ionatin escribió::shock: seran los de Euromaidan...
Joder que bueno , estas que te sales tio



Un saludo
P.D Solo hace falta los reporteros de " cuarto milenio , con el iker al frente "
ionatin escribió::shock: seran los de Euromaidan...
cutis escribió:¿ Quien son los que estan vestidos de camuflaje , pertenecen al CNP ?
https://www.eldiario.es/politica/policia ... 24081.html
Sobre los usos y costumbres de Isabel Carrasco en el ejercicio de su gran autoridad en León se irán conociendo detalles conforme desaparezca el duelo, se abran las compuertas del PP local y aparezcan los candidatos a conquistar los espacios que ocupaba una sola persona. Porque en León sólo mandaba La Carrasco. Interpretar el asesinato de la presidenta de la Diputación como un asunto estrictamente personal, como una venganza, es una limitación de los hechos que distintas fuentes próximas al partido reconocen cuando tratan de explicar un asesinato que ha conmocionado la política nacional. Nadie en el PP era ajeno a lo que sucedía en León y el caso de Montserrat Triana Martínez, hija de la asesina confesa de Carrasco, era uno de tantos sucesos que habrían quedado como anécdotas de consumo interno. Martínez quiso hacer carrera profesional y política bajo el paraguas de Carrasco. Algo falló y ella cayó en desgracia. Como tantos otros en la provincia.
Caer en desgracia en León dependía de La Carrasco. No había medias tintas. Ella regía los destinos y movía las piezas, con una forma de expresarse que cabría calificar como cuartelera: no tenía pelos en la lengua. Montserrat Triana entró en la Diputación por recomendación para ocupar una plaza de interina en un puesto técnico, para el que estaba cualificada con su titulo de ingeniera de Telecomunicaciones por la Universidad de Cantabria. No está claro hasta dónde aceptó la sumisión que imponía la presidenta, pero sí que gozó de una temporada con el viento a favor que le permitió progresar, tener un buen salario, aceptar trabajos extraordinarios e incluso comenzar una carrera política previa afiliación al PP, figurando en el séptimo lugar en las municipales de Astorga en 2007. Por un puesto se quedó fuera, pero de eso no tuvo la culpa nadie. Participó en la campaña y creyó que tarde o temprano llegaría su momento. No era una persona excesivamente abierta y tenía un carácter fuerte, según comentaban compañeros del partido.
Pero en algún momento del año 2011, las cosas se torcieron. No hay hasta el momento detalles de cuál fue la causa de que el viento dejara de soplar a favor. Carrasco imponía decisiones técnicas que no todos los funcionarios estaban dispuestos a seguir o a firmar, porque la presidenta no firmaba, imponía que otros firmaran sus decisiones. Montserrat Triana Martínez pierde su plaza ante otra persona igualmente recomendada. Pierde su trabajo y, casualmente, llega el momento en el que el concejal Andrés Mures dimite de su cargo por desavenencias con el jefe del partido en Astorga. Febrero de 2011. Su plaza la debe ocupar la número siete, Montserrat Triana Martínez, pero sorprendentemente, queda vacía, bajo la excusa de que no era necesario ocuparla porque quedaban tres meses hasta las municipales de 2011. La realidad, confirmada por fuentes del partido en Astorga, es que hubo una instrucción precisa de la presidenta. Y sus órdenes iban más allá: Montserrat Triana no debería estar en ninguna lista futura del PP. Ahí terminó su carrera política.
Como terminó también unos años antes la de Carlos Fernández Tejerina, un militante del PP que había sido subdelegado del Gobierno en Ibiza y que se atrevió a presentarse como candidato a la presidencia del PP de León frente a Isabel Carrasco. Aparentemente, era un ejemplo de democracia interna, y así lo dijo Isabel Carrasco, pero a Tejerina le negaron hasta las listas de los afiliados. Un día acudió al partido a poner un fax reclamando a la dirección regional el trato discriminatorio que estaba sufriendo. El gerente del partido se lo negó y Tejerina decidió no moverse de la sede hasta que le permitieran hacerlo. Aguantó más de 24 horas en la sede, provocó un escándalo, y se tuvo que marchar antes de que viniera la policía. Perdió aquellas elecciones pero, año y medio después, cuando nadie se acordaba de ese episodio, le llegó un expediente de expulsión. Tejerina y quienes le apoyaron fueron expulsados del partido.
