Para el 2040 todos los vehículos eléctricos.
Re: Para el 2040 todos los vehículos eléctricos.
"Pd. Tener argumentos en contra de algo no es ser negacionista, es tener opinión y saber de lo que se habla. Llamar negacionista a otro, sin dar argumento alguno, está claro lo que es.
Arriba"
LLamas "argumentos" a doctorarse en San Google?
Hi-dro-geno:
https://gasnam.es/autobuses-a-hidrogeno/
Arriba"
LLamas "argumentos" a doctorarse en San Google?
Hi-dro-geno:
https://gasnam.es/autobuses-a-hidrogeno/
Re: Para el 2040 todos los vehículos eléctricos.
Pastanaga escribió:"Pd. Tener argumentos en contra de algo no es ser negacionista, es tener opinión y saber de lo que se habla. Llamar negacionista a otro, sin dar argumento alguno, está claro lo que es.
Arriba"
LLamas "argumentos" a doctorarse en San Google?
Hi-dro-geno:
https://gasnam.es/autobuses-a-hidrogeno/
¿Lo dices por tí, verdad?
Ve a tro-le-ar a otro.
Gracias.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1513
- Registrado: 25 Ene 2017 12:18
- Ubicación: Bardulias
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para el 2040 todos los vehículos eléctricos.
Abogo por la tracción hipomóvil y dejarnos de txorradas.
"Por la parda geografía de la tierra castellana, clavadas en los fusiles, las bayonetas brillaban y el Cid, con camisa azul, por el cielo cabalgaba",
Re: Para el 2040 todos los vehículos eléctricos.
Papertó escribió:Abogo por la tracción hipomóvil y dejarnos de txorradas.
A mi también me gusta "montar"; ya me entendéis.

