Spbre parados: Pensamientos ocultos de contratantes.
- Invitado
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1873
- Registrado: 09 May 2010 11:42
- Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Spbre parados: Pensamientos ocultos de contratantes.
Muy interesante
- tsman
- Guardián
- Mensajes: 4915
- Registrado: 28 May 2009 09:01
- Ubicación: Al norte de despeñaperros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Spbre parados: Pensamientos ocultos de contratantes.
JotaErre escribió:Claro, y seguro que si el Gobierno saca un decreto fijando los salarios de los licenciados universitarios en 500€ al mes y los del resto de trabajadores en 300€ al mes (por supuesto, sin pagas extra), muchas empresas empiezan a buscar trabajadores...
Mezclamos churras con merinas.
El empresario no quiere despedir , quiere contratar y tener un buen equipo formado cuesta mucho dinero. Despedir siempre es perder.
Pero el empresario tambien necesita flexibilidad para poder absorver los picos de trabajo, sobre todo en una época como la que vivimos y eso en España es tremendamente complicado (y por eso nacieron las ETTs).
Un trabajador tiene que ver a una empresa como una empresa ve a un cliente. Si el trabajador no le aporta a la empresa no le sirve, si le aporta mucho la empresa lo mantendrá.
Y tambien debería aprender a sumar y ver por donde se va el dinero de la empresa en su salario, asi comprendería el problema de su cliente y eso le serviría para encontrar trabajo.
Sossio de Anarma nº 166
Presidente honorífico Talos-Güitos

Presidente honorífico Talos-Güitos

Re: Spbre parados: Pensamientos ocultos de contratantes.
Cabo_Tito escribió:Bastante probable ... ya cobran por usar el sol y parece ser que en algunos sitios van a multar de 30 a xx lereles por hacer fiestas en casa a 300 a 3.000 lereles por hacer lo que te venga en gana en casa.
Bueno... lo de multar a quién moleste a los vecinos con una fiesta domestica a partír de las 23 horas, yo no lo veo tan mal, pero para que se les multe primero tiene que haber algún perjudicado que ponga una denuncia.
Yo no veo mal que existan normas legales para que podamos tener una buena convivencia con los demás, porque ya sabemos que vivimos en el país de la anarquía y aquí cada uno piensa que puede hacer lo que le salga de los h*evos, conducir como le salga del mismo sitio y así un largo etc.
Aquí todo el mundo se conoce sus derechos, incluso se atribuyen algunos mas de los que les corresponde, pero fallan a la hora de conocer sus obligaciones con las leyes y con los demás.
Un saludo.
Re: Spbre parados: Pensamientos ocultos de contratantes.
Los costes salariales están sobrevalorados, en buena parte de las empresas grandes, esos costes equivalen a no mucho más del 10%, o lo que es lo mismo, ese pírrico porcentaje es lo que se le va a la empresa en el sueldo de la mayoría de sus trabajadores, dejando claro que la mayoría de ajustes de plantilla que vemos en las grandes marcas y sus filiales, obedecen a una política de chantaje, que busca optimizar la posición de la empresa en el ámbito de las relaciones laborales.Si revisamos los resultados de algunas conocidas grandes empresas, podemos ver que su cuenta de resultados ha sido poco(o nada) afectada por la crisis y que las presiones sobre sus trabajadores, son una estrategia de consolidación de ciertos hábitos entre su plantilla, asegurándose, de cara al futuro, la posibilidad de contener, con relativa facilidad, futuras aspiraciones laborales y generar un status quo de conformismo que perpetuar, de modo innato, dentro de las plantillas.
Seid ihr das Essen? Nein, wir sind der Jäger!
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2552
- Registrado: 12 Mar 2011 19:11
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Spbre parados: Pensamientos ocultos de contratantes.
