MOCHILA DE SUPERVIVENCIA
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1418
- Registrado: 18 Mar 2008 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA
Ese PCP como no lo acompañes de una bomba para recargarlo te será útil durante poco tiempo.
- topp
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4966
- Registrado: 01 Ago 2009 20:10
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA
Aprovechar y comprar infiernillos que parece que se están agotando, la gente le ha entrado el pánico por el gran apagón y están arrasando... 


Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA
Ante la escasez bricomania survival ,hay varias formas de hacer estos hornillos de alcohol, yo he fabricado alguno para probar y no tienen mucha ciencia, aunque no he llegado a probarlos a ver que tal calientan el agua.
Saludos
Socio Anarma 1780
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 406
- Registrado: 03 Sep 2020 23:41
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA
Aquí dejo un interesante reportaje sobre la mochila de supervivencia...
https://supervivencial.com/mochila-de-s ... -para-72h/
Lo que yo no tengo muy claro en la zona en la que vivo, qué tipo de catástrofe puede obligarme a abandonar mi casa, que es donde mejor puedo estar. No temo incendios, volcanes, huracanes ni inundaciones....
https://supervivencial.com/mochila-de-s ... -para-72h/
Lo que yo no tengo muy claro en la zona en la que vivo, qué tipo de catástrofe puede obligarme a abandonar mi casa, que es donde mejor puedo estar. No temo incendios, volcanes, huracanes ni inundaciones....
- lupuslupus
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2227
- Registrado: 06 Abr 2012 20:23
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA
Fulminante escribió:Aquí dejo un interesante reportaje sobre la mochila de supervivencia...
https://supervivencial.com/mochila-de-s ... -para-72h/
Lo que yo no tengo muy claro en la zona en la que vivo, qué tipo de catástrofe puede obligarme a abandonar mi casa, que es donde mejor puedo estar. No temo incendios, volcanes, huracanes ni inundaciones....
Te olvidas del mayor peligro.
Los zombis.

-
- .30-06
- Mensajes: 933
- Registrado: 20 Jun 2011 22:02
- Ubicación: Mare Nostrum
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA
patadegallo escribió:.
La tarjeta Visa es lo primero que debes de pensar en llevar, sin duda alguna.
Papaoso.
Socio 1480 de ANARMA.
Lucha por tus derechos, hazte socio.
Socio 1480 de ANARMA.
Lucha por tus derechos, hazte socio.
- topp
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4966
- Registrado: 01 Ago 2009 20:10
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA
papaoso escribió:patadegallo escribió:.
La tarjeta Visa es lo primero que debes de pensar en llevar, sin duda alguna.
Eso es mano santa ni mochilas ni hostias al final quien manda es Don Dinero si puedes tener una mochila con billetes y monedas mejor...


Me viene a la mente un anuncio de visa que el tío va corriendo en pelotas y solo lleva una visa.... Al final del anuncio el tío acaba vestido y casándose (si no recuerdo mal)...


- AngelCalibre16
- .30-06
- Mensajes: 980
- Registrado: 15 Abr 2008 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA
topp escribió:papaoso escribió:patadegallo escribió:.
La tarjeta Visa es lo primero que debes de pensar en llevar, sin duda alguna.
Eso es mano santa ni mochilas ni hostias al final quien manda es Don Dinero si puedes tener una mochila con billetes y monedas mejor...En un invierno es mejor dormir en un hotel que al aire libre...
Me viene a la mente un anuncio de visa que el tío va corriendo en pelotas y solo lleva una visa.... Al final del anuncio el tío acaba vestido y casándose (si no recuerdo mal)...
Una película que acaba mal.

Yo admiro y respeto a los animales que intento cazar, disfruto siendo parte de su mismo mundo, procuro darles una muerte digna y sin sufrimiento, me alimento de él y recuerdo esos momentos durante años...¿Tú haces eso con lo que te comes? Bushman
- lupuslupus
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2227
- Registrado: 06 Abr 2012 20:23
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA
papaoso escribió:patadegallo escribió:.
La tarjeta Visa es lo primero que debes de pensar en llevar, sin duda alguna.
Si se produce el apagón que pronostican ni la Visa ni el móvil ni el ordenador servirán para nada.
-
- .30-06
- Mensajes: 933
- Registrado: 20 Jun 2011 22:02
- Ubicación: Mare Nostrum
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA
Historias apocalípticas 

Papaoso.
Socio 1480 de ANARMA.
Lucha por tus derechos, hazte socio.
Socio 1480 de ANARMA.
Lucha por tus derechos, hazte socio.
Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA
Aupa, no leí todos los post, x si no comentaron, bengalas.
Saludos.
Saludos.
- topp
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4966
- Registrado: 01 Ago 2009 20:10
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA
lupuslupus escribió:papaoso escribió:patadegallo escribió:.
La tarjeta Visa es lo primero que debes de pensar en llevar, sin duda alguna.
Si se produce el apagón que pronostican ni la Visa ni el móvil ni el ordenador servirán para nada.
Si que serviran ya que las infraestructuras grandes de redes y comunicaciones seguiran funcionando mi empresa no voy a dar nombres tiene almacenados bajo el suelo en tres depositos 150000Lts de gasoil...



- lupuslupus
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2227
- Registrado: 06 Abr 2012 20:23
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA
topp escribió:lupuslupus escribió:papaoso escribió:La tarjeta Visa es lo primero que debes de pensar en llevar, sin duda alguna.
Si se produce el apagón que pronostican ni la Visa ni el móvil ni el ordenador servirán para nada.
Si que serviran ya que las infraestructuras grandes de redes y comunicaciones seguiran funcionando mi empresa no voy a dar nombres tiene almacenados bajo el suelo en tres depositos 150000Lts de gasoil...Por si hay cualquier apagon no afecte a los usuarios... Puediendo dar el servicio durante unos meses..
Ya, y en todos los comercios,bares,bancos,gasolineras etc son tan previsores?
- topp
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4966
- Registrado: 01 Ago 2009 20:10
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA
Esto se haría por etapas La prioridad seria las infraestructuras de servicios fundamentales que funcionarían ya se encargaría el gobierno de que funcionaran después seria la población por prioridades y zonas... El bar de la esquina de abajo o el todo a 100 o una merceria no es prioritario un Carrefour un Alcampo un Leroy Merlin un Iidel si... Por ejemplo... Todo esta cubierto no pensemos que el canal de isabel II no darían agua, sus bombas tienen también sus grupos de energía redundantes y así la mayor parte de las infraestructuras...

- lupuslupus
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2227
- Registrado: 06 Abr 2012 20:23
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA
topp escribió:Esto se haría por etapas La prioridad seria las infraestructuras de servicios fundamentales que funcionarían ya se encargaría el gobierno de que funcionaran después seria la población por prioridades y zonas... El bar de la esquina de abajo o el todo a 100 o una merceria no es prioritario un Carrefour un Alcampo un Leroy Merlin un Iidel si... Por ejemplo... Todo esta cubierto no pensemos que el canal de isabel II no darían agua, sus bombas tienen también sus grupos de energía redundantes y así la mayor parte de las infraestructuras...
Imaginando que algo así llegue a ocurrir yo procuraría tener billetes además de la tarjeta.
Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA
Acerca del apagón yo veo que un apagón completo en todo el país no es imposible pero es improbale y voy a exponer los aspecto que así lo harían.
Si fuera por una falta de energía es decir que la demanda colapsara el suministro por falta de generación de esta, por ejemplo hay mucha demanda y hay un corte de suministro de gas por que en un país exportador sufre un conflicto con un país vecino ( Argelia y Marruecos) que de pronto el plan B que son los buques que llevan el gas los metanero se encuentran con falta de buques y no se cubre esa demanda de suministro.
En esa caso no toda la población quedaría sumida en un apagón solo un porcentaje del país podría quedar sin suministro he dicho un porcentaje pues no ni eso ese apagón o esa falta de suministro dejaría a sectores industriales que pueden ser prescindible sin suministros para bajar la demanda y mantener el suministro en otros sectores de la población que si son imprescindibles.
Las cementeras, las fundiciones y otras empresas que tienen consumos que se podría equiparar a la de cualquier población media de España estas serían las primeras en parar sus cadenas de fabricación para desviar esa energía a la población y otros sectores estratégicos.
Estas empresa según he podido saber tienen acuerdos con las eléctricas acuerdos que están mediado por el estado en que son clientes preferentes de corte de suministro en caso de falla de fluido a cambio se le daría como contrapartida suculentas indemnizaciones que le compensarán esos cortes durante el tiempo necesario ,además que se benefician de tarifas especiales por estar sujeto a esa suspensión mediante acuerdos.
Hasta aquí estamos hablando de falta de suministro de energía.
Casi diferente son las avería que solo afectaría a sectores de población localizados en.
Otro escenario posible y es el que podría provocar más daños serían el de una acción terrorista un hackeo a centrales de energía aquí si esos ataques llegarán a controlar algunas centrales de energía podrían provocar un colapso de energía y no sería como el caso anterior que sería controlado, en este caso estaríamos a merced del control del hackeo.
Pero aún así aunque sufrieramos un hackeo sería al menos creo yo difícil de tener bajo control todas las centrales que existen en España generadoras de electricidad.
Centrales hidráulica, de ciclo combinado, nucleares ( ya quedan pocas) eólicas, solares etc.
Es decir no creo que un ataque terrorista consiguiera cortar todo el suministro que general todas las estaciones de generación de energía, si podrían dejar al país con apagones muy generalizado y con una energía inestable caídas y regreso de energía intermitente pero el apagón absoluto cómo tal yo veo que es bastante improbale.
El apagón completo lo podría provocar una tormenta solar que fundiria no sólo la generación de energía si no también los medios de transporte y conducción de la electricidad y generadores es decir todo aparato conectado o con funcionamiento eléctrico.
Las bombas de pulso electro magnética EMP son capaces de anular cualquier sistema de suministro eléctrico de hecho se utilizan para dejar a ciegas a un país cuando se pretende un ataque.
Estas bombas como toda arma tienen una potencia o un efecto en un radio hay EMP con diferentes potencia para anular solo una zona, y otras de mayor efecto que abarcaría zonas más extensas ya aquí nos estemos moviendo en casos muy improbable.
Otro aspecto que aquí habéis dicho es las redes móviles y de Internet y los medios de radio e información la mayoría de ellos cuentan con planes de subestaciones propias de suministro para recuperar sus funciones ante un apagón y tiene ya planificación del tiempo de trabajo sin electricidad.
Lo mismo con el agua potable la mayoría de las empresas municipales tienen sistema para el suministro si falla la electricidad otra cosa es que si vives en un bloques tus bombas de agua no suba el agua a tu piso pero aunque la presión del suministro baje el agua llegaría a los grifos de suministro independientes.
Con el gas pasa algo parecido en España por ejemplo las empresas que se encargan de la distribución del gas tienen por ley que tener un fondo de suministro almacenado para 3 meses en caso de que no tengamos suministro de gas
Hablamos de los ciudadanos de tener agua,comida, gas etc etc suministro para sobre ponerse ante una situación de emergencia, pues bien estos supuestos ya están contemplados en los planes de contingencia de los sectores más importantes y más estratégicos de cada país.
Así que creo que debemos dejarnos llevar por el miedo, si tomar precauciones en disponer de una buena despensa, agua en fin prevenir es bueno una persona prevenida vale por dos ¿ no dicen eso? No solo el apagón nos puede provocar un problema hay muchos posibles escenarios que podrían hacerlo no hay que irse muy lejos tenemos la huelga de camioneros del 19 al 22 de Diciembre ¿ y si la huelga se extiende y se alarga por que el gobierno no quiere dialogar y todo se endurece en nada tendríamos una crisis de suministro no sólo en supermercados también en gasolineras.
Si fuera por una falta de energía es decir que la demanda colapsara el suministro por falta de generación de esta, por ejemplo hay mucha demanda y hay un corte de suministro de gas por que en un país exportador sufre un conflicto con un país vecino ( Argelia y Marruecos) que de pronto el plan B que son los buques que llevan el gas los metanero se encuentran con falta de buques y no se cubre esa demanda de suministro.
En esa caso no toda la población quedaría sumida en un apagón solo un porcentaje del país podría quedar sin suministro he dicho un porcentaje pues no ni eso ese apagón o esa falta de suministro dejaría a sectores industriales que pueden ser prescindible sin suministros para bajar la demanda y mantener el suministro en otros sectores de la población que si son imprescindibles.
Las cementeras, las fundiciones y otras empresas que tienen consumos que se podría equiparar a la de cualquier población media de España estas serían las primeras en parar sus cadenas de fabricación para desviar esa energía a la población y otros sectores estratégicos.
Estas empresa según he podido saber tienen acuerdos con las eléctricas acuerdos que están mediado por el estado en que son clientes preferentes de corte de suministro en caso de falla de fluido a cambio se le daría como contrapartida suculentas indemnizaciones que le compensarán esos cortes durante el tiempo necesario ,además que se benefician de tarifas especiales por estar sujeto a esa suspensión mediante acuerdos.
Hasta aquí estamos hablando de falta de suministro de energía.
Casi diferente son las avería que solo afectaría a sectores de población localizados en.
Otro escenario posible y es el que podría provocar más daños serían el de una acción terrorista un hackeo a centrales de energía aquí si esos ataques llegarán a controlar algunas centrales de energía podrían provocar un colapso de energía y no sería como el caso anterior que sería controlado, en este caso estaríamos a merced del control del hackeo.
Pero aún así aunque sufrieramos un hackeo sería al menos creo yo difícil de tener bajo control todas las centrales que existen en España generadoras de electricidad.
Centrales hidráulica, de ciclo combinado, nucleares ( ya quedan pocas) eólicas, solares etc.
Es decir no creo que un ataque terrorista consiguiera cortar todo el suministro que general todas las estaciones de generación de energía, si podrían dejar al país con apagones muy generalizado y con una energía inestable caídas y regreso de energía intermitente pero el apagón absoluto cómo tal yo veo que es bastante improbale.
El apagón completo lo podría provocar una tormenta solar que fundiria no sólo la generación de energía si no también los medios de transporte y conducción de la electricidad y generadores es decir todo aparato conectado o con funcionamiento eléctrico.
Las bombas de pulso electro magnética EMP son capaces de anular cualquier sistema de suministro eléctrico de hecho se utilizan para dejar a ciegas a un país cuando se pretende un ataque.
Estas bombas como toda arma tienen una potencia o un efecto en un radio hay EMP con diferentes potencia para anular solo una zona, y otras de mayor efecto que abarcaría zonas más extensas ya aquí nos estemos moviendo en casos muy improbable.
Otro aspecto que aquí habéis dicho es las redes móviles y de Internet y los medios de radio e información la mayoría de ellos cuentan con planes de subestaciones propias de suministro para recuperar sus funciones ante un apagón y tiene ya planificación del tiempo de trabajo sin electricidad.
Lo mismo con el agua potable la mayoría de las empresas municipales tienen sistema para el suministro si falla la electricidad otra cosa es que si vives en un bloques tus bombas de agua no suba el agua a tu piso pero aunque la presión del suministro baje el agua llegaría a los grifos de suministro independientes.
Con el gas pasa algo parecido en España por ejemplo las empresas que se encargan de la distribución del gas tienen por ley que tener un fondo de suministro almacenado para 3 meses en caso de que no tengamos suministro de gas
Hablamos de los ciudadanos de tener agua,comida, gas etc etc suministro para sobre ponerse ante una situación de emergencia, pues bien estos supuestos ya están contemplados en los planes de contingencia de los sectores más importantes y más estratégicos de cada país.
Así que creo que debemos dejarnos llevar por el miedo, si tomar precauciones en disponer de una buena despensa, agua en fin prevenir es bueno una persona prevenida vale por dos ¿ no dicen eso? No solo el apagón nos puede provocar un problema hay muchos posibles escenarios que podrían hacerlo no hay que irse muy lejos tenemos la huelga de camioneros del 19 al 22 de Diciembre ¿ y si la huelga se extiende y se alarga por que el gobierno no quiere dialogar y todo se endurece en nada tendríamos una crisis de suministro no sólo en supermercados también en gasolineras.
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 38 invitados