Euribor
- Wilcow
- Guardián
- Mensajes: 17629
- Registrado: 18 Oct 2006 09:01
- Ubicación: Guadalajara
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Euribor
Nuevo mínimo histórico de cotización diaria
Martes 23 de Marzo de 2010 1,213%
Media Provisional de Marzo de 2010 1,216%
Martes 23 de Marzo de 2010 1,213%
Media Provisional de Marzo de 2010 1,216%

Si no encuentras el camino,haztelo ...
- Wilcow
- Guardián
- Mensajes: 17629
- Registrado: 18 Oct 2006 09:01
- Ubicación: Guadalajara
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Euribor
Miércoles 24 de Marzo de 2010 1,212%
Media Provisional de Marzo de 2010 1,216%
Media Provisional de Marzo de 2010 1,216%

Si no encuentras el camino,haztelo ...
- Wilcow
- Guardián
- Mensajes: 17629
- Registrado: 18 Oct 2006 09:01
- Ubicación: Guadalajara
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Euribor
Jueves 25 de Marzo de 2010 1,212%
Media Provisional de Marzo de 2010 1,216%
Media Provisional de Marzo de 2010 1,216%

Si no encuentras el camino,haztelo ...
- Wilcow
- Guardián
- Mensajes: 17629
- Registrado: 18 Oct 2006 09:01
- Ubicación: Guadalajara
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Euribor
Viernes 26 de Marzo de 2010 1,214%
Media Provisional de Marzo de 2010 1,216%
Si no cambia la cosa,nuevo mínimo mensual a final de mes
Media Provisional de Marzo de 2010 1,216%
Si no cambia la cosa,nuevo mínimo mensual a final de mes


Si no encuentras el camino,haztelo ...
- FERARRFE
- 505 Gibbs
- Mensajes: 85537
- Registrado: 25 Abr 2007 02:01
- Ubicación: ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Euribor
Pues ojalá dure hasta Octubre que me la revisan a mí 

CUANTOS ERAIS ANTES DE LA BATALLA????????
CONTAD LOS MUERTOS!!!!!!!

CONTAD LOS MUERTOS!!!!!!!

- Wilcow
- Guardián
- Mensajes: 17629
- Registrado: 18 Oct 2006 09:01
- Ubicación: Guadalajara
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Euribor
Lunes 29 de Marzo de 2010 1,213%
Media Provisional de Marzo de 2010 1,215%
Media Provisional de Marzo de 2010 1,215%

Si no encuentras el camino,haztelo ...
- Wilcow
- Guardián
- Mensajes: 17629
- Registrado: 18 Oct 2006 09:01
- Ubicación: Guadalajara
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Euribor
Martes 30 de Marzo de 2010 1,211%
Media Provisional de Marzo de 2010 1,215%
Media Provisional de Marzo de 2010 1,215%

Si no encuentras el camino,haztelo ...
- Wilcow
- Guardián
- Mensajes: 17629
- Registrado: 18 Oct 2006 09:01
- Ubicación: Guadalajara
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Euribor
Miércoles 31 de Marzo de 2010 1,212%
Media de Marzo de 2010 1,215%
Mínimo histórico mensual,enhorabuena a los que le toque revisión de tipos con el de este mes,espero equivocarme,pero poco mas va a bajar ya

Media de Marzo de 2010 1,215%
Mínimo histórico mensual,enhorabuena a los que le toque revisión de tipos con el de este mes,espero equivocarme,pero poco mas va a bajar ya








