QUIEN ES EL AUTOR
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3959
- Registrado: 30 Ene 2016 02:49
- Ubicación: Donde la txapela se pone a rosca
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: QUIEN ES EL AUTOR
Y de Federico Garcia Lorca, ahí os dejo este llanto por Ignacio Sanchez Mejías, torero muerto en la Plaza de Toros de Manzanares.
A las cinco de la tarde.
Eran las cinco en punto de la tarde.
Un niño trajo la blanca sábana
a las cinco de la tarde.
Una espuerta de cal ya prevenida
a las cinco de la tarde.
Lo demás era muerte y sólo muerte
a las cinco de la tarde.
El viento se llevó los algodones
a las cinco de la tarde.
Y el óxido sembró cristal y níquel
a las cinco de la tarde.
Ya luchan la paloma y el leopardo
a las cinco de la tarde.
Y un muslo con un asta desolada
a las cinco de la tarde.
Comenzaron los sones del bordón
a las cinco de la tarde.
Las campanas de arsénico y el humo
a las cinco de la tarde.
En las esquinas grupos de silencio
a las cinco de la tarde.
¡Y el toro solo corazón arriba!
a las cinco de la tarde.
Cuando el sudor de nieve fue llegando
a las cinco de la tarde,
cuando la plaza se cubrió de yodo
a las cinco de la tarde,
la muerte puso huevos en la herida
a las cinco de la tarde.
A las cinco de la tarde.
A las cinco en punto de la tarde.
Un ataúd con ruedas es la cama
a las cinco de la tarde.
Huesos y flautas suenan en su oído
a las cinco de la tarde.
El toro ya mugía por su frente
a las cinco de la tarde.
El cuarto se irisaba de agonía
a las cinco de la tarde.
A lo lejos ya viene la gangrena
a las cinco de la tarde.
Trompa de lirio por las verdes ingles
a las cinco de la tarde.
Las heridas quemaban como soles
a las cinco de la tarde,
y el gentío rompía las ventanas
a las cinco de la tarde.
A las cinco de la tarde.
¡Ay qué terribles cinco de la tarde!
¡Eran las cinco en todos los relojes!
¡Eran las cinco en sombra de la tarde!
La sangre derramada
Arriba Abajo ¡Que no quiero verla!
Dile a la luna que venga,
que no quiero ver la sangre
de Ignacio sobre la arena.
¡Que no quiero verla!
La luna de par en par.
Caballo de nubes quietas,
y la plaza gris del sueño
con sauces en las barreras.
¡Que no quiero verla!
Que mi recuerdo se quema.
¡Avisad a los jazmines
con su blancura pequeña!
¡Que no quiero verla!
La vaca del viejo mundo
pasaba su triste lengua
sobre un hocico de sangres
derramadas en la arena,
y los toros de Guisando,
casi muerte y casi piedra,
mugieron como dos siglos
hartos de pisar la tierra.
No.
¡Que no quiero verla!
Por las gradas sube Ignacio
con toda su muerte a cuestas.
Buscaba el amanecer,
y el amanecer no era.
Busca su perfil seguro,
y el sueño lo desorienta.
Buscaba su hermoso cuerpo
y encontró su sangre abierta.
¡No me digáis que la vea!
No quiero sentir el chorro
cada vez con menos fuerza;
ese chorro que ilumina
los tendidos y se vuelca
sobre la pana y el cuero
de muchedumbre sedienta.
¡Quién me grita que me asome!
¡No me digáis que la vea!
No se cerraron sus ojos
cuando vio los cuernos cerca,
pero las madres terribles
levantaron la cabeza.
Y a través de las ganaderías,
hubo un aire de voces secretas
que gritaban a toros celestes,
mayorales de pálida niebla.
No hubo príncipe en Sevilla
que comparársele pueda,
ni espada como su espada
ni corazón tan de veras.
Como un río de leones
su maravillosa fuerza,
y como un torso de mármol
su dibujada prudencia.
Aire de Roma andaluza
le doraba la cabeza
donde su risa era un nardo
de sal y de inteligencia.
¡Qué gran torero en la plaza!
¡Qué gran serrano en la sierra!
¡Qué blando con las espigas!
¡Qué duro con las espuelas!
¡Qué tierno con el rocío!
¡Qué deslumbrante en la feria!
¡Qué tremendo con las últimas
banderillas de tiniebla!
Pero ya duerme sin fin.
Ya los musgos y la hierba
abren con dedos seguros
la flor de su calavera.
Y su sangre ya viene cantando:
cantando por marismas y praderas,
resbalando por cuernos ateridos,
vacilando sin alma por la niebla,
tropezando con miles de pezuñas
como una larga, oscura, triste lengua,
para formar un charco de agonía
junto al Guadalquivir de las estrellas.
¡Oh blanco muro de España!
¡Oh negro toro de pena!
¡Oh sangre dura de Ignacio!
¡Oh ruiseñor de sus venas!
No.
¡Que no quiero verla!
Que no hay cáliz que la contenga,
que no hay golondrinas que se la beban,
no hay escarcha de luz que la enfríe,
no hay canto ni diluvio de azucenas,
no hay cristal que la cubra de plata.
No.
¡¡Yo no quiero verla!!
Cuerpo presente
La piedra es una frente donde los sueños gimen
sin tener agua curva ni cipreses helados.
La piedra es una espalda para llevar al tiempo
con árboles de lágrimas y cintas y planetas.
