La confianza jamás fue una virtud.
- Komprasman
- 505 Gibbs
- Mensajes: 34525
- Registrado: 12 Mar 2008 12:01
- Ubicación: Flaviobriga.- Ciudad Bimilenaria.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La confianza jamás fue una virtud.
Repe, lo siento, este ordenador de kaka............
No hay cosa más rica que rascar donde pica.-Refrán Español.
- YpoSH
- .44 Magnum
- Mensajes: 242
- Registrado: 04 Feb 2018 16:20
- Ubicación: Sant Hilari Sacalm
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La confianza jamás fue una virtud.
Komprasman escribió:La confianza mata al hombre y embaraza a la mujer, no te fíes de nadie.![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Buena suerte y saludos cordiales.
Coincido contigo

Saludos y arriba el ánimo...
- CX4_STORM
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 3161
- Registrado: 07 Ago 2012 18:14
- Ubicación: Donde me dejen estar
- Estado: Desconectado
Re: La confianza jamás fue una virtud.
Cualquier caracterísitica depende de dos factores: Genética y ambiente.
Puede haber una predisposición genética a padecer alguna enfermedad pero las condiciones ambientales (higiene, buena alimentación, por ejemplo) no le "dan" la oportunidad a manifestarse a esa enfermedad.
O puedes tener genes que te hagan ser muy alto, pero las condiciones ambientales no son favorables y no te puedes desarrollar plenamente.
Con el carácter pasa lo mismo. Una parte es inmutable (genética) y la otra, la ambiental, puede estar compuesta de penurias, malos tratos, abandono, educación, etc que forjen una infancia complicada y la maldad genética se manifiesta promovida por estas condiciones. Aunque también los hay que nadan en la abundancia desde la más tierna infancia y son de lo peor.
Con esto quiero decir que la genética marca una tendencia que no tiene porqué cumplirse si las condiciones ambientales no favorecen que se manifieste ese carácter. Un niño puede ser malo desde que nace sólo porque su genética se lo impone y jamás se podrá remediar por mucho que trates de educarlos y otros que a pesar de tener esa tendencia, pueden ser "modelados" con la educación.
Por eso hay niños malvados por mucho que sus padres se empeñen en llevarlo por el buen camino y niños que hubieran sido excelentes personas, que por circunstancias de la vida su caracter se ha forjado en la maldad como forma de sobrevivir. Éstos últimos se pueden reeducar, los primeros nunca.
Así que por muy buenos que seamos, siempre tropezaremos con gente que por un motivo u otro, tratarán de abusar de nuestra buena fe o hacernos daño por puro placer. Forma parte de la condición humana. No hay nada que hacer salvo admitir este hecho biológico y estar prevenidos.
El que crea que todo el mundo es bueno por naturaleza está perdido.
Puede haber una predisposición genética a padecer alguna enfermedad pero las condiciones ambientales (higiene, buena alimentación, por ejemplo) no le "dan" la oportunidad a manifestarse a esa enfermedad.
O puedes tener genes que te hagan ser muy alto, pero las condiciones ambientales no son favorables y no te puedes desarrollar plenamente.
Con el carácter pasa lo mismo. Una parte es inmutable (genética) y la otra, la ambiental, puede estar compuesta de penurias, malos tratos, abandono, educación, etc que forjen una infancia complicada y la maldad genética se manifiesta promovida por estas condiciones. Aunque también los hay que nadan en la abundancia desde la más tierna infancia y son de lo peor.
Con esto quiero decir que la genética marca una tendencia que no tiene porqué cumplirse si las condiciones ambientales no favorecen que se manifieste ese carácter. Un niño puede ser malo desde que nace sólo porque su genética se lo impone y jamás se podrá remediar por mucho que trates de educarlos y otros que a pesar de tener esa tendencia, pueden ser "modelados" con la educación.
Por eso hay niños malvados por mucho que sus padres se empeñen en llevarlo por el buen camino y niños que hubieran sido excelentes personas, que por circunstancias de la vida su caracter se ha forjado en la maldad como forma de sobrevivir. Éstos últimos se pueden reeducar, los primeros nunca.
Así que por muy buenos que seamos, siempre tropezaremos con gente que por un motivo u otro, tratarán de abusar de nuestra buena fe o hacernos daño por puro placer. Forma parte de la condición humana. No hay nada que hacer salvo admitir este hecho biológico y estar prevenidos.
El que crea que todo el mundo es bueno por naturaleza está perdido.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8344
- Registrado: 25 Dic 2007 01:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La confianza jamás fue una virtud.
Donde esté un club de "ambiente".................. 

- CX4_STORM
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 3161
- Registrado: 07 Ago 2012 18:14
- Ubicación: Donde me dejen estar
- Estado: Desconectado
Re: La confianza jamás fue una virtud.
RAFAELMIN escribió:Donde esté un club de "ambiente"..................
El concepto biológico de "ambiente" en nada se asemeja al concepto gay. Pero si te gustan esos "ambientes" no seré yo quien te critique

-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8344
- Registrado: 25 Dic 2007 01:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La confianza jamás fue una virtud.
CX4_STORM escribió:RAFAELMIN escribió:Donde esté un club de "ambiente"..................
El concepto biológico de "ambiente" en nada se asemeja al concepto gay. Pero si te gustan esos "ambientes" no seré yo quien te critique
Ni yo , ni yo

Los de "ambiente liberal" me gustan bastante más

- YpoSH
- .44 Magnum
- Mensajes: 242
- Registrado: 04 Feb 2018 16:20
- Ubicación: Sant Hilari Sacalm
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La confianza jamás fue una virtud.
El que crea que todo el mundo es bueno por naturaleza está perdido.
Arriba
Afirmativo...
Por eso matizo que cuando digo que la mayoría de personas pueden ser "bondadosas" por naturaleza, no digo el tanto por ciento que conforma esa mayoría, pero SÍ afirmo que en el resto es donde se ubican los "psicópatas" que también en su mayoría dirigen los gobiernos, los sistemas financieros y las grandes corporaciones mundiales. Porque el perfíl de psicópata no es el que nos muestra "hollywood" (por cierto donde abundan estos tipos). Un psicópata básicamente es aquel que no "empatiza" con la gente que lo rodea, que puede tomar decisiones que "maltraten", perjudiquen o hagan un daño irreversible a otros sin mostrar un mínimo de remordimiento y una muestra de ello lo dan los políticos, que les importa un pimiento lo que ocurre con los más desfavorecidos de la sociedad. Y que formulan sus decisiones en base a su propio bienestar y a las órdenes de las oligarquias, corporaciones, bancos y el globalismo, y no en base a generar bienestar y progreso para la mayoria de la sociedad que gobiernan...
Re: La confianza jamás fue una virtud.
Es cierto que podríamos decir que vivimos en la época del "sobrediagnóstico". Trátese de TDH o de otros muchos trastornos y síndromes. Eso pasa, es normal, cuando acudimos al médico y en cierto modo lo ponemos entre la espada y la pared, cosa que hacen algunos padres. "Algo le tiene que dar" es una de las frases más pronunciadas en las consultas españolas. El médico, por si acaso, practica la llamada "medicina defensiva". Traducido. -Hago algo por si acaso. O sea, demandas y otras lindezas que van que vuelan, os lo aseguro. Digamos que es como apretar el "botón científico" y todo solucionado. Y de solucionado nada.
