Subida de precios brutal de CZ

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Deliciosa
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 270
Registrado: 20 Ene 2022 00:09
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Subida de precios brutal de CZ

Mensajepor Deliciosa » 27 Abr 2025 00:01

Chinchu escribió:
Deliciosa escribió:
Chinchu escribió:
Toda regla tiene su excepción.

En cualquier caso, un foro como este con miles de usuarios dice precisamente lo contrario, el elevado coste de las armas de segunda mano; Algo habrá de verdad cuando una mayoría de deportistas coinciden.

El hecho de que en un caso no se cumpla, no es representativo.


https://www.armas.es/foros/viewtopic.php?t=1116340

https://www.armas.es/foros/viewtopic.php?t=1115318

Por poner dos ejemplos, ya que parece que yo las cosas me las saco de la chistera.

Yo no discuto si el precio de las pistolas de segunda mano es mayor o menor de lo que debería ser.

Yo lo que he dicho es que justo después de ser compradas se deprecian más que un coche justo después de ser comprado.

Otra cosa es el precio de una pistola de segunda mano que tenga 10 años o X tiros comparado con el precio de un coche de 10 años o X kilómetros, y seguramente en ese caso es mucho más barato, en proporción, el coche de segunda mano de 10 años que la pistola de segunda mano de 10 años.

Pero en la depreciación por nueva compra gana la pistola, como ya he demostrado. Me da igual si es por A o es por B, que si las campas, que si las gomas o que si hay unas tablas, si es que eso ni se lo discuto.


Que sí, que las armas se deprecian un montón, vamos, que las regalan.

La próxima vez que me vaya a comprar una, me espero a la salida de una armería y se la compro a quien haya adquirido una nueva, recién salga.

Para usted la perra gorda.


¿No le acabo de mostrar dos ejemplos? Más el correspondiente con mi pistola. Y le he dicho que estuve mirando otras 92X que se vendían a precios similares.

En todos los casos hablamos de una depreciación considerable a los pocos meses de comprarla nueva.

¿Le parece poco un 33%?

Ah, no, usted ha decidido que no, que la evidencia no sirve. Vale, vale.

Avatar de Usuario
shootersesp
.30-06
.30-06
Mensajes: 724
Registrado: 20 Dic 2012 15:34
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Subida de precios brutal de CZ

Mensajepor shootersesp » 27 Abr 2025 10:01

Deliciosa escribió:
Chinchu escribió:
Deliciosa escribió:
https://www.armas.es/foros/viewtopic.php?t=1116340

https://www.armas.es/foros/viewtopic.php?t=1115318

Por poner dos ejemplos, ya que parece que yo las cosas me las saco de la chistera.

Yo no discuto si el precio de las pistolas de segunda mano es mayor o menor de lo que debería ser.

Yo lo que he dicho es que justo después de ser compradas se deprecian más que un coche justo después de ser comprado.

Otra cosa es el precio de una pistola de segunda mano que tenga 10 años o X tiros comparado con el precio de un coche de 10 años o X kilómetros, y seguramente en ese caso es mucho más barato, en proporción, el coche de segunda mano de 10 años que la pistola de segunda mano de 10 años.

Pero en la depreciación por nueva compra gana la pistola, como ya he demostrado. Me da igual si es por A o es por B, que si las campas, que si las gomas o que si hay unas tablas, si es que eso ni se lo discuto.


Que sí, que las armas se deprecian un montón, vamos, que las regalan.

La próxima vez que me vaya a comprar una, me espero a la salida de una armería y se la compro a quien haya adquirido una nueva, recién salga.

Para usted la perra gorda.


¿No le acabo de mostrar dos ejemplos? Más el correspondiente con mi pistola. Y le he dicho que estuve mirando otras 92X que se vendían a precios similares.

En todos los casos hablamos de una depreciación considerable a los pocos meses de comprarla nueva.

¿Le parece poco un 33%?