Yo he visto lluvias grises correr hacia las olas
levantando sus tiernos brazos acribillados,
para no ser cazadas por la piedra tendida
que desata sus miembros sin empapar la sangre.
Porque la piedra coge simientes y nublados,
esqueletos de alondras y lobos de penumbra;
pero no da sonidos, ni cristales, ni fuego,
sino plazas y plazas y otras plazas sin muros.
Ya está sobre la piedra Ignacio el bien nacido.
Ya se acabó; ¿qué pasa? Contemplad su figura:
la muerte le ha cubierto de pálidos azufres
y le ha puesto cabeza de oscuro minotauro.
Ya se acabó. La lluvia penetra por su boca.
El aire como loco deja su pecho hundido,
y el Amor, empapado con lágrimas de nieve,
se calienta en la cumbre de las ganaderías.
¿Qué dicen? Un silencio con hedores reposa.
Estamos con un cuerpo presente que se esfuma,
con una forma clara que tuvo ruiseñores
y la vemos llenarse de agujeros sin fondo.
¿Quién arruga el sudario? ¡No es verdad lo que dice!
Aquí no canta nadie, ni llora en el rincón,
ni pica las espuelas, ni espanta la serpiente:
aquí no quiero más que los ojos redondos
para ver ese cuerpo sin posible descanso.
Yo quiero ver aquí los hombres de voz dura.
Los que doman caballos y dominan los ríos:
los hombres que les suena el esqueleto y cantan
con una boca llena de sol y pedernales.
Aquí quiero yo verlos. Delante de la piedra.
Delante de este cuerpo con las riendas quebradas.
Yo quiero que me enseñen dónde está la salida
para este capitán atado por la muerte.
Yo quiero que me enseñen un llanto como un río
que tenga dulces nieblas y profundas orillas,
para llevar el cuerpo de Ignacio y que se pierda
sin escuchar el doble resuello de los toros.
Que se pierda en la plaza redonda de la luna
que finge cuando niña doliente res inmóvil;
que se pierda en la noche sin canto de los peces
y en la maleza blanca del humo congelado.
No quiero que le tapen la cara con pañuelos
para que se acostumbre con la muerte que lleva.
Vete, Ignacio: No sientas el caliente bramido.
Duerme, vuela, reposa: ¡También se muere el mar!
Alma ausente
Arriba No te conoce el toro ni la higuera,
ni caballos ni hormigas de tu casa.
No te conoce el niño ni la tarde
porque te has muerto para siempre.
No te conoce el lomo de la piedra,
ni el raso negro donde te destrozas.
No te conoce tu recuerdo mudo
porque te has muerto para siempre.
El otoño vendrá con caracolas,
uva de niebla y montes agrupados,
pero nadie querrá mirar tus ojos
porque te has muerto para siempre.
Porque te has muerto para siempre,
como todos los muertos de la Tierra,
como todos los muertos que se olvidan
en un montón de perros apagados.
No te conoce nadie. No. Pero yo te canto.
Yo canto para luego tu perfil y tu gracia.
La madurez insigne de tu conocimiento.
Tu apetencia de muerte y el gusto de su boca.
La tristeza que tuvo tu valiente alegría.
Tardará mucho tiempo en nacer, si es que nace,
un andaluz tan claro, tan rico de aventura.
Yo canto su elegancia con palabras que gimen
y recuerdo una brisa triste por los olivos.
Saludos cordiales.
A las cinco de la tarde.
Eran las cinco en punto de la tarde.
Un niño trajo la blanca sábana
a las cinco de la tarde.
Una espuerta de cal ya prevenida
a las cinco de la tarde.
Lo demás era muerte y sólo muerte
a las cinco de la tarde.
El viento se llevó los algodones
a las cinco de la tarde.
Y el óxido sembró cristal y níquel
a las cinco de la tarde.
Ya luchan la paloma y el leopardo
a las cinco de la tarde.
Y un muslo con un asta desolada
a las cinco de la tarde.
Comenzaron los sones del bordón
a las cinco de la tarde.
Las campanas de arsénico y el humo
a las cinco de la tarde.
En las esquinas grupos de silencio
a las cinco de la tarde.
¡Y el toro solo corazón arriba!
a las cinco de la tarde.
Cuando el sudor de nieve fue llegando
a las cinco de la tarde,
cuando la plaza se cubrió de yodo
a las cinco de la tarde,
la muerte puso huevos en la herida
a las cinco de la tarde.
A las cinco de la tarde.
A las cinco en punto de la tarde.
Un ataúd con ruedas es la cama
a las cinco de la tarde.
Huesos y flautas suenan en su oído
a las cinco de la tarde.
El toro ya mugía por su frente
a las cinco de la tarde.
El cuarto se irisaba de agonía
a las cinco de la tarde.
A lo lejos ya viene la gangrena
a las cinco de la tarde.
Trompa de lirio por las verdes ingles
a las cinco de la tarde.
Las heridas quemaban como soles
a las cinco de la tarde,
y el gentío rompía las ventanas
a las cinco de la tarde.
A las cinco de la tarde.
¡Ay qué terribles cinco de la tarde!
¡Eran las cinco en todos los relojes!
¡Eran las cinco en sombra de la tarde!
La sangre derramada
Arriba Abajo ¡Que no quiero verla!
Dile a la luna que venga,
que no quiero ver la sangre
de Ignacio sobre la arena.
¡Que no quiero verla!
La luna de par en par.
Caballo de nubes quietas,
y la plaza gris del sueño
con sauces en las barreras.
¡Que no quiero verla!