Con respecto a que somo agresivos. Sí, posiblemente entre los mamíferos superiores a los varones nos corresponda el primer puesto. Pero eso ha sido así desde hace mucho. Llevamos en el planeta unos 200.000 años, que es muy poco. Por suerte se han dado ejemplos de sociedades que han sabido convivir (con la violencia incluida) y otras que han destruido o se han autodestruido por razones que seguro van mucho más allá de la violencia. Negarla es absurdo. Trabajar sobre ella, es humano. Cuando voy a cazar y tengo una pieza delante y, con suerte, la puedo cobrar, siento perfectamente el "pulso" digamos violento del cóctel de hormonas sobre el que los sabios no se ponen de acuerdo: testosterona, adrenalina, noradrenalina, dopamina. Cada uno tiene su versión. No lo niego, trabajo humildemente en conocerme mejor cuando cazo, cuando trabajo, cuando hago deporte, cuando pienso..., en ser un poco más dueño de mí mismo (nunca se es del todo). Pero cuesta tiempo y esfuerzo. Y ahora mucha gente pide la "píldora mágica" y todo arreglado. Ahí no hay conocimiento, ni trabajo, ni nada. Hay profesionales que trabajan con los niños en ese sentido. Que sientan, que se conozcan, que vean sus reacciones. Grandes profesionales. Lamentablemente parece que pocos quieren el "largo plazo". Una lástima
Saludos
Con respecto a que somo agresivos. Sí, posiblemente entre los mamíferos superiores a los varones nos corresponda el primer puesto. Pero eso ha sido así desde hace mucho. Llevamos en el planeta unos 200.000 años, que es muy poco. Por suerte se han dado ejemplos de sociedades que han sabido convivir (con la violencia incluida) y otras que han destruido o se han autodestruido por razones que seguro van mucho más allá de la violencia. Negarla es absurdo. Trabajar sobre ella, es humano. Cuando voy a cazar y tengo una pieza delante y, con suerte, la puedo cobrar, siento perfectamente el "pulso" digamos violento del cóctel de hormonas sobre el que los sabios no se ponen de acuerdo: testosterona, adrenalina, noradrenalina, dopamina. Cada uno tiene su versión. No lo niego, trabajo humildemente en conocerme mejor cuando cazo, cuando trabajo, cuando hago deporte, cuando pienso..., en ser un poco más dueño de mí mismo (nunca se es del todo). Pero cuesta tiempo y esfuerzo. Y ahora mucha gente pide la "píldora mágica" y todo arreglado. Ahí no hay conocimiento, ni trabajo, ni nada. Hay profesionales que trabajan con los niños en ese sentido. Que sientan, que se conozcan, que vean sus reacciones. Grandes profesionales. Lamentablemente parece que pocos quieren el "largo plazo". Una lástima
Saludos
- CX4_STORM
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 3161
- Registrado: 07 Ago 2012 18:14
- Ubicación: Donde me dejen estar
- Estado: Desconectado
Re: La confianza jamás fue una virtud.
Extractor escribió:Es cierto que podríamos decir que vivimos en la época del "sobrediagnóstico". Trátese de TDH o de otros muchos trastornos y síndromes. Eso pasa, es normal, cuando acudimos al médico y en cierto modo lo ponemos entre la espada y la pared, cosa que hacen algunos padres. "Algo le tiene que dar" es una de las frases más pronunciadas en las consultas españolas. El médico, por si acaso, practica la llamada "medicina defensiva". Traducido. -Hago algo por si acaso. O sea, demandas y otras lindezas que van que vuelan, os lo aseguro. Digamos que es como apretar el "botón científico" y todo solucionado. Y de solucionado nada.
Con respecto a que somo agresivos. Sí, posiblemente entre los mamíferos superiores a los varones nos corresponda el primer puesto. Pero eso ha sido así desde hace mucho. Llevamos en el planeta unos 200.000 años, que es muy poco. Por suerte se han dado ejemplos de sociedades que han sabido convivir (con la violencia incluida) y otras que han destruido o se han autodestruido por razones que seguro van mucho más allá de la violencia. Negarla es absurdo. Trabajar sobre ella, es humano. Cuando voy a cazar y tengo una pieza delante y, con suerte, la puedo cobrar, siento perfectamente el "pulso" digamos violento del cóctel de hormonas sobre el que los sabios no se ponen de acuerdo: testosterona, adrenalina, noradrenalina, dopamina. Cada uno tiene su versión. No lo niego, trabajo humildemente en conocerme mejor cuando cazo, cuando trabajo, cuando hago deporte, cuando pienso..., en ser un poco más dueño de mí mismo (nunca se es del todo). Pero cuesta tiempo y esfuerzo. Y ahora mucha gente pide la "píldora mágica" y todo arreglado. Ahí no hay conocimiento, ni trabajo, ni nada. Hay profesionales que trabajan con los niños en ese sentido. Que sientan, que se conozcan, que vean sus reacciones. Grandes profesionales. Lamentablemente parece que pocos quieren el "largo plazo". Una lástima
Saludos
Siiiii.... Dos ostias.
La de problemas de actitud futura que soluciona una ostia bien dá a tiempo. Pero claro, ahora no puedes tocar al niño aunque se esté convirtiendo en delincuente juvenil.
P.D. Aclaro que no estoy a favor del maltrado de ningún tipo, pero a veces cuando la cosa de desmadra y no entra en razones, sólo queda una forma de encauzarlo. Y más barato y eficaz que el psicólogo.
Re: La confianza jamás fue una virtud.
Hola:
He guardado en borradores una respuesta demasiado fuerte para mentes aniñadas.
Hace años comencé un hilo dedicado a:
https://www.elconfidencial.com/alma-cor ... os_651400/
Los mongolos que engañan a la gente con la agricultura ecológica, que tenían en mi testamento todos los tractores y aperos, gracias a su imbecilidad, lo han perdido todo, además de las llamadas telefónicas que hice, poniéndolos en su lugar.
Hay un chiste muy viejo en mi pueblo catalán de Gerona: traduzco directamente:
Un padre aconseja a sus hijas: "Tenéis que ser muy putas y no dejaros joder nunca".
Las hijas responden al padre: ¿Cómo podemos ser muy putas y no dejarnos joder nunca?
La explicación está en el catalán dialectal que usan: "Puta" significa persona inteligente y "joder" es ser engañado.
A veinte Km de mi pueblo, un chupasangres, usando una buena labia, pedía a los vecinos herramientas agrícolas, como arados, cultivadores, sembradoras, etc.
Para los que no saben de qué va, estas herramientas del campo sufren un gran desgaste que deprecia su valor: no es como dejar un destornillador o una llave inglesa.
Los "Paga Fantas" dejaron amablemente sus aperos, hasta que descubrieron que esa garrapata usaba sus aperos para trabajar cobrando para otros.
A partir de entonces, esa sanguijuela está apestada y los agricultores escupen sobre su nombre.
He comentado en otro hilo que un hombre joven de Guinea, me fue asignado como ayudante, y el negro cumplió como hay que hacer, pues no permitía que el abuelo Brugent sufriese trabajos físicos pesados.
Me enseñó unas fotos de la casa que se estaba construyendo en Guinea Conakry, que daban pena, pues en España sería como un gallinero.
Me comentó que necesitaba una bomba para elevar el agua desde el aljibe y yo recordé una, que nueva, se iba a la chatarra, por algún fallo.
Se la pedí al encargado, diciendo que era para esa persona, y me la dió. Una vez solventado el pequeño fallo, se la entregaré, en vez de ganarme cien euros que podría haber vendido por internet.
La suerte no existe: te la ganas día a día.
Saludos: Brugent.
He guardado en borradores una respuesta demasiado fuerte para mentes aniñadas.
Hace años comencé un hilo dedicado a:
https://www.elconfidencial.com/alma-cor ... os_651400/
Los mongolos que engañan a la gente con la agricultura ecológica, que tenían en mi testamento todos los tractores y aperos, gracias a su imbecilidad, lo han perdido todo, además de las llamadas telefónicas que hice, poniéndolos en su lugar.
Hay un chiste muy viejo en mi pueblo catalán de Gerona: traduzco directamente:
Un padre aconseja a sus hijas: "Tenéis que ser muy putas y no dejaros joder nunca".
Las hijas responden al padre: ¿Cómo podemos ser muy putas y no dejarnos joder nunca?
La explicación está en el catalán dialectal que usan: "Puta" significa persona inteligente y "joder" es ser engañado.
A veinte Km de mi pueblo, un chupasangres, usando una buena labia, pedía a los vecinos herramientas agrícolas, como arados, cultivadores, sembradoras, etc.
Para los que no saben de qué va, estas herramientas del campo sufren un gran desgaste que deprecia su valor: no es como dejar un destornillador o una llave inglesa.
Los "Paga Fantas" dejaron amablemente sus aperos, hasta que descubrieron que esa garrapata usaba sus aperos para trabajar cobrando para otros.
A partir de entonces, esa sanguijuela está apestada y los agricultores escupen sobre su nombre.
He comentado en otro hilo que un hombre joven de Guinea, me fue asignado como ayudante, y el negro cumplió como hay que hacer, pues no permitía que el abuelo Brugent sufriese trabajos físicos pesados.
Me enseñó unas fotos de la casa que se estaba construyendo en Guinea Conakry, que daban pena, pues en España sería como un gallinero.
Me comentó que necesitaba una bomba para elevar el agua desde el aljibe y yo recordé una, que nueva, se iba a la chatarra, por algún fallo.
Se la pedí al encargado, diciendo que era para esa persona, y me la dió. Una vez solventado el pequeño fallo, se la entregaré, en vez de ganarme cien euros que podría haber vendido por internet.
La suerte no existe: te la ganas día a día.
Saludos: Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
- YpoSH
- .44 Magnum
- Mensajes: 242
- Registrado: 04 Feb 2018 16:20
- Ubicación: Sant Hilari Sacalm
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La confianza jamás fue una virtud.
La explicación está en el catalán dialectal que usan: "Puta" significa persona inteligente y "joder" es ser engañado.
Jajaja, el catalán tiene recovecos interesantes. Es una frase que a pocos catalanes se le pasaría, y esas palabras se utilizan a menudo lo reconozco...
Me alegro de tener un "vecino", como diria mi padre muy "formal"... Siempre he sentido un GRAN RESPETO para y con la gente del campo y siempre recuerdo lo que a mi progenitor me repetía constantemente: "La tierra es lo único que no pierde valor, la tierra siempre te dará de comer...". Frase que iba acompañada con una cesta de tomates o una caja de patatas de su huerto o que se yo de verduras.
Un saludo desde Sant Hilari compañero...

(Perdón edito ya que escribí "frase" y quería indicar solo las palabras...)
Re: La confianza jamás fue una virtud.
Buenas noches-Bona nit, YPO SH:
Me alegro de tener un camarada cerca de aquí.
Saludos: Brugent.
Me alegro de tener un camarada cerca de aquí.


Saludos: Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
- YpoSH
- .44 Magnum
- Mensajes: 242
- Registrado: 04 Feb 2018 16:20
- Ubicación: Sant Hilari Sacalm
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La confianza jamás fue una virtud.
Dedicado al compañero Brugent:
Tan imbécil como lelo
cretino, tonto y zoquete
necio, obtuso e insensato
papanatas, mentecato
lerdo, romo y algo tardo
aquel "puta" al que presté los aperos
me quiso "joder" por memo
y los perdió, por majadero.
Disfruta edel día a día que hoy la lluvia va bien para el blat de moro...
Tan imbécil como lelo
cretino, tonto y zoquete
necio, obtuso e insensato
papanatas, mentecato
lerdo, romo y algo tardo
aquel "puta" al que presté los aperos
me quiso "joder" por memo
y los perdió, por majadero.
Disfruta edel día a día que hoy la lluvia va bien para el blat de moro...
Re: La confianza jamás fue una virtud.
Gracias YPO Sant Hilari:
Los psicópatas son sus propios peores enemigos pero para solventar sus males, se inventaron los medicamentos genéricos:
Ketedén.
Melasuda.
El genérico catalán "Kusfollin". cuya traducción creo innecesaria.
Brugent.
Los psicópatas son sus propios peores enemigos pero para solventar sus males, se inventaron los medicamentos genéricos:
Ketedén.
Melasuda.
El genérico catalán "Kusfollin". cuya traducción creo innecesaria.
Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
Re: La confianza jamás fue una virtud.
Creo que la frase es de Charles DegauleBrugent escribió:Hola compañeros:
Tengo 58 tacos y medio y ahora, en la última etapa de mi vida, desde hace unos años, me doy cuenta de que he sacrificado mi vida para beneficio de parásitos y que sólo se han interesado por mi por lo que me podían sacar o saquear.
Mis padres me educaron en el buenismo, ahora sospecho que para manipularme: que quede claro que no defiendo el aprovecharse de los demás, ni actos parecidos, contrarios a la ética y al cristianismo.
Debido a la educación errónea que recibí, me han hecho mucho daño, presuntos amigos, que sólo buscaban robarme y aprovecharse de mi en lo posible.
Y que no puedo esperar nada de nadie y que como me dijeron: ¿Qué pasaría si murieses en tu casa?: pues que nadie del trabajo se molestaría en telefonear a la policía municipal, aunque mis perros estuviesen aullando de sed encerrados, y como en tantos casos, encontrarían mi cadáver, posiblemente en mi casa saqueada, después de mucho tiempo.
Os voy a poner un sólo ejemplo: yo tenía un vecino al que había reparado gratis el tractor, y que como mucho pagaba con media docena de huevos el trabajo de cientos de euros. (Los materiales los tenía que comprar él).
Una vez le pedí que viniese a casa para vigilarme, pues yo tenía que hacer un trabajo peligroso en mi porche del tractor, y él sólo tenía que vigilarme que no me pasase nada y en su caso avisar a los municipales o sanitarios, o auxiliarme él.
El parásito tardó varios días en hacer este trabajo de vigilancia de cinco minutos, con excusas de "mal pagador" (Expresión catalana), y de mala gana.
El resultado fue que a partir de entonces el tractor se lo reparó el mecánico del pueblo, a precios de mercado: estos enfermos mentales son malos principalmente para ellos, pues ellos se crean su reputación y más en tiempos de internet.
Si ahora yo tuviese que educar un niño, no lo convertiría en un paranoico, pero le enseñaría que hay muchos falsos amigos que sólo quieren aprovecharse de los buenistas.
Os recuerdo la frase célebre de un filósofo griego de hace dos mil años, falsamente atribuida a Hitler: "Cúando más conozco a los hombres más amo a los perros" y la del guionista de Conan el Bárbaro, que decía que no se puede confiar en los hombres o en los animales: sólo en el acero.
No comparto esta opinión por convicciones religiosas
Saludos: Brugent.
- llana7
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1868
- Registrado: 04 Nov 2010 17:05
- Ubicación: GUNSITE
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La confianza jamás fue una virtud.
A mí me enseñaron a proteger y ayudar al débil, sin pedir nada a cambio, y a evitar, y si ello no es posible, a enfrentarse al abusón injusto. No hacer daño a nadie nunca deliberadamente, aunque se lo merezca, pero no dejar nunca que te pisen.
Lo mismo intento enseñar a mis hijos, sed buenos pero no tontos. Nunca pegues ni hagas daño a nadie, pero si te pegan defiéndete.
Mi mujer no está de acuerdo conmigo, ha recibido una educación 100 % católica, impregnada de buenismo y de "poner la otra mejilla".
Lo mismo intento enseñar a mis hijos, sed buenos pero no tontos. Nunca pegues ni hagas daño a nadie, pero si te pegan defiéndete.
Mi mujer no está de acuerdo conmigo, ha recibido una educación 100 % católica, impregnada de buenismo y de "poner la otra mejilla".
Anda ... alégrame el día ....
Re: La confianza jamás fue una virtud.
Hace unos días tuve un arranque de caridad, y nunca fue tan verdadero el dicho de que "por la caridad entra la peste", o al menos, si no tanto, si se puede afirmar que toda buena acción tiene su justo castigo.
Tengo unos cuantos electrodomésticos nuevecitos almacenados en una nave, cogiendo polvo. Hace una semana un amigo me comento que Fulano, un conocido común, que no llega a ser amigo mío, aunque nos hemos tomado un par de cañas juntos, andaba sin frigorífico, se le había roto el suyo y no tenía dinero para otro. Yo le dije a mi amigo que le llevaría uno de los míos si el interesado pagaba el porte, y mi amigo me dijo que había hablado con Fulano, y que estaba de acuerdo. Me molesté en gestionar (y pagar) la entrega, incluso cuadrando horarios y acudiendo a ella: cuando llegamos a la casa no estaba el receptor, había ido a abrir su hermana, yo dejé el frigorífico, un combi nuevo y con garantía y antiescarcha, e incluso, como vimos al llegar que le pillaba mal el sentido de apertura, pagué un poco más por cambiar el sentido de abrir la puerta y montar los tiradores: en total, el combi, que es cierto que lo tenía almacenado pero en fin, era mío, y 50 € de porte y otros 10 de cambiar puerta y montarle los tiradores. Incluso llevaron el trasto roto al punto limpio.
Luego llamo al menda por teléfono y le digo que todo habían sido 60 €, y me dice (intento ser textual):-"Oye, lo cierto es que yo a ti no te había pedido nada ¿verdad?". Y se quedó tan ancho. Lo único que puedo hacer es contárselo al amigo común y a un par de conocidos para que tomen nota. Tomad nota también vosotros, si queréis.
A mi hermana le pasó algo parecido, aunque menos gravoso: tiene una sillita infantil de coche de cuando su hija era pequeña, y una compañera de trabajo que ha tenido una hija se la pidió: hay que tener en cuenta que una silla de calidad, y homologada, aunque no sea de marca, rondará los cien euros mas o menos. Pues mi hermana fue a casa de nuestra madre, porque la sillita estaba guardada allí en el sótano, la desembaló, porque estaba protegida por plástico de burbujas y una caja de cartón, y la echó al coche y la llevó al trabajo. Al día siguiente se la ofreció a la amiga, bajan a verla, y le dice la amiga: -"pero tía, es rosa"; y le dice mi hermana: -"si, claro, rosa, de niña". Y la amiga le dijo: -"es horrible (sic), tía, no la quiero", y ahí se quedo la cosa, molestias y viajes (y comprar más plástico de burbujas y otra caja, porque las había tirado) para nada.
Tengo unos cuantos electrodomésticos nuevecitos almacenados en una nave, cogiendo polvo. Hace una semana un amigo me comento que Fulano, un conocido común, que no llega a ser amigo mío, aunque nos hemos tomado un par de cañas juntos, andaba sin frigorífico, se le había roto el suyo y no tenía dinero para otro. Yo le dije a mi amigo que le llevaría uno de los míos si el interesado pagaba el porte, y mi amigo me dijo que había hablado con Fulano, y que estaba de acuerdo. Me molesté en gestionar (y pagar) la entrega, incluso cuadrando horarios y acudiendo a ella: cuando llegamos a la casa no estaba el receptor, había ido a abrir su hermana, yo dejé el frigorífico, un combi nuevo y con garantía y antiescarcha, e incluso, como vimos al llegar que le pillaba mal el sentido de apertura, pagué un poco más por cambiar el sentido de abrir la puerta y montar los tiradores: en total, el combi, que es cierto que lo tenía almacenado pero en fin, era mío, y 50 € de porte y otros 10 de cambiar puerta y montarle los tiradores. Incluso llevaron el trasto roto al punto limpio.
Luego llamo al menda por teléfono y le digo que todo habían sido 60 €, y me dice (intento ser textual):-"Oye, lo cierto es que yo a ti no te había pedido nada ¿verdad?". Y se quedó tan ancho. Lo único que puedo hacer es contárselo al amigo común y a un par de conocidos para que tomen nota. Tomad nota también vosotros, si queréis.
A mi hermana le pasó algo parecido, aunque menos gravoso: tiene una sillita infantil de coche de cuando su hija era pequeña, y una compañera de trabajo que ha tenido una hija se la pidió: hay que tener en cuenta que una silla de calidad, y homologada, aunque no sea de marca, rondará los cien euros mas o menos. Pues mi hermana fue a casa de nuestra madre, porque la sillita estaba guardada allí en el sótano, la desembaló, porque estaba protegida por plástico de burbujas y una caja de cartón, y la echó al coche y la llevó al trabajo. Al día siguiente se la ofreció a la amiga, bajan a verla, y le dice la amiga: -"pero tía, es rosa"; y le dice mi hermana: -"si, claro, rosa, de niña". Y la amiga le dijo: -"es horrible (sic), tía, no la quiero", y ahí se quedo la cosa, molestias y viajes (y comprar más plástico de burbujas y otra caja, porque las había tirado) para nada.
- fierabras
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4229
- Registrado: 11 Sep 2014 15:40
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La confianza jamás fue una virtud.
Yo prefiero no contar nada de mis experiencias con la familia política, para no fastidiarme el día ...
Siempre me propongo no recaer, pero al final uno se confía y se aprovechan de ti una vez más ...
Siempre me propongo no recaer, pero al final uno se confía y se aprovechan de ti una vez más ...
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 38 invitados