Si no encuentras el camino,haztelo ...
- Wilcow
- Guardián
- Mensajes: 17629
- Registrado: 18 Oct 2006 09:01
- Ubicación: Guadalajara
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Euribor
Jueves 08 de Abril de 2010 1,221%
Media Provisional de Abril de 2010 1,220%
¿Quiénes están obligados a presentar declaración del IRPF 2009?
Están obligados a presentar la declaración del IRPF del ejercicio 2009, ya consista ésta en una autoliquidación o en el borrador de declaración debidamente suscrito o confirmado, los siguientes contribuyentes:
Contribuyentes que hayan obtenido en el ejercicio rentas superiores a las cuantías que para cada clase o fuente se señalan más abajo.
Contribuyentes que, con independencia de la cuantía y naturaleza o fuente de las rentas obtenidas, tuvieran derecho a deducción por inversión en vivienda, por cuenta ahorro-empresa, por doble imposición internacional, o bien hayan realizado aportaciones a patrimonios protegidos de las personas con discapacidad, planes de pensiones, planes de previsión asegurados, planes de previsión social empresarial, seguros de dependencia o mutualidades de previsión social que reduzcan la base imponible, cuando ejerciten el correspondiente derecho.
Contribuyentes, incluidos los no obligados a declarar por razón de la cuantía y naturalezao fuente de la renta obtenida en el ejercicio, que soliciten la devolución derivada de la normativa del IRPF que, en su caso, les corresponda.
Esta obligación deriva de la supresión del modelo de comunicación para la solicitud de la devolución rápida destinada en años anteriores a los contribuyentes no obligados a declarar por razón de la cuantía y naturaleza o fuente de las rentas obtenidas.
La liquidación provisional que, en su caso, pueda practicar la Administración Tributaria a estos contribuyentes no podrá implicar ninguna obligación distinta de la restitución de lo previamente devuelto más el interés de demora a que se refiere el artículo 26.6 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.
No están obligados a presentar declaración por la cuantía y naturaleza de las rentas obtenidas:
1. Los contribuyentes cuyas rentas procedan exclusivamente de las siguientes fuentes, siempre que no superen ninguno de los límites que en cada caso se señalan, en tributación individual o conjunta:
A) Rendimientos íntegros del trabajo (incluidas, entre otras, las pensiones y haberes pasivos, comprendidos los procedentes del extranjero, así como las pensiones compensatorias y las anualidades por alimentos no exentas) cuyo importe no supere la cantidad de:
22.000 euros anuales, con carácter general.
11.200 euros anuales en los siguientes supuestos:
Cuando los rendimientos del trabajo procedan de más de un pagador.
Cuando se perciban pensiones compensatorias del cónyuge o anualidades por alimentos no exentas.
Cuando el pagador de los rendimientos del trabajo no esté obligado a retener.
Cuando se perciban rendimientos íntegros del trabajo sujetos a tipo fijo de retención. Tienen esta consideración el 35 por 100 aplicable a las retribuciones percibidas por la condición de administradores y miembros de los Consejos de Administración, de las Juntas que hagan sus veces y demás miembros de otros órganos representativos, así como el 15 por 100 aplicable a los rendimientos derivados de impartir cursos, conferencias y similares, o derivados de la elaboración de obras literarias, artísticas o científicas, siempre que se ceda el derecho a su explotación. Véase el artículo 80.1, 3º y 4º del Reglamento del IRPF.
B) Rendimientos íntegros del capital mobiliario (dividendos de acciones no exentos, intereses de cuentas, de depósitos o de valores de renta fija, etc.) y ganancias patrimoniales (ganancias derivadas de reembolsos de participaciones en Fondos de Inversión, premios por la participación en concursos o juegos, etc.), siempre que unos y otras hayan estado sometidos a retención o ingreso a cuenta y su cuantía global no supere la cantidad de 1.600 euros anuales.
C) Rentas inmobiliarias imputadas, rendimientos íntegros del capital mobiliario no sujetos a retención derivados de letras del Tesoro y subvenciones para la adquisición de la viviendas de protección oficial o de precio tasado, con el limite conjunto de 1.000 euros anuales.
Por no dar lugar a imputación de rentas inmobiliarias, no se tomarán en consideración a estos efectos la vivienda habitual del contribuyente, ni tampoco las plazas de garaje adquiridas conjuntamente con ésta hasta un máximo de dos, así como el suelo no edificado.
2. Los contribuyentes que hayan obtenido en el ejercicio 2009 exclusivamente rendimientos íntegros del trabajo, del capital (mobiliario o inmobiliario) o de actividades económicas, así como ganancias patrimoniales, sometidos o no a retención, hasta un importe máximo conjunto de1.000 euros anuales y pérdidas patrimoniales de cuantía inferior a 500 euros, en tributación individual o conjunta.
