Mensajepor josetxo » 21 Abr 2013 15:48
Hola.
Bueno, despues de toda la mañana currando y antes de la siesta....
Creo que deberiamos redefinir el termino " conspirar ". Mas que definir, aclarar.
El termino conspirar, dícese, y por lo menos lo aplico yo, el acto de crear un escenario propicio para conseguir algo. Es decir, provocar una situacion que nos beneficie o de paso a una serie de circunstancias, que en el mejor de los casos, nos viene bien.
Hay planes frustrados. Como dice por ahi un conocido militar, " en cuanto que se pega el primer tiro, los planes se van a tomar por culo ".
Ya. Eso es por que hay contramedidas por parte del enemigo.
Conspirar, es una cosa. Que los planes salgan bien, es solo cosa del Equipo A. El que los planes no salgan como se pergeñan, sigue siendo sinonimo de " elucubrar" " pensar" " engañar". En la guerra y en la paz. Mucho " conspiraron" para los movimientos del " Plan Overlord" y cientos de ellos, y mientras unos salieron a la perfeccion, otros tambien salieron... a otro coste de vidas. Si hubiera salido mal, el coste hubiera sido insufrible.
Cuando se dispone de cuerpos disciplinados, no importa que la verdad se sepa al cabo de diez, cincuenta o cien años. Estara todo amortizado. Pero lo mejor mejor mejor para las conspiraciones, es que no queden testigos en danza de los planes. Solo los cabeza-pensantes. El resto es fungible.
Si se "rebate" la version de los hechos, es por que la capacidad de analisis, datos, videos, fotos comunicaciones, que dispone toda una pleyade de gente, mundana, ciudadanos de a pie, ha aumentado de forma exponencial a dia de hoy. Antaño, era de otra manera. Hoy es mas dificil engañar. Y cuando tratamos de rebatir con datos grabados, imagenes, comunicaciones intervenidas, se llama a la gente "conspiranoica". Es la palabra clave para desactivar el mensaje de la persona, o el colectivo.
No somos los que pensamos que siempre hay doble intencion en las cosas que ocurren. Son los gobiernos, los que pretenden hacer siempre por la puerta de atras, cosas que no se atreven a hacer en un escenario publico. Y ejemplos tenemos en este pais. Desde el mas simple, hasta los mas graves. ¿ Quien pretende engañar a quien ?. Ellos a nosotros... o nosotros a ellos. Cuando sepais quien tiene el papel de yunque y quien el de martillo, averiguareis, el rol de cada institucion. Los gobiernos y la ciudadania.
Solo en las dictaduras puede ocurrir que la ciudadania tumbe a un regimen. En una democracia, solo por sufragio. Cuaquier intento de derribarlo por la fuerza, se transforma en una suerte de llave de judo, que utiliza para que seamos nosotros los perjudicados. Y los ejemplos, los tenemos tooodos los dias...hablando de economia. Por eso se "elucubra" " se encuesta", " se planifica". Acaso, pretender enseñar encuestas propicias sobre el momento en general, no es tambien conspirar. Hacer ver que las cosas no son realmente como las vemos, si no como " nos las enseñan".
Un saludo.