Tambores de guerra en Europa (otra vez)
Re: Tambores de guerra en Europa (otra vez)
No se lo que puede durar este "que viene el lobo", como siga así dentro de poco las TVs se aburrirán y cambiaran a otro producto que les sea más rentable
Pero vamos, un país por el que pasa todo tu producción, que tiene un golpe de estado con cambio de gobierno con 8 años de guerra civil, y que se rearma, que tiene a un bufón como presidente y se quiere unir a los que te declaran como "enemigo", pues que podría salir mal
Pero vamos, un país por el que pasa todo tu producción, que tiene un golpe de estado con cambio de gobierno con 8 años de guerra civil, y que se rearma, que tiene a un bufón como presidente y se quiere unir a los que te declaran como "enemigo", pues que podría salir mal
Todo Buen Español Debería Mear Siempre Mirando a Inglaterra
BLAS DE LEZO
BLAS DE LEZO
Re: Tambores de guerra en Europa (otra vez)
Un submarino norteamericano es expulsado de aguas territoriales rusas
Que podría salir mal?
https://www.heraldo.es/noticias/interna ... 52651.html
No entiendo esa insistencia en provocar, bueno en realidad si lo entiendo, la guerra es un gran negocio y después de salir con el rabo entre las piernas en Afganistán y con unos niveles de popularidad bajo mínimos, el presidente americano necesita ganar puntos frente a sus ciudadanos, y si de paso hunde la economía Europea pues miel sobre ojuelas
Que podría salir mal?
https://www.heraldo.es/noticias/interna ... 52651.html
No entiendo esa insistencia en provocar, bueno en realidad si lo entiendo, la guerra es un gran negocio y después de salir con el rabo entre las piernas en Afganistán y con unos niveles de popularidad bajo mínimos, el presidente americano necesita ganar puntos frente a sus ciudadanos, y si de paso hunde la economía Europea pues miel sobre ojuelas
Todo Buen Español Debería Mear Siempre Mirando a Inglaterra
BLAS DE LEZO
BLAS DE LEZO
Re: Tambores de guerra en Europa (otra vez)
suso escribió:Un submarino norteamericano es expulsado de aguas territoriales rusas
Que podría salir mal?
https://www.heraldo.es/noticias/interna ... 52651.html
No entiendo esa insistencia en provocar, bueno en realidad si lo entiendo, la guerra es un gran negocio y después de salir con el rabo entre las piernas en Afganistán y con unos niveles de popularidad bajo mínimos, el presidente americano necesita ganar puntos frente a sus ciudadanos, y si de paso hunde la economía Europea pues miel sobre ojuelas
Mi teoria es que sacaron sus efectivos de Afganistan porque preveian el asunto de Ukrania, no les convenia tener tropas y recursos desplegados alli si tenian que estar a la espera de los movimientos de Rusia.
Saludos
Socio Anarma 1780
Re: Tambores de guerra en Europa (otra vez)
kraight escribió:suso escribió:Un submarino norteamericano es expulsado de aguas territoriales rusas
Que podría salir mal?
https://www.heraldo.es/noticias/interna ... 52651.html
No entiendo esa insistencia en provocar, bueno en realidad si lo entiendo, la guerra es un gran negocio y después de salir con el rabo entre las piernas en Afganistán y con unos niveles de popularidad bajo mínimos, el presidente americano necesita ganar puntos frente a sus ciudadanos, y si de paso hunde la economía Europea pues miel sobre ojuelas
Mi teoria es que sacaron sus efectivos de Afganistan porque preveian el asunto de Ukrania, no les convenia tener tropas y recursos desplegados alli si tenian que estar a la espera de los movimientos de Rusia.
Saludos
Si pero que fue antes el huevo o la gallina?