Media Provisional de Abril de 2010 1,220%
¿Quiénes están obligados a presentar declaración del IRPF 2009?
Están obligados a presentar la declaración del IRPF del ejercicio 2009, ya consista ésta en una autoliquidación o en el borrador de declaración debidamente suscrito o confirmado, los siguientes contribuyentes:
Contribuyentes que hayan obtenido en el ejercicio rentas superiores a las cuantías que para cada clase o fuente se señalan más abajo.
Contribuyentes que, con independencia de la cuantía y naturaleza o fuente de las rentas obtenidas, tuvieran derecho a deducción por inversión en vivienda, por cuenta ahorro-empresa, por doble imposición internacional, o bien hayan realizado aportaciones a patrimonios protegidos de las personas con discapacidad, planes de pensiones, planes de previsión asegurados, planes de previsión social empresarial, seguros de dependencia o mutualidades de previsión social que reduzcan la base imponible, cuando ejerciten el correspondiente derecho.
Contribuyentes, incluidos los no obligados a declarar por razón de la cuantía y naturalezao fuente de la renta obtenida en el ejercicio, que soliciten la devolución derivada de la normativa del IRPF que, en su caso, les corresponda.
Esta obligación deriva de la supresión del modelo de comunicación para la solicitud de la devolución rápida destinada en años anteriores a los contribuyentes no obligados a declarar por razón de la cuantía y naturaleza o fuente de las rentas obtenidas.
La liquidación provisional que, en su caso, pueda practicar la Administración Tributaria a estos contribuyentes no podrá implicar ninguna obligación distinta de la restitución de lo previamente devuelto más el interés de demora a que se refiere el artículo 26.6 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.
No están obligados a presentar declaración por la cuantía y naturaleza de las rentas obtenidas:
1. Los contribuyentes cuyas rentas procedan exclusivamente de las siguientes fuentes, siempre que no superen ninguno de los límites que en cada caso se señalan, en tributación individual o conjunta:
A) Rendimientos íntegros del trabajo (incluidas, entre otras, las pensiones y haberes pasivos, comprendidos los procedentes del extranjero, así como las pensiones compensatorias y las anualidades por alimentos no exentas) cuyo importe no supere la cantidad de:
22.000 euros anuales, con carácter general.
11.200 euros anuales en los siguientes supuestos:
Cuando los rendimientos del trabajo procedan de más de un pagador.
Cuando se perciban pensiones compensatorias del cónyuge o anualidades por alimentos no exentas.
Cuando el pagador de los rendimientos del trabajo no esté obligado a retener.
Cuando se perciban rendimientos íntegros del trabajo sujetos a tipo fijo de retención. Tienen esta consideración el 35 por 100 aplicable a las retribuciones percibidas por la condición de administradores y miembros de los Consejos de Administración, de las Juntas que hagan sus veces y demás miembros de otros órganos representativos, así como el 15 por 100 aplicable a los rendimientos derivados de impartir cursos, conferencias y similares, o derivados de la elaboración de obras literarias, artísticas o científicas, siempre que se ceda el derecho a su explotación. Véase el artículo 80.1, 3º y 4º del Reglamento del IRPF.
B) Rendimientos íntegros del capital mobiliario (dividendos de acciones no exentos, intereses de cuentas, de depósitos o de valores de renta fija, etc.) y ganancias patrimoniales (ganancias derivadas de reembolsos de participaciones en Fondos de Inversión, premios por la participación en concursos o juegos, etc.), siempre que unos y otras hayan estado sometidos a retención o ingreso a cuenta y su cuantía global no supere la cantidad de 1.600 euros anuales.
C) Rentas inmobiliarias imputadas, rendimientos íntegros del capital mobiliario no sujetos a retención derivados de letras del Tesoro y subvenciones para la adquisición de la viviendas de protección oficial o de precio tasado, con el limite conjunto de 1.000 euros anuales.
Por no dar lugar a imputación de rentas inmobiliarias, no se tomarán en consideración a estos efectos la vivienda habitual del contribuyente, ni tampoco las plazas de garaje adquiridas conjuntamente con ésta hasta un máximo de dos, así como el suelo no edificado.
2. Los contribuyentes que hayan obtenido en el ejercicio 2009 exclusivamente rendimientos íntegros del trabajo, del capital (mobiliario o inmobiliario) o de actividades económicas, así como ganancias patrimoniales, sometidos o no a retención, hasta un importe máximo conjunto de1.000 euros anuales y pérdidas patrimoniales de cuantía inferior a 500 euros, en tributación individual o conjunta.

Si no encuentras el camino,haztelo ...
- Wilcow
- Guardián
- Mensajes: 17629
- Registrado: 18 Oct 2006 09:01
- Ubicación: Guadalajara
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Euribor
Miércoles 14 de Abril de 2010 1,226%
Media provisional 1,222%
Abril de 2010
Media provisional 1,222%
Abril de 2010

Si no encuentras el camino,haztelo ...
- Wilcow
- Guardián
- Mensajes: 17629
- Registrado: 18 Oct 2006 09:01
- Ubicación: Guadalajara
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Euribor
Jueves 15 de Abril de 2010 1,225%
Media provisional 1,222%
Abril de 2010
Media provisional 1,222%
Abril de 2010

Si no encuentras el camino,haztelo ...
- Wilcow
- Guardián
- Mensajes: 17629
- Registrado: 18 Oct 2006 09:01
- Ubicación: Guadalajara
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Euribor
Martes 20 de Abril de 2010 1,222%
Media provisional 1,222%
Abril de 2010
Media provisional 1,222%
Abril de 2010

Si no encuentras el camino,haztelo ...
- Wilcow
- Guardián
- Mensajes: 17629
- Registrado: 18 Oct 2006 09:01
- Ubicación: Guadalajara
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Euribor
Martes 27 de Abril de 2010 1,228%
Media provisional 1,223%
Abril de 2010
Media provisional 1,223%
Abril de 2010

Si no encuentras el camino,haztelo ...
Re: Euribor
¿Pero de que hablais?. Euribor era el hijo de Áragor, el rey de Gondor. 

- Wilcow
- Guardián
- Mensajes: 17629
- Registrado: 18 Oct 2006 09:01
- Ubicación: Guadalajara
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Euribor
Jonsu escribió:¿Pero de que hablais?. Euribor era el hijo de Áragor, el rey de Gondor.







Si no encuentras el camino,haztelo ...
- Wilcow
- Guardián
- Mensajes: 17629
- Registrado: 18 Oct 2006 09:01
- Ubicación: Guadalajara
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Euribor
Miercoles 28 de Abril 1,235%
Media euribor en Abril 1,224%
Media euribor en Abril 1,224%

Si no encuentras el camino,haztelo ...
- Wilcow
- Guardián
- Mensajes: 17629
- Registrado: 18 Oct 2006 09:01
- Ubicación: Guadalajara
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Euribor
Viernes 30 de Abril de 2010 1,236%
Media Abril de 2010 1,225%
Ojo: Uno de cada tres borradores de la renta contiene errores
Uno de cada tres borradores de la declaración de la renta emitidos por la Agencia Tributaria (AEAT) contiene errores y omisiones en las deducciones fiscales, según advirtieron hoy los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) ante el inicio el próximo lunes de la Campaña de la Renta 2009.
En concreto, de los más de veinte millones de borradores y datos fiscales enviados por Hacienda a los contribuyentes, alrededor de 6,3 millones (el 30,6% del total) contienen incorrecciones que pueden impedirles beneficiarse de la correspondiente rebaja fiscal.
Los datos relacionados con deducciones por compra de vivienda, estado civil, subvenciones públicas y deducciones autonómicas son, según Gestha, los errores y omisiones más comunes de los borradores de la actual campaña. En concreto, un total de 3,7 millones de borradores tienen fallos en la compensación por vivienda y unos 1,21 millones presentan errores por estado civil o nacimientos.
Además, los técnicos apuntan que estos fallos perjudican especialmente a los contribuyentes con menos ingresos, aquellos que no pueden costearse un asesoramiento profesional.
Uno de los fallos “nuevos” en la actual campaña se debe a la aprobación con carácter retroactivo del aumento del límite exento de las indemnizaciones de los despidos colectivos, EREs y despidos por causas objetivas o económicas desde el 9 de marzo de 2009. Los borradores de más de 390.000 afectados hacen tributar indebidamente por una indemnización que realmente está exenta.
El secretario general de Gestha, José María Mollinedo, indicó en un comunicado que, “al menos en este caso, la Agencia Tributaria ha intentado enmendar el desaguisado enviando cartas de aviso a las personas potencialmente perjudicadas para que se pongan en contacto con sus empresas”.
De igual forma, alrededor de 30.000 borradores omiten la tributación por los salarios adelantados por el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) por estar pendientes de pago debido a insolvencia, concurso de acreedores o fuerza mayor. Según el colectivo de técnicos de Hacienda, de no modificar el borrador erróneo, se paralizará la devolución o recibirá un requerimiento de pago con intereses y un aviso de sanción.
Entre los errores nuevos figuran también los 250.762 borradores que omiten la tributación de las ayudas públicas del Plan 2000E a la compra de coches que deben declararse para no paralizar la devolución o no recibir un requerimiento de pago con intereses.
Por último, los Técnicos de Hacienda advierten de errores en unos 50.000 borradores de personas afectadas por una minusvalía sobrevenida en 2009, a las que los borradores no aplican las ventajas fiscales de las personas con discapacidad.
Media Abril de 2010 1,225%
Ojo: Uno de cada tres borradores de la renta contiene errores
Uno de cada tres borradores de la declaración de la renta emitidos por la Agencia Tributaria (AEAT) contiene errores y omisiones en las deducciones fiscales, según advirtieron hoy los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) ante el inicio el próximo lunes de la Campaña de la Renta 2009.
En concreto, de los más de veinte millones de borradores y datos fiscales enviados por Hacienda a los contribuyentes, alrededor de 6,3 millones (el 30,6% del total) contienen incorrecciones que pueden impedirles beneficiarse de la correspondiente rebaja fiscal.
Los datos relacionados con deducciones por compra de vivienda, estado civil, subvenciones públicas y deducciones autonómicas son, según Gestha, los errores y omisiones más comunes de los borradores de la actual campaña. En concreto, un total de 3,7 millones de borradores tienen fallos en la compensación por vivienda y unos 1,21 millones presentan errores por estado civil o nacimientos.
Además, los técnicos apuntan que estos fallos perjudican especialmente a los contribuyentes con menos ingresos, aquellos que no pueden costearse un asesoramiento profesional.
Uno de los fallos “nuevos” en la actual campaña se debe a la aprobación con carácter retroactivo del aumento del límite exento de las indemnizaciones de los despidos colectivos, EREs y despidos por causas objetivas o económicas desde el 9 de marzo de 2009. Los borradores de más de 390.000 afectados hacen tributar indebidamente por una indemnización que realmente está exenta.
El secretario general de Gestha, José María Mollinedo, indicó en un comunicado que, “al menos en este caso, la Agencia Tributaria ha intentado enmendar el desaguisado enviando cartas de aviso a las personas potencialmente perjudicadas para que se pongan en contacto con sus empresas”.
De igual forma, alrededor de 30.000 borradores omiten la tributación por los salarios adelantados por el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) por estar pendientes de pago debido a insolvencia, concurso de acreedores o fuerza mayor. Según el colectivo de técnicos de Hacienda, de no modificar el borrador erróneo, se paralizará la devolución o recibirá un requerimiento de pago con intereses y un aviso de sanción.
Entre los errores nuevos figuran también los 250.762 borradores que omiten la tributación de las ayudas públicas del Plan 2000E a la compra de coches que deben declararse para no paralizar la devolución o no recibir un requerimiento de pago con intereses.
Por último, los Técnicos de Hacienda advierten de errores en unos 50.000 borradores de personas afectadas por una minusvalía sobrevenida en 2009, a las que los borradores no aplican las ventajas fiscales de las personas con discapacidad.

Si no encuentras el camino,haztelo ...
- Wilcow
- Guardián
- Mensajes: 17629
- Registrado: 18 Oct 2006 09:01
- Ubicación: Guadalajara
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Euribor
Tengo un poco abandonado este hilo,el mes pasado por fin terminé con los cambios de hipotecas y como me salio con tan malas condiciones estoy un poco desanimado con el asunto,en fin,seguiremos viendo como va la economía,por que lo que es la mía propia,esta jodida
Lunes 28 de Junio de 2010 1,303%
Media Junio : 1,279%
Lunes 28 de Junio de 2010 1,303%
Media Junio : 1,279%

Si no encuentras el camino,haztelo ...
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 52 invitados