En la letra mencionan chica, nene, niño, marica y mamón ... son casi como gritos guturales de un neandertal de Atapuerca mencionados entre ritmos primitivos.
No hay que culpar a la canción de tanta simpleza, miles de años de opresión del heteropatricarcado han fijado unas heterornormas que dominan todo ...
Afortunadamente nos estamos liberando de ello, y hoy en día de lo que se entendía entonces por chicos, chicas, niños, niñas, nenes, nenas, maricas y mamones ya solo quedan los últimos, los mamones. Y no sé si por mucho tiempo.
El resto, una vez liberado de las heteronormas que lo encadenaban, ha pasado a ser más inclusivo y diverso y contempla ya, por fin, toda la riqueza género-sexual-afectiva-sintiente que ha estado reprimida tras milenios de heteropatricarcado.
Es fácil de entender con la famosa galleta de gengibre del sexo/género/génera/génere
https://www.pinterest.com.mx/pin/829154981394050531/

Yo obligaría al autor de tan primitiva canción a liberarla del patriarcado y las heteronormas con las cuales fué compuesta y transicionar la letra hacia otra más inclusiva e identitaria.