En el caso de Montserrat Triana Martínez, la defunción política vino acompañada de una sutil forma de exclusión profesional. Tras dejar la Diputación, ninguna empresa o municipio de la provincia demandó sus servicios. La Diputación no se olvidó de ella y terminó reclamándole por vía judicial unas cantidades, al parecer indebidamente cobradas en los buenos tiempos. Ni siquiera la Diputación, convertida en una maquinaria implacable al servicio de su presidenta, aceptó la petición que hizo Montserrat Triana de pagar la deuda en varios plazos. No hubo misericordia en este caso. De esas cantidades que había que devolver (cuya cuantía total no se ha precisado) nacen las especulaciones sobre el temor de Montserrat Triana a sufrir el embargo de su domicilio en León y una depresión, según comentan algunos miembros del partido. Lo cierto es que, a partir de 2011, se perdió su pista en el PP de León.
Su marcha coincide con el final del caso de las oposiciones para auxiliares de la Diputación, donde se descubrió que la mayoría de los 40 agraciados no solo eran familiares de altos cargos o directamente afiliados del PP local, sino que habían conseguido una cantidad inaudita de sobresalientes en sus calificaciones. El juez concluyó que no resultaba penalmente relevante el hecho de que de los opositores que superaron la prueba tuvieran vínculos político-familiares con el PP.
El caso de Montserrat Triana Martínez, donde se mezclan decisiones técnicas y decisiones políticas, puede parecer un episodio menor en la vida interna de los partidos políticos, pero ha terminado por convertirse en un hecho relevante en León. Queda por saber con exactitud cuáles son las circunstancias que han terminado por servir de argumento para una venganza
psanta escribió:¿ Que tendrá que ver este asesinato y la entrevista (corta pero muy didáctica), al presidente de la federación de tiro olímpico de Jaén en la TV5 en el telediario noche , respondiendo a preguntas de un periodista y hablando de lo peligrosas y fáciles de disparar. que son algunas armas cortas de fuego y disparando repetídamente con un revólver delante de la cámara. ?.
Cabo_Tito escribió:cutis escribió:¿ Quien son los que estan vestidos de camuflaje , pertenecen al CNP ?
https://www.eldiario.es/politica/policia ... 24081.html
Conoci a algunos que hicieron la "mili" en Leon ... lo mismo son Militares que pasaban por alli, de Servicio (por el arma, el unico Cuerpo Militar, salvo la Guardia Civil, donde suelen llevar siempre el arma corta al cinto, que yo sepa, es La Legion, en otros Cuerpos solo cuando estan de Servicio, pero no estoy seguro).
¿Seran Agentes del CNI de incognito? ... aunque no creo... alguien me dijo una vez que un espia armado no es un espia.
Algo mas sobre el tema, para el archivo, dossier o como se llame, que estamos haciendo/recopilando:Sobre los usos y costumbres de Isabel Carrasco en el ejercicio de su gran autoridad en León se irán conociendo detalles conforme desaparezca el duelo, se abran las compuertas del PP local y aparezcan los candidatos a conquistar los espacios que ocupaba una sola persona. Porque en León sólo mandaba La Carrasco. Interpretar el asesinato de la presidenta de la Diputación como un asunto estrictamente personal, como una venganza, es una limitación de los hechos que distintas fuentes próximas al partido reconocen cuando tratan de explicar un asesinato que ha conmocionado la política nacional. Nadie en el PP era ajeno a lo que sucedía en León y el caso de Montserrat Triana Martínez, hija de la asesina confesa de Carrasco, era uno de tantos sucesos que habrían quedado como anécdotas de consumo interno. Martínez quiso hacer carrera profesional y política bajo el paraguas de Carrasco. Algo falló y ella cayó en desgracia. Como tantos otros en la provincia.
Caer en desgracia en León dependía de La Carrasco. No había medias tintas. Ella regía los destinos y movía las piezas, con una forma de expresarse que cabría calificar como cuartelera: no tenía pelos en la lengua. Montserrat Triana entró en la Diputación por recomendación para ocupar una plaza de interina en un puesto técnico, para el que estaba cualificada con su titulo de ingeniera de Telecomunicaciones por la Universidad de Cantabria. No está claro hasta dónde aceptó la sumisión que imponía la presidenta, pero sí que gozó de una temporada con el viento a favor que le permitió progresar, tener un buen salario, aceptar trabajos extraordinarios e incluso comenzar una carrera política previa afiliación al PP, figurando en el séptimo lugar en las municipales de Astorga en 2007. Por un puesto se quedó fuera, pero de eso no tuvo la culpa nadie. Participó en la campaña y creyó que tarde o temprano llegaría su momento. No era una persona excesivamente abierta y tenía un carácter fuerte, según comentaban compañeros del partido.
