La partida.

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Avatar de Usuario
tiroalplasta
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 9880
Registrado: 09 Oct 2006 12:01
Estado: Desconectado

RE: La partida.

Mensajepor tiroalplasta » 29 Abr 2008 12:43

[citando a: meatonthetable]
es curioso que tras varias intervenciones, derivas hacia la educación y demás, nadie sepa o haya expuesto que función tiene un cura en esos comites de bioética...

pues simplemente es una función consultiva a petición del propio comité, y cuyos consejos no tienen una naturaleza vinculante en absoluto.

conozco a dos curas que desempeñan esas funciones, y son auténticos expertos no sólo en teología católica, sino también en historia y costumbres de otras religiones. profesionales con sólida formación académica que tanto te hablan de islam como del budu
ismo o de los testigos de Jehová.

es fácil hablar desde fuera, pero cuando te ves en la obligación como médico de tomar decisiones (y apechugar en tu conciencia con sus efectos) con hondo calado ético, descubres que el primum non nocere basados en criterios estrictamente éticos se queda corto, o es aún más dañino de lo que parece. también tienes que aprender como ciertas decisiones de los pacientes NO están basadas en decisiones tomadas de forma consciente y de propia volountad sino intensamente mediatizadas por el entorno familiar en el que viven.


y además, y como médico, tiendes, sin darte cuenta a convertirte en un pequeño diosecillo cabrón, señor absoluto de tu microcosmos, dador y negador de dádivas... y el ehcho de tener al lado a alguien de la religión que te recuerde que, al estilo de los esclavos que el estado romano le ponía a los generales durante la celebración de los triunfos, no eres inmortal y debes respetar ciertas normas y ciertas creencias de los demás es de lo más beneficioso.

ves, Dios averio el internet, de mayor quiero ser como tú, q envidia el poder expresar de forma clara, precisa y didactica lo que se quiere transmitir.:8:plas:plas:plas:plas
100% ESPAí‘OL; 0% FACHA. A PARLA.

Avatar de Usuario
PREDICADOR
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5907
Registrado: 13 May 2007 10:01
Estado: Desconectado

RE: La partida.

Mensajepor PREDICADOR » 29 Abr 2008 13:26

[citando a: kekantrom]
Yo no estoy diciendo que quiera morir entre dolores, solo te digo que dejen a la gente morir como quiera y que en mi caso no vino ningun cura a decir que mi familiar tenia que apurar hasta el final, eso fue una decisión de los medicos... repito, solo de los medicos, el cura solo vino al final y porque lo llamamos. En cuanto a la frase de la lanzada de cristo, lo pongo por el post del principio como nota aclaratoria, leelo y lo comprenderas, nada mas, no lo pongo refiriendome a que hay que sufrir hasta el final ni nada de eso porque encima yo no voy a misa nunca.



kekantrom, ¿no vas a misa nunca?.:(1:(1:(1

Saludos.;););)
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)

angelavila
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3850
Registrado: 07 Sep 2007 04:01
Estado: Desconectado

RE: La partida.

Mensajepor angelavila » 29 Abr 2008 19:41

[citando a: tiroalplasta]
[citando a: meatonthetable]
es curioso que tras varias intervenciones, derivas hacia la educación y demás, nadie sepa o haya expuesto que función tiene un cura en esos comites de bioética...

pues simplemente es una función consultiva a petición del propio comité, y cuyos consejos no tienen una naturaleza vinculante en absoluto.

conozco a dos curas que desempeñan esas funciones, y son auténticos expertos no sólo en teología católica, sino también en historia y costumbres de otras religiones. profesionales con sólida formación académica que tanto te hablan de islam como del budu
ismo o de los testigos de Jehová.

es fácil hablar desde fuera, pero cuando te ves en la obligación como médico de tomar decisiones (y apechugar en tu conciencia con sus efectos) con hondo calado ético, descubres que el primum non nocere basados en criterios estrictamente éticos se queda corto, o es aún más dañino de lo que parece. también tienes que aprender como ciertas decisiones de los pacientes NO están basadas en decisiones tomadas de forma consciente y de propia volountad sino intensamente mediatizadas por el entorno familiar en el que viven.


y además, y como médico, tiendes, sin darte cuenta a convertirte en un pequeño diosecillo cabrón, señor absoluto de tu microcosmos, dador y negador de dádivas... y el ehcho de tener al lado a alguien de la religión que te recuerde que, al estilo de los esclavos que el estado romano le ponía a los generales durante la celebración de los triunfos, no eres inmortal y debes respetar ciertas normas y ciertas creencias de los demás es de lo más beneficioso.

ves, Dios averio el internet, de mayor quiero ser como tú, q envidia el poder expresar de forma clara, precisa y didactica lo que se quiere transmitir.:8:plas:plas:plas:plas


Como ambos podéis comprobar por mí intervención en el tema, yo estoy basicamente de acuerdo con el asesoramiento del médico por un experto religioso que puede ser cura y catolico, pero que ní necesariamente tiene que ser cura, ní necesariamente catolico, lo que sí es necesario es que sea experto en temas religiosos, de cuantas más religiones mejor y al menos de las más frecuentes.

Un saludo.
mas sabe el diablo por viejo.................................que por pez espada Â Â Â 
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>

      

kekantrom
.30-06
.30-06
Mensajes: 524
Registrado: 11 Ene 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: La partida.

Mensajepor kekantrom » 29 Abr 2008 23:39

[citando a: PREDICADOR]
[citando a: kekantrom]
Yo no estoy diciendo que quiera morir entre dolores, solo te digo que dejen a la gente morir como quiera y que en mi caso no vino ningun cura a decir que mi familiar tenia que apurar hasta el final, eso fue una decisión de los medicos... repito, solo de los medicos, el cura solo vino al final y porque lo llamamos. En cuanto a la frase de la lanzada de cristo, lo pongo por el post del principio como nota aclaratoria, leelo y lo comprenderas, nada mas, no lo pongo refiriendome a que hay que sufrir hasta el final ni nada de eso porque encima yo no voy a misa nunca.
La verdad es que voy poco, por no decir nada, así que ya puedes imponerme la penitencia que me la tengo merecida.:-):-)


kekantrom, ¿no vas a misa nunca?.:(1:(1:(1

Saludos.;););)
Jjjjjjjjj

Avatar de Usuario
escarpia
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1968
Registrado: 19 Mar 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: La partida.

Mensajepor escarpia » 29 Abr 2008 23:46

[citando a: meatonthetable]
es curioso que tras varias intervenciones, derivas hacia la educación y demás, nadie sepa o haya expuesto que función tiene un cura en esos comites de bioética...

pues simplemente es una función consultiva a petición del propio comité, y cuyos consejos no tienen una naturaleza vinculante en absoluto.

conozco a dos curas que desempeñan esas funciones, y son auténticos expertos no sólo en teología católica, sino también en historia y costumbres de otras religiones. profesionales con sólida formación académica que tanto te hablan de islam como del budismo o de los testigos de Jehová.

es fácil hablar desde fuera, pero cuando te ves en la obligación como médico de tomar decisiones (y apechugar en tu conciencia con sus efectos) con hondo calado ético, descubres que el primum non nocere basados en criterios estrictamente médicos se queda corto, o es aún más dañino de lo que parece. también tienes que aprender como ciertas decisiones de los pacientes NO están basadas en decisiones tomadas de forma consciente y de propia voluntad sino intensamente mediatizadas por el entorno familiar en el que viven.


y además, y como médico, tiendes, sin darte cuenta a convertirte en un pequeño diosecillo cabrón, señor absoluto de tu microcosmos, dador y negador de dádivas... y el hecho de tener al lado a alguien de la religión que te recuerde que, al estilo de los esclavos que el estado romano le ponía a los generales durante la celebración de los triunfos, no eres inmortal y debes respetar ciertas normas y ciertas creencias de los demás es de lo más beneficioso.


Pues siento rectificar pero no se le decía " no eres inmortal y debes respetar ciertas normas y ciertas creencias de los demás es de lo más beneficioso.

Esto es lo que le repetía un esclavo.

Respice post te, hominem te esse memento .

Tampoco tiene mayor importancia, para mi.

Pero no es el significado que tu le has dado.

Y como medico es más apropiado que la interpretación.

Nos educan para la vida, pero no para la muerte.

Recibe un cordial saludo.
Cancela mi Suscripcion para la Resurrección                                                                           

Avatar de Usuario
granblanco
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2089
Registrado: 17 Oct 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: La partida.

Mensajepor granblanco » 30 Abr 2008 04:53

:plas:plas:plas:plas Muy entretenida la lectura.
Si vis pacem para bellum
(Si quieres la paz, prepárate para la guerra) 


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 83 invitados