Segunda gran guerra.

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Avatar de Usuario
Munty
.30-06
.30-06
Mensajes: 794
Registrado: 24 Ago 2013 22:37
Ubicación: BCN
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Segunda gran guerra.

Mensajepor Munty » 14 May 2015 15:20

Cabo_Tito escribió:Intentaba decir que sean unos u otros, da lo mismo, en unos temas unos no paran y otros tienen que callar, aunque la Historia, la veraz de la razon a otros antes que a unos, que sean los "tuyos" o los "mios da lo mismo, es lo que pasa cuando es historia y no Historia, por lo demas: Mis respetos y un saludo.


Nada hombre, aclarado. Cada uno tiene su idea de historia, no hay duda de eso.
He aquí un compañero con el que disiento en muchas cosas (en otras no), pero amablemente, y por encima está el respeto mutuo.
Un cordial saludo

Avatar de Usuario
psanta2
Usuario Baneado
Mensajes: 527
Registrado: 03 Dic 2014 22:15
Estado: Desconectado

Re: Segunda gran guerra.

Mensajepor psanta2 » 14 May 2015 16:27

Recomiendo mucho leer este libro .
"Una historia de la Guerra Civil que no va a gustar a nadie".
De Juán Eslava Galán. :birra^:
Rumia-rumia-rumia-rumia.

Avatar de Usuario
Cabo_Tito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8090
Registrado: 23 Ago 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Segunda gran guerra.

Mensajepor Cabo_Tito » 14 May 2015 17:51

psanta2 escribió:Recomiendo mucho leer este libro .
"Una historia de la Guerra Civil que no va a gustar a nadie".
De Juán Eslava Galán. :birra^:


Por ahi anda: "Homenaje a Cataluña" de George Orwell (miembro del POUM y que estuvo en las Brigadas Internacionales.).
"LOS DELINCUENTES Y LOS TIRANOS PREFIEREN UNA SOCIEDAD DESARMADA. ASI SON LOS UNICOS ARMADOS."

Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.

Avatar de Usuario
BlackJack
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1630
Registrado: 18 Sep 2011 16:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Segunda gran guerra.

Mensajepor BlackJack » 14 May 2015 17:56

Munty escribió:
Cabo_Tito escribió:
BlackJack escribió:Un ejemplo: Guernica ... ¿habia fabrica de armas o de municion por alli? era objetivo Militar el resto sobra , el celebre lienzo de Picasso representa una corrida de toros (eso logro verlo) lo que no veo por ningun lado es la representacion de los "desastres de la guerra", por cierto que malas lenguas dicen que fue vendido "de segunda mano" al no lograr cerrar el trato con los que encargaron el lienzo originalmente (un museo creo).


El "Guernica" de Picasso fue encargado por el gobierno de la República para la exposición internacional del 37 en París, y durante la guerra fue expuesto en varias ciudades de Europa para ayudar a recaudar fondos para la República. Al final terminó en el MoMA de Nueva York, a la espera del retorno de la democracia en España por expreso deseo de Picasso (aún y así costó que los norteamericanos lo devolvieran). "Los desastres de la guerra" están representados al estilo de Picasso, que no era realista en esa época, los toros simbolizan el sufrimiento y la sangre, como si la guerra fuera una corrida demencial.

Con todos los respetos hacia las distintas posturas, creo que el tema de Guernica no debería tratarse tan ligeramente como "era objetivo militar, el resto sobra" pues hay muchos factores que contradicen esa versión. No es casual que un ataque aéreo tan brutal en su momento tuviera lugar sobre la ciudad emblemática del nacionalismo vasco.
En todo caso, opino que ya hay un hilo sobre la Guerra Civil y es allí donde debería comentarse.
Saludos

Te has hecho un lio con las citas(quote) y ahora parece que haya sido yo quien ha escrito eso. :|

A ver, parece que criticar al franquismo levanta ronchas en algunos y la mejor sugerencia que proponen es "no hablar del tema", pues va a ser que no, del mismo modo que se puede criticar cualquier cosa, se puede criticar el franquimo.
Mi generación de después de los 80 no tiene hipotecas con nada ni con nadie(bueno, quizá con algún banco usurero), no tenemos hipotecas ni con la transición, ni con el franquismo y por que no decirlo, ni con la segunda república.El franquismo fué un regimen fascista y despreciable, que persigió todas las libertades colectivas e individuales, y así fué, mal que os pese.Si Franco fué ese salvador que algunos pintan, podría haber restaurado la democracia después de ganar la guerra y poner "orden", pero no, optó por un régimen represor y revanchista que aterrorizó a más de media España, durante 40 años, así que no me contéis milongas.
Última edición por BlackJack el 14 May 2015 17:58, editado 1 vez en total.
Seid ihr das Essen? Nein, wir sind der Jäger!

Avatar de Usuario
Munty
.30-06
.30-06
Mensajes: 794
Registrado: 24 Ago 2013 22:37
Ubicación: BCN
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Segunda gran guerra.

Mensajepor Munty » 14 May 2015 17:58

Eslava Galán tiene, además, la continuación de la Guerra Civil:
"Los años del miedo" y "De la alpargata al seiscientos", ambos valen la pena. Un modo divertido de contar algo muy triste. Hay leña para todos.
Creo que también ha publicado uno sobre la segunda guerra mundial, pero no lo he leído.
Última edición por Munty el 14 May 2015 18:14, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Munty
.30-06
.30-06
Mensajes: 794
Registrado: 24 Ago 2013 22:37
Ubicación: BCN
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Segunda gran guerra.

Mensajepor Munty » 14 May 2015 18:00

BlackJack escribió:Te has hecho un lio con las citas(quote) y ahora parece que haya sido yo quien ha escrito eso. :|

A ver, parece que criticar al franquismo levanta ronchas en algunos y la mejor sugerencia que proponen es "no hablar del tema", pues va a ser que no, del mismo modo que se puede criticar cualquier cosa, se puede criticar el franquimo.
Mi generación de después de los 80 no tiene hipotecas con nada ni con nadie(bueno, quizá con algún banco usurero), no tenemos hipotecas ni con la transición, ni con el franquismo y por que no decirlo, ni con la segunda república.El franquismo fué un regimen fascista y despreciable, que persigió todas las libertades colectivas e individuales, y así fué, mal que os pese.Si Franco fué ese salvador que algunos pintan, podría haber restaurado la democracia después de ganar la guerra y poner "orden", pero no, optó por un régimen represor y revanchista que aterrorizó a más de media España, durante 40 años, así que no me contéis milongas.


Tienes razón, se han liado las referencias a las citas.
Pido disculpas encarecidamente, no será plato de tu gusto verte en ese lado (comprensible, dicho sea de paso). :oops:
Ya está editado.

No solo tu generación, los que conocimos la dictadura, por poco que fuera, ya tuvimos más que suficiente. Como para tener que soportar a sus descendientes ideológicos en las instituciones.
Saludos

Avatar de Usuario
Cabo_Tito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8090
Registrado: 23 Ago 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Segunda gran guerra.

Mensajepor Cabo_Tito » 14 May 2015 18:22

Precisamente de lo que hablo es que no hay hipotecas, ni deudas, pero tampoco es razon contar historias a favor o en contra, aquello paso, bien para unos, mal para otros, nefasto para otros ... ¿ahora se ha arreglado? , ¿estamos como querian o queriamos? pues adelante y a conseguir demostrar que España es España y no una caterva de idiotas que insisten en remover mierda con el "Y tu mas" y cosas parecidas mientras todo se hunde y los "listos" se enriquecen a costa de los demas.
Se que hay gente que las paso realmente canutas, lo mismo que se que hay sinvergüenzas que lograron enriquecerse y otros se arruinaron ... eso pasa desde que existe el mundo con bipedos hominidos pululando por el.
Si nos atenemos a la Historia y nos dejamos de leyendas, historietas y enfrentamientos lograremos mucho mas que volviendo a aquello de donde salimos ..... aunque parece que algunos siguen cabezotas queriendo volver al 35-36, ¡y no soy uno de ellos!.

Sobre censuras a las libertades, recuerdo en los años 70 (solo puedo decir que era epoca de caza), habian cambiado a un ministro y al ir a tomar cafe (de madrugada) nos encontramos a unas 30 personas en el bar, 4 Guardias Civiles y al Cabo incluidos, criticando la decision de Franco y poniendo a parir al nuevo ministro .... nunca paso nada, y quiero pensar que en toda España era igual ... aunque reconozco que igual me equivoco.