Ah, no, usted ha decidido que no, que la evidencia no sirve. Vale, vale.



Creo que lo estáis enfocando desde puntos de vista diferentes. Es decir, tu miras la depreciación del arma a corto plazo tras salir de la armería, que lógicamente pierde valor. Y Chinchu está exponiendo lo que pasa con esa arma a medio/largo plazo.

Es decir... yo mañana voy a la tienda y me compro por ejemplo una Walther GSP500. Creo que está en tienda en torno a los 2.300 euros. Si yo la quiero vender a finales de año porque me he encaprichado de otro modelo o por lo que sea, es seguro que la voy a tener que vender por un precio inferior a lo que la he comprado. Pongamos por ejemplo que la vendo por 1.800 euros. Le he perdido en torno al 20%.

Pero en este mundillo, se da la circunstancia que comenta Chinchu. Y es que los fabricantes renuevan los modelos cada muuuuuuchos años. Que el desgaste de las armas bien cuidadas es poco. Y que los precios suben todos los años muy por encima del IPC.

En 10 años, ese arma costará en tienda sobradamente los 3.000 euros. Seguro. Y si vendes de segunda mano la que has comprado ahora, es posible que la puedas vender por el mismo precio que te costó originalmente, o incluso por mas.

Es común ver modelos como Steyr LP10 con 20 años encima que se venden a precios muy por encima del de adquisición. Y pongo de ejemplo Steyr, como Walther, Pardini, S&W, etc....

Las armas (las buenas) son una inversión en la que a largo plazo no pierdes dinero. Siempre que compres calidad, claro. Si quieres comprar el lunes, y vender pasado el verano, pues entonces hay que asumir que como inversión no es un buen negocio.

Pero si compras hoy. Y vendes en 15 años, te aseguro que si el arma es de calidad y está bien cuidada, la vendes mas cara de lo que te costó... o como poco, al mismo precio.
Cambiar de respuesta es evolución. Cambiar de pregunta es revolución.

Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4875
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Subida de precios brutal de CZ

Mensajepor Chinchu » 27 Abr 2025 12:50

shootersesp escribió:Creo que lo estáis enfocando desde puntos de vista diferentes. Es decir, tu miras la depreciación del arma a corto plazo tras salir de la armería, que lógicamente pierde valor. Y Chinchu está exponiendo lo que pasa con esa arma a medio/largo plazo.

Es decir... yo mañana voy a la tienda y me compro por ejemplo una Walther GSP500. Creo que está en tienda en torno a los 2.300 euros. Si yo la quiero vender a finales de año porque me he encaprichado de otro modelo o por lo que sea, es seguro que la voy a tener que vender por un precio inferior a lo que la he comprado. Pongamos por ejemplo que la vendo por 1.800 euros. Le he perdido en torno al 20%.

Pero en este mundillo, se da la circunstancia que comenta Chinchu. Y es que los fabricantes renuevan los modelos cada muuuuuuchos años. Que el desgaste de las armas bien cuidadas es poco. Y que los precios suben todos los años muy por encima del IPC.

En 10 años, ese arma costará en tienda sobradamente los 3.000 euros. Seguro. Y si vendes de segunda mano la que has comprado ahora, es posible que la puedas vender por el mismo precio que te costó originalmente, o incluso por mas.

Es común ver modelos como Steyr LP10 con 20 años encima que se venden a precios muy por encima del de adquisición. Y pongo de ejemplo Steyr, como Walther, Pardini, S&W, etc....

Las armas (las buenas) son una inversión en la que a largo plazo no pierdes dinero. Siempre que compres calidad, claro. Si quieres comprar el lunes, y vender pasado el verano, pues entonces hay que asumir que como inversión no es un buen negocio.

Pero si compras hoy. Y vendes en 15 años, te aseguro que si el arma es de calidad y está bien cuidada, la vendes mas cara de lo que te costó... o como poco, al mismo precio.