Re: Para el 2040 todo eléctrico.
Chinchu escribió:Pastanaga escribió:
Confundes el agua oxigenada con el hidrógeno; la noche con el día y el viento con el CO2...![]()
Se puede ser negacionista, pero de ahí a Mr. Niet.
¡Gotcha!
Me lo tomaré como una coña porque, si no lo es, el que se confunde eres tú.![]()
![]()
El peróxido de hidrógeno se usa como combustible aeroespacial hace décadas, fue el motor de los submarinos alemanes del tipo XXIIB, clase U-1407, (motor que probó la marina británica alguna década despues en varios submarinos), y ha sido el combustible de propulsión de muchos torpedos navales de diferentes países y también como combustible de mochilas cohete. Hoy día hay helicópteros y avionetas propulsados con dicho compuesto.
Deberías leer algo sobre turbinas Walter, por ejemplo, un poco de información suele venir bien y evita meter la pata.
Yo también recuerdo de cuando el cole que el agua oxigenada es un peróxido de hidrógeno, pero desde entonces he aprendido más cosas y no me he quedado sólo en eso.ah, y también vi la película de Jeff Kanew.
¡Te pillé, Gotcha!
Visto lo anterior, para qué hablar de medioambiente y el Diferencial Equivalente de CO2 que se usa en el cálculo polutivo de los procesos industriales y de fabricación. El CO2 tenía su solución, las selvas del amazonas que se están asolando, las selvas asiaticas, que se han destrozado. De los dos pulmones del planeta, uno ya tiene cáncer (metafóricamente hablando) y el otro, en proceso de metástasis.
Vivir para ver ...
Pd. Tener argumentos en contra de algo no es ser negacionista, es tener opinión y saber de lo que se habla. Llamar negacionista a otro, sin dar argumento alguno, está claro lo que es.
El la etiqueta de moda, como el pensar parece estar desfasado, el conocimiento es de abuelos cebolleta (o demás expresiones majaderas) , pues recurrimos al mantra del momento. Prefiero a quien no teme equivocarse por tener capacidad de discernir y analizar, que a quien repite cual fanático religioso los dogmas de sus gurús sin saber ni lo que defiende, somos animalicos gregarios... Unos mucho más que otros
Te mereces todo lo que hiciste a otros, tú sabrás si te asusta o te hace feliz.
Pensaron enterrarnos sin saber que somos semilla
Pensaron enterrarnos sin saber que somos semilla
Re: Para el 2040 todos los vehículos eléctricos.
Hay una cosita que si que me llama la atención del motor eléctrico:
Como mucha gente de mi edad, tuve dos juguetes muy populares en los años 70: el "scalextric" y el "ibertren": circuitos de coches y de trenes eléctricos. Llegada una cierta edad me puse a jugar con otras cosas (no sé si me explico) y los guardé, debió ser hacia 1976, mas o menos: no hice nada especial ni tomé ninguna medida concreta de preservación: a una caja y al sótano.
Por una curiosidad nostálgica, los reencontré en el mismo sitio, años después, hará como dos años, y tuve el capricho de enseñárselos a mis hijos (que como tienen la PS4 no les hicieron ningún caso). Mi sorpresa fue que funcionaban, funcionaban perfectamente.
Imagino que el motor eléctrico necesita muy poca conservación y mantenimiento. O fue casualidad, quién sabe.
Como mucha gente de mi edad, tuve dos juguetes muy populares en los años 70: el "scalextric" y el "ibertren": circuitos de coches y de trenes eléctricos. Llegada una cierta edad me puse a jugar con otras cosas (no sé si me explico) y los guardé, debió ser hacia 1976, mas o menos: no hice nada especial ni tomé ninguna medida concreta de preservación: a una caja y al sótano.
Por una curiosidad nostálgica, los reencontré en el mismo sitio, años después, hará como dos años, y tuve el capricho de enseñárselos a mis hijos (que como tienen la PS4 no les hicieron ningún caso). Mi sorpresa fue que funcionaban, funcionaban perfectamente.
Imagino que el motor eléctrico necesita muy poca conservación y mantenimiento. O fue casualidad, quién sabe.
- topp
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4967
- Registrado: 01 Ago 2009 20:10
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para el 2040 todos los vehículos eléctricos.
Hoplon escribió:Hay una cosita que si que me llama la atención del motor eléctrico:
Como mucha gente de mi edad, tuve dos juguetes muy populares en los años 70: el "scalextric" y el "ibertren": circuitos de coches y de trenes eléctricos. Llegada una cierta edad me puse a jugar con otras cosas (no sé si me explico) y los guardé, debió ser hacia 1976, mas o menos: no hice nada especial ni tomé ninguna medida concreta de preservación: a una caja y al sótano.
Por una curiosidad nostálgica, los reencontré en el mismo sitio, años después, hará como dos años, y tuve el capricho de enseñárselos a mis hijos (que como tienen la PS4 no les hicieron ningún caso). Mi sorpresa fue que funcionaban, funcionaban perfectamente.
Imagino que el motor eléctrico necesita muy poca conservación y mantenimiento. O fue casualidad, quién sabe.
Esos son motores de escobillas los que usan la mayoria de los juguetes.. Para que te hagas una idea el mantenimiento de los motores electricos en Renfe se hace cada 20 años se cambian los cojinetes y se comprueban los bobinados y poco mas... Un problema que se encuentra Europa con los coches electricos es que quieren que tengan caducidad para poder cambiar de coche cada x tiempo y los mecanicos puedan subsistir, con lo cual obligan a los fabricantes de coches electricos hacerlos con caducidad para poder mover la economia y el consumo. Pero si no fuera por eso, un coche electrico seria eterno solo habria que cambiar las baterias.