No en todas partes fue igual, pero parece ser que lo que se de primera mano es por donde han decidido tirar .... el Valle, y sinceramente, me parece despreciable cambiar un monumento, constuido para y por la unificacion, a uno para enfrentamientos, lo mas jodido es que estoy seguro que todo viene de una minoria que ni les va, ni les viene, ni vivieron aquello ni les importa, pero "queda chulo". Y como eso mas cosas.... que no son Historia ni Historias sino historietas creadas para manipular y enfrentar.

Aun recuerdo un dia que entre en unas salas de chat, de moda en aquel año, "alguien" ponia a parir a Franco por creador de la "nefasta ley de vagos y maleantes" con insultos y comentarios realmente vergonzosos, solo puse la fecha de promulgacion de dicha ley .... y quien la promulgo, con enlace a varios sitios, donde exponian la situacion de los presos ... antes y despues de acabar la guerra ... creo que esa sra. (porque se supone que era una sra.) no volvio por alli, donde solia ser asidua.
Por lo demas: podeis seguir, no me importa ni me molesta, simplemente puse mi opinion y lo que veo o creo que es la verdad , lo que debe ser la Historia.... el resto.... es vuestro.
"LOS DELINCUENTES Y LOS TIRANOS PREFIEREN UNA SOCIEDAD DESARMADA. ASI SON LOS UNICOS ARMADOS."

Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.

Avatar de Usuario
BlackJack
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1630
Registrado: 18 Sep 2011 16:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Segunda gran guerra.

Mensajepor BlackJack » 14 May 2015 18:40

Lo que no hay que hacer es encastillarse en creencias equivocadas; en las críticas al franquismo o a la república, yo no veo que deba haber frentismo necesariamente, ¿debe ofenderse un republicano por que le echen en cara Paracuellos?, no veo porqué, fué algo que realmente sucedió y no veo porque ese afán de taparlo y callarlo todo.Para mí, discutir no es enfrentarse, para mí sólo es hablar o escribir, son cosas que ya se pueden hablar con normalidad.Callando y tapando, como que no, en algunos paises exsoviéticos, ahora democracias incipientes, todavía están en la fase "de estas cosas mejor no hablar", yo no quiero eso para España, hay que hablar de todo, sin vendas y con rigor, que no pasa nada, que no nos vamos a volver a liar a tiros como sugirió Aznar, aquí todos tenemos asumidas las bondades de la democracia, aunque sólo fuera por conveniencia.
Seid ihr das Essen? Nein, wir sind der Jäger!

Avatar de Usuario
greyghost
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2735
Registrado: 21 Ene 2014 15:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Segunda gran guerra.

Mensajepor greyghost » 14 May 2015 19:22

No se os puede dejar un instante, a la que me descuido, la segunda gran guerra(mundial) se transforma en la segunda gran guerra(civil) :roll: :roll: .

Tratare de resumir un poco.
Napoleón no se puede comparar bajo ninguna circunstancia con el tipo del bigotillo ridículo. Napoleón era un genio brillante, un trabajador incansable, un protector de la cultura, e indudablemente un trepa y un conquistador imperialista, como con muchas menos luces lo era la Rusia zarista, el imperio austriaco, la pujante Prusia o el impero británico, acaso Wellington, Blücher, Alejandro I, Jorge III, o Federico Guillermo III,¿eran inocentes hermanitas de la caridad?.
Los franceses pueden sentirse orgullosos del legado Napoleonico, ya no hablo de las glorias militares, si no de sus acertadas aportaciones a la legislación francesa, su exaltación como nación y la expansión de su cultura por toda Europa, ademas de ser un protector del arte, debiendole a el la creación de un nuevo tipo de ciencia y su cuidado (egiptología-arqueología), pero en especial el mundo le debe una cosa, no es el hecho de su visión paneuropea, si no que sus hombres transportaron por toda Europa una semilla (la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano), semilla que destruiría lentamente las dictaruras absolutistas que habian existido hasta la epoca y que daría lugar a nuestras democracias.
Adolfito solo aportó ser un genocida, hay genocidas que apesar de todo aportan alguna cosa buena, incluso algunos que lo fueron proporcionalmente mayores pero que la historia no los califica como a tales, por ejemplo Julio Cesar masacró a unos 3 millones de galos, teniendo en cuenta la población de las galias en el siglo I A.C, pocos genocidios son comparables. Sin embargo Cesar, del mismo modo que Lenin, eran muchísimo mas que un simples carniceros.
Creo que de "Paquito el rana"(Franco ese hombre que siempre inauguraba pantanos), quien mejor lo definió fue su propio padre: "ese Franco, es un cabrón y un chulo, si lo sabre yo que soy su padre", pues eso, un dictadorzuelo sin ideología politica, cuya unica ansia era obtener el mando absoluto, como lo demuestran las predicciones de su propio padre, así como las del general Cabanellas tras el nombramiento de "Paquito" como generalísimo en Burgos:
"Ustedes no saben lo que han hecho porque no le conocen como yo, que lo tuve a mis ordenes en África como de una de las unidades de la columna a mi mando, y si, como quieren va a dársele en estos momentos España, va a creerse que es suya y no dejará que nadie le sustituya en la guerra, ni después de ella, hasta la muerte."
Nuestro dictador no era un tipo especialmente brillante, pero si taimado y astuto, siempre sembró la cizaña entre quienes le rodearon en la SGM estuvo desde los inicios jugando a 2 barajas, por un lado destinando recursos al 3 reich y adulandole la oreja mediante su cuñado Serrano Suñer y enviando voluntarios belicosos que podrían desestabilizarlo a el. y al mismo tiempo fortificando la costa y dando largas a los planes de invasión de Gibraltar y al envío de tropas regulares, mientras permitía veladamente el paso por los pirineos de los perseguidos.

Respecto al Guernica de Picasso, es cierto que se le atribuye a dicha obra la expresividad por el sufrimiento del bombardeo, es una historia hermosa, pero es eso una historia, Picasso eara un genio del pincel pero al igual que Dalí, tenía un morro y una avidez por la pasta considerable, la obra no puede representar dicho bombardeo por la simple razón que fue un encargo para la exposición universal de París, por cierto, el genial malagueño cobró por el Guernica 9 veces mas que cualquiera de sus otras obras, curiosa manera de pintar "desinteresadamente", vamos tenía el mismo "desinteres" que el general Washington, que Dios nos libre de "desinteresados" como esos.

La comunidad internacional exige tanto a Japón como a Alemania, que se modifiquen sus leyes a fin de que se involucren en misiones internacionales de paz, en razón al peso económico que dichas naciones poseen, de eso a afirmar que exista algún tipo de afan imperialista en dichas naciones hay un abismo, si algo no han olvidados dichas naciones es a donde les llevaron sus anteriores delirios expansionistas y los crimenes que estos causaron, incluso recientemente hemos podido ver al primer ministro japones pedir disculpas a China por los crimenes de hace 70 años. Supongo que algún país se habrá excusado publicamente ante Finlandia, las repúblicas balticas o Polonia, aaahh, que esos no cuentan.

Por cierto Japón es un país muy curioso, pero permitidme disentir de uno de los comentarios anteriores, de país de costumbres evolucionadas nada de nada, vamos ni jartito de sake. Es un país tremendamente endogamico, muy avanzado tecnologicamente pero socialmente es basicamente una colonia de hormigas, aqui nos quejamos de nuestro nivel de inglés, allí ni siquiera lo dominan las clases altas. Seguramente es el país mas chovinista del mundo, curiosamente muchas de sus costumbres ni siquiera son oriundas de allí, por ejemplo el conocido ritual del te es de origen chino, la japonesisima katana o el tachi, son copias del Pu Dao chino. Pero es que la Kusanagui-no-tsurugi del tesoro imperial japones es un Jin chino a todas luces.

Avatar de Usuario
psanta2
Usuario Baneado
Mensajes: 527
Registrado: 03 Dic 2014 22:15
Estado: Desconectado

Re: Segunda gran guerra.

Mensajepor psanta2 » 14 May 2015 19:31

.
Rumia-rumia-rumia-rumia.

Avatar de Usuario
psanta2
Usuario Baneado
Mensajes: 527
Registrado: 03 Dic 2014 22:15
Estado: Desconectado

Re: Segunda gran guerra.

Mensajepor psanta2 » 14 May 2015 19:33

BlackJack escribió:Lo que no hay que hacer es encastillarse en creencias equivocadas; en las críticas al franquismo o a la república, yo no veo que deba haber frentismo necesariamente, ¿debe ofenderse un republicano por que le echen en cara Paracuellos?, no veo porqué, fué algo que realmente sucedió y no veo porque ese afán de taparlo y callarlo todo.Para mí, discutir no es enfrentarse, para mí sólo es hablar o escribir, son cosas que ya se pueden hablar con normalidad.Callando y tapando, como que no, en algunos paises exsoviéticos, ahora democracias incipientes, todavía están en la fase "de estas cosas mejor no hablar", yo no quiero eso para España, hay que hablar de todo, sin vendas y con rigor, que no pasa nada, que no nos vamos a volver a liar a tiros como sugirió Aznar, aquí todos tenemos asumidas las bondades de la democracia, aunque sólo fuera por conveniencia.