Pero en algún momento del año 2011, las cosas se torcieron. No hay hasta el momento detalles de cuál fue la causa de que el viento dejara de soplar a favor. Carrasco imponía decisiones técnicas que no todos los funcionarios estaban dispuestos a seguir o a firmar, porque la presidenta no firmaba, imponía que otros firmaran sus decisiones. Montserrat Triana Martínez pierde su plaza ante otra persona igualmente recomendada. Pierde su trabajo y, casualmente, llega el momento en el que el concejal Andrés Mures dimite de su cargo por desavenencias con el jefe del partido en Astorga. Febrero de 2011. Su plaza la debe ocupar la número siete, Montserrat Triana Martínez, pero sorprendentemente, queda vacía, bajo la excusa de que no era necesario ocuparla porque quedaban tres meses hasta las municipales de 2011. La realidad, confirmada por fuentes del partido en Astorga, es que hubo una instrucción precisa de la presidenta. Y sus órdenes iban más allá: Montserrat Triana no debería estar en ninguna lista futura del PP. Ahí terminó su carrera política.
Como terminó también unos años antes la de Carlos Fernández Tejerina, un militante del PP que había sido subdelegado del Gobierno en Ibiza y que se atrevió a presentarse como candidato a la presidencia del PP de León frente a Isabel Carrasco. Aparentemente, era un ejemplo de democracia interna, y así lo dijo Isabel Carrasco, pero a Tejerina le negaron hasta las listas de los afiliados. Un día acudió al partido a poner un fax reclamando a la dirección regional el trato discriminatorio que estaba sufriendo. El gerente del partido se lo negó y Tejerina decidió no moverse de la sede hasta que le permitieran hacerlo. Aguantó más de 24 horas en la sede, provocó un escándalo, y se tuvo que marchar antes de que viniera la policía. Perdió aquellas elecciones pero, año y medio después, cuando nadie se acordaba de ese episodio, le llegó un expediente de expulsión. Tejerina y quienes le apoyaron fueron expulsados del partido.
En el caso de Montserrat Triana Martínez, la defunción política vino acompañada de una sutil forma de exclusión profesional. Tras dejar la Diputación, ninguna empresa o municipio de la provincia demandó sus servicios. La Diputación no se olvidó de ella y terminó reclamándole por vía judicial unas cantidades, al parecer indebidamente cobradas en los buenos tiempos. Ni siquiera la Diputación, convertida en una maquinaria implacable al servicio de su presidenta, aceptó la petición que hizo Montserrat Triana de pagar la deuda en varios plazos. No hubo misericordia en este caso. De esas cantidades que había que devolver (cuya cuantía total no se ha precisado) nacen las especulaciones sobre el temor de Montserrat Triana a sufrir el embargo de su domicilio en León y una depresión, según comentan algunos miembros del partido. Lo cierto es que, a partir de 2011, se perdió su pista en el PP de León.
Su marcha coincide con el final del caso de las oposiciones para auxiliares de la Diputación, donde se descubrió que la mayoría de los 40 agraciados no solo eran familiares de altos cargos o directamente afiliados del PP local, sino que habían conseguido una cantidad inaudita de sobresalientes en sus calificaciones. El juez concluyó que no resultaba penalmente relevante el hecho de que de los opositores que superaron la prueba tuvieran vínculos político-familiares con el PP.
El caso de Montserrat Triana Martínez, donde se mezclan decisiones técnicas y decisiones políticas, puede parecer un episodio menor en la vida interna de los partidos políticos, pero ha terminado por convertirse en un hecho relevante en León. Queda por saber con exactitud cuáles son las circunstancias que han terminado por servir de argumento para una venganza
http://politica.elpais.com/politica/2014/05/14/actualidad/1400097817_927908.html
elsantoangel escribió:annual escribió:Hola, ¿ se sabe ya a ciencia cierta cual calibre empleó la asesina?
Salutes.
Creo que es intencionado y que se esta jugando al despiste ...pq ya roza lo de ser un imbecil literal
Veremos haber si no ha sido un 9pb
Y ya empiezan con las noticias masticaditas para mongolos, resulta que la hija lleva 2 años preparando un asesinato perfecto leyendo por internet y va y deja el disco duro intacto, que pasa que se le olvido destruirlo? y ya lo de disparar en un puente sin salida y a plena luz del dia ........ menos mal que estubo 2 años que si lo llega a improvisar deja el DNI y una nota de a donde va en el lugar del crimen
Cabo_Tito escribió:Me acabo de encontrar con esto e...., el arma se le encasquilló.
[/b]
Volver a “Conversación General”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 33 invitados