Que mi recuerdo se quema.
¡Avisad a los jazmines
con su blancura pequeña!
¡Que no quiero verla!
La vaca del viejo mundo
pasaba su triste lengua
sobre un hocico de sangres
derramadas en la arena,
y los toros de Guisando,
casi muerte y casi piedra,
mugieron como dos siglos
hartos de pisar la tierra.
No.
¡Que no quiero verla!
Por las gradas sube Ignacio
con toda su muerte a cuestas.
Buscaba el amanecer,
y el amanecer no era.
Busca su perfil seguro,
y el sueño lo desorienta.
Buscaba su hermoso cuerpo
y encontró su sangre abierta.
¡No me digáis que la vea!
No quiero sentir el chorro
cada vez con menos fuerza;
ese chorro que ilumina
los tendidos y se vuelca
sobre la pana y el cuero
de muchedumbre sedienta.
¡Quién me grita que me asome!
¡No me digáis que la vea!
No se cerraron sus ojos
cuando vio los cuernos cerca,
pero las madres terribles
levantaron la cabeza.
Y a través de las ganaderías,
hubo un aire de voces secretas
que gritaban a toros celestes,
mayorales de pálida niebla.
No hubo príncipe en Sevilla
que comparársele pueda,
ni espada como su espada
ni corazón tan de veras.
Como un río de leones
su maravillosa fuerza,
y como un torso de mármol
su dibujada prudencia.
Aire de Roma andaluza
le doraba la cabeza
donde su risa era un nardo
de sal y de inteligencia.
¡Qué gran torero en la plaza!
¡Qué gran serrano en la sierra!
¡Qué blando con las espigas!
¡Qué duro con las espuelas!
¡Qué tierno con el rocío!
¡Qué deslumbrante en la feria!
¡Qué tremendo con las últimas
banderillas de tiniebla!
Pero ya duerme sin fin.
Ya los musgos y la hierba
abren con dedos seguros
la flor de su calavera.
Y su sangre ya viene cantando:
cantando por marismas y praderas,
resbalando por cuernos ateridos,
vacilando sin alma por la niebla,
tropezando con miles de pezuñas
como una larga, oscura, triste lengua,
para formar un charco de agonía
junto al Guadalquivir de las estrellas.
¡Oh blanco muro de España!
¡Oh negro toro de pena!
¡Oh sangre dura de Ignacio!
¡Oh ruiseñor de sus venas!
No.
¡Que no quiero verla!
Que no hay cáliz que la contenga,
que no hay golondrinas que se la beban,
no hay escarcha de luz que la enfríe,
no hay canto ni diluvio de azucenas,
no hay cristal que la cubra de plata.
No.
¡¡Yo no quiero verla!!
Cuerpo presente
La piedra es una frente donde los sueños gimen
sin tener agua curva ni cipreses helados.
La piedra es una espalda para llevar al tiempo
con árboles de lágrimas y cintas y planetas.
Yo he visto lluvias grises correr hacia las olas
levantando sus tiernos brazos acribillados,
para no ser cazadas por la piedra tendida
que desata sus miembros sin empapar la sangre.
Porque la piedra coge simientes y nublados,
esqueletos de alondras y lobos de penumbra;
pero no da sonidos, ni cristales, ni fuego,
sino plazas y plazas y otras plazas sin muros.
Ya está sobre la piedra Ignacio el bien nacido.
Ya se acabó; ¿qué pasa? Contemplad su figura:
la muerte le ha cubierto de pálidos azufres
y le ha puesto cabeza de oscuro minotauro.
Ya se acabó. La lluvia penetra por su boca.
El aire como loco deja su pecho hundido,
y el Amor, empapado con lágrimas de nieve,
se calienta en la cumbre de las ganaderías.
¿Qué dicen? Un silencio con hedores reposa.
Estamos con un cuerpo presente que se esfuma,
con una forma clara que tuvo ruiseñores
y la vemos llenarse de agujeros sin fondo.
¿Quién arruga el sudario? ¡No es verdad lo que dice!
Aquí no canta nadie, ni llora en el rincón,
ni pica las espuelas, ni espanta la serpiente:
aquí no quiero más que los ojos redondos
para ver ese cuerpo sin posible descanso.
Yo quiero ver aquí los hombres de voz dura.
Los que doman caballos y dominan los ríos:
los hombres que les suena el esqueleto y cantan
con una boca llena de sol y pedernales.
Aquí quiero yo verlos. Delante de la piedra.
Delante de este cuerpo con las riendas quebradas.
Yo quiero que me enseñen dónde está la salida
para este capitán atado por la muerte.
Yo quiero que me enseñen un llanto como un río
que tenga dulces nieblas y profundas orillas,
para llevar el cuerpo de Ignacio y que se pierda
sin escuchar el doble resuello de los toros.
Que se pierda en la plaza redonda de la luna
que finge cuando niña doliente res inmóvil;
que se pierda en la noche sin canto de los peces
y en la maleza blanca del humo congelado.
No quiero que le tapen la cara con pañuelos
para que se acostumbre con la muerte que lleva.
Vete, Ignacio: No sientas el caliente bramido.
Duerme, vuela, reposa: ¡También se muere el mar!
Alma ausente
Arriba No te conoce el toro ni la higuera,
ni caballos ni hormigas de tu casa.
No te conoce el niño ni la tarde
porque te has muerto para siempre.
No te conoce el lomo de la piedra,
ni el raso negro donde te destrozas.
No te conoce tu recuerdo mudo
porque te has muerto para siempre.
El otoño vendrá con caracolas,
uva de niebla y montes agrupados,
pero nadie querrá mirar tus ojos
porque te has muerto para siempre.
Porque te has muerto para siempre,
como todos los muertos de la Tierra,
como todos los muertos que se olvidan
en un montón de perros apagados.
No te conoce nadie. No. Pero yo te canto.
Yo canto para luego tu perfil y tu gracia.
La madurez insigne de tu conocimiento.
Tu apetencia de muerte y el gusto de su boca.
La tristeza que tuvo tu valiente alegría.
Tardará mucho tiempo en nacer, si es que nace,
un andaluz tan claro, tan rico de aventura.
Yo canto su elegancia con palabras que gimen
y recuerdo una brisa triste por los olivos.
Saludos cordiales.
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño.
Marco Tulio Cicerón.
Marco Tulio Cicerón.
- Manueles
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3146
- Registrado: 01 Ago 2016 22:02
- Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: QUIEN ES EL AUTOR
Hay un Español que quiere vivir y a vivir empieza, entre una España que muera y otra España que bosteza
Españolito que vienes al mundo te guarde Dios,, una de las dos Españas ha de helarte el corazón
A. Machado Ruiz.
Españolito que vienes al mundo te guarde Dios,, una de las dos Españas ha de helarte el corazón
A. Machado Ruiz.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3959
- Registrado: 30 Ene 2016 02:49
- Ubicación: Donde la txapela se pone a rosca
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: QUIEN ES EL AUTOR
Por una foto en el pórtico
se salió el tema de madre
y fue asi que hasta al padre
le quedo cara de zortzico.
La abuela quiere a la nieta
la bruja no quiere a la abuela
si hasta le puso negra vela
y la apartó cual mofeta.
Y es que lo dijo Zenón
aquél de las profecías
si de los plebeyos te fías
se acabara lo del Borbón
Cuando no se tiene estilo
ni tampoco educación
se acaba dando función
y se organiza el refocilo.
Saludos cordiales (continuara)
se salió el tema de madre
y fue asi que hasta al padre
le quedo cara de zortzico.
La abuela quiere a la nieta
la bruja no quiere a la abuela
si hasta le puso negra vela
y la apartó cual mofeta.
Y es que lo dijo Zenón
aquél de las profecías
si de los plebeyos te fías
se acabara lo del Borbón
Cuando no se tiene estilo
ni tampoco educación
se acaba dando función
y se organiza el refocilo.
Saludos cordiales (continuara)
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño.
Marco Tulio Cicerón.
Marco Tulio Cicerón.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3959
- Registrado: 30 Ene 2016 02:49
- Ubicación: Donde la txapela se pone a rosca
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: QUIEN ES EL AUTOR
Y la cosa continua
con un lavado de cara
a la Leti le salio cara
tendrá que tomar quinua.
Ahora van de la mano
tal que unas viejas amigas
más me da que no hacen migas
y se tienen odio africano.
Se aguantan por interes
por aquel que da el dinero
ese que siempre es el primero
por el que te quiero Andres.
El chico es bien parecido
dos obligaciones tenía
casarse con quien debía
y dejar varon reconocido
Pues en el presente caso
ninguna de ellas ha cumplido
y pienso es capitidisminuido
y ha resultado un fracaso.
Saludos cordiales, (continuara)
con un lavado de cara
a la Leti le salio cara
tendrá que tomar quinua.
Ahora van de la mano
tal que unas viejas amigas
más me da que no hacen migas
y se tienen odio africano.
Se aguantan por interes
por aquel que da el dinero
ese que siempre es el primero
por el que te quiero Andres.
El chico es bien parecido
dos obligaciones tenía
casarse con quien debía
y dejar varon reconocido
Pues en el presente caso
ninguna de ellas ha cumplido
y pienso es capitidisminuido
y ha resultado un fracaso.
Saludos cordiales, (continuara)
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño.
Marco Tulio Cicerón.
Marco Tulio Cicerón.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3959
- Registrado: 30 Ene 2016 02:49
- Ubicación: Donde la txapela se pone a rosca
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: QUIEN ES EL AUTOR
El master aún no aparece
se perdió por el camino
a ella le importa un comino
y ante la oposición se crece.
Esta el truco no aprendió
como hacen los pedroches
con sus grandes derroches
este en todo estudió.
Estudios en Derecho
en arquitectura y ciencia
y alguno sin gran conciencia
sin aprobar primero tiene titulo en Derecho.
Ahí no se quedó el ministro
especialista en gasolinera
donde abría la cremallera
el galleguiño es un fistro
Que diremos de Dña Elena
que se inventó dos titulos
y se compuso los rulos
quedando como chica buena
En Derecho y Ciencias Políticas,
ahí es nada la señora
pues le dió el cuarto de hora
y los sacó de forma sicaliptica.
El euskaldún es cosa fina
como llegó a leendakari
sin pasar de bellotari
fue ingeniero de la harina
Y volviendo por Valencia
la señora Joana Ortega
lo de psicologa no pega
no terminó en esa ciencia
Y mejor no hablamos de la Rahola
con múltiples doctorados
será con muchos decorados
para que le hagamos la ola.
Y sin salir de Cataluña
del Bachiller Montilla
que a una coja no pilla
y era economista de pezuña.
Y en la misma región
hablamos de Manuela de Madre
que se lo hizo de p...a madre
y del Derecho se hizo un inventón.
Así pudieramos estar,
hasta que me llegara el turno
digo que subí a Saturno
y vengo aquí a pasear.
Saludos cordiales.
se perdió por el camino
a ella le importa un comino
y ante la oposición se crece.
Esta el truco no aprendió
como hacen los pedroches
con sus grandes derroches
este en todo estudió.
Estudios en Derecho
en arquitectura y ciencia
y alguno sin gran conciencia
sin aprobar primero tiene titulo en Derecho.
Ahí no se quedó el ministro
especialista en gasolinera
donde abría la cremallera
el galleguiño es un fistro
Que diremos de Dña Elena
que se inventó dos titulos
y se compuso los rulos
quedando como chica buena
En Derecho y Ciencias Políticas,
ahí es nada la señora
pues le dió el cuarto de hora
y los sacó de forma sicaliptica.
El euskaldún es cosa fina
como llegó a leendakari
sin pasar de bellotari
fue ingeniero de la harina
Y volviendo por Valencia
la señora Joana Ortega
lo de psicologa no pega
no terminó en esa ciencia
Y mejor no hablamos de la Rahola
con múltiples doctorados
será con muchos decorados
para que le hagamos la ola.
Y sin salir de Cataluña
del Bachiller Montilla
que a una coja no pilla
y era economista de pezuña.
Y en la misma región
hablamos de Manuela de Madre
que se lo hizo de p...a madre
y del Derecho se hizo un inventón.
Así pudieramos estar,
hasta que me llegara el turno
digo que subí a Saturno
y vengo aquí a pasear.
Saludos cordiales.
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño.
Marco Tulio Cicerón.
Marco Tulio Cicerón.
Re: QUIEN ES EL AUTOR
La gracia de esos master es que luego abren la puerta a que el político retirado entre en la universidad como docente. Pero vamos, que si pidieramos hoy el examen de fin de carera de todos los diputados, la mitad (o más) no aparecería.
Especialmente de esos que vienen directamente del mundillo universitario, y en veinte años no han pasado de profesor no numerario.
Especialmente de esos que vienen directamente del mundillo universitario, y en veinte años no han pasado de profesor no numerario.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3959
- Registrado: 30 Ene 2016 02:49
- Ubicación: Donde la txapela se pone a rosca
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: QUIEN ES EL AUTOR
Hoplon escribío:
La gracia de esos master es que luego abren la puerta a que el político retirado entre en la universidad como docente. Pero vamos, que si pidieramos hoy el examen de fin de carera de todos los diputados, la mitad (o más) no aparecería.
Especialmente de esos que vienen directamente del mundillo universitario, y en veinte años no han pasado de profesor no numerario.
Tienes razón compañero
con la utilidad del master
es como si crian un hamster
o lo encuentran en un basurero
Pero a todos les soluciona
el futuro y su retiro
pues pasan en un suspiro
de política a poltrona.
Entretanto los españolitos
a duras penas podemos
dejar de amamantar memos
que luego salen muy listos
Y si fuera obligatorio
para acceder a la politica
una medida muy critica
que es ser empresario y meritorio.
Entonces pocos veríamos
y la cosa funcionaría
pocas dudas concitaría
si a los inanes tundíamos
Pero tal y como esta la cosa
con inútiles sin capacidad
que sólo venden lenidad
la política es piojosa.
Y ello por no hablar
de un alcalde socialisto
que era tan, tan listo
que tardo veinte años en aprobar.
El hombre estaba ocupado
con asegurarse el futuro
e implicarse en algo oscuro
que va camino del juzgado
Y ya corrre por las redes
noticias de pederastía
algún placer obtendría
si a las noticias accedes.
https://latribunadecartagena.com/not/506 ... de-espana/
https://gaceta.es/espana/caso-kote-cabe ... 0404-0650/
Saludos cordiales desde La Mancha
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño.
Marco Tulio Cicerón.
Marco Tulio Cicerón.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3959
- Registrado: 30 Ene 2016 02:49
- Ubicación: Donde la txapela se pone a rosca
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: QUIEN ES EL AUTOR
El master no justifica
más dice haberlo aprobado
que con trabajo asegurado
ella se metió en política
Si no lo tiene que dimita
y que se investigue a conciencia
para saber si fuer arte o ciencia
porque sobre la duda gravita
Y como ya es cachondeo
el que se traen con los títulos
a ver siguientes capítulos
condenado estoy como un reo
Más una duda me asalta,
será por casualidad
o quizas sea fatalidad
y la coincidencia resalta.
Coincide el master escandaloso
con la declaración del jerarca
de Andalucía el tetrarca
que se llevo el dinero gozoso
Y con el Edil Mayor de Alicante
que ha sido procesado
pronto ha de ser juzgado
pues han dicho que p'alante
Y es coincidencia supina
con los tres que Carmena tiene
cosa que no le conviene
hay que canela más fina
Y para rematar el cuarteto
con los amigos de podemos
se presentó con los memos
la del CDR y su careto.
Si es que para ver la actualidad
no hace falta estar informado
con pasar por el juzgado
te queda cara de felicidad.
Y es así con estos mimbres
con los que hay que hacer el cesto
aplicadamente y sin un gesto
para pagar gabelas y timbres.
Saludos cordiales.
más dice haberlo aprobado
que con trabajo asegurado
ella se metió en política
Si no lo tiene que dimita
y que se investigue a conciencia
para saber si fuer arte o ciencia
porque sobre la duda gravita
Y como ya es cachondeo
el que se traen con los títulos
a ver siguientes capítulos
condenado estoy como un reo
Más una duda me asalta,
será por casualidad
o quizas sea fatalidad
y la coincidencia resalta.
