin que le tomen el pelo con sobrecostes (suponiendo que no sea corrupto, claro)

¿Alguien mejor que un militar para saber las deficiencias del ejército? Tal vez preferiría gastar antes el dinero en combustible para que las tripulaciones de aviones y carros de combate estén al día en lugar de las costosísimas misiones internacionales.

Y así con todos los ministerios.

Algunos dirán que para eso están los consejeros y altos cargos... Pero en la realidad estos puestos son para enchufar a sus amigos.

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Salimos de la crisis??

Mensajepor JotaErre » 04 Ene 2017 22:50

En los EE.UU. es habitual en estos últimos tiempos que el Secretario de Defensa sea un militar retirado. Y, como en todo, los ha habido buenos y los ha habido malos.

El Ministerio que más me afecta (el de Educación) ha sido ocupado casi siempre por gente que ha pasado por el sector de la Enseñanza o el de la Investigación, muchos de ellos (como Pilar del Castillo, Mercedes Cabrera o Ángel Gabilondo) han sido catedráticos de Universidad, y otros (como José Ignacio Wert o el actual, Íñigo Méndez de Vigo) han impartido clases en la Universidad como profesores asociados. De hecho, los únicos que no han tenido relación profesional con la enseñanza son Esperanza Aguirre y Mariano Rajoy (que fue Ministro de Educación durante poco más de un año en 1999-2000).

Y, ¿qué queréis que os diga? Pues ha habido de todo. Algunos, bastante aceptables, otros, unos auténticos iluminados y alguno que se tomó el cargo como un intermedio entre dos destinos "más importantes"...

Avatar de Usuario
shootersesp
.30-06
.30-06
Mensajes: 725
Registrado: 20 Dic 2012 15:34
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Salimos de la crisis??

Mensajepor shootersesp » 04 Ene 2017 23:03

CX4_STORM escribió:V Bull, en esta ocasión discrepo completamente. En mi opinión, que los ministros o directivos sean gestores y no profesionales expertos que no tienen ni puta idea del tema del que legislan es una calamidad.

El ministro de justicia debería ser un juez ya curtido y conocedor de las carencias y defectos del sistema y no un gestor que su máxima preocupación es reducir costes como sea.


Yo comparto opinión con V Bull. Los directivos deben ser gestores, no profesionales expertos.
En mi trabajo, el máximo responsable es un médico. Y sabe mucho de medicina, pero de gestionar un servicio de casi 1.200 empleados como somos, no tiene ni puta idea.

Habrá hecho muchos másters de liderazgo, gestión y todo lo que queráis, pero zapatero a tus zapatos. Estoy completamente seguro que sabe mucho de medicina, pero como director tiene muchas carencias. Gestionar un servicio tan grande no es nada fácil. Y eso no se aprende en la facultad de medicina.
Cambiar de respuesta es evolución. Cambiar de pregunta es revolución.

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Salimos de la crisis??

Mensajepor VBull » 05 Ene 2017 14:06

CX4_STORM escribió:Lo mismo en fomento o industria, nada mejor que un ingeniero para saber si un proyecto es viable sin que le tomen el pelo con sobrecostes (suponiendo que no sea corrupto, claro)

Me encanta la discrepancia porque da pie al debate y discutiendo aclaramos nuestras ideas.

Propones un ingeniero para ministro de fomento a fin de que no le engañen con sobrecostes, por poner un ejemplo.
Los sobrecostes se producen en la ejecución de los proyectos, si el ministro dio su OK al proyecto fundamentando su decisión en sus conocimientos ingenieriles quiere decir que se tuvo que estudiar el proyecto de pe a pa, de cabo a rabo, analizar el coste de cada partida en detalle y además que debe seguir la ejecución a pie de obra para que no se la claven.
Tu crees que ese debe ser el día a día de un ministro de fomento?, yo creo que no, para eso están sus funcionarios.

El ministro está para decidir si se invierte en actualizar la linea de ferrocarril Madrid-Segovia o si esa pasta se lleva a la de Madrid-Avila, porque el consejo de ministros ha decidido potenciar la red de cercanías de Renfe y no hay pasta para todas las conexiones a la vez.
Los sobrecostes en obras públicas no acontecen porque el ministro sea un patán que no sabe de ingeniería civil, suceden porque los supuestos expertos funcionarios del ministerio del ramo a cargo de firmar las partidas de ejecución son unos ineptos o unos corruptos o ambas cosas a la vez que es lo habitual, nada más.

Otro punto de discrepancia es si los gestores están solo para reducir costes. Yo creo que no, están para maximizar el retorno de las inversiones, y en el caso de la pasta pública están para obtener el máximo beneficio posible para el ciudadano de sus impuestos. Cuando un gestor privado maneja dinero público y su único oficio conocido es reducir costes solo puede ser porque el patán del funcionario que fiscaliza su actividad es inepto, corrupto o ambas cosas a la vez.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

elnani
.30-06
.30-06
Mensajes: 637
Registrado: 11 Mar 2015 13:37
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Salimos de la crisis??

Mensajepor elnani » 05 Ene 2017 21:13

Bueno, de la crisis que nos dejó el SR.Zp , si si ese que dilapidó el dinero de España, Que vendió casi todas las reservas de Oro Y a los dos dias subió mucho el oro(pero mucho mucho), con lo que perdimos mas aun todavia, no hemos salido todavia, La gestión del SR Montoro tampoco has sido nada acertada con mayoría absoluta(recortes,impuestos,recortes,impuestos) y esperando ahora que no le quedan mas coj*** que pactar todas las medidas,no nos suban hasta el aire.Pero estamos en enero, ha subido el gas,la luz, la gasolina...En fin que mientras nos esmeramos en ahorrar todo lo posible nos meten mas impuestos, incluso al azucar, ahora la ciulpa de los obsesos,perdon , de los obesos va a ser el azucar, y no los macflurris esos y la porqueria de hamburguesas y grasas hidrogenadas(peor que las trans).
Respecto a uno mismo, pues eso, siguen jodiendo a uno, bloqueo de cuentas bancarias hasta que no presente no se que historias.Bajense ustedes los sueldos primero sres politicos y se acaban los problemas. :angel^:

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Salimos de la crisis??

Mensajepor JotaErre » 06 Ene 2017 02:12

VBull escribió:El ministro está para decidir si se invierte en actualizar la linea de ferrocarril Madrid-Segovia o si esa pasta se lleva a la de Madrid-Avila, porque el consejo de ministros ha decidido potenciar la red de cercanías de Renfe y no hay pasta para todas las conexiones a la vez.


En eso, 100% de acuerdo.

VBull escribió:Los sobrecostes en obras públicas no acontecen porque el ministro sea un patán que no sabe de ingeniería civil, suceden porque los supuestos expertos funcionarios del ministerio del ramo a cargo de firmar las partidas de ejecución son unos ineptos o unos corruptos o ambas cosas a la vez que es lo habitual, nada más.


Aquí, ya depende... a veces, al funcionario se le da la orden de "escoge la puja más baja", sin que el que ha dado la orden se preocupe de si los números cuadran o no. Porque, en España, hay muchas empresas que son dadas a lo que se conoce como "puja temeraria", es decir, gano el concurso ofreciendo la puja más baja, y luego, cuando la obra ya esté a la mitad y no puedan prescindir de mí, digo que, o me pagan más, o les dejo tirados.

A veces, saber si un presupuesto es realista o se ha tirado artificialmente a la baja es difícil si no se conoce bien la estructura de costes de la empresa licitante. Y esa información solo la tiene la propia empresa.

Y luego están los casos en los que se escoge directamente a una empresa porque "son amigos de Fulanito" o porque "han financiado la campaña del partido"...

Avatar de Usuario
annual
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1949
Registrado: 26 Oct 2012 12:11
Ubicación: Servalabari
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Salimos de la crisis??

Mensajepor annual » 06 Ene 2017 11:11

En las adjudicaciones publicas de obras, la que menos se usa es la de subasta.
Lo normal son las ofertas y los concursos o adjudicación directa y con licitación restringida.
Y lo de las bajas temerarias es capitulo aparte porque eso ya no es así, eso era cuando Franco en el que se cogían las ofertas de la zona media y se descartaban las muy altas y las muy bajas.