Re: Para el 2040 todos los vehículos eléctricos.
topp escribió:Hoplon escribió:Hay una cosita que si que me llama la atención del motor eléctrico:
Como mucha gente de mi edad, tuve dos juguetes muy populares en los años 70: el "scalextric" y el "ibertren": circuitos de coches y de trenes eléctricos. Llegada una cierta edad me puse a jugar con otras cosas (no sé si me explico) y los guardé, debió ser hacia 1976, mas o menos: no hice nada especial ni tomé ninguna medida concreta de preservación: a una caja y al sótano.
Por una curiosidad nostálgica, los reencontré en el mismo sitio, años después, hará como dos años, y tuve el capricho de enseñárselos a mis hijos (que como tienen la PS4 no les hicieron ningún caso). Mi sorpresa fue que funcionaban, funcionaban perfectamente.
Imagino que el motor eléctrico necesita muy poca conservación y mantenimiento. O fue casualidad, quién sabe.
Esos son motores de escobillas los que usan la mayoria de los juguetes.. Para que te hagas una idea el mantenimiento de los motores electricos en Renfe se hace cada 20 años se cambian los cojinetes y se comprueban los bobinados y poco mas... Un problema que se encuentra Europa con los coches electricos es que quieren que tengan caducidad para poder cambiar de coche cada x tiempo y los mecanicos puedan subsistir, con lo cual obligan a los fabricantes de coches electricos hacerlos con caducidad para poder mover la economia y el consumo. Pero si no fuera por eso, un coche electrico seria eterno solo habria que cambiar las baterias.
Pues si ... obsolescencia programada lo llaman a eso.
Re: Para el 2040 todos los vehículos eléctricos.
Pastanaga escribió:topp escribió:Hoplon escribió:Hay una cosita que si que me llama la atención del motor eléctrico:
Como mucha gente de mi edad, tuve dos juguetes muy populares en los años 70: el "scalextric" y el "ibertren": circuitos de coches y de trenes eléctricos. Llegada una cierta edad me puse a jugar con otras cosas (no sé si me explico) y los guardé, debió ser hacia 1976, mas o menos: no hice nada especial ni tomé ninguna medida concreta de preservación: a una caja y al sótano.
Por una curiosidad nostálgica, los reencontré en el mismo sitio, años después, hará como dos años, y tuve el capricho de enseñárselos a mis hijos (que como tienen la PS4 no les hicieron ningún caso). Mi sorpresa fue que funcionaban, funcionaban perfectamente.
Imagino que el motor eléctrico necesita muy poca conservación y mantenimiento. O fue casualidad, quién sabe.
Esos son motores de escobillas los que usan la mayoria de los juguetes.. Para que te hagas una idea el mantenimiento de los motores electricos en Renfe se hace cada 20 años se cambian los cojinetes y se comprueban los bobinados y poco mas... Un problema que se encuentra Europa con los coches electricos es que quieren que tengan caducidad para poder cambiar de coche cada x tiempo y los mecanicos puedan subsistir, con lo cual obligan a los fabricantes de coches electricos hacerlos con caducidad para poder mover la economia y el consumo. Pero si no fuera por eso, un coche electrico seria eterno solo habria que cambiar las baterias.
Pues si ... obsolescencia programada lo llaman a eso.
Ya les pondrán un sistema informático que te obligue a pasar por caja cada año, como el del Volkswagen Passat, que si no lo llevas a actualizar empieza a dar errores: fallo en cierre de puertas, fallo en bombillas, anomalías en la combustión, en las sondas..., hasta que ya no aguantas mas y vas al taller a que te cobren 150 € por la conexión a Alemania.
Recuerdo mi primer Passat, un 1.6 de carburadores y 90 cv: nunca se le rompía nada.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17687
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para el 2040 todos los vehículos eléctricos.
Bueno, en muchos coches modernos, multitud de fallos de problemas que salen alumbrando la lucecita en el cuadro de instrumentos, olvidate que sean problemas de software de la centralita, son falsos contactos en la multitud de conexiones eléctricas que lleva el coche, para eso, abrir el capot, desconectar una a una las conexiones visibles, una buena chorreada de WD40, y oiga, mano de santo, garantizado..............
Y si tu coche no es del año de la Polka, tu vehículo, tiene un puerto de diagnosis y conexión con la centralita, normalmente dentro del habitáculo, al que le conectas un lector de codigos ODB, y te lee todos los parámetros electrónicos, y te dice si falla algo, y puedes borrar molestas falsas alarmas, y si entiendes un poco mas, cambias mismo tu la pieza averiada, acelerador electronico, caudalimetro, etc,......
Y han bajado una enormidad estos chismes.....
Saludos.