Gracias shooteresp, ciertamente así es.

Cualquiera que conozca este mundo sabe que es así y que en absoluto es comparable a un mercado tan controlado como el de los coches.De hecho compararlos es absurdo, pues no coinciden ni en la oferta, ni en la demanda, ni en la regulación de precios, ni en la actualización de modelos, ni en el perfil de los compradores, ni ....

Del mismo modo certificar un comportamiento por un caso personal, que no se ajusta a la práctica general, es obcecarse en que eso deba ser así.

Y por supuesto que alguna vez se pueden encontrar armas a buen precio, pero eso es tanto más difícil cuanto más escaso sea el modelo, más calidad tenga y más deportistas la busquen.

Y para muestra un botón, al margen del momento mejor o peor para la compraventa que también influye, al igual que la necesidad de hacer dinero del vendedor, todos vemos diariamente qué armas se pasan meses sin vender, bajando de precio continuamente, y cuáles otras duran un suspiro.

En resumen, no hay arma buena barata de segunda mano, a no ser que sea un hierro mal usado o te la venda un amigo; Casi nadie se quita un arma que le vaya bien en un corto espacio de tiempo, (varios años), a no ser que sea mala o le vaya de pena o tenga más tiros que la carabina de Ambrosio, Las gangas son escasas.

Y lo más importante, pretender medir el mercado de segunda mano de las armas con porcentajes es absurdo, pues no es un mercado fijo, ni regulado, además de estar sujeto a algo que los vehículos no, el apego del propietario, que muchas veces ha vivido un duro camino para conseguirla y luego para ponerla en tiro a su gusto.

Que un arma disminuya su precio más o menos que un coche, nada más ser comprada o a corto plazo, es algo intrascendente, ya que casi nadie la vende en tal momento y defenderlo es mostrar un absoluto desconocimiento de ese mundillo.

En cuanto al modelo del ejemplo, (me resulta curioso que los dos ejemplos sean tan parecidos sus anuncios, fecha y modelo), pues ya que tanto nos fiamos de las IA veamos qué dice respecto al mismo a la pregunta:

Pregunta:

¿Qué problemas han referido tiradores deportivos respecto a la Bereta 92 X Performance?

Respuesta:

Problemas comunes reportados:

Desgaste prematuro del cañón y del muelle recuperador

Algunos tiradores han observado un desgaste más rápido de lo esperado en el cañón y el muelle recuperador, especialmente en modelos de uso intensivo.​

Desajustes en el sistema de miras

Aunque la pistola cuenta con miras ajustables, algunos usuarios han experimentado desajustes tras un uso prolongado, lo que puede afectar la precisión en competiciones.​

Problemas con la alimentación de munición

En ciertos casos, se han reportado fallos de alimentación con munición de menor calidad o de fabricantes menos conocidos, aunque esto no es común con munición de alta gama.​

Peso y tamaño

Algunos tiradores mencionan que el peso y tamaño de la pistola pueden ser un inconveniente en disciplinas que requieren rapidez en el manejo, como el IPSC en categorías de producción.​



Saludos,

Pd. Supongo que la IA al igual que yo no la ha probado, aunque sólo está recogiendo datos estadísticos; En cosas como esta la experiencia tiene mucho más peso que la IA o un caso personal. La estadística no sirve para todo.

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17689
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Subida de precios brutal de CZ

Mensajepor manolosolo » 27 Abr 2025 19:17

Que raro!!!!! Y de armas que SIEMPRE HAN SIDO MUY CARAS, de esas, no se queja nadie??????..... :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:


:clint:

nick0
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 75
Registrado: 26 Jun 2024 16:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Subida de precios brutal de CZ

Mensajepor nick0 » 28 Abr 2025 11:02

Vamos, en resumen, que ajo y agua, no nos queda otra :(

Tendre que ir a lo pobre y comprarme una glock, que seguramente tambien seguira subiendo un monton xD.


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados