el cine español y la división azul: "silencio en la nieve"

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Avatar de Usuario
Cabo_Tito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8090
Registrado: 23 Ago 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: el cine español y la división azul: "silencio en la nieve"

Mensajepor Cabo_Tito » 04 Mar 2012 21:44

Puede que si respetaran la Historia, si mostraran un poco de Cultura y respetaran las verdades fuera interesante, desde que le dieron un oscar a cierto bodrio -para mi que regalo de consolacion para neuronas defectuosas y vi la "peli" (no hay por donde cogerla y cualquier parecido con la realidad es mera anecdota)- ando a ver si me entero porque no se lo dieron a "Pippi Calzaslargas", aunque fuera sueca, o a "Un globo, dos globos , tres globos" que al menos tiene "efectos especiales".
Hay una censura total a cierto tipo de autores por sus simpatias, como no sean de la zurda: nada de nada, aunque el numero de premiados sea muy superior a los afines.
No perdono que hayan toqueteado, manipulado y tergiversado "Cuentame como paso", empezo muy bien, luego vinieron los cambios raros, ni es lo que recuerdo, ni es real, para leer cuentos de fantasia tengo la prensa y para ver: Youtube, asi que ... no se ve en casa y la 1 y la 2 como que estan de adorno (a veces solo para ver que dicen sobre el tiempo, que tampoco van muy alla), luego se quejan: ¡A ver cuando dejan de subvencionar bodrios y dejan de malgastar nuestro dinero!.
"LOS DELINCUENTES Y LOS TIRANOS PREFIEREN UNA SOCIEDAD DESARMADA. ASI SON LOS UNICOS ARMADOS."

Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.

Avatar de Usuario
Tigre4440
.30-06
.30-06
Mensajes: 854
Registrado: 19 Abr 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: el cine español y la división azul: "silencio en la nieve"

Mensajepor Tigre4440 » 06 Mar 2012 20:55

Si es que esto es tirar con polvora del Rey y asi nos va.
Salu2

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: el cine español y la división azul: "silencio en la nieve"

Mensajepor Hoplon » 06 Mar 2012 21:04

Hernan2 escribió:
nasredim escribió:Por desgracia el cine español esta de capa caída y como bien aporta el moderador solo hay que ver las recaudaciones que hacen en taquilla.


Merecidamente en capa caída, e inmerecidamente con nuestro dinero.

:apla:

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: el cine español y la división azul: "silencio en la nieve"

Mensajepor Hoplon » 06 Mar 2012 21:05

Y las televisiones igual que el cine.

nyokamutu
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 432
Registrado: 01 Dic 2007 12:01
Ubicación: Pongamos que hablo de Madrid...
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: el cine español y la división azul: "silencio en la nieve"

Mensajepor nyokamutu » 08 Mar 2012 17:02

Gracias al compañero EldelTiétar por la recomendación del libro: es muy entretenido, aunque la motivación del asesino es un tanto rebuscada e inverosímil. Estoy leyendo ahora Los demonios de Berlín, del mismo autor, con el mismo protagonista investigando otro asesinato en los últimos momentos del cerco de Berlín, y tiene otro libro, El arte de matar dragones, ambientado en la guerra civil, al que procuraré echarle el guante. En cuanto a la peli, me da un poco de miedo verla, y no por los actos del asesino, precisamente... :twisted: ¿Alguien ha tenido el valor de visionarla? Saludos.

Avatar de Usuario
Eldeltietar
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2399
Registrado: 02 Dic 2006 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: el cine español y la división azul: "silencio en la nieve"

Mensajepor Eldeltietar » 08 Mar 2012 21:53

nyokamutu escribió:Gracias al compañero EldelTiétar por la recomendación del libro: es muy entretenido, aunque la motivación del asesino es un tanto rebuscada e inverosímil. Estoy leyendo ahora Los demonios de Berlín, del mismo autor, con el mismo protagonista investigando otro asesinato en los últimos momentos del cerco de Berlín, y tiene otro libro, El arte de matar dragones, ambientado en la guerra civil, al que procuraré echarle el guante. En cuanto a la peli, me da un poco de miedo verla, y no por los actos del asesino, precisamente... :twisted: ¿Alguien ha tenido el valor de visionarla? Saludos.


No hay por qué dar las gracias, el libro me gustó y os lo recomendé por ser común nuestras aficiones.
Tengo planes de ir a ver la peli mañana, la jefa me acompaña, dice que con tal de ir al cine la da igual ;-)
Ya os contaré.

nyokamutu
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 432
Registrado: 01 Dic 2007 12:01
Ubicación: Pongamos que hablo de Madrid...
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: el cine español y la división azul: "silencio en la nieve"

Mensajepor nyokamutu » 13 Mar 2012 16:31

Ayer me armé de valor y, aprovechando que mi mujer compraba varias pelis del top manta, incluí en el lote nuestro film de marras... MALA, SIN PALIATIVOS. Flojita, deslavazada, deshilvanada, inconexa. Si no has leído el libro resulta poco menos que incomprensible. Aunque respetan literalmente algunas frases originales, no consiguen que se siga la trama y se presenta a los personajes de un modo muy superficial. En cuanto a los dos principales actores, no me ha gustado nada la interpretación, y eso que el tal Carmelo me gustó en "Nos miran". La uniformidad de los mandos españoles es más que discutible. En fin, mal que bien fuí viéndola, aunque a la media hora mi mujer se aburrió y se puso a ver la serie de la Pantoja. Al fin empecé a dormirme y entre caídas de párpados noté que se había cambiado el final. Mala de solemnidad; al menos sólo gasté un euro y medio. No la recomiendo: mejor leer el libro. Y al figura que ha "adaptado" el libro al cine, que le destinen a un batallón de castigo a retirar IEDS en Irak o algo así... :lol: Qué pena, cuando ví los anuncios en la parada del bus pensé que podría ser interesante. Nuestro cine no tiene remedio. En fin, saludos!

dormilon
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 127
Registrado: 11 Ago 2006 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: el cine español y la división azul: "silencio en la nieve"

Mensajepor dormilon » 13 Mar 2012 21:56

Yo tambien tuve la oportunidad de verla "prestada" y es lo justito para pasar el rato sin muchas alegrías.

Los libros son otra cosa. En verdad son novelas policiacas pero en periodos bélicos. La primera en plena postguerra civil, que está tratada de forma más o menos neutral.

La segunda es en la que está basada la película y trata decentemente la División Azul, con tipos más o menos normales. No hay falangistas asesinos sádicos ni rojos buenos de morirte, por lo menos en mi opinión.

La tercera sigue siendo una novela policiaca en los últimisimos días de la caída de Berlín. Es más "imaginativa" pero también se lee bien.

Buscando, buscando puede que encontréis esa novelas por ahí :lol: . Yo las recomiendo. No para formarnos en alta literatura, sino para pasar unos buenos ratos sin que se nos fastidie el estomago.

Saludos.


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 30 invitados