Muchas ofertas se hacen a bajo costo porque ya de antemanos se ha pactado con el que luego te va afirmar las certificaciones, el secreto está en los "modificados" de obras.... porque la tierra es mas dura de lo que decía en el proyecto, porque ha aparecido agua que no estaba contemplada bla bla bla.

Yo he visto como en alguna que otra adjudicación, antes de empezar los movimientos de tierra ya tienen a un ingeniero de caminos redactando el modificado.... que es donde está las pasta.

La obra publica es una mafia dentro de una estafa rodeada de delito que al final lo pagamos los que no nos beneficiamos de ella, así de claro.... y así va a seguir, los "cachos" gordos son para las constructoras de siempre hermanas del poder ( de todos los poderes), a veces dejan que moje la sopa en obra menor a algún "despistado" pero es solo para darle aspecto de cosa legal.

Las "constructoras" que pierden son las subcontratas a las que exprimen sin piedad y sin contemplaciones las constructoras adjudicatarias pagando en el mejor de los casos a 180 dias desde la aceptación de la factura, en la mayoría de casos, el subcontratista no cobra hasta el año de haber comenzado los trabajos ...cuando por contra, las empresas adjudicatarias cobran del estado todos los meses desde el primer mes en que ponen la caseta de obras en el lugar.

Son mafia multimillonaria, ríanse ustedes del clan de los charlines.

Un saludo.
La paz siempre es posible.
Basta con rendirse.

Las Armas son necesarias, pero naide sabe cuando, por eso, si andás pasiándo y de noche sobre todo, debes llevarla de modo, que al salir, salga cortando....Martin Fierro.

Avatar de Usuario
cutis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3719
Registrado: 15 Mar 2009 12:01
Ubicación: España
Estado: Desconectado

Re: Salimos de la crisis??

Mensajepor cutis » 06 Ene 2017 11:19

Ya te digo compañero , ni gobernando la " Ndrangheta " habría tal ladronizo

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2547
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Salimos de la crisis??

Mensajepor Hernan2 » 07 Ene 2017 09:15

annual escribió:
Las "constructoras" que pierden son las subcontratas a las que exprimen sin piedad y sin contemplaciones las constructoras adjudicatarias pagando en el mejor de los casos a 180 dias desde la aceptación de la factura, en la mayoría de casos, el subcontratista no cobra hasta el año de haber comenzado los trabajos ...cuando por contra, las empresas adjudicatarias cobran del estado todos los meses desde el primer mes en que ponen la caseta de obras en el lugar.



Doy fe de eso que cuentas. Muchos subcontratistas cobran a más de 9 meses por la imposiciones leoninas de las grandes constructoras, cuyos directivos suelen ser lo que salen en la foto con los ministros cortando las cintas inaugurales. Así no hay quien aguante. El ministerio lo sabe, las comunidades autónomas lo saben, y no pasa nada.

Aquí, ya depende... a veces, al funcionario se le da la orden de "escoge la puja más baja", sin que el que ha dado la orden se preocupe de si los números cuadran o no.


Pero ¿no quedamos en que la ventaja de ser funcionarios con puesto fijo era una garantía de independencia en la tramitación de los procedimientos administrativos? El deber de un funcionario es actuar según su saber entender en defensa del interés público.

Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Salimos de la crisis??

Mensajepor JotaErre » 07 Ene 2017 21:13

Hernan2 escribió:Pero ¿no quedamos en que la ventaja de ser funcionarios con puesto fijo era una garantía de independencia en la tramitación de los procedimientos administrativos? El deber de un funcionario es actuar según su saber entender en defensa del interés público.


Pero muchos cuerpos de funcionarios están sujetos a disciplina jerárquica. Y, si el Ministro o el Director General ordena una cosa, mientras no sea manifiestamente ilegal, el funcionario tiene que cumplir la orden.

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2547
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Salimos de la crisis??