Y si tu coche no es del año de la Polka, tu vehículo, tiene un puerto de diagnosis y conexión con la centralita, normalmente dentro del habitáculo, al que le conectas un lector de codigos ODB, y te lee todos los parámetros electrónicos, y te dice si falla algo, y puedes borrar molestas falsas alarmas, y si entiendes un poco mas, cambias mismo tu la pieza averiada, acelerador electronico, caudalimetro, etc,......

Y han bajado una enormidad estos chismes.....
Saludos.
Re: Para el 2040 todos los vehículos eléctricos.
manolosolo escribió:Bueno, en muchos coches modernos, multitud de fallos de problemas que salen alumbrando la lucecita en el cuadro de instrumentos, olvidate que sean problemas de software de la centralita, son falsos contactos en la multitud de conexiones eléctricas que lleva el coche, para eso, abrir el capot, desconectar una a una las conexiones visibles, una buena chorreada de WD40, y oiga, mano de santo, garantizado..............![]()
Y si tu coche no es del año de la Polka, tu vehículo, tiene un puerto de diagnosis y conexión con la centralita, normalmente dentro del habitáculo, al que le conectas un lector de codigos ODB, y te lee todos los parámetros electrónicos, y te dice si falla algo, y puedes borrar molestas falsas alarmas, y si entiendes un poco mas, cambias mismo tu la pieza averiada, acelerador electronico, caudalimetro, etc,......![]()
Y han bajado una enormidad estos chismes.....
Saludos.
Yo, la última (y primera) vez que eché mano de uno de esos, se murió mi moto. Una TMax del 2009. Si hay que pagar el impuesto revolucionario: pues se paga y punto. Uno que ya no tiene el culo para ruidos......

- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17687
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para el 2040 todos los vehículos eléctricos.
Hasta donde yo se, y tengo motos (dos), ese chisme no vale para una moto, es un puerto de comunicaciones diferente, eso, es para coches.......además, no puede modificar ni borrar el software de la centralita, solo vale para leer los códigos ODB, y borrar señales de avería grabadas en la memoria de la centralita electrónica, que si esta mal realmente, y no es un falso contacto en uno de los muchos conectores del motor, al arrancar el coche, volverá de nuevo la señal de avería.....
Para modificar centralitas, hacen falta equipos mas sofisticados (ordenadores), y el programa informático adecuado, no un simple lector, y bastantes conocimientos.
Tampoco entiendo muy bien lo de morirse así por la buenas la moto, porque aunque arda en llamas la centralita, con otra nueva, o de segunda mano, tira millas............
Saludos.
.

Para modificar centralitas, hacen falta equipos mas sofisticados (ordenadores), y el programa informático adecuado, no un simple lector, y bastantes conocimientos.
Tampoco entiendo muy bien lo de morirse así por la buenas la moto, porque aunque arda en llamas la centralita, con otra nueva, o de segunda mano, tira millas............

Saludos.

Re: Para el 2040 todos los vehículos eléctricos.
A mi me faltan conocimientos para eso, y me toca ceder ante la extorsión.
Yo me quedé en la era de los carburadores, una época feliz en la que un coche solamente se paraba por dos motivos, o le faltaba chispa, o le faltaba combustible.
Yo me quedé en la era de los carburadores, una época feliz en la que un coche solamente se paraba por dos motivos, o le faltaba chispa, o le faltaba combustible.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17687
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para el 2040 todos los vehículos eléctricos.
Falta otro motivo mas porque se paraban los coches, aunque en realidad, seria falta de gasolina, la del carburador tupido hasta las trancas por la pésima calidad de los depósitos de combustible, por la condensación de agua en su interior, que al final tenias mas agua que gasolina, y la suciedad en general en los depósitos de combustible de muchas gasolineras, que iban a para al deposito de tu coche.......
Saludos.