BlackJack escribió:Los costes salariales están sobrevalorados, en buena parte de las empresas grandes, esos costes equivalen a no mucho más del 10%, o lo que es lo mismo, ese pírrico porcentaje es lo que se le va a la empresa en el sueldo de la mayoría de sus trabajadores, dejando claro que la mayoría de ajustes de plantilla que vemos en las grandes marcas y sus filiales, obedecen a una política de chantaje, que busca optimizar la posición de la empresa en el ámbito de las relaciones laborales.Si revisamos los resultados de algunas conocidas grandes empresas, podemos ver que su cuenta de resultados ha sido poco(o nada) afectada por la crisis y que las presiones sobre sus trabajadores, son una estrategia de consolidación de ciertos hábitos entre su plantilla, asegurándose, de cara al futuro, la posibilidad de contener, con relativa facilidad, futuras aspiraciones laborales y generar un status quo de conformismo que perpetuar, de modo innato, dentro de las plantillas.
¿Por qué no intentas montar una empresa y luego nos cuentas tus impresiones sobre los costes salariales? Cada vez que veo alguien con esos planteamientos se me ocurre lo mismo.
Ciertamente el gran capital es una cosa y las PYMES otra. Empresas como Telefónica, las eléctricas y la banca, juegan en otra división. Sin embargo la realidad es que la mayor parte del empleo de España lo generan las PYMES y autónomos. PYMES y autónomos que llevan años con el agua al cuello o directamente ahogados.
Te cuento mi experiencia como autónomo. Ejemplo esencial: facturas
Uno. Hago una factura de mil euros por un trabajo a un cliente.
Dos. Le tengo que retener un 21%, que ha de ingresar el cliente en Hacienda. Si no lo ingresa, Hacienda suele tener la ocurrencia de preguntarme a mi, que no lo cobre.
Tres. Le tengo que poner un 21% de IVA, que por supuesto debo ingresar al final del trimestre haya cobrado o no la factura Pobre de mi como me pase un día en el plazo.
Cuatro. Resumiendo: de una factura de 1.000 euros se generan 420 euros en impuestos que trinca el estado, haya cobrado o no la factura Y luego se quejan de que hay mucho dinero negro.
Cinco. Luego ponte a pagar demás impuestos: Seguridad Social, colegios profesionales, seguros RC, por no hablar de los gastos de oficina, desplazamiento, etc...Como para contratar a alguien.
Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.
- Cabo_Tito
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8092
- Registrado: 23 Ago 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Spbre parados: Pensamientos ocultos de contratantes.
¡O como para crear una empresa!
"LOS DELINCUENTES Y LOS TIRANOS PREFIEREN UNA SOCIEDAD DESARMADA. ASI SON LOS UNICOS ARMADOS."
Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.
Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.
- Cabo_Tito
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8092
- Registrado: 23 Ago 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Spbre parados: Pensamientos ocultos de contratantes.
SHERIDAN escribió:Cabo_Tito escribió:Bastante probable ... ya cobran por usar el sol y parece ser que en algunos sitios van a multar de 30 a xx lereles por hacer fiestas en casa a 300 a 3.000 lereles por hacer lo que te venga en gana en casa.
Bueno... lo de multar a quién moleste a los vecinos con una fiesta domestica a partír de las 23 horas, yo no lo veo tan mal, pero para que se les multe primero tiene que haber algún perjudicado que ponga una denuncia.
Yo no veo mal que existan normas legales para que podamos tener una buena convivencia con los demás, porque ya sabemos que vivimos en el país de la anarquía y aquí cada uno piensa que puede hacer lo que le salga de los h*evos, conducir como le salga del mismo sitio y así un largo etc.
Aquí todo el mundo se conoce sus derechos, incluso se atribuyen algunos mas de los que les corresponde, pero fallan a la hora de conocer sus obligaciones con las leyes y con los demás.
Un saludo.
Cuando vivia en Madrid tenia una vecina que cuando cumplia o "jugaba" con eso de las "obligaciones maritales" era de lo mas escandaloso ... si fuera ahora me iba a reir un montón ... cada noche de placer : Policia al canto o que emigre .....
Yo hace mucho que pienso que casi todo esta sobrelegislado, salvo el tema de derechos ... pagamos de los impuestos mas altos de Europa y repercute en menos de 1/4 de lo que hace en el resto de Europa y para colmo los sueldos son de los mas bajos ..., tenemos gobiernos que cierran empresas como yo aplasto cucarachas y esos cobran, pero a mi me mandaron al paro, probablemente "de por vida" y aqui no pasa nada, siguen cerrando alegremente empresas sin preocuparse de solucionar nada, lo importante es que los usureros, los "aliados" y una gente que ni hemos elegido, ni conocemos, ni nos importan esten contentos.
Para mas inri tenemos que en caso de enfrentamiento fisico ... el que siempre lleva las de perder es el que no tiene antecedentes, el que cumple a rajatabla con las leyes -salvo en esa ocasion: que para la leche que se le venia encima y la devuelve con los debidos intereses - y para terminar, encima de perseguidos, en el caso de amantes de las armas, deportistas o como se quiera llamar, con todo en regla nos quitan todo por cualquier chorrada (multas de trafico, discusion familiar -que ahora la mujer hace y deshace a gusto sin que se nos tenga en cuenta-) y si es por politica basta plasmar una idea ultra derechista o de derechas a secas para que se te tire el mundo entero a matar, apalear o lo que se le ocurra, pero como respondas lo mismo acabas encerrado de por vida con agravantes que solo se aplican en un sentido; sobran leyes, sobran "hace leyes" y hace falta mas educacion y respeto a los demas, solo eso.
Por cierto, esos mismos "hace leyes" deberian ir a la trena cuando se dan el gustazo "por motivos de seguridad" de ir a 200 Km/h por una via, o cuando amenazan con un "tu no sabes con quien estas hablando", o cuando hacen "cosillas" que parece ser que no tienen importancia pero que si le ocurren o las hace un hijo de madre normal y corriente ... casi tiran la llave.
Se hablaba de "presuncion de inocencia" y hace mucho que eso no existe en España.
El rey dijo: "La ley es igual para todos..." aun estoy esperando la demostracion, solo hay que mirar los medios de desinformacion.
Última edición por Cabo_Tito el 25 Jul 2013 21:54, editado 1 vez en total.
"LOS DELINCUENTES Y LOS TIRANOS PREFIEREN UNA SOCIEDAD DESARMADA. ASI SON LOS UNICOS ARMADOS."
Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.
Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.
Re: Spbre parados: Pensamientos ocultos de contratantes.
Hernan2 escribió:
¿Por qué no intentas montar una empresa y luego nos cuentas tus impresiones sobre los costes salariales? Cada vez que veo alguien con esos planteamientos se me ocurre lo mismo.
Ciertamente el gran capital es una cosa y las PYMES otra. Empresas como Telefónica, las eléctricas y la banca, juegan en otra división. Sin embargo la realidad es que la mayor parte del empleo de España lo generan las PYMES y autónomos. PYMES y autónomos que llevan años con el agua al cuello o directamente ahogados.
Te cuento mi experiencia como autónomo. Ejemplo esencial: facturas
Uno. Hago una factura de mil euros por un trabajo a un cliente.
Dos. Le tengo que retener un 21%, que ha de ingresar el cliente en Hacienda. Si no lo ingresa, Hacienda suele tener la ocurrencia de preguntarme a mi, que no lo cobre.
Tres. Le tengo que poner un 21% de IVA, que por supuesto debo ingresar al final del trimestre haya cobrado o no la factura Pobre de mi como me pase un día en el plazo.
Cuatro. Resumiendo: de una factura de 1.000 euros se generan 420 euros en impuestos que trinca el estado, haya cobrado o no la factura Y luego se quejan de que hay mucho dinero negro.
Cinco. Luego ponte a pagar demás impuestos: Seguridad Social, colegios profesionales, seguros RC, por no hablar de los gastos de oficina, desplazamiento, etc...Como para contratar a alguien.
Saludos
No voy a crear ninguna empresa, pero soy autónomo, ergo, conozco los tejemanejes de la administración, en mi proyecto inicial, pagué más en tasas y técnicos, que en género.
Dicho esto, estar del lado de la parte "contratante"(aunque yo sólo haya contratado a 4 gatos en mi breve vida laboral), no me priva de reconocer el abuso absoluto que se está produciendo sobre los asalariados por cuenta ajena.Además, puntualizar, tal y como puede leerse, que yo hablaba de grandes empresas, no de pymes, aunque estas últimas también puedan "beneficiarse" del nuevo marco laboral, el cual deja a buena parte de los asalariados a los pies de los caballos.
Seid ihr das Essen? Nein, wir sind der Jäger!
- tsman
- Guardián
- Mensajes: 4915
- Registrado: 28 May 2009 09:01
- Ubicación: Al norte de despeñaperros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Spbre parados: Pensamientos ocultos de contratantes.
BlackJack escribió:No voy a crear ninguna empresa, pero soy autónomo, ergo, conozco los tejemanejes de la administración, en mi proyecto inicial, pagué más en tasas y técnicos, que en género.
Dicho esto, estar del lado de la parte "contratante"(aunque yo sólo haya contratado a 4 gatos en mi breve vida laboral), no me priva de reconocer el abuso absoluto que se está produciendo sobre los asalariados por cuenta ajena.Además, puntualizar, tal y como puede leerse, que yo hablaba de grandes empresas, no de pymes, aunque estas últimas también puedan "beneficiarse" del nuevo marco laboral, el cual deja a buena parte de los asalariados a los pies de los caballos.
Define abuso por favor, no se si entendemos lo mismo..
Sossio de Anarma nº 166
Presidente honorífico Talos-Güitos

Presidente honorífico Talos-Güitos

Re: Spbre parados: Pensamientos ocultos de contratantes.
Buenas noches,
os voy a dar mi opinión como joven, y parte contratante (aunque suene a yuxtaposición, no lo es)
la mayor parte de mis amigos tienen estudios universitarios; algunos de ellos están en paro, y otros no. Digo lo de los estudios para poneros en circunstancias. Os voy a dar 2 ejemplos concretos:
amigo A: licenciado en económicas. actualmente en paro, tras varios meses (puede que incluso 1 año) como becario.
amigo B: ingeniero técnico aeronáutico. No conozco la especialidad. Trabajando en un bar de camarero.
Pues bien, si he de contratar a un economista, tengo muy claro que contrataría a uno que estuviera trabajando, bien fuera en un bar, de socorrista o vendiendo zapatos.
Cuando hablas con el "amigo B" te habla resignado de su situación, pero el día siguiente a trabajar. Y él, siendo de valencia y habiendo estudiado en madrid, esta en huelva. Digo esto para que nadie crea que el tio este tiene la vida resuelta.
Sin embargo, el "amigo A", para empezar, no le llames antes de las 11
digo todo esto por lo de "si esta parado, por algo será"
os voy a dar mi opinión como joven, y parte contratante (aunque suene a yuxtaposición, no lo es)
la mayor parte de mis amigos tienen estudios universitarios; algunos de ellos están en paro, y otros no. Digo lo de los estudios para poneros en circunstancias. Os voy a dar 2 ejemplos concretos:
amigo A: licenciado en económicas. actualmente en paro, tras varios meses (puede que incluso 1 año) como becario.
amigo B: ingeniero técnico aeronáutico. No conozco la especialidad. Trabajando en un bar de camarero.
Pues bien, si he de contratar a un economista, tengo muy claro que contrataría a uno que estuviera trabajando, bien fuera en un bar, de socorrista o vendiendo zapatos.
Cuando hablas con el "amigo B" te habla resignado de su situación, pero el día siguiente a trabajar. Y él, siendo de valencia y habiendo estudiado en madrid, esta en huelva. Digo esto para que nadie crea que el tio este tiene la vida resuelta.
Sin embargo, el "amigo A", para empezar, no le llames antes de las 11
digo todo esto por lo de "si esta parado, por algo será"
Re: Spbre parados: Pensamientos ocultos de contratantes.
tsman escribió:BlackJack escribió:No voy a crear ninguna empresa, pero soy autónomo, ergo, conozco los tejemanejes de la administración, en mi proyecto inicial, pagué más en tasas y técnicos, que en género.
Dicho esto, estar del lado de la parte "contratante"(aunque yo sólo haya contratado a 4 gatos en mi breve vida laboral), no me priva de reconocer el abuso absoluto que se está produciendo sobre los asalariados por cuenta ajena.Además, puntualizar, tal y como puede leerse, que yo hablaba de grandes empresas, no de pymes, aunque estas últimas también puedan "beneficiarse" del nuevo marco laboral, el cual deja a buena parte de los asalariados a los pies de los caballos.
Define abuso por favor, no se si entendemos lo mismo..
No creo que entendamos lo mismo.

Uno de tantos: https://www.rtve.es/noticias/20130708/ma ... 7980.shtml
Abuso: Por ejemplo, cuando una reforma legal, la que sea, desequilibra "la relación" entre dos partes, a favor de una de ellas, y de modo descarado.

Seid ihr das Essen? Nein, wir sind der Jäger!
- tsman
- Guardián
- Mensajes: 4915
- Registrado: 28 May 2009 09:01
- Ubicación: Al norte de despeñaperros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Spbre parados: Pensamientos ocultos de contratantes.
Bueno ese caso concreto le ha dado la vuelta al abuso anterior.
Los sindicatos han pasado de su posición de poder a otra en la que realmente tiene que negociar... y encima se ha puesto en evidencia que no sirven para nada
Tambien te digo que personalmente me interesan mas la relaciones Pyme/Autonomos-trabajador. Las pymes son las únicas que pueden absorver los 4M de parados que necesitamos y las 'grandes' están en otra dimensión espacio-temporal por lo que no son equiparables.
Los sindicatos han pasado de su posición de poder a otra en la que realmente tiene que negociar... y encima se ha puesto en evidencia que no sirven para nada

Tambien te digo que personalmente me interesan mas la relaciones Pyme/Autonomos-trabajador. Las pymes son las únicas que pueden absorver los 4M de parados que necesitamos y las 'grandes' están en otra dimensión espacio-temporal por lo que no son equiparables.
Sossio de Anarma nº 166
Presidente honorífico Talos-Güitos

Presidente honorífico Talos-Güitos

Re: Spbre parados: Pensamientos ocultos de contratantes.
BlackJack escribió:Los costes salariales están sobrevalorados, en buena parte de las empresas grandes, esos costes equivalen a no mucho más del 10%, o lo que es lo mismo, ese pírrico porcentaje es lo que se le va a la empresa en el sueldo de la mayoría de sus trabajadores, dejando claro que la mayoría de ajustes de plantilla que vemos en las grandes marcas y sus filiales, obedecen a una política de chantaje, que busca optimizar la posición de la empresa en el ámbito de las relaciones laborales.Si revisamos los resultados de algunas conocidas grandes empresas, podemos ver que su cuenta de resultados ha sido poco(o nada) afectada por la crisis y que las presiones sobre sus trabajadores, son una estrategia de consolidación de ciertos hábitos entre su plantilla, asegurándose, de cara al futuro, la posibilidad de contener, con relativa facilidad, futuras aspiraciones laborales y generar un status quo de conformismo que perpetuar, de modo innato, dentro de las plantillas.
Hola, Este foro no lo había leido es muy interesante
asi que a meter el hocico toca.
La mayoria de las grandes empresas lease de obras
publicas los beneficios actuales los consiguen del
exterior, es decir de las grandes obras de ingenieria
que estan realizando, por ejemplo en el metro de
nueva york el canal de panama el ferrocarril en Arabia
las autopistas en la India y tantas mas que no pongo
para no cansaros.
Respecto a la pequeños empresarios !héroes¡os llamo
yo a todos aunque ahora el gobierno de turno los
llama emprendedores !manda huevos, la frasecita de
los cojones¡.
Saludos
Re: Spbre parados: Pensamientos ocultos de contratantes.
Hernan2 escribió:BlackJack escribió:Los costes salariales están sobrevalorados, en buena parte de las empresas grandes, esos costes equivalen a no mucho más del 10%, o lo que es lo mismo, ese pírrico porcentaje es lo que se le va a la empresa en el sueldo de la mayoría de sus trabajadores, dejando claro que la mayoría de ajustes de plantilla que vemos en las grandes marcas y sus filiales, obedecen a una política de chantaje, que busca optimizar la posición de la empresa en el ámbito de las relaciones laborales.Si revisamos los resultados de algunas conocidas grandes empresas, podemos ver que su cuenta de resultados ha sido poco(o nada) afectada por la crisis y que las presiones sobre sus trabajadores, son una estrategia de consolidación de ciertos hábitos entre su plantilla, asegurándose, de cara al futuro, la posibilidad de contener, con relativa facilidad, futuras aspiraciones laborales y generar un status quo de conformismo que perpetuar, de modo innato, dentro de las plantillas.
¿Por qué no intentas montar una empresa y luego nos cuentas tus impresiones sobre los costes salariales? Cada vez que veo alguien con esos planteamientos se me ocurre lo mismo.
Ciertamente el gran capital es una cosa y las PYMES otra. Empresas como Telefónica, las eléctricas y la banca, juegan en otra división. Sin embargo la realidad es que la mayor parte del empleo de España lo generan las PYMES y autónomos. PYMES y autónomos que llevan años con el agua al cuello o directamente ahogados.
Te cuento mi experiencia como autónomo. Ejemplo esencial: facturas
Uno. Hago una factura de mil euros por un trabajo a un cliente.
Dos. Le tengo que retener un 21%, que ha de ingresar el cliente en Hacienda. Si no lo ingresa, Hacienda suele tener la ocurrencia de preguntarme a mi, que no lo cobre.
Tres. Le tengo que poner un 21% de IVA, que por supuesto debo ingresar al final del trimestre haya cobrado o no la factura Pobre de mi como me pase un día en el plazo.
Cuatro. Resumiendo: de una factura de 1.000 euros se generan 420 euros en impuestos que trinca el estado, haya cobrado o no la factura Y luego se quejan de que hay mucho dinero negro.
Cinco. Luego ponte a pagar demás impuestos: Seguridad Social, colegios profesionales, seguros RC, por no hablar de los gastos de oficina, desplazamiento, etc...Como para contratar a alguien.
Saludos
y te ha faltado la cuota de autónomo....
aquí otro autónomo, la columna vertebral del país..

- grafitti
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2761
- Registrado: 03 Nov 2011 19:06
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Spbre parados: Pensamientos ocultos de contratantes.
En mi opinión, es cierto...en general es un tópico como muchos otros. Peeeero...mucho de cierto también tiene.
Yo soy pequeño empresario. Mi empresa atraviesa el momento mas difícil desde su creación, allá por el 93 (tengo 46 añitos, y hace 21 que trabajo "por mi cuenta y riesgo"). Por falta de actividad, no por otra cosa (trabajo en el sector de la construcción). Y aunque hoy no me encuentro en la tesitura de "dudar" si contratar a alguien o no (por desgracia), he de reconocer que si antaño se me presentan dos candidatos a un puesto...uno "recien parado" y otro "parado de larga duración", me quedo con el primero.
¿Porqué? Pues seguramente por algunos de los argumentos citados en el post inicial de Cabo Tito.
Nos guste o no, eso es así (por desgracia). No digo que se "la norma", ni lo mejor, desde luego...pero existe. Los parados de larga duración, dan "grima" a los empresarios (excepciones y casos especiales aparte). Una de tantas trabas e imperfecciones del sistema en el que estamos inmersos (¿condenados?).
Un saludo y suerte!
Yo soy pequeño empresario. Mi empresa atraviesa el momento mas difícil desde su creación, allá por el 93 (tengo 46 añitos, y hace 21 que trabajo "por mi cuenta y riesgo"). Por falta de actividad, no por otra cosa (trabajo en el sector de la construcción). Y aunque hoy no me encuentro en la tesitura de "dudar" si contratar a alguien o no (por desgracia), he de reconocer que si antaño se me presentan dos candidatos a un puesto...uno "recien parado" y otro "parado de larga duración", me quedo con el primero.
¿Porqué? Pues seguramente por algunos de los argumentos citados en el post inicial de Cabo Tito.
Nos guste o no, eso es así (por desgracia). No digo que se "la norma", ni lo mejor, desde luego...pero existe. Los parados de larga duración, dan "grima" a los empresarios (excepciones y casos especiales aparte). Una de tantas trabas e imperfecciones del sistema en el que estamos inmersos (¿condenados?).
Un saludo y suerte!

-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2552
- Registrado: 12 Mar 2011 19:11
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Spbre parados: Pensamientos ocultos de contratantes.
grafitti escribió:
Yo soy pequeño empresario. Mi empresa atraviesa el momento mas difícil desde su creación, allá por el 93 (tengo 46 añitos, y hace 21 que trabajo "por mi cuenta y riesgo"). Por falta de actividad, no por otra cosa (trabajo en el sector de la construcción). Y aunque hoy no me encuentro en la tesitura de "dudar" si contratar a alguien o no (por desgracia), he de reconocer que si antaño se me presentan dos candidatos a un puesto...uno "recien parado" y otro "parado de larga duración", me quedo con el primero.
¿Porqué? Pues seguramente por algunos de los argumentos citados en el post inicial de Cabo Tito.
Interesante aportación. El problema es que estamos poco acostumbrados a llamar a las cosas por su nombre.
Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.
Re: Spbre parados: Pensamientos ocultos de contratantes.
ionatin escribió:Tengo una prima en USA casada con un norteamericano,ella es investigadora farmaceutica y el biologo.Hace años me dijo que para encontrar trabajo tienes que tener por lo menos un credito de los grandes pedido a algun banco y si tienes hijos,mejor.Interesan las personas que estan pilladas de los huev...ella me decia que a los que no tenian creditos o hipotecas,ni hijos,ni estaban pillados,o sea,personas que eligen una vida mas libre,no los contrataban,por que,estos ultimos no tragan y los otros si.Mi Cabo,a ti y a mi no nos quiere nadie para trabajar,pero,mi vida es mia y yo elijo como vivirla.
Hola, esto que cuentas, puede valer paralos EE. UUy en algunos estados, porque en otros estan jodidos, todo aquel que tenga hipotecas, cargas hijos, dovorcios, etc, en España, como se quede sin trabajo, la ruina que se le viene encima con todas esas cargas
en las espaldas, sera insoportable para
el, en el actual mercado de trabajo, y
con un futuro totalmente incierto.
Re: Spbre parados: Pensamientos ocultos de contratantes.
tsman escribió:Bueno ese caso concreto le ha dado la vuelta al abuso anterior.
Los sindicatos han pasado de su posición de poder a otra en la que realmente tiene que negociar... y encima se ha puesto en evidencia que no sirven para nada![]()
Tambien te digo que personalmente me interesan mas la relaciones Pyme/Autonomos-trabajador. Las pymes son las únicas que pueden absorver los 4M de parados que necesitamos y las 'grandes' están en otra dimensión espacio-temporal por lo que no son equiparables.
Efectivamente por lo de los sindicatos, ahora es cuando se les ha visto el plumero de lleno, en la mayoría de los casos solo están para servirse de los "compañeros" trabajadores.
Por lo de los parados, van a pasar muchos años hasta que se absorva esa bolsa, pero muchos, y muchos de ellos tendrá que sobrevivir gracias a la economía sumergida y las ayudas del entorno familiar.
Saludos,
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 65 invitados