Coincide el master escandaloso
con la declaración del jerarca
de Andalucía el tetrarca
que se llevo el dinero gozoso
Y con el Edil Mayor de Alicante
que ha sido procesado
pronto ha de ser juzgado
pues han dicho que p'alante
Y es coincidencia supina
con los tres que Carmena tiene
cosa que no le conviene
hay que canela más fina
Y para rematar el cuarteto
con los amigos de podemos
se presentó con los memos
la del CDR y su careto.
Si es que para ver la actualidad
no hace falta estar informado
con pasar por el juzgado
te queda cara de felicidad.
Y es así con estos mimbres
con los que hay que hacer el cesto
aplicadamente y sin un gesto
para pagar gabelas y timbres.
Saludos cordiales.
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño.
Marco Tulio Cicerón.
Marco Tulio Cicerón.
Re: QUIEN ES EL AUTOR
Cambiaría con gusto una docena de diputados con título universitario por la misma cantidad de empresarios que sepan lo que supone pedir y pagar un crédito, renegociar una letra, cubrir las nóminas el 28 de cada mes, y bregar con Hacienda y la administración.
Aunque fueran empresarios como Trump.
Aunque fueran empresarios como Trump.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3959
- Registrado: 30 Ene 2016 02:49
- Ubicación: Donde la txapela se pone a rosca
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: QUIEN ES EL AUTOR
Buenas tardes.
El empresario nace y tiene voluntad de crear, el político es como una mosca, que igual acude a la miel y con la mierda acrecenta.
No veras empresarios en política ni grandes ni pequeños, en Donosti en una reunión me propusieron que encabezara una lista donostiarra al Ayuntamiento, ya que como había sido trabajador y otras cosas en el Ayuntamiento entendían que podía encabezar la lista, era y soy muy conocido, cuando les dije que bien pero que fueran todos ellos en la lista en los diez primeros, todos pusieron excusas, la realidad es que no querían dejar sus empresas por ir a la res pública.
Ni aunque ganaran más, lo cierto es que yo tampoco quería, con lo que se quedó todo en un proyecto, pero para eso hay que ser empresario y llevarlo muy adentro.
Yo tengo la teoría de que cualquiera de los políticos actuales, en la empresa privada no pasaría de ser el chico de los recados, y con los recados por escrito.
Saludos cordiales
Hoplon escribió:
Cambiaría con gusto una docena de diputados con título universitario por la misma cantidad de empresarios que sepan lo que supone pedir y pagar un crédito, renegociar una letra, cubrir las nóminas el 28 de cada mes, y bregar con Hacienda y la administración.
Aunque fueran empresarios como Trump.
El empresario nace y tiene voluntad de crear, el político es como una mosca, que igual acude a la miel y con la mierda acrecenta.
No veras empresarios en política ni grandes ni pequeños, en Donosti en una reunión me propusieron que encabezara una lista donostiarra al Ayuntamiento, ya que como había sido trabajador y otras cosas en el Ayuntamiento entendían que podía encabezar la lista, era y soy muy conocido, cuando les dije que bien pero que fueran todos ellos en la lista en los diez primeros, todos pusieron excusas, la realidad es que no querían dejar sus empresas por ir a la res pública.
Ni aunque ganaran más, lo cierto es que yo tampoco quería, con lo que se quedó todo en un proyecto, pero para eso hay que ser empresario y llevarlo muy adentro.
Yo tengo la teoría de que cualquiera de los políticos actuales, en la empresa privada no pasaría de ser el chico de los recados, y con los recados por escrito.
Saludos cordiales
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño.
Marco Tulio Cicerón.
Marco Tulio Cicerón.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3959
- Registrado: 30 Ene 2016 02:49
- Ubicación: Donde la txapela se pone a rosca
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: QUIEN ES EL AUTOR
Bueno un poco de Quevedo para amenizar el hilo
Érase un hombre a una nariz pegado,
Érase una nariz superlativa,
Érase una alquitara medio viva,
Érase un peje espada mal barbado;
Era un reloj de sol mal encarado.
Érase un elefante boca arriba,
Érase una nariz sayón y escriba,
Un Ovidio Nasón mal narigado.
Érase el espolón de una galera,
Érase una pirámide de Egito,
Los doce tribus de narices era;
Érase un naricísimo infinito,
Frisón archinariz, caratulera,
Sabañón garrafal morado y frito.
Saludos cordiales
Érase un hombre a una nariz pegado,
Érase una nariz superlativa,
Érase una alquitara medio viva,
Érase un peje espada mal barbado;
Era un reloj de sol mal encarado.
Érase un elefante boca arriba,
Érase una nariz sayón y escriba,
Un Ovidio Nasón mal narigado.
Érase el espolón de una galera,
Érase una pirámide de Egito,
Los doce tribus de narices era;
Érase un naricísimo infinito,
Frisón archinariz, caratulera,
Sabañón garrafal morado y frito.
Saludos cordiales
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño.
Marco Tulio Cicerón.
Marco Tulio Cicerón.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3959
- Registrado: 30 Ene 2016 02:49
- Ubicación: Donde la txapela se pone a rosca
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: QUIEN ES EL AUTOR
Y otro de Gongora dedicado a Quevedo
Anacreonte español, no hay quien os tope,
Que no diga con mucha cortesía,
Que ya que vuestros pies son de elegía,
Que vuestras suavidades son de arrope.
¿No imitaréis al terenciano Lope,
Que al de Belerofonte cada día
Sobre zuecos de cómica poesía
Se calza espuelas, y le da un galope?
Con cuidado especial vuestros antojos
Dicen que quieren traducir al griego,
No habiéndolo mirado vuestros ojos.
Prestádselos un rato a mi ojo ciego,
Porque a luz saque ciertos versos flojos,
Y entenderéis cualquier gregüesco luego.
Saludos cordiales
Anacreonte español, no hay quien os tope,
Que no diga con mucha cortesía,
Que ya que vuestros pies son de elegía,
Que vuestras suavidades son de arrope.
¿No imitaréis al terenciano Lope,
Que al de Belerofonte cada día
Sobre zuecos de cómica poesía
Se calza espuelas, y le da un galope?
Con cuidado especial vuestros antojos
Dicen que quieren traducir al griego,
No habiéndolo mirado vuestros ojos.
Prestádselos un rato a mi ojo ciego,
Porque a luz saque ciertos versos flojos,
Y entenderéis cualquier gregüesco luego.
Saludos cordiales
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño.
Marco Tulio Cicerón.
Marco Tulio Cicerón.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3959
- Registrado: 30 Ene 2016 02:49
- Ubicación: Donde la txapela se pone a rosca
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: QUIEN ES EL AUTOR
Como no hay dos sin trés
y la ironía es fina
metidos en harina
veamos estos trés
Cogió pronto el dinero
se lo gastó presuroso
en un invento costoso
lo demás p'al Monedero
Como la abeja el rejón
mete para defenderse
cobró para mantenerse
de la universidad Errejón
Parece que tiene amnesias
con el reparto del dinero
pues cobra el sueldo entero
para mantenerse Iglesias.
Saludos cordiales
y la ironía es fina
metidos en harina
veamos estos trés
Cogió pronto el dinero
se lo gastó presuroso
en un invento costoso
lo demás p'al Monedero
Como la abeja el rejón
mete para defenderse
cobró para mantenerse
de la universidad Errejón
Parece que tiene amnesias
con el reparto del dinero
pues cobra el sueldo entero
para mantenerse Iglesias.
Saludos cordiales
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño.
Marco Tulio Cicerón.
Marco Tulio Cicerón.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3959
- Registrado: 30 Ene 2016 02:49
- Ubicación: Donde la txapela se pone a rosca
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: QUIEN ES EL AUTOR
Y pusieron un peaje
en la Nacional Uno
como Atila el uno
que se cogió un traje
Llego el Tribunal Superior
del País Vasco el supremo
y les dijo quien es el memo
que con peaje circula mejor
Los camioneros han ganado
sus recursos al juzgado
y así queda anulado
el peaje precitado
Buscarán otra manera
de robar a los transportistas
aunque para eso son artistas
los reyes de la carretera.
Como si ya fuera poco
lo que roban cada día
ahora de la travesía
quieren percibir otro poco
Son políticos rateros
que van de nacionalistas
y son unos artistas
que el mangar son arteros
Veremos como acaba todo
con esta especie mangante
que como Carlos en Gante
se comporta como ostrogodo.
Saludos cordiales
Dedicado a la Diputación Foral de Guipúzcoa que ha puesto unos peajes para camiones en la N-I,, que han sido anulados por el TSJPV.
en la Nacional Uno
como Atila el uno
que se cogió un traje
Llego el Tribunal Superior
del País Vasco el supremo
y les dijo quien es el memo
que con peaje circula mejor
Los camioneros han ganado
sus recursos al juzgado
y así queda anulado
el peaje precitado
Buscarán otra manera
de robar a los transportistas
aunque para eso son artistas
los reyes de la carretera.
Como si ya fuera poco
lo que roban cada día
ahora de la travesía
quieren percibir otro poco
Son políticos rateros
que van de nacionalistas
y son unos artistas
que el mangar son arteros
Veremos como acaba todo
con esta especie mangante
que como Carlos en Gante
se comporta como ostrogodo.
Saludos cordiales
Dedicado a la Diputación Foral de Guipúzcoa que ha puesto unos peajes para camiones en la N-I,, que han sido anulados por el TSJPV.
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño.
Marco Tulio Cicerón.
Marco Tulio Cicerón.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3959
- Registrado: 30 Ene 2016 02:49
- Ubicación: Donde la txapela se pone a rosca
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: QUIEN ES EL AUTOR
Trump está muy enfadado
con el bombardeo de Siria
y energico cual walkiria
más bombas ha tirado
Putin está mosqueado
por el daño de su amigo
reacciona como cabrahigo
y a Trump a amenazado
Estan los dos zumbados
cual maracas de Machin
tienen revuelto el serrin
y los esfinteres alterados
Asi las cosas no es extraño
que se amenacen en vano
y que se den por el ano
y lo paguemos hogaño
Se darán de cabezazos
cual dos carneros en lucha
y hasta romperan la hucha
con un par de topetazos
Es que son tontos de baba
tontos escarachifollaos
bobos, liendres, esmanguillaos
como el que la manteca asaba.
Lo malo no es que se maten
que se den leña todo el día
ni que esten con la porfía
hasta que el nudo desaten
Lo malo es que estamos en medio
de dos locos irredentos
que disponen de inventos
para el mundo partir por medio.
