¿Es cierto lo de la Guardia Civil y las Gorras????

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Avatar de Usuario
Astilquebrado
.30-06
.30-06
Mensajes: 680
Registrado: 18 Dic 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Es cierto lo de la Guardia Civil y las Gorras???

Mensajepor Astilquebrado » 10 Ago 2008 15:55

A mi la GC, me ha tenido que parar muy pocas veces, y cuando lo han hecho siempre ha sido con educacion y respeto.
Nunca me ha hecho falta identificarme, solo hablar correctamente sobre el asunto que ha motivado que me paren y nunca me han multado.
Claro que yo nunca he puesto el coche a 150, ni cosas parecidas, por que un coche es como un arma, y hay que tener mucho cuidado o para no matarte tu o no matar a nadie. Lo importante es llegar.

Personalmente yo pondria mas GC en las carreteras y endureceria las penas y multas, por que no quiero compartir las carreteras con descerebardos, o gente sin carnet o sin seguro.

Avatar de Usuario
malasombra
.30-06
.30-06
Mensajes: 756
Registrado: 14 Oct 2007 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Es cierto lo de la Guardia Civil y las Gorras???

Mensajepor malasombra » 10 Ago 2008 16:30

Del Benemérito cuerpo poco más y mejor se puede decir.

Las sanciones ni son más ni menos por como vengan notificadas, sencillamente se pagan y luego se recurren, y a correr...

Saludos y atentos a la carretera.
Imagen

Avatar de Usuario
Oscar1975
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 28909
Registrado: 29 Jul 2007 12:01
Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Es cierto lo de la Guardia Civil y las Gorras???

Mensajepor Oscar1975 » 10 Ago 2008 17:46

[citando a: Astilquebrado]
A mi la GC, me ha tenido que parar muy pocas veces, y cuando lo han hecho siempre ha sido con educacion y respeto.
Nunca me ha hecho falta identificarme, solo hablar correctamente sobre el asunto que ha motivado que me paren y nunca me han multado.
Claro que yo nunca he puesto el coche a 150, ni cosas parecidas, por que un coche es como un arma, y hay que tener mucho cuidado o para no matarte tu o no matar a nadie. Lo importante es llegar.

Personalmente yo pondria mas GC en las carreteras y endureceria las penas y multas, por que no quiero compartir las carreteras con descerebardos, o gente sin carnet o sin seguro.



:plas:plas:plas:plas:plas

Oscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES

Avatar de Usuario
Sonne_stg
.30-06
.30-06
Mensajes: 579
Registrado: 28 Ene 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Es cierto lo de la Guardia Civil y las Gorras???

Mensajepor Sonne_stg » 10 Ago 2008 22:33

Ya que lo habeis dicho un par de veces y nadie lo aclaro,pregunto yo.
Que dice la LO 1/92?
"Nel dubbio mena"              

Avatar de Usuario
ccrocco
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7431
Registrado: 04 Ago 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Es cierto lo de la Guardia Civil y las Gorras???

Mensajepor ccrocco » 10 Ago 2008 23:32

[citando a: Oscar1975]
Yo cuando he tenido que denunciar a alguien (en mi etapa de "romano") pues lo que hacía era pedirle la documentación, informarle de que había cometido una infracción y que por ello mi obligación era denunciar el hecho a la autoridad competente, luego le indicaba (siempre muy respetuosamente) que se introdujese en su vehículo (le decía que para evitar accidentes pues a veces lo parabas en el arcen de alguna carretera) mientras yo me iba al vehículo oficial a formular la denuncia, una vez hecho esto, me dirigia al ciudadano nuevamente, con total corrección y le ofrecía firmar la denuncia y que ello no implicaba que estuviese de acuerdo con ella, simplemente que era a efectos de recibo, vamos como prueba de que el ciudadano había recibido su copia del boletín, le indicaba los recursos que podía interponer (venían en la parte trasera de la copia del ciudadano) y que si hacía efectiva la sanción que se le impusiese antes de trancurrido un mes tendría un 30% de reducción en la sanción. Una vez terminado todo este proceso, le indicaba que podía continuar su marcha y le facilitaba la incorporación a la vía. Siempre en un tono respetuoso, pero firme, eso sí si el infractor se ponía chulo...como había en ocasiones que pasaba, eso es otro cantar. Bueno se ganaba otra denuncia a la L.O 1/92, será por denuncias.

Oscar.


Esta es una actuación correcta, pero no siempre se cumple...

