¿Dónde crecen las Cruces de Hierro?

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Avatar de Usuario
Hectorvillajos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 24440
Registrado: 05 Feb 2007 07:01
Ubicación: Valencia
Estado: Desconectado

Re: ¿Dónde crecen las Cruces de Hierro?

Mensajepor Hectorvillajos » 28 Jul 2009 16:20

Joseph_Porta dijo:
Hector, esa frase debía ser común entre los militares alemanes jugando con las palabras porque hace nada en el libro "Luftwaffe aces", mientrasleía el capitulo dedicado al as de caza Heinz Bär me encontré este parrafo que traduzco (habla de un joven piloto de su unidad demasiado "impulsivo"):
"Bär convocó al joven candidato a oficial y colgó la Cruz de HIerro de primera clase en su pecho. Mientras lo hacía le remarcaba: "Vaya con calma Tham, de otro modo conseguirá una cruz de madera muy pronto, ¡y no me gustaría que le hiciera eso a su madre!"

Vamos que aparte de encontrala en novelas, debía ser un chascarrillo tipico...:D


Debe ser así. Son frases hechas, como nuestro famoso: "El que vale, vale. Y el que no, pá cabo" :P
El cementerio está lleno de personas que tenían razón :zombie2:

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Dónde crecen las Cruces de Hierro?

Mensajepor meatonthetable » 28 Jul 2009 22:31

curiosamente la novela original de Heinrich, no se llamaba así, sino que el título era "Das Geduldige Fleisch", algo así como "carne de voluntario o voluntariosa". y se basa en gran medida en las experiencias del autor en el 1º btn del 228 Rgto Jager de la 28 div jager. el personaje de Steiner parece estar basado en el sargento Johann Schwerdfeger.

cuando Peckimpah cogió la dirección, se encontraba en franco declive profesional y personal. había rechazado dirigir "superman" o la nueva versión de "king kong"; y su vida se hundía por culpa del alcohol y la cocaína.

la película fue una producción anglo-germana, y se fue a rodar a Yugoeslavia, simplemente, porque era barato. lo de la fidelidad del armamento y los T-34 fueron un bonus. curiosamente, parte del dinero lo puso un famoso productor de cine erótico.

Peckimpah, lo tomó como una nueva oportunidad, y para ambientarse se encerró durante meses en salas de proyección viendo reportajes de propaganda nazis. el inicio de la película, con la canción "el pequeño hans" (Hanschen Klein), aparte de la polémica que causó, fue el resultado de todo ello.

Coburn y Maximiliam Schell (Steiner y Stransky) se llevaron genial desde el primer momento. y llegaron a reescribir algunas de las escenas.

el rodaje fue muy movido, principalmente por los bruscos altibajos de Peckimpah. y los costes subieron, y con ellos la paciencia de los productores. el propio Sam tuvo que llegar a poner 90000 dólares para contratar al equipo técnico que él quería.

muchas de las frases de la película no salen en la novela, y el final, es diferente. la razón, muy sencilla: se acabó el dinero, por lo que se tenía que dejar de rodar, y montar la película con lo que hubiese. así que el final tuvo que reescribirse, lo que se hizo sobre la marcha, y se rodó una sóla vez.

la película fue un éxito en Europa, pero en los EEUU, acostumbrados a que los buenos eran los aliados en sus películas, el presentar a los soldados alemanes así, como que no agradó al principio. Orson Welles, le dió un gran espaldarazo al compararla a "sin novedad en el frente", y pasado el tiempo, la película trinfó también allí, donde es considerada, como en el resto, como la última gran película de Sam Peckimpah.

Avatar de Usuario
aquaesextae
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 14413
Registrado: 27 Feb 2007 05:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Dónde crecen las Cruces de Hierro?

Mensajepor aquaesextae » 29 Jul 2009 12:56

meatonthetable dijo:
curiosamente la novela original de Heinrich, no se llamaba así, sino que el título era "Das Geduldige Fleisch", algo así como "carne de voluntario o voluntariosa". y se basa en gran medida en las experiencias del autor en el 1º btn del 228 Rgto Jager de la 28 div jager. el personaje de Steiner parece estar basado en el sargento Johann Schwerdfeger.

cuando Peckimpah cogió la dirección, se encontraba en franco declive profesional y personal. había rechazado dirigir "superman" o la nueva versión de "king kong"; y su vida se hundía por culpa del alcohol y la cocaína.

la película fue una producción anglo-germana, y se fue a rodar a Yugoeslavia, simplemente, porque era barato. lo de la fidelidad del armamento y los T-34 fueron un bonus. curiosamente, parte del dinero lo puso un famoso productor de cine erótico.

Peckimpah, lo tomó como una nueva oportunidad, y para ambientarse se encerró durante meses en salas de proyección viendo reportajes de propaganda nazis. el inicio de la película, con la canción "el pequeño hans" (Hanschen Klein), aparte de la polémica que causó, fue el resultado de todo ello.

Coburn y Maximiliam Schell (Steiner y Stransky) se llevaron genial desde el primer momento. y llegaron a reescribir algunas de las escenas.

el rodaje fue muy movido, principalmente por los bruscos altibajos de Peckimpah. y los costes subieron, y con ellos la paciencia de los productores. el propio Sam tuvo que llegar a poner 90000 dólares para contratar al equipo técnico que él quería.

muchas de las frases de la película no salen en la novela, y el final, es diferente. la razón, muy sencilla: se acabó el dinero, por lo que se tenía que dejar de rodar, y montar la película con lo que hubiese. así que el final tuvo que reescribirse, lo que se hizo sobre la marcha, y se rodó una sóla vez.

la película fue un éxito en Europa, pero en los EEUU, acostumbrados a que los buenos eran los aliados en sus películas, el presentar a los soldados alemanes así, como que no agradó al principio. Orson Welles, le dió un gran espaldarazo al compararla a "sin novedad en el frente", y pasado el tiempo, la película trinfó también allí, donde es considerada, como en el resto, como la última gran película de Sam Peckimpah.


¡¡¡Chapó!!!.

:plas :plas :plas

¡Ójala se hagan más películas sobre los alemanes!. No estaría mal una sobre la campaña de Francia.:(2
"Conscribe te militem in legionibus, pervagare orben terrarum, inveni terras externas, cognosce miros peregrinos, eviscera eos".
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartí­zala.

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46022
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Dónde crecen las Cruces de Hierro?

Mensajepor homer » 29 Jul 2009 15:40

Pues etaria bien que hicieran mas peliculas de los alemanes y si una de la campaña de francia estaria muy bien mejor que bien genial!!
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
aquaesextae
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 14413
Registrado: 27 Feb 2007 05:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Dónde crecen las Cruces de Hierro?

Mensajepor aquaesextae » 02 Ago 2009 13:39

Meatonthetable, ¿serías tan amable de poner el enlace de la página web que me comentaste sobre películas bélicas?. :wink: :wink: :wink:

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Dónde crecen las Cruces de Hierro?

Mensajepor meatonthetable » 03 Ago 2009 11:54

por supuesto Aquae,

y eso, como siempre os he dicho, para que veáis que Meat no es que sepa cosas, simplemente que sabe buscar información o tiene una buena biblioteca!! :wink: :wink:

el blog en cuastión es la magnífica página dedicada al cine bélico e histórico del Mayor Reisman. más de doscientas películas genialmente comentadas. parecen muchas pero se hace realmente corto!!!

una página genial y muy recomendable!!!

http://major-reisman-cine-belico.blogspot.com/

Avatar de Usuario
aquaesextae
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 14413
Registrado: 27 Feb 2007 05:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Dónde crecen las Cruces de Hierro?

Mensajepor aquaesextae » 03 Ago 2009 13:48

Muchas gracias Meatonthetable. :P

Avatar de Usuario
Pecholata
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 708
Registrado: 15 Ene 2009 04:01
Ubicación: BCN
Estado: Desconectado

Re: ¿Dónde crecen las Cruces de Hierro?

Mensajepor Pecholata » 12 Ago 2009 22:13

Komprasman escribió:¿Agradecido, de que tengo que estar agradecido?, muy buenos los dialogos y excelente el delicioso humor negro que esta presente en toda la pelicula, Steiner(*) es el prototipo de heroe a su pesar, aborrece la guerra pero esta loco por volver al frente con su peloton, en realidad su familia mas proxima.

Tengo TODAS las peliculas del gran Sam Peckinpah, desde Duelo en la Alta Sierra.

Stransky los hay a montones todavia hoy dia.

Saludos.


(*)En todo caso: " anti héroe" ¿no?
La vi, la vi... En un cine de Arenys de Mar allá por el verano 79. Nos escapamos dos amigos de una casa de colonias (de la OJE, aun) contígua a la destilería de "Calisay" y en sesión doble (la otra era " Patrulla de media noche" de Stan Laurel & Oliver Hardy) .
Y me chocó esta escena, igual por cuestión de edad:
https://www.youtube.com/watch?v=hSTZkIRv ... re=related


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados