Euribor

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Hoplon » 13 Ago 2018 17:16

De momento he pedido el préstamo: a ver qué me dicen. Si ellos creen que se puede me lo darán y si no pues no es el momento.

RAFAELMIN
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8344
Registrado: 25 Dic 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor RAFAELMIN » 14 Ago 2018 13:56

Hoplon escribió:De momento he pedido el préstamo: a ver qué me dicen. Si ellos creen que se puede me lo darán y si no pues no es el momento.


Bueno recuerda , el que finalmente se juega los cuartos eres tú y no el banco, a ellos los rescatan a ti no. :wink:

Ya nos contarás.

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Hoplon » 14 Ago 2018 17:07

RAFAELMIN escribió:
Hoplon escribió:De momento he pedido el préstamo: a ver qué me dicen. Si ellos creen que se puede me lo darán y si no pues no es el momento.


Bueno recuerda , el que finalmente se juega los cuartos eres tú y no el banco, a ellos los rescatan a ti no. :wink:

Ya nos contarás.


Bueno, si le debes cien mil euros a un Banco, tienes un problema. Si le debes un millón, el problema lo tiene él. :D

RAFAELMIN
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8344
Registrado: 25 Dic 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor RAFAELMIN » 15 Ago 2018 09:46

Hoplon escribió:
RAFAELMIN escribió:
Hoplon escribió:De momento he pedido el préstamo: a ver qué me dicen. Si ellos creen que se puede me lo darán y si no pues no es el momento.


Bueno recuerda , el que finalmente se juega los cuartos eres tú y no el banco, a ellos los rescatan a ti no. :wink:

Ya nos contarás.


Bueno, si le debes cien mil euros a un Banco, tienes un problema. Si le debes un millón, el problema lo tiene él. :D


Esa equacion es correcta pero si le sumas unos cuantos millones más, por lo pronto arriesgas tu solar y mientras lo promuevas con una SL sin más patrimonio ...............................No vas mal. :wink:

Saludos.

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20789
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Vicente » 22 Ago 2018 17:47

Hacienda no descansa en agosto y sigue enviando notificaciones: así puedes anularlas

https://www.idealista.com/news/finanzas/fiscalidad/2018/08/20/767658-hacienda-no-descansa-en-agosto-te-explicamos-como-anular-las-notificaciones#xts=352991&xtor=EPR-75-%5Besta_pasando_20180821%5D-20180821-%5Bm-02-titular-node_767658%5D-2776913@3

Aunque agosto es un mes inhábil para la justicia y los abogados aprovechan a cogerse vacaciones en estas fechas, Hacienda no descansa. Durante este mes siguen llegando notificaciones de todo tipo a los contribuyentes en sus domicilios. Sin embargo, el Tribunal Supremo ha puesto en jaque las notificaciones hechas en vacaciones y deja la puerta abierta para que los contribuyentes puedan impugnarlas.

El caso se planteó a raíz de una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que anuló una notificación edictal de Hacienda, realizada tras dos intentos fallidos de notificación formalmente correcta, pero hechos los días 6 y 7 de agosto, tal y como subraya José María Salcedo, socio del despacho Ático Jurídico.

El TSJC consideró que la notificación edictal, aunque cumplió la legalidad, vulneró el derecho de defensa del contribuyente, ya que no tuvo conocimiento de la referida notificación. Sin embargo, la administración recurrió la sentencia argumentando “interés de ley”. Es decir, “la Administración trató de eliminar la necesaria apreciación judicial de las circunstancias y particularidades de cada caso, cuando la notificación esté bien realizada pero no ha llegado a conocimiento del interesado”, señala Salcedo.

Por eso, el Tribunal Supremo ha considerado que no tiene efectos aquella notificación bien practicada pero que no ha llegado a conocimiento del contribuyente, por la misma regla de tres que una notificación mal practicada tiene efectos si se demuestra que ha llegado al conocimiento de los contribuyentes.

Por tanto, estima que la Administración debe volver a realizar los intentos en un mes en el que sea posible encontrar al contribuyente y permitirle conocer la notificación.

José María Salcedo recalca que “con esta sentencia se pone fin a la práctica habitual de intentar por dos veces la notificación en agosto a contribuyentes, cuando sabe que lo más probable es que no vuelvan hasta final de mes...; o la de realizar los dos intentos de notificación en el mes de agosto, a una empresa con el cartel de "cerrado por vacaciones"... Y es que, en estos casos, ¿realmente se está intentando que la notificación llegue al conocimiento del destinatario, o se pretende simplemente ir pasando trámites como si fueran vallas, para llegar a la notificación edictal y continuar la tramitación del procedimiento?”.

Con la sentencia del Supremo, que cuestiona las notificaciones que se sabe no van a llegar a conocimiento del destinatario, se le da una segunda oportunidad al contribuyente que haya perdido opciones de defensa.

Cómo impugnar estas notificaciones
La única forma de oponerse a estas notificaciones es recurrirlas, aunque sea fuera de plazo. Y es que, según señala José María Salcedo, las notificaciones defectuosas (y las realizadas en agosto, pueden serlo), sólo tienen efectos desde que el contribuyente demuestra haberlas conocido. Y ello pasa, por ejemplo, cuando presenta un recurso.

Por tanto, si un contribuyente recurre (aunque sea fuera de plazo) una de estas notificaciones realizadas en agosto, de las que no tuvo conocimiento, e invoca la jurisprudencia del Supremo a que nos hemos referido, el recurso puede considerarse presentado en plazo. Y de esta forma, el contribuyente tendrá una segunda oportunidad para recurrir el acto administrativo que nunca llegó a su conocimiento.


Saludos,

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Hoplon » 23 Ago 2018 00:08

Muy útil la información, si señor. Muy muy oportuna.

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Hoplon » 23 Ago 2018 00:10

RAFAELMIN escribió:
Hoplon escribió:
RAFAELMIN escribió:
Bueno recuerda , el que finalmente se juega los cuartos eres tú y no el banco, a ellos los rescatan a ti no. :wink:

Ya nos contarás.


Bueno, si le debes cien mil euros a un Banco, tienes un problema. Si le debes un millón, el problema lo tiene él. :D


Esa equacion es correcta pero si le sumas unos cuantos millones más, por lo pronto arriesgas tu solar y mientras lo promuevas con una SL sin más patrimonio ...............................No vas mal. :wink:

Saludos.


Eso lo tengo claro. Por eso se llaman sociedades de responsabilidad limitada. Cada aventura lleva su riesgo pero también su límite.

RAFAELMIN
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8344
Registrado: 25 Dic 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor RAFAELMIN » 23 Ago 2018 00:54

Hoplon escribió:
RAFAELMIN escribió:
Hoplon escribió:
Bueno, si le debes cien mil euros a un Banco, tienes un problema. Si le debes un millón, el problema lo tiene él. :D


Esa equacion es correcta pero si le sumas unos cuantos millones más, por lo pronto arriesgas tu solar y mientras lo promuevas con una SL sin más patrimonio ...............................No vas mal. :wink:

Saludos.


Eso lo tengo claro. Por eso se llaman sociedades de responsabilidad limitada. Cada aventura lleva su riesgo pero también su límite.


:wink: :birra^: :wink: :birra^:

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Hoplon » 09 Sep 2018 10:53

Ligerísimo repunte del euribor, aún sin consecuencias:

Cito al portal MSM:

"El euríbor, índice que se utiliza como referencia para fijar el tipo de interés de la mayor parte de las hipotecas de tipo variable en España, ha dado un pequeño susto a los hipotecados durante las vacaciones. En agosto el indicador repuntó ligeramente hasta el -0,169% frente al -0,18% del mes anterior. Y, aunque el indicador sigue en terreno negativo y cerca de mínimos históricos (-0,19%), este cambio de tendencia afectará antes o después al bolsillo de los ciudadanos.