Verás, yo tengo alguna denuncia que otra en el tema de velocidad... es una cosa que tengo asumida como parte del coste del coche. No concibo un viaje a velocidades reglamentarias (es mi opinión).

Os aseguro que viajo más seguro y pongo en menos riesgo a los demás que muchos conductores que SI van a las velocidades reglamentarias.

Mientras no constituya un delito (ilícito penal o civil) ... las sanciones administrativas no dejan de ser eso... y nunca te han de tratar como delincuente o de malas maneras por ello.

"Mire Ud. Señor Guardia: Yo viajo a una velocidad no permitida y su deber es denunciarme. Asumo el coste, lo intentaré pagar en cuanto me multe la DGT y así reduciré la sanción. Muchas gracias por su comprensión y buen servicio".
Hay tres maneras de hacer las cosas. La correcta, la incorrecta y la mí­a.

Avatar de Usuario
Oscar1975
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 28909
Registrado: 29 Jul 2007 12:01
Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Es cierto lo de la Guardia Civil y las Gorras???

Mensajepor Oscar1975 » 11 Ago 2008 00:14

Cierto ccrocco , pero con la mayoría de compañeros con los que he prestado servicio su actuación ha sido como la que he narrado, impecable, salvo que el individuo se pusiese "farruco" que entonces la firmeza era orden y se le indicaba lo mismo pero con más rigurosidad y si la cosa pasaba a más, denuncia a la L.O 1/92 y sin más. Supongo que habrá compañeros que no actúan igual, pero son los menos.

Un saludo,

Oscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES

Avatar de Usuario
308Win
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1825
Registrado: 15 Mar 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Es cierto lo de la Guardia Civil y las Gorras???

Mensajepor 308Win » 11 Ago 2008 02:36

[citando a: ccrocco]
[citando a: Oscar1975]
Yo cuando he tenido que denunciar a alguien (en mi etapa de "romano") pues lo que hacía era pedirle la documentación, informarle de que había cometido una infracción y que por ello mi obligación era denunciar el hecho a la autoridad competente, luego le indicaba (siempre muy respetuosamente) que se introdujese en su vehículo (le decía que para evitar accidentes pues a veces lo parabas en el arcen de alguna carretera) mientras yo me iba al vehículo oficial a formular la denuncia, una vez hecho esto, me dirigia al ciudadano nuevamente, con total corrección y le ofrecía firmar la denuncia y que ello no implicaba que estuviese de acuerdo con ella, simplemente que era a efectos de recibo, vamos como prueba de que el ciudadano había recibido su copia del boletín, le indicaba los recursos que podía interponer (venían en la parte trasera de la copia del ciudadano) y que si hacía efectiva la sanción que se le impusiese antes de trancurrido un mes tendría un 30% de reducción en la sanción. Una vez terminado todo este proceso, le indicaba que podía continuar su marcha y le facilitaba la incorporación a la vía. Siempre en un tono respetuoso, pero firme, eso sí si el infractor se ponía chulo...como había en ocasiones que pasaba, eso es otro cantar. Bueno se ganaba otra denuncia a la L.O 1/92, será por denuncias.

Oscar.


Esta es una actuación correcta, pero no siempre se cumple...

Verás, yo tengo alguna denuncia que otra en el tema de velocidad... es una cosa que tengo asumida como parte del coste del coche. No concibo un viaje a velocidades reglamentarias (es mi opinión).

Os aseguro que viajo más seguro y pongo en menos riesgo a los demás que muchos conductores que SI van a las velocidades reglamentarias.

Mientras no constituya un delito (ilícito penal o civil) ... las sanciones administrativas no dejan de ser eso... y nunca te han de tratar como delincuente o de malas maneras por ello.

"Mire Ud. Señor Guardia: Yo viajo a una velocidad no permitida y su deber es denunciarme. Asumo el coste, lo intentaré pagar en cuanto me multe la DGT y así reduciré la sanción. Muchas gracias por su comprensión y buen servicio".



Cuidadín, cuidadín señor moderador, que creo que está Vd. pecando de soberbia.
Los límites de velocidad se ponen para todos, al igual que las tasas de alcoholemia, y eso de que "yo viajo más seguro y pongo en menos riesgo a los demás que muchos conductores que van a velocidad reglamentaria", me recuerda a un conocido que decía "conduzco yo mejor bebido, que muchos serenos". No se si después de dos accidentes con alcoholemia positiva y tres detenciones por lo mismo habrá cambiado de parecer".