Si.
Rumia-rumia-rumia-rumia.

Avatar de Usuario
Munty
.30-06
.30-06
Mensajes: 794
Registrado: 24 Ago 2013 22:37
Ubicación: BCN
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Segunda gran guerra.

Mensajepor Munty » 14 May 2015 19:41

Y dale con que el Valle de los Caídos es un monumento a la Unificación... ¿de donde sale eso?, ¿palabra del "caudillo"?...
Será por eso que muchas asociaciones de familiares están tramitando que se identifiquen y se saquen de ahí a sus parientes, enterrados sin su consentimiento. Un monumento así, construido con el esfuerzo obligado (o sea, no voluntario) de los presos políticos no puede ser NUNCA un símbolo de unificación. No, no puedo estar de acuerdo.

Se supone que en 2015 somos ciudadanos más cultos y maduros, esta no es la España del 36 ni por asomo. Por suerte aquí tratamos de respetarnos unos a otros... por que de lo contrario apaga y vámonos.
Como dice el compañero Blacjack, debe poder hablarse de todo, eso no significa remover nada, es un afán lógico de entender de donde venimos, más en esta época en que las instituciones surgidas de la transición están en entredicho por anquilosamiento, que no por falta de legitimidad (salvo la monarquía, pero no voy a entrar en eso).
Por tanto, seamos humildes e intentemos, entre todos, entender al contrario y reconocer los errores de ambos. Queramos o no, estamos condenados a vivir juntos y a entendernos. Seguro que con algo de esfuerzo todos podríamos salir ganando.
Última edición por Munty el 14 May 2015 19:55, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Munty
.30-06
.30-06
Mensajes: 794
Registrado: 24 Ago 2013 22:37
Ubicación: BCN
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Segunda gran guerra.

Mensajepor Munty » 14 May 2015 19:53

greyghost escribió:Respecto al Guernica de Picasso, es cierto que se le atribuye a dicha obra la expresividad por el sufrimiento del bombardeo, es una historia hermosa, pero es eso una historia, Picasso eara un genio del pincel pero al igual que Dalí, tenía un morro y una avidez por la pasta considerable, la obra no puede representar dicho bombardeo por la simple razón que fue un encargo para la exposición universal de París, por cierto, el genial malagueño cobró por el Guernica 9 veces mas que cualquiera de sus otras obras, curiosa manera de pintar "desinteresadamente", vamos tenía el mismo "desinteres" que el general Washington, que Dios nos libre de "desinteresados" como esos.


Por una vez coincido contigo en casi todo... menos cuando te metes con Picasso, claro.
Picasso nunca dijo que hiciera el Guernica "desinteresadamente", el tío cobraba y mucho, y si la República contrató los servicios del pintor más famoso del mundo en ese momento (y el más caro) sería por que interesaría rentabilizarlo a nivel político y por propaganda, además de usarlo en multitud de exposiciones por toda Europa para recaudar fondos.
La Exposición Internacional de París de 1937 (que no Universal) duró de Mayo a Noviembre, y el bombardeo de Guernica fue Abril, así que no veo porqué no puede representarlo. Otra cosa es que guste poco o mucho, pero es la representación artística más famosa de nuestra guerra en todo el mundo (a mi me parece genial, por cierto, aunque no su mejor cuadro).
Es un cuadro inmortal y va más allá de la época para la que fue concebido, y eso solo ya es un tributo a su arte y a la brillante elección del valenciano Josep Renau, el director general de bellas artes de la República que se lo encargó, y que a su vez fue el cartelista más sobresaliente de nuestra Guerra Civil.

Avatar de Usuario
greyghost
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2735
Registrado: 21 Ene 2014 15:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Segunda gran guerra.

Mensajepor greyghost » 14 May 2015 20:55

Yo no creo que el valle de los caidos se edificara inicialmente como un símbolo de unificación de los 2 bandos, y aquí paz y después gloría. Evidentemente el diseño inicial era para reivindicar la victoria de uno de esos bandos.
Lo que tampoco se puede pretender es que la construcción de dicho lugar fue fruto de la esclavitud, como si se hubiera tratado de la construcción de las piramides(en cuyo caso tambien se cuestiona) o de la gran muralla china, amalgamando con su sangre y huesos la obra. La obra fue fruto de "voluntarios", lo entrecomillo porque ademas de obreros especializados, acudieron voluntarios a dicha obra presos de guerra y políticos, y digo bien, eran voluntarios, no para mayor loa del bando vencedor, si no simplemente por que se estableció que cada dia de trabajo equivalía a 5 dias de remisión de condena, ademas se estableció que los presos solo podrían trabajar de peones, y que en caso de estar casados o de tener hijos, estos cobrarían una paga.La manutención y parte de la paga era costeada por el estado y el resto por las compañias a las que se asignó la construcción.

Este es uno de los casos en los que hay que usar el sentido común, honestamente, resulta absolutamente inverosimil que a un individuo al que vas a intentar matar trabajando, lo intentes asignandole las labores de dinamitado, ¿vosotros le daríais un cartucho de dinamita a un español cabreado con vosotros?, la obra no se hubiera acabado nunca, a la que hubiera avanzado un poco, o bien sería volada o saboteada, basta con leer los testimonios de quienes trabajaron allí, tanto libres como presos, acerca de el bajo numero de accidentes y muertes que se produjeron en la construcción.

La leyenda negra pesa mucho, afortunadamente no fue cierta, convendría recordar que le hubiera pasado a cualquiera de esos presos en plena contienda, independientemente de que bando los hubiera capturado, simplemente hubieran "estucado" una pared.

Repito, afortunadamente el régimen de trabajo en cautividad durante los inicios de la dictadura, no tenía nada que ver con el régimen de trabajo que se tuvo en la Alemania de la SGM ,o el gulag pre-bélico y de la guerra fría.

Que se podría hacer algún tipo de monumento en ese entorno para digamos igualar los bandos, pues yo estaría de acuerdo, pues creo que estéticamente la diferencia es muy marcada respecto al bando nacional, ahora, yo no movería los cuerpos, pasados 80 años que reposen en paz quienes compartieron trinchera aunque sea en bandos enfrentados, coincidiría con Juan XXIII (quien tenia poco de franquista o fascista): "aplacadas las luchas, duermen juntos el sueño de la paz, a la vez que se ruega sin cesar por toda la nación española".

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Segunda gran guerra.

Mensajepor VBull » 14 May 2015 22:02

Munty escribió:
VBull escribió:¿Napoleón equivocado?, un tipo empeñado en liquidar las monarquías europeas caducas cuando no absolutistas ¿estaba equivocado?. Ay señor señor, perdónalos ...


Disculpa, compañero, pero no debes haber leído la frase completa, que dice:
"Napoleón, por muy equivocado que estuviera en su modo de cambiar Europa, era un tipo progresista en una época de monarquias muy anticuadas".

Si te fijas mejor en el texto descubrirás que NO dice que estuviera equivocado más que "en su modo de cambiar Europa", o sea, por medio de la guerra. A mi la guerra siempre me parece el modo equivocado, pero si tu tienes otro punto de vista me parece muy respetable. No digo que estuviera equivocado al querer cambiar Europa, solo en el modo de hacerlo. Es mi opinión y puedes coincidir o no, pero por favor, intenta no tergiversarla.
Saludos

¿Tergiversar?, no compañero no, nada mas lejos de mi intención pues solo pretendo resaltar lo obvio.
Sin duda debe haber miles de formas de cambiar a las gentes del mundo contra su voluntad, sin duda, pero es que yo solo conozco dos, ya sea mediante la guerra o a tortas, y no conozco más, y mira que he visto cambios en el mundo en el ultimo medio siglo, pero ya te digo que todos han sido por medio de guerras o a tortazo limpio. Eso que dicen por ahí de cambiar a las personas con la cultura y el progreso y tal y pascual como que son camelancias para paletos ignorantes, yo no lo he visto en cincuenta años ni lo verá en los próximos cincuenta, no lo dudes.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

Avatar de Usuario
Rescoldo
Usuario Baneado
Mensajes: 744
Registrado: 25 Feb 2015 03:34
Ubicación: Entre gabachistan y morolandia
Estado: Desconectado

Re: Segunda gran guerra.

Mensajepor Rescoldo » 15 May 2015 01:53

Vbull escribió

¿Tergiversar?, no compañero no, nada mas lejos de mi intención pues solo pretendo resaltar lo obvio.
Sin duda debe haber miles de formas de cambiar a las gentes del mundo contra su voluntad, sin duda, pero es que yo solo conozco dos, ya sea mediante la guerra o a tortas, y no conozco más, y mira que he visto cambios en el mundo en el ultimo medio siglo, pero ya te digo que todos han sido por medio de guerras o a tortazo limpio. Eso que dicen por ahí de cambiar a las personas con la cultura y el progreso y tal y pascual como que son camelancias para paletos ignorantes, yo no lo he visto en cincuenta años ni lo verá en los próximos cincuenta, no lo dudes.


Y me pregunto yo, con todos mis respetos para lo que quiera hacer cada uno, es que el hecho de querer cambiar el mundo, ya es suficiente para otorgar una patente de corso que autoriza a invadir paises, llevar la ruina a sus pueblos, masacrar a sus habitantes etc., no creo ni me parece, lo mejor que puede pasar, y el que lo haga, sea del color que sea, solamente se le puede llamar psicopata y genocida, y eso siendo suave, en cuanto al pequeño corso, aún reconociendo su valía militar, su legado cultural y todo lo que la gente quiera, lo cierto es que era un satrápa, chorizo mangante que esquilmó los paises por donde pasó.
Es posible que la gente con ser buenisimos no cambien, pero tras la segunda guerra mundial, en lugar de sangrar a Alemania y condenar a su pueblo a la más inmensa de las ruinas para que pagaran todo lo que habían destruido, se optó por llevar adelante el plan Marshall, y reconstruirla por completo, no digo que les saliera gratis, pero hicieron de la RFA, una nación modelo, y si llega a estar reunificada y hubieran podido plantear lo mismo para toda Alemania, hoy sería el no va mas, en cambio el estacazo y tente tieso del armisticio de 1918, lo único que generó fue más ansias de revancha y trajo lo que comentábamos a los veintiun años justos, ahora al menos llevamos 70 años desde que acabó aquella y no parece que pinten bastos como para empezar de nuevo.

SALUDOS :saluting-soldier: :saluting-soldier: :saluting-soldier:
Aquí la más principal
hazaña es obedecer,
y el modo cómo ha de ser
es ni pedir ni rehusar.

Avatar de Usuario
Munty
.30-06
.30-06
Mensajes: 794
Registrado: 24 Ago 2013 22:37
Ubicación: BCN
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Segunda gran guerra.

Mensajepor Munty » 15 May 2015 10:02

Yo también estaría de acuerdo en ese monumento que igualara a los dos bandos que se enfrentaron en nuestra guerra civil, porque está claro que no lo hay a día de hoy (o yo no lo conozco).
Los presos políticos condenados a trabajos forzados son presos políticos, se les rebaje la pena trabajando o no, y nunca voluntarios. Será mi punto de vista, pero seguro que lo comparte más gente.

Dejando a parte estas discrepancias legítimas entre puntos de vista, faltaría más, es admirable como un grupo de varias asociaciones recreacionistas, que cada año conmemoran la batalla del Ebro con la mayor recreación histórica que se da en nuestro país (Fayón, último fin de semana de Julio), se juntan de nuevo para homenajear a uno de los últimos veteranos de la batalla que colabora activamente en el evento, para felicitarle el día en que cumple 99 años:
https://www.facebook.com/miguel.estiu/p ... omments=41

Gente que recrea ambos bandos, con ideas opuestas muchas veces, coinciden para celebrar a un suboficial falangista receptor de la Laureada. Me parece ejemplar.
saludos
Última edición por Munty el 15 May 2015 10:08, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Munty
.30-06
.30-06
Mensajes: 794
Registrado: 24 Ago 2013 22:37
Ubicación: BCN
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Segunda gran guerra.

Mensajepor Munty » 15 May 2015 10:06

VBull escribió:Eso que dicen por ahí de cambiar a las personas con la cultura y el progreso y tal y pascual como que son camelancias para paletos ignorantes, yo no lo he visto en cincuenta años ni lo verá en los próximos cincuenta, no lo dudes.


Llamar paletos e ignorantes a quienes pretendan cambiar las cosas con cultura y progreso no parece de recibo. Pero es tu punto de vista. Yo no lo comparto.


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 160 invitados