Los diablos de la noche (película)

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Avatar de Usuario
kenpo
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2082
Registrado: 13 Ene 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Los diablos de la noche (película)

Mensajepor kenpo » 11 Mar 2008 22:58

Pero estas chapuzas no eran habituales. La mayoría de los ataques fueron exitosos, rápidos y letales, como los tres que sufrió la tienda-hospital a pesar de haber sido movida de un campamento a otro y contar con una boma propia y más alta que las demás; en el tercer ataque uno de los leones rompió directamente la empalizada y enganchó a un aguador del que no volvió a recuperarse más que la cabeza y parte de uno de los brazos. Tal era el terror que los ataques despertaban en los trabajadores indios que muchos de ellos se negaban a creer que fuesen simples animales. Se les tenía por demonios, manifestaciones de Satanás mismo que se aparecían en aquella tierra maldita, dispuestos a acabar con todos aquellos que violasen sus dominios. Muchos de los obreros huyeron presas del pánico, sin saber adonde ir en una tierra casi inexplorada de un continente que no era el suyo. Otros se quedaron, pero no sin paralizar las obras y culpar directamente a Patterson de lo ocurrido. La cosa no había empezado hasta que él apareció por allí, por lo que aquello, ya fuera natural o sobrenatural, debía ser en algún modo culpa suya. Ya no sólo era el peligro mismo de ser la próxima victima de la bestia, a Patterson se le sumaba así la posibilidad de un motín llevado a cabo por hombres tan asustados como enfurecidos que, una vez estallada la chispa definitiva, irían derechos a por su cabeza. De hecho, hubo un par de ocasiones en que algunos obreros trataron de asesinarle, pero fueron descubiertos y arrestados por él mismo y los agentes de la policía ferroviaria.
¿Y qué hizo entonces Patterson? Pues echarle huevos. No sólo se quedó en Tsavo sino que se propuso callar bocas acabando con aquello con sus propias manos. Y es que Patterson no era solamente ingeniero, también era un teniente-coronel en el ejército británico y un experto tirador que se había aficionado a la caza del tigre durante su estancia en la India. Los pelos y huellas que encontró durante sus pesquisas le confirmaron que aquello a lo que se enfrentaba eran leones, a pesar de que él mismo se había negado a creerlo al principio. Dos individuos diferentes que se turnaban para atacar y luego compartían la presa (más adelante comenzaron a atacar los dos a la vez y hacer el doble de capturas cada noche), pero no leones normales. No sólo el comportamiento era anómalo, sino que sus tamaños, a juzgar por las huellas que habían dejado, eran bastante mayores de lo habitual, incluso para ser machos adultos. El propio Patterson pudo comprobarlo con sus propios ojos la noche del 23 de Abril. En aquel momento se encontraba junto al médico del campamento, montando guardia al lado de la tienda-hospital cuando uno de los leones saltó por encima de la boma y trató de atacarle. Patterson se revolvió entonces y le disparó en todos los morros. No lo mató, pero la bala le arrancó uno de los colmillos y el bicho, asustado y dolorido, saltó de nuevo la pared y desapareció. Tras este incidente Patterson diseñó y supervisó la construcción de varias trampas, a cada cual más sofisticada, en las que se puso carne de cabra como cebo. Pero los animales nunca las tocaron. Como el chapucero incidente con el burro, este hecho venía a demostrar que aquellos seres sólo querían carne humana.
http://libertyvalance-elviskenpo.blogspot.com/







--El Rock and Roll es Elvis ,los demas hacen lo que pueden Â Â Â 





                               

Avatar de Usuario
kenpo
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2082
Registrado: 13 Ene 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Los diablos de la noche (película)

Mensajepor kenpo » 11 Mar 2008 22:59

Patterson prosiguió las investigaciones fuera del campamento, aprovechando que los animales no actuaban a la luz del día. Durante las sucesivas búsquedas fue realizando una serie de hallazgos a cada cual más macabro: la zona que rodeaba el campamento estaba tapizada por decenas de tumbas, algunas de ellas de obreros muertos por enfermedad o accidente durante las obras del propio ferrocarril, pero otras tenían aspecto de llevar allí decenas de años como mínimo. Tsavo, aquella zona reseca e insalubre, había sido zona de paso obligada para los negreros árabes que hacían esclavos en el este del Congo y los hacían caminar hasta los mercados negreros de Egipto y las costas del Océano Indico, donde eran vendidos. La ruta tenía cientos de años de antigüedad y se había mantenido prácticamente hasta el momento en que los británicos conquistaron la región. El trato brutal unido a la propia aspereza del terreno ocasionaba un buen número de víctimas entre el ganado humano, cuyos cadáveres se abandonaban allí mismo con escasa o ninguna sepultura. Patterson comprobó también que las condiciones en que los obreros indios muertos se enterraban tampoco eran mucho mejores, y a menudo las "sepulturas" apenas consistían en unas cuantas losas de piedra o una fina capa de tierra depositada sobre el cadáver. Todas las tumbas habían sido excavadas por alimañas y los restos que albergaban, mordisqueados y esparcidos por las zonas circundantes. Algunos de los huesos presentaban grandes marcas de dientes que sólo podían ser obra de un león.
¿Habían convencido el tráfico de esclavos primero, y las pésimas condiciones de trabajo en el ferrocarril después, a los leones de que las grandes aglomeraciones humanas equivalían a comida fácil? Probablemente. Tampoco había muchas diferencias entre sacar un cadáver fresco de una mala tumba y llevarse a un hombre dormido del interior de una tienda, al menos desde el punto de vista de un animal. Patterson también encontró la guarida de los animales durante estas investigaciones, un cubil casi perfecto (y todavía existente) que a primera vista parece hecho por la mano del hombre. En su interior halló varios restos de las víctimas de la pareja, entre ellos algunos cráneos humanos. Pero los animales no estaban allí. Si Patterson quería acabar con ellos, debería hacerlo cuando ellos atacasen, de noche y en las proximidades del campamento.

Para entonces había llegado Diciembre y el grueso de los trabajadores que quedaban tomó un tren que los llevó a Mombasa. Los pocos que decidieron quedarse con Patterson hasta el final dormían en camas instaladas sobre las copas de los árboles o encima de los depósitos de agua, allí donde los leones no podían trepar; otros se construyeron refugios subterráneos con la entrada camuflada. El día 3 llegó una veintena de policías británicos para ayudar y fueron saludados por Patterson desde una plataforma instalada en lo alto de un árbol.

Parece que el súbito descenso de presas humanas forzó entonces a los leones a considerar otras formas de conseguir comida, y así, por fin, uno de ellos entró en una de las trampas. Sin embargo, los policías no supieron como actuar debido a su falta de experiencia, dudaron y cuando por fin dispararon contra el animal no sólo no le acertaron en ningún punto vital, sino que uno de los disparos rompió la cuerda que cerraba la puerta y le dejó escapar. Se le persiguió por dos días y no se le alcanzó, así que los policías dejaron aquella tarea por imposible y se largaron, tan sólo dejando algunas armas como ayuda.
http://libertyvalance-elviskenpo.blogspot.com/







--El Rock and Roll es Elvis ,los demas hacen lo que pueden Â Â Â 





                               

Avatar de Usuario
kenpo
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2082
Registrado: 13 Ene 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Los diablos de la noche (película)

Mensajepor kenpo » 11 Mar 2008 23:03

No mucho después uno de los leones decidió atacar al burro que había sido despreciado meses atrás. Avisado por un empleado africano, Patterson y unos cuantos coolies armados se desplazaron al lugar donde el asno estaba siendo devorado. Uno de los disparos acertó al león en una pierna pero no le impidió huir. Cuando ya parecía que todo se saldaría con un nuevo fracaso, Patterson se figuró que el animal no abandonaría una presa que apenas había comenzado a devorar, así que decidió aguardar allí (él solo) a que volviera. Construyó una pequeña torre-plataforma, ya que no había árboles cerca, y esperó. Horas después, y tal y como él había predicho, el león volvió, pero perdió súbitamente el interés por el burro. ¡Ahora iba a por él! El león comenzó a rondar la plataforma de Patterson y a golpearla, haciendo peligrar la frágil estructura. Consciente de que sólo uno de los dos saldría vivo de allí, Patterson apuntó como pudo y disparó. El animal cayó muerto con un tiro en el hombro que le atravesó el corazón. A la mañana siguiente, ocho hombres cargaron su cuerpo hasta el campamento, donde fue fotografiado y medido. Medía tres metros de la nariz a la punta de la cola. El animal no tenía el menor rastro de melena y uno de los colmillos estaba completamente destrozado. Era el mismo león que había tratado de matar al propio Patterson en Abril.
Tras la caída de su compañero, el otro león desapareció durante unos días pero finalmente el hambre le hizo volver a actuar. Su primer objetivo fue la casa de un inspector de ferrocarriles, un tanto alejada de los campamentos donde hasta entonces había actuado. El dueño se despertó al sentir golpes en la puerta (que estaba cerrada con llave), pero pensó que era uno de los coolies gastándole una broma y se volvió a dormir. El león se desquitó entonces con dos de las cinco cabras que el inspector tenía en un corral junto a su casa. Informado Patterson al día siguiente, ató las tres cabras restantes un trozo de vía y montó guardia durante la noche en lo alto de un árbol, turnándose con un ayudante. El león volvió al alba y mató a una de las cabras. Cuando se disponía a llevarse a su presa a un lugar menos expuesto, Patterson disparó, pero erró el tiro y mató a otra cabra por error. El león escapó de allí con su captura entre los dientes y arrastrando tras de sí un hierro enorme, una cabra muerta y otra viva que balaba como una descosida. Obviamente, no llegó muy lejos ni fue muy difícil seguirle el rastro. Cuando fue localizado dándose su festín mañanero, el león se revolvió y cargó contra los asaltantes. No para atacarlos, sino para tomarlos por sorpresa y huir, cosa que consiguió tras derribar a Patterson y su ayudante de un empujón. Los hombres tomaron las cabras y volvieron al punto de partida, donde ataron los dos animales muertos de nuevo. El león volvió de nuevo a la noche siguiente, recibió dos tiros en el hombro y escapó otra vez dejando un reguero de sangre. No se le volvió a ver en 10 días.
http://libertyvalance-elviskenpo.blogspot.com/







--El Rock and Roll es Elvis ,los demas hacen lo que pueden Â Â Â 





                               

Avatar de Usuario
kenpo
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2082
Registrado: 13 Ene 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Los diablos de la noche (película)

Mensajepor kenpo » 11 Mar 2008 23:37

Pasado el plazo el león volvió a aparecer, esta vez en uno de los campamentos de trabajadores que ya había visitado meses atrás. Comprobó una por una las tiendas vacías sin encontrar a nadie, hasta que divisó a un obrero durmiendo en un árbol y trató de darle alcance sin éxito. Los disparos le hicieron huir de nuevo. Patterson y su ayudante decidieron montar guardia en el mismo árbol, y su decisión se vio recompensada a las tres de la mañana… cuando descubrieron al animal moviéndose con sigilo hacia ellos. Les estaba acechando. Patterson tomó su rifle y abrió fuego, acertándole. El león lanzó entonces un rugido y salió corriendo. Patterson disparó tres veces más, hiriéndole una en los cuartos traseros. A la mañana siguiente, el rastro de sangre era claro y abundante. Patterson, su ayudante y un rastreador africano especialmente contratado para la ocasión lo siguieron y localizaron el animal herido a unos 350 metros de distancia, tumbado sobre la hierba. Cuando éste divisó a los humanos, enseñó sus dientes como advertencia. Parecía incapaz de levantarse, pero cuando Patterson preparó su rifle, sorprendentemente, se abalanzó sobre ellos. El disparo le alcanzó pero no le detuvo, y los tres hombres tuvieron que correr hasta el árbol más cercano. Desde allí Patterson tomó otro rifle y disparó de nuevo. El animal se desplomó. Patterson bajó del árbol y se acercó al león, sólo para descubrir que seguía vivo e intentando atacarle de nuevo. Dos nuevos disparos, uno en el pecho y otro en la cabeza, acabaron con su vida. Era macho, de tamaño comparable al del otro león y provisto únicamente de un par de mechones castaños en los hombros como melena. Habían hecho falta 7 balas para derribarlo.
La pesadilla había durado 9 meses, durante los cuales murieron entre 128 y 140 hombres. La cifra no es segura, pues en algunos casos no se sabe si los desaparecidos huyeron o fueron muertos por los leones, o ambas cosas. Las obras se reanudaron y la vía fue completada con éxito en 1899, un año después de lo previsto. En 1901 se extendió hasta Kisumu, en el Lago Victoria, y en 1927 se abrió un nuevo ramal hasta Kampala, la capital de Uganda. La vía sigue hoy en funcionamiento. Los trabajadores, que tanta mierda habían echado sobre Patterson, lo convirtieron en su héroe y le regalaron una esfera de plata como premio a su hazaña, que el ingeniero conservó como trofeo. También conservó Patterson los cráneos y pieles de los animales, éstas últimas usándolas como alfombras. Según parece, el muy perro no las trató ni lavó como debieran y con el paso de los años se acabaron cuarteando, encogiendo y perdiendo bastante pelo. Los restos de los animales fueron vendidos al Field Museum of Natural History de Chicago en 1924, adonde Patterson había sido invitado para dar una charla sobre su experiencia y de paso presentar el libro que escribió sobre el incidente, The Man-Eaters of Tsavo. Cuatro años después, las pieles se montaron sobre un molde y se expusieron en un diorama, donde todavía siguen. Una pena que el molde no represente con total fidelidad la gran musculatura de estos animales, lo que unido al ligero encogimiento de las pieles puede hacerle llevarse un pequeño chasco a quien los visite hoy. El libro de Patterson fue la base para el guión de dos películas, Bwana Devil (1952) y Los Demonios de la Noche (The Ghost and the Darkness, 1996), aunque con no pocas libertades. En ambas películas los leones son representados con melena, por ejemplo.
http://libertyvalance-elviskenpo.blogspot.com/







--El Rock and Roll es Elvis ,los demas hacen lo que pueden Â Â Â 





                               

Avatar de Usuario
Oretann
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 119
Registrado: 02 Ene 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Los diablos de la noche (película)

Mensajepor Oretann » 12 Mar 2008 00:53

.....Sin melena?? y sin dientes????????? a ver si en vez de leones...eran los hermanos Matamoros....que todo puede ser.
Quien apunta al cielo....siempre dá en el blanco Â Â Â 

Avatar de Usuario
granblanco
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2089
Registrado: 17 Oct 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Los diablos de la noche (película)

Mensajepor granblanco » 12 Mar 2008 02:14

Habrá q ir a verla, tiene buena pinta.
Si vis pacem para bellum
(Si quieres la paz, prepárate para la guerra) 

angelavila
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3850
Registrado: 07 Sep 2007 04:01
Estado: Desconectado

RE: Los diablos de la noche (película)

Mensajepor angelavila » 12 Mar 2008 10:23

Yo ví ayer la de Kirk Douglas y Val Kilmer, que me presto un tal Ares, y no está nada mal.
mas sabe el diablo por viejo.................................que por pez espada Â Â Â 
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>

      

Avatar de Usuario
Strango
.30-06
.30-06
Mensajes: 561
Registrado: 23 Sep 2006 12:01
Ubicación: Bogota
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Los diablos de la noche (película)

Mensajepor Strango » 12 Mar 2008 10:35

Los leones sin melena existen: son una sub-especie de la zona de Tzavo.
Como existen los leones blancos que siempre son una sub especie, no son albinos.
Los de raza blanca estan casi estinguidos por evidentes dificultades en la caza, ya que son muy visibles.

angelavila
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3850
Registrado: 07 Sep 2007 04:01
Estado: Desconectado

RE: Los diablos de la noche (película)

Mensajepor angelavila » 12 Mar 2008 10:42

[citando a: Strango]
Los leones sin melena existen: son una sub-especie de la zona de Tzavo.
Como existen los leones blancos que siempre son una sub especie, no son albinos.
Los de raza blanca estan casi estinguidos por evidentes dificultades en la caza, ya que son muy visibles.


Me parece raro que los leones blancos sean una subespecie, el tigre siberiano, es blanco, no albino, pero vive en un medio donde ser de ese color le favorece, es blanco por adaptación al medio igual que la perdíz nival, la liebre y el zorro articos.

Siempre he pensado que los leones blancos, son ejemplares afectados por el albinismo, un fenomeno genético que se da en muchas especies animales, gorilas, perdices, humanos.
mas sabe el diablo por viejo.................................que por pez espada Â Â Â 

<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>



      

Avatar de Usuario
tobruk
Guardián
Guardián
Mensajes: 7126
Registrado: 31 Ene 2007 07:01
Ubicación: ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Los diablos de la noche (película)

Mensajepor tobruk » 12 Mar 2008 17:51

:plas:plas gracias kempo!!!

Avatar de Usuario
Strango
.30-06
.30-06
Mensajes: 561
Registrado: 23 Sep 2006 12:01
Ubicación: Bogota
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Los diablos de la noche (película)

Mensajepor Strango » 12 Mar 2008 18:00

[citando a: angelavila]
[citando a: Strango]
Los leones sin melena existen: son una sub-especie de la zona de Tzavo.
Como existen los leones blancos que siempre son una sub especie, no son albinos.
Los de raza blanca estan casi estinguidos por evidentes dificultades en la caza, ya que son muy visibles.


Me parece raro que los leones blancos sean una subespecie, el tigre siberiano, es blanco, no albino, pero vive en un medio donde ser de ese color le favorece, es blanco por adaptación al medio igual que la perdíz nival, la liebre y el zorro articos.

Siempre he pensado que los leones blancos, son ejemplares afectados por el albinismo, un fenomeno genético que se da en muchas especies animales, gorilas, perdices, humanos.

No hay que pensar que sean blancos como la nieve, sino de un color bastante parecido al blanco, muy claro.
Lo vi hace tiempo en un documental.
Pongo una foto. Y rectifico, no son una subespecie, sino una mutacion genetica de un gen recesivo...

angelavila
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3850
Registrado: 07 Sep 2007 04:01
Estado: Desconectado

RE: Los diablos de la noche (película)

Mensajepor angelavila » 12 Mar 2008 19:45

[citando a: Strango]
[citando a: angelavila]
[citando a: Strango]
Los leones sin melena existen: son una sub-especie de la zona de Tzavo.
Como existen los leones blancos que siempre son una sub especie, no son albinos.
Los de raza blanca estan casi estinguidos por evidentes dificultades en la caza, ya que son muy visibles.


Me parece raro que los leones blancos sean una subespecie, el tigre siberiano, es blanco, no albino, pero vive en un medio donde ser de ese color le favorece, es blanco por adaptación al medio igual que la perdíz nival, la liebre y el zorro articos.

Siempre he pensado que los leones blancos, son ejemplares afectados por el albinismo, un fenomeno genético que se da en muchas especies animales, gorilas, perdices, humanos.

No hay que pensar que sean blancos como la nieve, sino de un color bastante parecido al blanco, muy claro.
Lo vi hace tiempo en un documental.
Pongo una foto. Y rectifico, no son una subespecie, sino una mutacion genetica de un gen recesivo...


El albinismo sucede en muchas especies animales, la evolución natural lo ha favorecido para adaptarse a un paisaje nevado, donde ha habido nieve se ha fijado en los cromosomas de la especie.

Es relativamente frecuente entre los humanos, incluso entre los de raza negra.
mas sabe el diablo por viejo.................................que por pez espada Â Â Â 

<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>



      

Avatar de Usuario
Strango
.30-06
.30-06
Mensajes: 561
Registrado: 23 Sep 2006 12:01
Ubicación: Bogota
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Los diablos de la noche (película)

Mensajepor Strango » 12 Mar 2008 19:50

En mi vida he conocido una persona albina.
Fue hace años, cuando vivia en Italia.

Avatar de Usuario
zebra
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 63594
Registrado: 06 Abr 2007 02:01
Ubicación: AKRA LEUKA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Los diablos de la noche (película)

Mensajepor zebra » 12 Mar 2008 19:57

Pus yo conozco alguno al vino.:D
Te reciben según te presentas, te despiden según te comportas.

angelavila
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3850
Registrado: 07 Sep 2007 04:01
Estado: Desconectado

RE: Los diablos de la noche (película)

Mensajepor angelavila » 12 Mar 2008 20:00

mas sabe el diablo por viejo.................................que por pez espada Â Â Â 

<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>



      

angelavila
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3850
Registrado: 07 Sep 2007 04:01
Estado: Desconectado

RE: Los diablos de la noche (película)

Mensajepor angelavila » 12 Mar 2008 20:00

se me fue el dedo pero ya aprovecho, para recordar una antigua firma, al hilo del comentario de cebra.

Cuando Dios llamo a Gabino, no dijo gabino ven, si no venga vino.
mas sabe el diablo por viejo.................................que por pez espada Â Â Â 

<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>



      

Avatar de Usuario
Strango
.30-06
.30-06
Mensajes: 561
Registrado: 23 Sep 2006 12:01
Ubicación: Bogota
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Los diablos de la noche (película)

Mensajepor Strango » 12 Mar 2008 20:00

[citando a: zebra]
Pus yo conozco alguno al vino.:D

Y mas de uno conozco yo tambien!
ajajajaj

Avatar de Usuario
kenpo
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2082
Registrado: 13 Ene 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Los diablos de la noche (película)

Mensajepor kenpo » 12 Mar 2008 20:19

Si no he terminado , ayer se me quedo bloqueado el pc.:D
http://libertyvalance-elviskenpo.blogspot.com/







--El Rock and Roll es Elvis ,los demas hacen lo que pueden Â Â Â 





                               


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 75 invitados