Mensajepor meatonthetable » 28 Jul 2009 22:31
curiosamente la novela original de Heinrich, no se llamaba así, sino que el título era "Das Geduldige Fleisch", algo así como "carne de voluntario o voluntariosa". y se basa en gran medida en las experiencias del autor en el 1º btn del 228 Rgto Jager de la 28 div jager. el personaje de Steiner parece estar basado en el sargento Johann Schwerdfeger.
cuando Peckimpah cogió la dirección, se encontraba en franco declive profesional y personal. había rechazado dirigir "superman" o la nueva versión de "king kong"; y su vida se hundía por culpa del alcohol y la cocaína.
la película fue una producción anglo-germana, y se fue a rodar a Yugoeslavia, simplemente, porque era barato. lo de la fidelidad del armamento y los T-34 fueron un bonus. curiosamente, parte del dinero lo puso un famoso productor de cine erótico.
Peckimpah, lo tomó como una nueva oportunidad, y para ambientarse se encerró durante meses en salas de proyección viendo reportajes de propaganda nazis. el inicio de la película, con la canción "el pequeño hans" (Hanschen Klein), aparte de la polémica que causó, fue el resultado de todo ello.
Coburn y Maximiliam Schell (Steiner y Stransky) se llevaron genial desde el primer momento. y llegaron a reescribir algunas de las escenas.
el rodaje fue muy movido, principalmente por los bruscos altibajos de Peckimpah. y los costes subieron, y con ellos la paciencia de los productores. el propio Sam tuvo que llegar a poner 90000 dólares para contratar al equipo técnico que él quería.
muchas de las frases de la película no salen en la novela, y el final, es diferente. la razón, muy sencilla: se acabó el dinero, por lo que se tenía que dejar de rodar, y montar la película con lo que hubiese. así que el final tuvo que reescribirse, lo que se hizo sobre la marcha, y se rodó una sóla vez.
la película fue un éxito en Europa, pero en los EEUU, acostumbrados a que los buenos eran los aliados en sus películas, el presentar a los soldados alemanes así, como que no agradó al principio. Orson Welles, le dió un gran espaldarazo al compararla a "sin novedad en el frente", y pasado el tiempo, la película trinfó también allí, donde es considerada, como en el resto, como la última gran película de Sam Peckimpah.