Yo recuerdo que la OTAN calificó como "acto de traición" cuando el presidente Rajoy permitió que el portaaviones Ruso se avituallara de comida, no recuerdo si en Ceuta o melilla
"TRAICIÓN" eso solo se afirma cuando cooperas con el enemigo, y si la OTAN considera enemigo a Rusia desde hace años es normal que los Rusos no se fíen y se defiendan, normal
Todo Buen Español Debería Mear Siempre Mirando a Inglaterra
BLAS DE LEZO
BLAS DE LEZO
Re: Tambores de guerra en Europa (otra vez)
Que pasaría si España tuviese un acuerdo bilateral con Rusia y cedieramos bases como Rota , etc a los Rusos para cerrar el Mediterráneo ; hasta ahora todos los tratos que hicimos con Europa no nos valieron de nada , nos mangonean y nos tratan como a socios de tercera ( Marruecos , Gibraltar , etc , etc )
Un saludo Spender
Un saludo Spender
- Reincidente
- Usuario Baneado
- Mensajes: 3584
- Registrado: 22 Jul 2017 11:42
- Estado: Desconectado
Re: Tambores de guerra en Europa (otra vez)
suso escribió:Un submarino norteamericano es expulsado de aguas territoriales rusas
Que podría salir mal?
https://www.heraldo.es/noticias/interna ... 52651.html
No entiendo esa insistencia en provocar, bueno en realidad si lo entiendo, la guerra es un gran negocio y después de salir con el rabo entre las piernas en Afganistán y con unos niveles de popularidad bajo mínimos, el presidente americano necesita ganar puntos frente a sus ciudadanos, y si de paso hunde la economía Europea pues miel sobre ojuelas
Por ahí van los tiros, en mi humilde opinión. Eso sumado a que les conviene más que les compremos el gas a ellos y no a los rusos y argelinos, y a que los USA sólo ganan guerras en sus películas. Por cierto, supongo que todos tenéis claro que es imposible ganar una guerra contra Rusia, ¿no?; porque deberías saberlo.
Prius flammis combusta quam arma Numantia victa. 

- Reincidente
- Usuario Baneado
- Mensajes: 3584
- Registrado: 22 Jul 2017 11:42
- Estado: Desconectado
Re: Tambores de guerra en Europa (otra vez)
Spender escribió:Que pasaría si España tuviese un acuerdo bilateral con Rusia y cedieramos bases como Rota , etc a los Rusos para cerrar el Mediterráneo ; hasta ahora todos los tratos que hicimos con Europa no nos valieron de nada , nos mangonean y nos tratan como a socios de tercera ( Marruecos , Gibraltar , etc , etc )
Un saludo Spender
Yo propondría bases de los dos bandos, y que paguen bien. PIB por las nubes, y a vivir.

Prius flammis combusta quam arma Numantia victa. 

Re: Tambores de guerra en Europa (otra vez)
Maskirovka.
Hay muchos discursos en esta historia pero la realidad es que cuando existen objetivos compartidos el enemigo es común, Maskirovka, engaño militar.
Europa Rusia Ucrania, Usa China Taiwán y el resto satélites.
Lo más preocupantes es el claro resurgir del autoritarismo a nivel mundial, China y Rusia están más cerca que nunca de los días de Stalin Mao y Usa Europa en su decadencia pueden caer en una dictadura tecnocratica, dictadura donde el bienestar humano se optimiza mediante el análisis científico y el uso extendido de la tecnología.
Las dos opciones son malas y parece que no hay más. El mundo verde que nos prometían parece en realidad gris.
Un saludo.
Hay muchos discursos en esta historia pero la realidad es que cuando existen objetivos compartidos el enemigo es común, Maskirovka, engaño militar.
Europa Rusia Ucrania, Usa China Taiwán y el resto satélites.
Lo más preocupantes es el claro resurgir del autoritarismo a nivel mundial, China y Rusia están más cerca que nunca de los días de Stalin Mao y Usa Europa en su decadencia pueden caer en una dictadura tecnocratica, dictadura donde el bienestar humano se optimiza mediante el análisis científico y el uso extendido de la tecnología.
Las dos opciones son malas y parece que no hay más. El mundo verde que nos prometían parece en realidad gris.
Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.
Re: Tambores de guerra en Europa (otra vez)
Spender escribió:Que pasaría si España tuviese un acuerdo bilateral con Rusia y cedieramos bases como Rota , etc a los Rusos para cerrar el Mediterráneo ; hasta ahora todos los tratos que hicimos con Europa no nos valieron de nada , nos mangonean y nos tratan como a socios de tercera ( Marruecos , Gibraltar , etc , etc )
Un saludo Spender
España perdió hace años la mayor ventaja estratégica que tenía, esta no era ni más ni menos que la no alineación de ningun tipo y servir de punto de unión entre este/oeste y norte/sur, alineación me refiero a nivel militar, pero parte de los países árabes nos ven como "primos hermanos" más el peso de la historia común con iberoamérica
Todos esos ingredientes nos podían haber servido para ser un "mediador" a nivel internacional
En los 90 cuando estábamos en la antigua Yugoslavia todos los bandos nos respetaban, éramos pequeños, pero dignos
Pero hace mucho que estamos alineados y hemos perdido ese respeto, y lo seguiremos perdiendo, en vez de volver a ser un punto de unión o inflexión somos unos mindunguis que no pintan nada por que no tenemos ningún peso, ni moral/histórico, militar/político
Ahora ya alineamientos raros ya sería el remate, y acabaríamos "intervenidos" por los marines
Todo Buen Español Debería Mear Siempre Mirando a Inglaterra
BLAS DE LEZO
BLAS DE LEZO
Re: Tambores de guerra en Europa (otra vez)
Os recuerdo lo que significaba el concepto Tercer Mundo:
Los veinticinco años posteriores a la segunda guerra mundial (periodo dominado por la guerra fría) confirieron a los países que alcanzaron la independencia una de sus características iniciales básicas la noción de un mundo dividido en dos bloques. El protagonista de la guerra fría (URSS y EEUU) había manifestado su hostilidad hacia el colonialismo europeo, pero cuando la guerra fría creo la alianza euro-americana, encarnada en la OTAN, la hostilidad americana hacia la presencia de británicos, franceses y otros europeos en Asia y África se transformo. Para los nacionalistas de Asia y África este cambio de actitud equivalía a evasiva y traición. Situó a los EEUU al lado de los imperialistas y significo el principio de la decadencia de buena reputación de los EEUU en el animo de lo que empezaba a llamarse el Tercer Mundo porque rechazaba la noción de un mundo dividido en dos bloques y todos los países debían pronunciarse a favor de uno u otro. Al tercer mundo le ofendía tanto el rígido dogmatismo comunista de Moscú como el capitalismo cada vez más rígido de Washington. Después el concepto del Tercer Mundo pasó a ser de países empobrecidos o periféricos.
Un saludo.
Los veinticinco años posteriores a la segunda guerra mundial (periodo dominado por la guerra fría) confirieron a los países que alcanzaron la independencia una de sus características iniciales básicas la noción de un mundo dividido en dos bloques. El protagonista de la guerra fría (URSS y EEUU) había manifestado su hostilidad hacia el colonialismo europeo, pero cuando la guerra fría creo la alianza euro-americana, encarnada en la OTAN, la hostilidad americana hacia la presencia de británicos, franceses y otros europeos en Asia y África se transformo. Para los nacionalistas de Asia y África este cambio de actitud equivalía a evasiva y traición. Situó a los EEUU al lado de los imperialistas y significo el principio de la decadencia de buena reputación de los EEUU en el animo de lo que empezaba a llamarse el Tercer Mundo porque rechazaba la noción de un mundo dividido en dos bloques y todos los países debían pronunciarse a favor de uno u otro. Al tercer mundo le ofendía tanto el rígido dogmatismo comunista de Moscú como el capitalismo cada vez más rígido de Washington. Después el concepto del Tercer Mundo pasó a ser de países empobrecidos o periféricos.
Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.
-
- .30-06
- Mensajes: 933
- Registrado: 20 Jun 2011 22:02
- Ubicación: Mare Nostrum
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Tambores de guerra en Europa (otra vez)
suso escribió:Un submarino norteamericano es expulsado de aguas territoriales rusas
Que podría salir mal?
https://www.heraldo.es/noticias/interna ... 52651.html
No entiendo esa insistencia en provocar, bueno en realidad si lo entiendo, la guerra es un gran negocio y después de salir con el rabo entre las piernas en Afganistán y con unos niveles de popularidad bajo mínimos, el presidente americano necesita ganar puntos frente a sus ciudadanos, y si de paso hunde la economía Europea pues miel sobre ojuelas
Con el rabo entre las piernas?, discrepo en mucho sobre ello, EEUU sabe desde hace mucho que tiene que dedicar esfuerzos importante a mejorar su ejercito y marina y sobre todo los sistemas electrónicos, en previsión de los problemas con China y con Rusia, y eso vale mucho dinero.
Saludos.
Papaoso.
Socio 1480 de ANARMA.
Lucha por tus derechos, hazte socio.
Socio 1480 de ANARMA.
Lucha por tus derechos, hazte socio.
Re: Tambores de guerra en Europa (otra vez)
papaoso escribió:suso escribió:Un submarino norteamericano es expulsado de aguas territoriales rusas
Que podría salir mal?
https://www.heraldo.es/noticias/interna ... 52651.html
No entiendo esa insistencia en provocar, bueno en realidad si lo entiendo, la guerra es un gran negocio y después de salir con el rabo entre las piernas en Afganistán y con unos niveles de popularidad bajo mínimos, el presidente americano necesita ganar puntos frente a sus ciudadanos, y si de paso hunde la economía Europea pues miel sobre ojuelas
Con el rabo entre las piernas?, discrepo en mucho sobre ello, EEUU sabe desde hace mucho que tiene que dedicar esfuerzos importante a mejorar su ejercito y marina y sobre todo los sistemas electrónicos, en previsión de los problemas con China y con Rusia, y eso vale mucho dinero.
Saludos.
Y por eso se generan tensiónes y así poder vender las armas antiguas a buen precio?
Como método de recaudación no dudo que sea efectivo
Todo Buen Español Debería Mear Siempre Mirando a Inglaterra
BLAS DE LEZO
BLAS DE LEZO
-
- .30-06
- Mensajes: 933
- Registrado: 20 Jun 2011 22:02
- Ubicación: Mare Nostrum
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Tambores de guerra en Europa (otra vez)
suso escribió:papaoso escribió:suso escribió:Un submarino norteamericano es expulsado de aguas territoriales rusas
Que podría salir mal?
https://www.heraldo.es/noticias/interna ... 52651.html
No entiendo esa insistencia en provocar, bueno en realidad si lo entiendo, la guerra es un gran negocio y después de salir con el rabo entre las piernas en Afganistán y con unos niveles de popularidad bajo mínimos, el presidente americano necesita ganar puntos frente a sus ciudadanos, y si de paso hunde la economía Europea pues miel sobre ojuelas
Con el rabo entre las piernas?, discrepo en mucho sobre ello, EEUU sabe desde hace mucho que tiene que dedicar esfuerzos importante a mejorar su ejercito y marina y sobre todo los sistemas electrónicos, en previsión de los problemas con China y con Rusia, y eso vale mucho dinero.
Saludos.
Y por eso se generan tensiónes y así poder vender las armas antiguas a buen precio?
Como método de recaudación no dudo que sea efectivo
También, también, está claro que para ir a una guerra o para mantener situaciones de stress en zonas amplias como el mar de China, hay que tener y generar cash, el que no tenga... pierde a buen seguro.

Papaoso.
Socio 1480 de ANARMA.
Lucha por tus derechos, hazte socio.
Socio 1480 de ANARMA.
Lucha por tus derechos, hazte socio.
- Reincidente
- Usuario Baneado
- Mensajes: 3584
- Registrado: 22 Jul 2017 11:42
- Estado: Desconectado
Re: Tambores de guerra en Europa (otra vez)
Con el rabo entre las piernas y aullando, en Afganistán dejaron tirados, abandonados a su suerte, a un montón de gente que había trabajado para ellos. Si lo de Vietnam fue vergonzoso lo de Afganistán no tiene nombre, y lo hemos visto en directo por la tele. Con "amigos" así no hacen falta enemigos, desde luego. 

Prius flammis combusta quam arma Numantia victa. 

Re: Tambores de guerra en Europa (otra vez)
Todo Buen Español Debería Mear Siempre Mirando a Inglaterra
BLAS DE LEZO
BLAS DE LEZO
- fierabras
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4224
- Registrado: 11 Sep 2014 15:40
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Tambores de guerra en Europa (otra vez)
Otro movimiento más en el tablero:
https://www.abc.es/internacional/abci-d ... ticia.html
"La Duma da permiso a Putin para que reconozca la independencia de las provincias rebeldes de Ucrania
Los legisladores rusos acaban de consensuar dos variantes del texto que será discutido mañana martes en el seno del Consejo de la Duma Estatal (Cámara Baja del Parlamento ruso) para remitir al presidente"
No es nada nuevo, ya lo han hecho antes:
"Después de que Georgia intentará recuperar por la fuerza Osetia del Sur, en agosto de 2008, Moscú envió tropas a la zona, venció a las fuerzas georgianas y reconoció la independencia de ese enclave y también de Abjasia. A continuación, ya como estados independientes, concluyó con ellos sendos acuerdos de «cooperación militar», lo que permitió el despliegue del Ejército ruso en sus respectivos territorios. De facto, Osetia del Sur y Abjasia son actualmente protectorados rusos, en donde Georgia no ejerce ningún tipo de influencia. Exactamente lo mismo podría suceder con Donetsk y Lugansk."
https://www.abc.es/internacional/abci-d ... ticia.html
"La Duma da permiso a Putin para que reconozca la independencia de las provincias rebeldes de Ucrania
Los legisladores rusos acaban de consensuar dos variantes del texto que será discutido mañana martes en el seno del Consejo de la Duma Estatal (Cámara Baja del Parlamento ruso) para remitir al presidente"
No es nada nuevo, ya lo han hecho antes:
"Después de que Georgia intentará recuperar por la fuerza Osetia del Sur, en agosto de 2008, Moscú envió tropas a la zona, venció a las fuerzas georgianas y reconoció la independencia de ese enclave y también de Abjasia. A continuación, ya como estados independientes, concluyó con ellos sendos acuerdos de «cooperación militar», lo que permitió el despliegue del Ejército ruso en sus respectivos territorios. De facto, Osetia del Sur y Abjasia son actualmente protectorados rusos, en donde Georgia no ejerce ningún tipo de influencia. Exactamente lo mismo podría suceder con Donetsk y Lugansk."
Re: Tambores de guerra en Europa (otra vez)
Osea que los rusos defienden a los suyos?
Esta claro que son lo peor
Esta claro que son lo peor
Todo Buen Español Debería Mear Siempre Mirando a Inglaterra
BLAS DE LEZO
BLAS DE LEZO
- Reincidente
- Usuario Baneado
- Mensajes: 3584
- Registrado: 22 Jul 2017 11:42
- Estado: Desconectado
Re: Tambores de guerra en Europa (otra vez)
suso escribió:Osea que los rusos defienden a los suyos?
Esta claro que son lo peor
Básicamente defienden sus fronteras, pero como son los malos de la película hay que apoyar a los "good old boys", que salvarán al mundo. Pero esa película ya la hemos visto demasiadas veces.
Una pregunta para quienes ven mal que Rusia haga lo que hace:
¿Creéis que hay alguna diferencia entre tener misiles y tropas del otro bando a 1.500 Kms y tenerlos a 100 metros de tus fronteras?.
Prius flammis combusta quam arma Numantia victa. 

Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ARROYEITOR y 29 invitados