Y con la velocidad hay que ponerse al día, que el exceso de velocidad te puede llevar delante de un juez.
   ¿Quien dijo miedo?   

Avatar de Usuario
Oscar1975
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 28909
Registrado: 29 Jul 2007 12:01
Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Es cierto lo de la Guardia Civil y las Gorras???

Mensajepor Oscar1975 » 11 Ago 2008 07:01

Yo siempre viajo dentro de los límites de velocidad, antes de jovenzuelo no, ahora tengo dos hijos, algo más de cabeza (aunque no mucho) y una denuncia por exceso de velocidad. No merece la pena pisarle al coche, por cinco minutos de diferencia y encima poner en peligro a los tuyos y al resto de usuarios de la vía.

Oscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES

Avatar de Usuario
nasredim
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 24906
Registrado: 21 Dic 2007 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Es cierto lo de la Guardia Civil y las Gorras???

Mensajepor nasredim » 11 Ago 2008 07:47

[citando a: ccrocco]
Verás, yo tengo alguna denuncia que otra en el tema de velocidad... es una cosa que tengo asumida como parte del coste del coche. No concibo un viaje a velocidades reglamentarias (es mi opinión).

Os aseguro que viajo más seguro y pongo en menos riesgo a los demás que muchos conductores que SI van a las velocidades reglamentarias.


Por desgracia todos los amigos que tengo que pensaban como tu con el tema de la velocidad, al final todos se han terminado piñando.

El problema no es que ellos se piñaran sino que alguno se llevo otro coche por delante, que si iba a su velocidad.

Saludos.
Imagen

En algunos momentos y en algun lugar es conveniente llevarla, pero mi consejo es que cuanto menos mejor.

Avatar de Usuario
Hectorvillajos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 24440
Registrado: 05 Feb 2007 07:01
Ubicación: Valencia
Estado: Desconectado

RE: ¿Es cierto lo de la Guardia Civil y las Gorras???

Mensajepor Hectorvillajos » 11 Ago 2008 09:04

Bueno, yo pienso igual que mi compi Ccrocco, tengo 46 años y nunca he tenido un accidente en los muchos años y varios millones de kilómetros que llevo en mis riñones.
Lo que está claro es que no puedo ir contra el sistema, y si me paso, me jodo (qué le voy a hacer) como me estoy jodiendo en estos momentos, sin poder conducir hasta el día 15.
No obstante, me gustaría que se consideraran tres puntos:

1º.- Hay placas de la época del 600 y la Mobilette, con limitaciones de 20 por hora, y hoy en día estamos en la era del servofreno, los neumáticos que te cagas (con perdón), la dirección asistida, el ABS, etc...por lo que considero que son placas obsoletas.
2º.- Si de pronto, a la DGT, le dá por cambiar las normas, y nos pone como velocidad máxima los 90 por hora (por ejemplo), que todo es posible...¿bajará el precio de los peajes? ¿se dejarán de vender coches de 300 CV? ¿habrá cárceles suficientes para todos los penados?.
3º.- Creo que se debe sancionar a los peligrosos, pero también que sea algo en lo que se tenga en cuenta la reincidencia. Mi media de multas es de 1 al año ¿se me debe tratar con el mismo rasero que a los que nom paran de ser multados?

No se, no se....:?
El cementerio está lleno de personas que tenían razón :zombie2:

Avatar de Usuario
ccrocco
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7431
Registrado: 04 Ago 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Es cierto lo de la Guardia Civil y las Gorras???

Mensajepor ccrocco » 11 Ago 2008 11:08

[citando a: 308Win]
Cuidadín, cuidadín señor moderador, que creo que está Vd. pecando de soberbia.


Cuidao... que soy moderador en el foro... pero no implica nada en la vida "real"...
Respecto a si soy soberbio... si... puedes verlo así tú que no me conoces, pero claro... el que la lleva la entiende, se suele decir. Tengo muchos kilómetros, varios tipos de carné incluido el B2 (actual BTP) y muchas horas tras el volante de varios vehículos incluidas ambulancias.

[citando a: 308Win]
Los límites de velocidad se ponen para todos, al igual que las tasas de alcoholemia, y eso de que "yo viajo más seguro y pongo en menos riesgo a los demás que muchos conductores que van a velocidad reglamentaria", me recuerda a un conocido que decía "conduzco yo mejor bebido, que muchos serenos". No se si después de dos accidentes con alcoholemia positiva y tres detenciones por lo mismo habrá cambiado de parecer".


Efectivamente, vuelvo a repetir que los límites los veo bien y asumo las sanciones administrativas como parte del mantenimiento del coche.

Ahora bien, no se nos vaya la pinza... comparando ir a 150 kmph con ir con algunas cervezas encima porque ahí la estamos cagando. No, mira, el alcohol es una cosa... y la velocidad es otra. Como las "churras" y las "merinas".

[citando a: 308Win]
Y con la velocidad hay que ponerse al día, que el exceso de velocidad te puede llevar delante de un juez.


No que va... el exceso de velocidad (dentro de unos límites, y siempre hablo de mi caso) nunca puede llevar a nadie delante de un juez. Es una sanción administrativa y punto... tengámoslo claro todos.
Hay tres maneras de hacer las cosas. La correcta, la incorrecta y la mí­a.

Avatar de Usuario
ccrocco
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7431
Registrado: 04 Ago 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Es cierto lo de la Guardia Civil y las Gorras???

Mensajepor ccrocco » 11 Ago 2008 11:18

[citando a: Oscar1975]
Yo siempre viajo dentro de los límites de velocidad, antes de jovenzuelo no, ahora tengo dos hijos, algo más de cabeza (aunque no mucho) y una denuncia por exceso de velocidad. No merece la pena pisarle al coche, por cinco minutos de diferencia y encima poner en peligro a los tuyos y al resto de usuarios de la vía.

Oscar.


Vamos a ver... espero que no confundáis mis palabras...

Parece que ir por encima de 120 en autovía implica viajar a 230 kmph y no es así.
Te aseguro que cuando viajo tengo la misma "cabeza" yendo a 150 o 160... que a 120. Te aseguro que en el coche no se nota ni a la hora de ir viajando, ni a la hora de controlarlo en caso de emergencia. Y considero que no pongo por ello en peligro a ningún usuario de la vía.

Quizá habría que tener más en cuenta a los que cambian de carril sin señalizar y lo que es mas grave... sin mirar. O los que viajando a velocidades permitidas, llevan sustancias no permitidas ingeridas... o quizá horas de sueño, o no conozcan las normas de circulación (que son muchos).

[citando a: nasredim]
Por desgracia todos los amigos que tengo que pensaban como tu con el tema de la velocidad, al final todos se han terminado piñando.

El problema no es que ellos se piñaran sino que alguno se llevo otro coche por delante, que si iba a su velocidad.

Saludos.


Espero que no sea esto una agorería...

Saludos, :S
Hay tres maneras de hacer las cosas. La correcta, la incorrecta y la mí­a.

Avatar de Usuario
nasredim
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 24906
Registrado: 21 Dic 2007 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Es cierto lo de la Guardia Civil y las Gorras???

Mensajepor nasredim » 11 Ago 2008 17:06

[citando a: nasredim]
Por desgracia todos los amigos que tengo que pensaban como tu con el tema de la velocidad, al final todos se han terminado piñando.

El problema no es que ellos se piñaran sino que alguno se llevo otro coche por delante, que si iba a su velocidad.

Saludos.


Espero que no sea esto una agorería...

Saludos, :S[/quote]


Para nada,

no tengo nada contra ti, mas bien me pareces un buen forero y mejor moredador.

Es solo un consejo para que te replantees el tema de la velocidad.

Pero no deja de ser una nada mas que un consejo, ya que personalmente considero que los que hacen improducencias con el coche, ya sea conducir bojo el efecto de bebidas alcoholicas, sustancias estupefacientes, sin respetar los limites de velocidad, etc, no es que se pongan ellos en peligro, sino que ponen al resto de personas que van en la via publica.

Lo dicho no es nada personal, solo una apreciación.


Saludos.;)
Imagen

En algunos momentos y en algun lugar es conveniente llevarla, pero mi consejo es que cuanto menos mejor.

Avatar de Usuario
308Win
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1825
Registrado: 15 Mar 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Es cierto lo de la Guardia Civil y las Gorras???

Mensajepor 308Win » 11 Ago 2008 17:53

[citando a: ccrocco]
[
No que va... el exceso de velocidad (dentro de unos límites, y siempre hablo de mi caso) nunca puede llevar a nadie delante de un juez. Es una sanción administrativa y punto... tengámoslo claro todos.