Saludos cordiales.
con el bombardeo de Siria
y energico cual walkiria
más bombas ha tirado
Putin está mosqueado
por el daño de su amigo
reacciona como cabrahigo
y a Trump a amenazado
Estan los dos zumbados
cual maracas de Machin
tienen revuelto el serrin
y los esfinteres alterados
Asi las cosas no es extraño
que se amenacen en vano
y que se den por el ano
y lo paguemos hogaño
Se darán de cabezazos
cual dos carneros en lucha
y hasta romperan la hucha
con un par de topetazos
Es que son tontos de baba
tontos escarachifollaos
bobos, liendres, esmanguillaos
como el que la manteca asaba.
Lo malo no es que se maten
que se den leña todo el día
ni que esten con la porfía
hasta que el nudo desaten
Lo malo es que estamos en medio
de dos locos irredentos
que disponen de inventos
para el mundo partir por medio.
Saludos cordiales.
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño.
Marco Tulio Cicerón.
Marco Tulio Cicerón.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3959
- Registrado: 30 Ene 2016 02:49
- Ubicación: Donde la txapela se pone a rosca
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: QUIEN ES EL AUTOR
Y si alguien a mi me explicara
como puede ser posible
algo que no tengo pausible
que Pedrito lograra.
En la época de los masteres
falsos cual billete de 3 euros
de colores muy oscuros
mejor el suyo no olieres
Pues lo hizo en tiempo record
como es treinta y tres meses
más no es que descreyeses
es que es muy listo milord
Si una mente preclara
precisa de cinco años
ha de tener redaños
quien esa marca rebajara
Y nuestro héroe no és
precisamente un Einstein
mas bien parece un bochin
pues muy listo no és
Saludos cordiales.
como puede ser posible
algo que no tengo pausible
que Pedrito lograra.
En la época de los masteres
falsos cual billete de 3 euros
de colores muy oscuros
mejor el suyo no olieres
Pues lo hizo en tiempo record
como es treinta y tres meses
más no es que descreyeses
es que es muy listo milord
Si una mente preclara
precisa de cinco años
ha de tener redaños
quien esa marca rebajara
Y nuestro héroe no és
precisamente un Einstein
mas bien parece un bochin
pues muy listo no és
Saludos cordiales.
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño.
Marco Tulio Cicerón.
Marco Tulio Cicerón.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3959
- Registrado: 30 Ene 2016 02:49
- Ubicación: Donde la txapela se pone a rosca
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: QUIEN ES EL AUTOR
Tontos de todas clases
tontos de autonomías
tontos con fechorías
tontos más que Malaquias
Tontos con sus banderolas
tontos con gracia manola
tontos con sabor a ola
tontos y abrazafarolas
Tontos son que este día
hablando de democracia
meten la pata sin gracia
y con el trapo van de porfía.
Y es que constitución hay una
que define bien a España
y el más tonto se engaña
con esa idea viejuna.
Saludos cordiales
tontos de autonomías
tontos con fechorías
tontos más que Malaquias
Tontos con sus banderolas
tontos con gracia manola
tontos con sabor a ola
tontos y abrazafarolas
Tontos son que este día
hablando de democracia
meten la pata sin gracia
y con el trapo van de porfía.
Y es que constitución hay una
que define bien a España
y el más tonto se engaña
con esa idea viejuna.
Saludos cordiales
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño.
Marco Tulio Cicerón.
Marco Tulio Cicerón.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3959
- Registrado: 30 Ene 2016 02:49
- Ubicación: Donde la txapela se pone a rosca
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: QUIEN ES EL AUTOR
Es quince de Abril señores
una nueva amanecida
esta vez va de vencida
yo te aviso, no me llores
Tras sacar los trapos viejos
y entonar viejas plegarias
como hiciera ya Gandarias
estos no caminan lejos
Hablan del pasado glorioso
de los frentes de batalla
más ellos no dan la talla
y sirven para hacer el oso
Caminando en porfia
tras el trapito morado
debajo del encarnado
hasta el listo se lia
Como al toro se le cita
con la muleta al engaño
estos hacen un apaño
para ganarse la guita
Y por mas que yo lo pienso
me acuerdo lo sucedido
queda mi ánimo tundido
veo un camposanto inmenso
Sólo a eso nos llevaron
con esa absurda porfía
España entera ardía
y con las pelas se fugaron
Que nos devuelvan el dinero
aquel que entre todos robaron
todo los que nos hurtaron
y nos dejen con nuestro fuero
A ti lector inteligente
yo sin decirte nada
que en esta prosa capada
hay un grito silente.
Saludos cordiales.
una nueva amanecida
esta vez va de vencida
yo te aviso, no me llores
Tras sacar los trapos viejos
y entonar viejas plegarias
como hiciera ya Gandarias
estos no caminan lejos
Hablan del pasado glorioso
de los frentes de batalla
más ellos no dan la talla
y sirven para hacer el oso
Caminando en porfia
tras el trapito morado
debajo del encarnado
hasta el listo se lia
Como al toro se le cita
con la muleta al engaño
estos hacen un apaño
para ganarse la guita
Y por mas que yo lo pienso
me acuerdo lo sucedido
queda mi ánimo tundido
veo un camposanto inmenso
Sólo a eso nos llevaron
con esa absurda porfía
España entera ardía
y con las pelas se fugaron
Que nos devuelvan el dinero
aquel que entre todos robaron
todo los que nos hurtaron
y nos dejen con nuestro fuero
A ti lector inteligente
yo sin decirte nada
que en esta prosa capada
hay un grito silente.
Saludos cordiales.
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño.
Marco Tulio Cicerón.
Marco Tulio Cicerón.
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados