Jorge-Magnum escribió:Lo que faltaría ya, apaga y vámonos: tener que matricular y asegurar las bicicletas, ¿y qué hacemos para identificar cada bicicleta de todo el mundo, le ponemos un número de bastidor como los coches y las motos? imposible...
el 90% de las bicicletas que se venden en España llevan su correspondiente numero de serie, normalmente en la parte inferior de la caja del pedalier, por lo tanto no es nada absurdo el obligarlas a tener una matricula y documentación, ademas eso significaría importantes ventajas, se podría identificar fácilmente a los infractores, se restringiría en inmenso mercado de bicicletas robadas existente (en barcelona el robo y reventa de bicicletas es un mercado acojonante, en dos años seguidos me llegaron a robar 5 bicicletas).
Por otro lado, un seguro de responsabilidad a terceros para ciclistas cuesta menos de 10€ al año, en mi ciudad existe un alto porcentaje de peatones lesionados por atropellos de ciclistas, no me parece en absoluto absurdo el obligar a tener un seguro a los ciclistas.
Del mismo modo que estoy de acuerdo en perseguir a los ciclistas que infringen las normas, circulando por aceras abarrotadas de gente, hablando por el movil mientras circulan, saltándose semáforos, circulando contra dirección, etc., también exigiría que persigan a los conductores que las infringen con respecto a los ciclistas, adelantando sin dejar distancia de seguridad o tirándote al suelo en adelantamientos sin dejar espacio y en giros echandosete encima (que también me lo han hecho) y a los peatones, que ven un carril bici pintado y sistemáticamente se meten a caminar por encima, o que cruzan los carriles bici sin mirar.
Al final creo que todo se resume en un concepto fácil, nos falta cultura por las bicicletas y educación, modales y paciencia en general. (a todos, conductores, ciclistas y peatones)
 El arca de noe fue construido por aficionados, titanic por profesionales. No le temas al bricolage