[citando a: meatonthetable]
como funcionario de Justicia, lo siento, pero os lo digo de corazón: IROS TODOS A LA MIERDA!!!!!
QUE ESPERABAIS????
esto es el día a día de Justicia, y los que lo sufrimos penamos aún más!!! personas sin preparación, interinos sin ganas ni de trabajar ni de aprender, y un sistema tan garantista que dejó de funcionar hace tiempo.
todo ello con una desidia del Estado total (ha mejorado mucho gracias a las Feministas y su lucha contra la violencia de género, a las que recuerdo en mis oraciones, pues gracias a ellas tenemos material y personal con el que soñábamos sólo hace años), falta de medios, bajos salarios. por poner un ejemplo, mi primer ordenador me lo dieron en el trabajo...EN EL AÑO 2003!!!! por supuesto, no pouedo acceder a archivos Juzgados, ni los Juzgados entre sí...
y paro, porque cada vez que me ponéis un tema semejante me sacais de mis casillas, y llega un momento en que ni entendéis ni yo me atrevo a deciros la verdad...porque si os digo solamente que lo que pone Escarpia es más habitual de lo que parece...
Te puedo asegurar que yo no me lo esperaba.
Todos conocemos más o menos la justicias y su funcionamiento en España.
Su falta de medios, de personal y sus justas reivindicaciones laborables.
Al ejercito, los médicos, enfermeras, policías y todos los colectivos, sufren del mismo mal.
Todos menos el colectivo que posee armas. Aquí el sistema es implacable.
Pero como ciudadano normal y corriente, la noticia como esta redactada no te puede dejar indiferente.
La casta de los funcionarios se impuso desde los primeros asentamientos humanos y se ha perpetuado hasta nuestros días.
Pero después de leer cosas como estas, donde puede quedar la confianza de un ciudadano.
¿De quien me fió?, si no sabe lo que esta leyendo.
Te dejo una conversación de Arturo Pérez-Reverte con Pepe Perona .
El otro día tomé un café con mi compadre Pepe Perona «Café, tabaco y silencio, hoy prohibidos», gruñía, que pese a ser catedrático de Lengua Española exige que lo llamen maestro de Gramática. Le hablé de cuando, en el cole, nos disponían alrededor del aula para leer en voz alta el Quijote y otros textos, pasando a los primeros puestos quienes mejor leían. «¿Primeros puestos? respingó mi amigo. Ahora, ni se te ocurra. Cualquier competencia escolar traumatiza. Es como dejar que los niños varones jueguen con pistolas y no con cocinitas o Nancys. Te convierte en xenófobo, machista, asesino en serie y cosas así». Luego me ilustró con algunas experiencias personales: una universitaria que lee siguiendo con el dedo las líneas del texto, otro que mueve los labios y la cabeza casi deletreando palabras «El próximo curso concluyó voy a empezar mis clases universitarias con un dictado: Una tarde parda y fría de invierno. Punto. Los colegiales estudian. Punto. Monotonía de lluvia tras los cristales. Después, tras corregir las faltas de ortografía, mandaré escribir cien veces: Analfabeto se escribe sin hache; y luego, lectura en voz alta: En un lugar de la Mancha, etcétera». Lo miré, divertido. «¿Lo sabe tu rector?». Asintió el maestro de Gramática. «¿Y qué dice al respecto?». Sonreía mi amigo, malévolo y feliz, encantado con la idea; y pensé que así debió de sonreír Sansón entre los filisteos. «Dice que me van a crucificar.»
Para terminar.
¿ En este País de que va disfrazado todo el mundo?