Brasilla escribió:Buenos días:Hoplon escribió:
Por lo menos ahí sigue abierto el tema, y lo podemos usar para hacer pupa al sátrapa de Rabat cada vez que saque los pies del tiesto; con la de problemas que da eso de asimilar a una población que no quiere ser asimilada, no sé cómo el tipo es tan imbécil como para querer incorporarse a los saharauis: o los tendrá que comprar, o los tendrá que exterminar.
Pero vamos: los asuntos pendientes de España en política exterior, y hablo desde el punto de vista de la historia, son: Guinea, Sahara, Portugal, Gibraltar, Malvinas, Puerto Rico, Palaos, Carolina y Marquesas.
Y potenciar el español en Marruecos y Filipinas.
El mundo anglo se derrumba, tardará, como tardó el imperio romano, pero cosas como Trump o el Brexit son síntomas claros, y ellos mismos son los primeros que lo saben.
Me parece que con el tema de los saharauis o saharianos, poco podemos hacer nosotros, España renunció en su momento a cumplir con su obligación y así esta la cosa, sin olvidar que esos que tanto nos aman ahora, en los años 73, 74 y 75 se dedicaban a hostigarnos con la inestimable colaboración de Argelia, Marruecos y Mauritania, financiados por la extinta URSS, y con algún que otro cubano que mandaban a colaborar, aún recuerdo en el año 75 como nos las hicieron pasar, y las emboscadas que nos tendían, lamentándolo mucho compañero, por mi parte que les den por donde amargan los pepinos a todos ellos.
Por lo tanto y según mi opinión de Guinea, Sahara, Portugal, Malvinas, Palaos, Carolina y Marquesas mejor nos olvidamos, fueron pero ya no lo son, y no hay vuelta atras, si es cierto que podríamos usar para molestar el tema de Puerto Rico y las Malvinas, en el primero de los casos le tocariamos los Webs a los yanquilandios, en el segundo de los casos podemos ver la cara que pondrán los britanos, si aparecemos ahora con una reclamación de esas, que no tiene futuro y con un camino más que corto.
Y habría que ver la reacción de los argentinos, que nunca sabes por donde van a salir, igual dan saltos de alegría que nos acusan de imperialistas, colonialistas y algún que otro istas.
Bueno volviendo a donde estabamos con el Brexit, parece que ahora se lo están pensando y no les salen las cuentas como lo habían planeado, veremos como acaba en realidad todo esto, lo que está claro es que el Brexit a los únicos que beneficia es los paises interesados en que no exista una UE fuerte y unida, Rusia, EEUU y China, ya que una UE lo suficientemente fuerte por población ya es una amenaza para Rusia, por calidad de producción puede serlo para EEUU, y por imposición de aranceles y hacer un frente común pudiera llegar a serlo para China, eso bajo mi punto de vista.
Y si el mismo hecho de iniciar el Brexit y que figuras como los partidarios del Brexit en Londres o el mismo Trump hayan sido elegidos para cualquier cargo, es un indicio claro de que se va acercando el fin del imperio británico, veremos quien le sustituye como nación imperialista en Europa y aledaños, aunque para mí está claro que eso corresponde a Rusia y de hecho es el camino que lleva esa nación.
Bueno tomemoslo con calma y sentarnos a ver los acontecimientos, si es que llegamos a ellos, porque lo que es ejercer acciones contra los hijos de la Gran Bretaña y los llanitos con el tema del Brexit, quizás con un gobierno fuerte y que no estuviera vendido a intereses espurios, podría darse el caso, pero con lo que hay y lo que puede venir me temo que habrá que decir aquello de virgencita virgencita que me quede como estaba.
Saludos cordiales
Hablo, como no podría ser de otra manera (salvo para Gibraltar), de acción cultural, no me resigno a que desaparezca nuestro rastro de allí. Creo que la inversión en idioma siempre tiene resultados positivos y buenos retornos. Si no, pues dejamos que la Guinea la engulla la francofonia, y tan contentos.