Pese la leve alza, en los últimos 12 meses el euríbor todavía registra un descenso de 0,013 puntos, por lo que quienes tengan sus hipotecas con revisiones anuales, de momento, todavía notarán su abaratamiento. Un préstamo de un importe de 100.000 euros contratado a un plazo de 25 años con un diferencial de un punto porcentual sobre el euríbor supone un coste mensual de 326,69 euros. Con las nuevas condiciones, se reduce a 326,28, suponiendo un ahorro anual de cinco euros."

RAFAELMIN
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8344
Registrado: 25 Dic 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor RAFAELMIN » 09 Sep 2018 11:15

Qué tal Hoplon, al final te lanzas a la aventura o lo dejas para más adelante??

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Hoplon » 10 Sep 2018 09:49

RAFAELMIN escribió:Qué tal Hoplon, al final te lanzas a la aventura o lo dejas para más adelante??


Me piden que ponga el 20 % del proyecto: ya veré si lo hago o no; estoy con ello.

RAFAELMIN
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8344
Registrado: 25 Dic 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor RAFAELMIN » 10 Sep 2018 12:53

Hoplon escribió:
RAFAELMIN escribió:Qué tal Hoplon, al final te lanzas a la aventura o lo dejas para más adelante??


Me piden que ponga el 20 % del proyecto: ya veré si lo hago o no; estoy con ello.


Medita, medita...................... mucha suerte con la decisión final.

Saludos.

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20789
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Vicente » 10 Sep 2018 13:45

Hoplon escribió:Ligerísimo repunte del euribor, aún sin consecuencias:

Cito al portal MSM:

"El euríbor, índice que se utiliza como referencia para fijar el tipo de interés de la mayor parte de las hipotecas de tipo variable en España, ha dado un pequeño susto a los hipotecados durante las vacaciones. En agosto el indicador repuntó ligeramente hasta el -0,169% frente al -0,18% del mes anterior. Y, aunque el indicador sigue en terreno negativo y cerca de mínimos históricos (-0,19%), este cambio de tendencia afectará antes o después al bolsillo de los ciudadanos.

Pese la leve alza, en los últimos 12 meses el euríbor todavía registra un descenso de 0,013 puntos, por lo que quienes tengan sus hipotecas con revisiones anuales, de momento, todavía notarán su abaratamiento. Un préstamo de un importe de 100.000 euros contratado a un plazo de 25 años con un diferencial de un punto porcentual sobre el euríbor supone un coste mensual de 326,69 euros. Con las nuevas condiciones, se reduce a 326,28, suponiendo un ahorro anual de cinco euros."


Por lo que entiendo la tendencia iba ser esta y nos íbamos a cagara en 1-2 años, pero parece que el bueno de Draguí se ha cagao antes y la idea es mantener los tipos y quedarse quietecito...

Saludos,

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Hoplon » 10 Sep 2018 17:03

Mejor, que no está el horno para bollos.

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Hoplon » 20 Sep 2018 10:47

Hola euriboristas:

Bruselas se plantea anular de forma masiva las hipotecas referenciadas al IRPF, que son las que han dado principalmente las Cajas, ya que el mismo prestatario es el que elabora el índice:

https://www.elmundo.es/economia/2018/09/ ... b45cf.html

"La Comisión Europea acaba de emitir un informe que respalda una nueva anulación masiva de cláusulas abusivas en hipotecas por falta de transparencia. El informe dirigido al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) se centra en aquellas hipotecas que en lugar de referenciarse al Euribor lo hacían a otro índice, el denominado IRPH (Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios), que acabó siendo mucho más costoso para el hipotecado."

Kawalimit
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 177
Registrado: 19 Dic 2016 17:11
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Kawalimit » 03 Oct 2018 18:31

El Gobierno vasco podrá expropiar pisos vacíos en caso de necesidad social.

https://www.elcorreo.com/sociedad/viviendas-vacias-euskadi-20181002160506-nt.html

Yo estoy en contra del uso especulativo de la vivienda (ya lo puse de manifiesto en este hilo, páginas atrás) pero esto es cargarse de facto la propiedad privada. Si cruzamos esta línea, lo próximo puede ser expropiar lo que nos sobre de la nómina a fin de mes para repartirlo entre los "desfavorecidos". Y si leeis con detenimiento el artículo, veréis que al ciudadano medio se le podrá expropiar lo que haga falta (ojo, no vivienda habitual ni segundas residencias) pero, curiosamente, quedan fuera de este despropósito las viviendas de bancos para las que éstos hayan iniciado un proceso de deshaucio. Vamos, pa mear y no echar gota.

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Hoplon » 04 Oct 2018 09:22

Kawalimit escribió:El Gobierno vasco podrá expropiar pisos vacíos en caso de necesidad social.

https://www.elcorreo.com/sociedad/viviendas-vacias-euskadi-20181002160506-nt.html

Yo estoy en contra del uso especulativo de la vivienda (ya lo puse de manifiesto en este hilo, páginas atrás) pero esto es cargarse de facto la propiedad privada. Si cruzamos esta línea, lo próximo puede ser expropiar lo que nos sobre de la nómina a fin de mes para repartirlo entre los "desfavorecidos". Y si leeis con detenimiento el artículo, veréis que al ciudadano medio se le podrá expropiar lo que haga falta (ojo, no vivienda habitual ni segundas residencias) pero, curiosamente, quedan fuera de este despropósito las viviendas de bancos para las que éstos hayan iniciado un proceso de deshaucio. Vamos, pa mear y no echar gota.


Nos vamos Podemizando a marchas forzadas. Sería bueno que esos gobiernos autonómicos, en lugar d e robar al particular, se planteasen construir las viviendas que por ley tienen obligación de promover, o al menos las que están ya aprobadas en sus presupuestos, o al menos alquilar las de titularidad pública que tienen vacías.

Llevo varios días dudando si dar o no más difusión a esta noticia, que al menos para mí es nefasta para el particular al que pillen, y para el conjunto de la economía española:

https://www.diagonalperiodico.net/globa ... adrid.html

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo, bajo el respaldo del derecho a la vivienda digna, paraliza desahucios (hipotecarios y arrendaticios) hasta que se ofrezca al desalojado una solución habitacional digna.

Así empezó Maduro en Venezuela. Esta corriente viene del año 2012 y laprincipio no se invocaba mucho, sólo para familias con menores y así, pero lo que va de septiembre del 2018 fueron paralizados en Madrid tres desahucios al amparo de estas resoluciones. No es tendencia aún pero como pille a un particular, o a un jubilado que tenga un pisito para complementar su pensión, lo hacen fosfatina. Además, se supone que es el promotor del desahucio el que tiene que moverse y buscarles la "solución habitacional" por supuesto a un precio social y que puedan pagar.

Esto, que suena muy bonito, supone cargares el principio básico de toda economía: que para disfrutar de bienes o servicios hay que pagarlos.

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20789
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Vicente » 04 Oct 2018 10:49

Bueno, son cosas distintas creo, lo del Gobierno Vasco hay que cogerlo con pinzas, no todo podría ser expropiado, solo en determinadas circunstancias. No es lo mismo la expropiación a un fondo buitre o un Banco que antes era Caja y el estado la ha reflotado, que el de un particular que tiene un inmueble más como inversión y su dinero a él o sus familiares (en caso de herencia) les ha costado. No se justifica aún así, pero en estos casos se entiendo mejor.

De cualquier forma, mal vamos porque nos vamos a ir radicalizando.

Saludos,


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 33 invitados