Mensajepor Hernan2 » 07 Ene 2017 23:10

JotaErre escribió:
Hernan2 escribió:Pero ¿no quedamos en que la ventaja de ser funcionarios con puesto fijo era una garantía de independencia en la tramitación de los procedimientos administrativos? El deber de un funcionario es actuar según su saber entender en defensa del interés público.


Pero muchos cuerpos de funcionarios están sujetos a disciplina jerárquica. Y, si el Ministro o el Director General ordena una cosa, mientras no sea manifiestamente ilegal, el funcionario tiene que cumplir la orden.


Eso puede valer para los fiscales. pero no creo que sea el caso de los ingenieros con plaza de funcionario que tienen funciones de inspección y evaluación de proyectos en los ministerios. El director general le puede adjudicar la revisión o inspección de la ejecución del proyecto, pero no el resultado de la misma, porque para eso un jefe administrativo no tiene competencia alguna. Como conozco el paño bastante bien, puedo decir que unos pocos cumplen honradamente con su labor. Pero otros muchos "pasan de todo", ya que a fin de cuentas cobran lo mismo trabajen o se pasen el día rascándose sus partes, o se dedican a recorrer los mejores restaurantes a cuenta de las constructoras, donde son bien conocidos. Sin olvidar la recepción de regalitos y diversos favores que tragan sin empacho alguno. Pero lo peor - que también conozco - y todo el mundo sabe que existe, es el caso del aquellos que "colaboran" con las constructoras en horario de tarde. Esto último lo podemos extender a los arquitectos de muchos ayuntamientos.


Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Salimos de la crisis??

Mensajepor JotaErre » 08 Ene 2017 00:46

Hernan2 escribió:
JotaErre escribió:
Hernan2 escribió:Pero ¿no quedamos en que la ventaja de ser funcionarios con puesto fijo era una garantía de independencia en la tramitación de los procedimientos administrativos? El deber de un funcionario es actuar según su saber entender en defensa del interés público.


Pero muchos cuerpos de funcionarios están sujetos a disciplina jerárquica. Y, si el Ministro o el Director General ordena una cosa, mientras no sea manifiestamente ilegal, el funcionario tiene que cumplir la orden.


Eso puede valer para los fiscales. pero no creo que sea el caso de los ingenieros con plaza de funcionario que tienen funciones de inspección y evaluación de proyectos en los ministerios. El director general le puede adjudicar la revisión o inspección de la ejecución del proyecto, pero no el resultado de la misma, porque para eso un jefe administrativo no tiene competencia alguna. Como conozco el paño bastante bien, puedo decir que unos pocos cumplen honradamente con su labor. Pero otros muchos "pasan de todo", ya que a fin de cuentas cobran lo mismo trabajen o se pasen el día rascándose sus partes, o se dedican a recorrer los mejores restaurantes a cuenta de las constructoras, donde son bien conocidos. Sin olvidar la recepción de regalitos y diversos favores que tragan sin empacho alguno. Pero lo peor - que también conozco - y todo el mundo sabe que existe, es el caso del aquellos que "colaboran" con las constructoras en horario de tarde. Esto último lo podemos extender a los arquitectos de muchos ayuntamientos.


Saludos


Ese, realmente, es un problema serio, las "puertas giratorias" no solo existen para los políticos sino también para muchos funcionarios (por ejemplo, muchos inspectores de Hacienda acaban trabajando en reconocidas asesorías fiscales...). Hace falta algún mecanismo para atajar ese problema.

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Salimos de la crisis??

Mensajepor VBull » 09 Ene 2017 22:41

Si empezamos con mecanismos y reglamentos y leyes para atajar casos puntuales ya se perdió de vista el objetivo porque la casuística sería infinita e imposible de contemplar de una forma razonable, sensata y ecuánime.
Torquemada dijo de los supuestos herejes quemadlos a todos y Dios en su infinita sabiduría apartará los buenos de los malos.
Sabemos donde está el cáncer, pues ni tanto ni tan calvo, dos millones de tres es una buena aproximación para ir abriendo boca, y corregible al alza.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 31 invitados