Pues eso es lo que quería decir, que tengais claro donde están los límites, porque pasado el límite legal viene la infracción administrativa, pero más allá (a veces no mucho más) viene la infracción penal, y en España desde hace unos meses es delito rebasar ciertos límites de velocidad. Si mal no recuerdo >200Km/ en Autopista o Autovía, >180 en carreteras convencionales y >110 en vías urbanas.


Y no te mosquees compañero Ccrocco por la alusión al pecado de soberbia, ya que no se si eres soberbio porque por desgracia no te conozco. Por tu labor como moderador me pareces bastante comedido, pero... yo tambien tengo el culo pelado de conducir, no tengo muchos permisos, pero tambien tengo el BTP, y ambulancias no he llegado a conducir, pero llevo unos cuantos años conduciendo coches "con pirulos azules", y muchas, muchísimas veces he tenido conversaciones con gente que se cree que está por encima del común de los mortales porque ellos pueden conducir con unas copas (no digo que sea tu caso), porque las tasas que han puesto como límite son muy bajas, y son "para mujeres", porque ellos pueden ir a 160 por la carretera porque "con el coche que yo tengo" (este si que parece ser tu caso, pero a lo mejor tampoco lo es), y estas actitudes si que me parecen un poquito "soberbias", pero en la acepción de Estimación excesiva de si mismo con menosprecio de los demás, no en la de cosa magnífica.
   ¿Quien dijo miedo?   

Avatar de Usuario
ccrocco
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7431
Registrado: 04 Ago 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Es cierto lo de la Guardia Civil y las Gorras???

Mensajepor ccrocco » 11 Ago 2008 18:48

No, hombre... si no me mosqueo con ninguno!!! :D:D

Gracias, nasredim y 308Win por vuestros comentarios. A ver si compartimos algún día unas copas (sin alcohol) y charlamos.

Saludos,
Hay tres maneras de hacer las cosas. La correcta, la incorrecta y la mí­a.

Avatar de Usuario
nasredim
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 24906
Registrado: 21 Dic 2007 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Es cierto lo de la Guardia Civil y las Gorras???

Mensajepor nasredim » 11 Ago 2008 19:17

[citando a: ccrocco]
No, hombre... si no me mosqueo con ninguno!!! :D:D

Gracias, nasredim y 308Win por vuestros comentarios. A ver si compartimos algún día unas copas (sin alcohol) y charlamos.

Saludos,


Venga,

lo de las copas este hecho, pero las mias con alchohol, que desde que la parienta saco el canet, la tengo de chofer particular.

Saludos.
Imagen

En algunos momentos y en algun lugar es conveniente llevarla, pero mi consejo es que cuanto menos mejor.

Avatar de Usuario
Oscar1975
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 28909
Registrado: 29 Jul 2007 12:01
Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Es cierto lo de la Guardia Civil y las Gorras???

Mensajepor Oscar1975 » 11 Ago 2008 19:58

[citando a: ccrocco]
No, hombre... si no me mosqueo con ninguno!!! :D:D

Gracias, nasredim y 308Win por vuestros comentarios. A ver si compartimos algún día unas copas (sin alcohol) y charlamos.

Saludos,


Compi que pueden ser con alcohol, pero ese día sin coche;). Por cierto, todo lo que se dice aquí es en plan amigo y por el bien de todos. Yo también he corrido con el coche y creo que no merece la pena. Un saludo.

Oscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES

Avatar de Usuario
Sonne_stg
.30-06
.30-06
Mensajes: 579
Registrado: 28 Ene 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Es cierto lo de la Guardia Civil y las Gorras???

Mensajepor Sonne_stg » 11 Ago 2008 20:42

Hola chicos.
Yo tengo casi 18 años,y aunque no tengo carnet si se conducir.
Este curso un conocido mio,de toda la vida,de 20 se mato en la carretera,viniendo de su nuevo trabajo,el motivo,exceso de velocidad.
No habia bebido,la carretera estaba en buen estado,el coche era uno de esos nuevos con mil y un adelantos tecnologicos,nada habria pasado si habria ido a la velocidad que marcaban las señales,pero no fue asi.
Yo lo tengo claro,no me voy a dejar la vida en la carretera por llegar 10 minutos antes,hay cosas mejores por las que morir.
Espero que este pequeño parrafo os haga reflexionar y os deis cuenta de que el drama de las muertes en la carretera es completamente real,no merece la pena correr en la carretera.
"Nel dubbio mena"              


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 36 invitados