Mensajepor Brugent » 07 Ago 2018 18:16
Hola a todos:
Comparto vuestra indignación con lo de la tumba de Franco, aunque no sea franquista, pues lo más cobarde es atacar a los muertos que no pueden defenderse.
En castellano hay un dicho: "Lanzada a moro muerto": hay muchos "valientes" que se han atrevido a injuriar cadáveres, que evidentemente ya no podían defenderse y os pongo un ejemplo muy lejos de las polémicas actuales:
Julio César y Augusto, presentaron los máximos honores a la momia de Alejandro el Grande, pero su degenerado sucesor, Calígula, le robó su coraza de oro.
¿Habría tenido valor para robar esa coraza a Alejandro Magno cuando estaba vivo?: seguramente su cuerpo hubiese sido arrojado a los cerdos.
Cuando yo cursaba el bachillerato y el COU (1975-79) tuve profesores muy interesantes y ahora dudo en qué estaban mezclados, pues de vez en cuando nos daban indicios que luego se cumplían, como la elección del desastroso para la ciudad de BCN, presidente el CF BCN, Núñez, cuando nadie pensaba en ello.
Una vez uno de estos "profes", nos leyó un informe de la fiscalía de menores de BCN, que estaba a pocos metros de la academia donde estudiaba y aprendimos que entonces la principal causa de la delincuencia juvenil en BCN era el apedreamiento de trenes, que causó varios muertos.
En aquellos años no habían extranjeros a quien echar la culpa y si un miembro de las FYCSE vaciaba el cargador del CETME o del Star Z 70 sobre uno de esos asesinos, posiblemente sería citado como ejemplo a seguir.
Con este "Brugentrollo", os quiero decir que estamos marcados con el estigma de Caín, pues os hablo en primera persona del los años finales del Franquismo, cuando por una acción vandálica como apedrear un tren, que es un acto de intento de asesinato en sí, podría acabar en un consejo de guerra, un juicio sumarísimo y la ejecucción.
Hacia 1974-75, leí en un diario, puede que fuese "EL Caso", en una masía, cuyos habitantes hoy todos son difuntos, sobre el caso de una bestia que violó y asesino a una niña.
Una vez acabado el juicio y demostrada la culpabilidad del asesino, fue conducido a un campamento militar de reclutas, donde fue fusilado.
El diario señalaba que el pelotón de fusilamiento fue compuesto por voluntarios, que una vez que acabaron con el trámite del fusilamiento, fueron licenciados inmediatamente.
Se supone que la causa del licenciamiento, fue ocultada para el bien de los participantes.
No hay indicios que el violador y asesino reincidiera después de su fusilamiento, que creo que fue realizado en Cataluña.
Saludos: Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.