ESPAí‘A EMIGRA: LOS ESPAí‘OLES BUSCAN TRABAJO FUERA

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Avatar de Usuario
ionatin
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2683
Registrado: 09 Dic 2008 08:01
Estado: Desconectado

Re: ESPAÑA EMIGRA: LOS ESPAÑOLES BUSCAN TRABAJO FUERA

Mensajepor ionatin » 23 Ago 2012 18:57

Pues tal y como esta la cosa,quizas trabajes de lo tuyo,mi Cabo.La experiencia castrense me da que te puede hacer falta,el problemin que puede ser por coj...o sea,no remunerado.Si es que no hay el trabajo perfecto.Un saludo. :birra^: Sigo con la/as birritas,ya sabes,por si son las ultimas. :)Si tiene que reventar algo,que me pille de resaca,asi la mala osti...sera mayor :caba:
En tiempos de paz,el sabio se prepara para la guerra.(Plauto).

patriotaylegion
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 195
Registrado: 14 Dic 2009 21:11
Ubicación: Suiza,Francia y España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ESPAÑA EMIGRA: LOS ESPAÑOLES BUSCAN TRABAJO FUERA

Mensajepor patriotaylegion » 23 Ago 2012 19:45

Buenas por decir algo.
-Alguien ha dicho antes que hay inmigrantes que vuelven a su país,jajaja. Serán los mínimos,o querrán decir que salen de ESPAÑA porque donde estoy yo me los encuentro por todos los lados diciendo que son españoles.
-Como en el pais que estoy trabajando no les gusta los sudamericanos,africanos y los de europa del este es muy facil decir que eres español porque han estado viviendo en ESPAÑA el tiempo mas que necesario para tener la nacionalidad,y ya eres español :evil: :evil: :evil: si de la capital.
-Los españoles siempre hemos sido muy reconocidos por nuestro trabajo,pues ya veremos lo que van a decir a partir de ahora de nosotros :evil: :evil: :evil: .
-No os podéis ni imaginar lo que me jode esto ya nos quitan el trabajo incluso en el extranjero.

-No nos podemos quejar cuando somos nosotros los que votamos a esos que nos amargan la vida y nos llevan por donde quieren.Siempre ponen de ejemplo a otros países para hacer lo que les da la gana,porque no ponen a Suiza de ejemplo que cada vez que quieren hacer algo piden la opinión del pueblo que es realmente el que manda.

Sin nada mas que decir y con un buen cabreo me despido.

Que os valla bien de todo corazon
CON LA PATRIA COMO CON LA MADRE,CON RAZON O SIN ELLA

Avatar de Usuario
Cabo_Tito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8090
Registrado: 23 Ago 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ESPAÑA EMIGRA: LOS ESPAÑOLES BUSCAN TRABAJO FUERA

Mensajepor Cabo_Tito » 23 Ago 2012 20:16

ionatin escribió:Pues tal y como esta la cosa,quizas trabajes de lo tuyo,mi Cabo.La experiencia castrense me da que te puede hacer falta,el problemin que puede ser por coj...o sea,no remunerado.Si es que no hay el trabajo perfecto.Un saludo. :birra^: Sigo con la/as birritas,ya sabes,por si son las ultimas. :)Si tiene que reventar algo,que me pille de resaca,asi la mala osti...sera mayor :caba:


Pues ahora me parece que les resultare demasiado caro ... ahora voy a por la Taxidermia, que llamen a moros telecos, porque los programadores/Ing. Informaticos estan en Alemania o en Australia o en USA.
¿Experiencia castrense? Tan sencillo y tan claro como que estoy a la escucha de la Generala, en cuanto suene: agarro fusca y campo traves me piro al Tercio mas cercano a no ser que ese Tercio no sea lo que debe ser.
¡Cuidado con las birras!: sale barrigon, dejan resaca... y "agachan", cansan..... (lo se por experiencia, a no ser que en los 15 años que llevo en dique seco hayan cambiado la formula y ahora no haga eso). :D :D :D
"LOS DELINCUENTES Y LOS TIRANOS PREFIEREN UNA SOCIEDAD DESARMADA. ASI SON LOS UNICOS ARMADOS."

Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.

Avatar de Usuario
ionatin
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2683
Registrado: 09 Dic 2008 08:01
Estado: Desconectado

Re: ESPAÑA EMIGRA: LOS ESPAÑOLES BUSCAN TRABAJO FUERA

Mensajepor ionatin » 24 Ago 2012 18:44

Me da que si suena,va a haber gente como para formar una Bandera,sin animo de lucro y muy motivada.Ya sabes mi Cabo,noche alegre amanecer triste.Nada mas amanecer,al gimnasio,apretar los dientes y a vaporizar en forma de queroseno el alcohol de las birras,total,todo es combustible.Y ni barriga ni osti...
En tiempos de paz,el sabio se prepara para la guerra.(Plauto).

Avatar de Usuario
Cabo_Tito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8090
Registrado: 23 Ago 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ESPAÑA EMIGRA: LOS ESPAÑOLES BUSCAN TRABAJO FUERA

Mensajepor Cabo_Tito » 24 Ago 2012 19:03

:D :D :D
"LOS DELINCUENTES Y LOS TIRANOS PREFIEREN UNA SOCIEDAD DESARMADA. ASI SON LOS UNICOS ARMADOS."

Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.

patriotaylegion
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 195
Registrado: 14 Dic 2009 21:11
Ubicación: Suiza,Francia y España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ESPAÑA EMIGRA: LOS ESPAÑOLES BUSCAN TRABAJO FUERA

Mensajepor patriotaylegion » 24 Ago 2012 19:57

Me da a mi que el tercio no es lo que era,que tendríamos que hacer primero una limpieza.
Pero estoy de acuerdo contigo y por el camino haciendo limpieza y puntería a la misma vez.
No se si te lo creerás(que seguro que si como buen C.Legionario que eres),pero lo hecho de menos.Todos los días te ponías a prueba y cuanto peor era mejor te sentías. :twisted:
Y si ionatin creo que hay mucha gente muy motivada y podríamos extender los tercios por toda ESPAÑA,que hay mucho trabajo que hacer.
Saludos
Adjuntos
 Casi 360.000 españoles hacen las maletas para huir de la crisis
Unas 74.000 personas han salido de España 50
imagen de la legion y la muerte.jpg (7.18 KiB) Visto 288 veces
CON LA PATRIA COMO CON LA MADRE,CON RAZON O SIN ELLA

Avatar de Usuario
Cabo_Tito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8090
Registrado: 23 Ago 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ESPAÑA EMIGRA: LOS ESPAÑOLES BUSCAN TRABAJO FUERA

Mensajepor Cabo_Tito » 24 Ago 2012 20:11

patriotaylegion escribió:Me da a mi que el tercio no es lo que era,que tendríamos que hacer primero una limpieza.
Pero estoy de acuerdo contigo y por el camino haciendo limpieza y puntería a la misma vez.
No se si te lo creerás(que seguro que si como buen C.Legionario que eres),pero lo hecho de menos.Todos los días te ponías a prueba y cuanto peor era mejor te sentías. :twisted:
Y si ionatin creo que hay mucha gente muy motivada y podríamos extender los tercios por toda ESPAÑA,que hay mucho trabajo que hacer.
Saludos


Es que "¡¡¡semo carne de Tersio!!!" (aunque les pese a algunos :D ).
Fondo de pantalla:
Imagen

(Como ves no somos los unicos que añoramos .... el fondo de pantalla creo que lo consegui en Face o en el foro "los 4 Tercios").
"LOS DELINCUENTES Y LOS TIRANOS PREFIEREN UNA SOCIEDAD DESARMADA. ASI SON LOS UNICOS ARMADOS."

Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.

BLACKBIRD7
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 321
Registrado: 04 Nov 2011 17:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ESPAÑA EMIGRA: LOS ESPAÑOLES BUSCAN TRABAJO FUERA

Mensajepor BLACKBIRD7 » 24 Ago 2012 20:53

Quizas para los jovenes Españoles esto es como algo nuevo, el Español siempre a migrado junto con el Italiano y han colonizado muchos paises, en Argentina en la decada del 40 entraron varios millones, buscando trabajo y una vida mejor, en venzuela, cuba, mexico, alemania,etc, parece algo ciclico, epocas de abundancia viviendo por encima de sus posibilidades y epocas de realidad cruda.
En mi empresa hace 10 años no conseguia gente para trabajar, me llego a ocurrir que pedi 3 personas al INEM en abril del 2001 y ademas de llegar tarde me dijeron que informara que no eran idoneas para el puesto, ya que venia el verano y no querian currar que sino hacia eso me harian la vida imposible, evidentemente son casos "puntuales" como el millon de personas que faltan a trabajar por dia en nuestro pais https://www.abc.es/20110501/economia/abc ... 10501.html

es facil mirar a otro lado o buscar culpables.

Disculpen por meterme, un saludo a todos.



Steyr escribió:Casi 360.000 españoles hacen las maletas para huir de la crisis
Unas 74.000 personas han salido de España sólo en el primer semestre del año, más del doble que en el mismo período de 2011.


M. LLAMAS 2012-08-21

España está viviendo su primera gran ola migratoria desde los años 60-70. Cada vez son más los españoles que hacen las maletas para tratar de buscar un futuro mejor en el extranjero. Según los últimos datos del Censo Electoral de Españoles Residentes en el Extranjero (CERA), que publica periódicamente el Instituto Nacional de Estadística (INE), 357.418 españoles ya han salido del país desde enero de 2008 hasta el pasado junio.

En la actualidad, un total de 1.558.851 electores nacionales residen en el exterior frente a los 1.201.433 que registraba dicha estadística hace cuatro años y medio, lo cual implica un aumento próximo al 30%. El CERA incluye a los nacionales mayores de 18 años que se dan de alta en las embajadas y oficinas consulares para poder seguir ejerciendo su derecho a voto en España desde otros países.

Una evolución similar ha registrado, igualmente, el Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE) que también elabora el INE. Así, un total de 1.816.835 personas residían en el exterior a fecha de 1 de enero de 2012 -último dato publicado-, casi 350.000 más que en enero de 2009 -cuando comienza esta serie-, un aumento del 23,5% en apenas tres años. Este fichero incluye a las personas de nacionalidad española (sea o no esta su única nacionalidad) que residen habitualmente fuera de España.

La dramática situación laboral que padece el país, con una tasa de desempleo próxima ya al 25%, ha hecho que muchos decidan emigrar en busca de trabajo, especialmente los jóvenes. Y es que, España no sólo registra el mayor paro de la toda la UE sino también la tasa de desempleo juvenil -menores de 25 años-, superior al 52%, a la altura de Grecia, y por delante de Portugal (36,4%) e Italia (36,2%). Alemania, por el contrario, apenas registra un 7,9%, la menor tasa de la UE. A ello se suma el hecho de que nada indica un descenso sustancial del desempleo a corto plazo. De hecho, el Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que España seguirá sufriendo una tasa superior al 20% hasta 2017.

De este modo, no es de extrañar que España también lidere la red Eures de movilidad laboral, una oficina comunitaria que integra e interconecta a los servicios públicos de empleo de todos los países de la UE más Suiza, Noruega e Islandia. Esta web registra cerca de 1,3 millones de empleos vacantes, en su mayoría ubicados en Reino Unido (471.280) y Alemania (410.716).

Los solicitantes de empleo inscritos ascienden a casi 919.000, entre los cuales destacan los españoles, ya que lideran la lista con 228.079, cerca del 25% del total, seguidos de italianos (116.905), rumanos (65.774), portugueses (63.436) y polacos (49.987). Las profesiones que más demandan las empresas son la relacionadas con la ingeniería y la informática, así como hostelería y comerciales.

Saldo migratorio negativo

Pero los españoles no son los únicos que se van. También muchos inmigrantes han optado por regresar a sus países de origen ante la ausencia de oportunidades laborales.

Tal y como avanzó Libre Mercado, España vuelve a ser un país de emigrantes, ya que en 2011, por primera vez en una década, se registró un saldo migratorio negativo, es decir, se fueron más personas de las que llegaron. Y esta evolución se está acelerando en los últimos meses, ya que los datos arrojan un saldo migratorio negativo de 73.975 personas (entre nacionales y extranjeros) en el primer semestre de 2012 frente a los 32.455 registrados en el mismo período del pasado año, lo cual implica un aumento del 128% interanual.

Avatar de Usuario
Steyr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6883
Registrado: 10 Mar 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ESPAÑA EMIGRA: LOS ESPAÑOLES BUSCAN TRABAJO FUERA

Mensajepor Steyr » 27 Ago 2012 02:29

Quizas para los jovenes Españoles esto es como algo nuevo, el Español siempre a migrado junto con el Italiano y han colonizado muchos paises, en Argentina en la decada del 40 entraron varios millones, buscando trabajo y una vida mejor, en venzuela, cuba, mexico, alemania,etc, parece algo ciclico, epocas de abundancia viviendo por encima de sus posibilidades y epocas de realidad cruda.
En mi empresa hace 10 años no conseguia gente para trabajar, me llego a ocurrir que pedi 3 personas al INEM en abril del 2001 y ademas de llegar tarde me dijeron que informara que no eran idoneas para el puesto, ya que venia el verano y no querian currar que sino hacia eso me harian la vida imposible, evidentemente son casos "puntuales" como el millon de personas que faltan a trabajar por dia en nuestro pais https://www.abc.es/20110501/economia/abc ... 10501.html

es facil mirar a otro lado o buscar culpables.

Disculpen por meterme, un saludo a todos.

Pues no me extraña nada. Hay gente a la que llaman para trabajar en el campo, por ejemplo, y se escaquea. El paro, más allá de los aspectos puramente económicos (ruina para muchos, gasto inmenso para las arcas del Estado, que entre todos tenemos que sufragar), genera aspectos psicosociológicos complejos, difíciles de analizar porque dependen de las características de la persona afectada y su circunstancia o contexto en el que se desenvuelve.

Pero hay tres aspectos sociológicos que más o menos conocemos y que son muy negativos para la sociedad en su conjunto:

1. La emigración de quienes buscan trabajo, empobrece al país que pierde esa masa humana. Es la pérdida del capital humano un fenómeno grave, porque se van las personas más dinámicas de la sociedad, las que más ganas tienen de trabajar y los que están dispuestos a pechar con lo que haga falta con tal de ganarse la vida con su esfuerzo. Si además, entre ellos, hay gentes muy capacitadas, todavía peor, porque se van los mejores, difícilmente reemplazables, personas en las que se ha invertido mucho para formarlas.

2. Este empobrecimiento se agrava, porque hay una población envejecida, que demanda una cantidad notable de asistencia social, que hay que pagar. Sólo que cada vez hay menos contribuyentes para sufragarla.

3. Muchos de los que se quedan han perdido el hábito de trabajo. Vivaquean de la asistencia social, demandan servicios, viven-sobreviven en una economía sumergida en la que no cotizan pero sus percepciones son netas y las añaden a las dádivas del Estado. Por otro lado, hay personas que van siendo paulatinamente más incapaces de aguantar una jornada laboral de 8 horas en un trabajo, porque han perdido la disciplina necesaria para madrugar, coger un transporte, concentrarse en una actividadm etc., y se escaquean, rinden poco, echan las bajas que pueden, y se plantean ganarse la vida de un modo fácilmente peligroso: el delito, la picaresca, etc.

Obviamente, todo esto genera un malestar social fuerte y tensa las relaciones sociales. El problema es cómo solucionarlo. No es sencillo y las opciones tienen sus puntos fuertes y débiles :|


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 66 invitados