Saludos.

Re: Para el 2040 todos los vehículos eléctricos.
¿Alguien de aquí podría calcular cuantos megavatios tendría que generar el sistema eléctrico español para sostener a 40 millones de coches eléctricos (menos de uno por habitante según la población actual) cargando todos de noche y a la vez?
Es por curiosidad, para ver cuantas centrales eléctricas del tipo que sea seria necesario construir de aquí al 2040.
Es por curiosidad, para ver cuantas centrales eléctricas del tipo que sea seria necesario construir de aquí al 2040.
Socio de ANARMA nº 1598
- fierabras
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4224
- Registrado: 11 Sep 2014 15:40
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para el 2040 todos los vehículos eléctricos.
famas1979 escribió:¿Alguien de aquí podría calcular cuantos megavatios tendría que generar el sistema eléctrico español para sostener a 80 millones de coches eléctricos (menos de dos por habitante según la población actual) cargando todos de noche y a la vez?
Es por curiosidad, para ver cuantas centrales eléctricas del tipo que sea seria necesario construir de aquí al 2040.
¿Y como se van a cargar todos a la vez? o no todos, pongamos una décima parte ...
Para poner en un aparcamiento comunitario veinte o treinta enchufes habría que poner una subestación eléctrica (no digamos si se pone uno por plaza).
Y los coches que aparcan en la calle? ¿se pone un enchufe cada dos metros de acera? ... esto no será viable hasta que no se cargue un coche en el mismo tiempo que se llena el depósito de gasolina o se cree una batería estándar para todos igual y que cuando vayas a la electrolinera dejes la tuya gastada y te ponga en un minuto otra cargada ...
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17687
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para el 2040 todos los vehículos eléctricos.
Si, pero la pega de cambio de batería, no es broma, por lo que tengo visto así por encima, es una media de 700 Kg de baterías, en plural, que no es broma, pero si podría hacerse con un buen estudio del tema........
Saludos.

Saludos.
Re: Para el 2040 todos los vehículos eléctricos.
manolosolo escribió:Hasta donde yo se, y tengo motos (dos), ese chisme no vale para una moto, es un puerto de comunicaciones diferente, eso, es para coches.......además, no puede modificar ni borrar el software de la centralita, solo vale para leer los códigos ODB, y borrar señales de avería grabadas en la memoria de la centralita electrónica, que si esta mal realmente, y no es un falso contacto en uno de los muchos conectores del motor, al arrancar el coche, volverá de nuevo la señal de avería.....![]()
Para modificar centralitas, hacen falta equipos mas sofisticados (ordenadores), y el programa informático adecuado, no un simple lector, y bastantes conocimientos.
Tampoco entiendo muy bien lo de morirse así por la buenas la moto, porque aunque arda en llamas la centralita, con otra nueva, o de segunda mano, tira millas............![]()
Saludos.
.
A ver, Manolo: se trataba de ajustar la inyección al nuevo escape (Akrapovic) y ... como todos tenemos un amigo que sabe de eso más que Dios de escrituras, pues eso. Te comento: el aparato era un New Genius ( nada de Alispressh) con cable adaptador de OBDCII a conector de cuatro pins made in Yamaha. Lo que se jodió fue el transponder de la llave de contacto (el inmovilizador electrónico) casualidad?
El caso es que en servicio oficial que clavaron 400€ de vellón para resolver el entuerto.
Huelga decir que ese "amigo" dejó de serlo, y no por despecho. Lo partió un rayo (o eso dicen...

Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados