Motos Clasicas Españolas

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Avatar de Usuario
JordiAMX
Usuario Baneado
Mensajes: 3050
Registrado: 05 Feb 2012 13:05
Estado: Desconectado

Re: Motos Clasicas Españolas

Mensajepor JordiAMX » 18 Jul 2016 12:38

Munty escribió:
JohnWoolf escribió:Los que ahora estais más al día en tema motos, ¿hay alguna comercializada con motor Wankel?


No que yo sepa, pero hace poco leía que hay varias empresas gastando mucho dinero en investigación precisamente para equipar a una moto con ese motor, ya que por tamaño y prestaciones sería ideal (ya buscaré ese artículo).
Creo que adolece de algunos problemas con la resistencia y desgaste de materiales, precisamente por su configuración y funcionamiento, pero no lo conozco suficiente.


Si consiguen solucionar los problemas de estanqueidad que provocan un consumo de aceite exagerado sería un motor ideal para una moto. Ligero, muy pocas piezas móviles, potente, y que sube de vueltas que da gusto. Pero es difícil, si la todopoderosa Mazda no lo ha conseguido aún.... :roll:
Cave canem.

Avatar de Usuario
JordiAMX
Usuario Baneado
Mensajes: 3050
Registrado: 05 Feb 2012 13:05
Estado: Desconectado

Re: Motos Clasicas Españolas

Mensajepor JordiAMX » 18 Jul 2016 12:40

Parrish112 escribió:Pues yo me inicié en esto de las motos con una súper mítica Yamaha XS 400 del mismo año en el que nací.

Llegamos a la mayoría de edad juntos y comencé a restaurarla con piezas originales. Fue una pasada arrancarla por primera vez.

No sabéis la rabia que me dió bajar un medio día de casa para volver al trabajo y ver que se la habían llevado. La encontré esa misma tarde en "el Ruedo", un edificio de realojo de Gitanos provenientes de varios asentamientos Gitanos desmantelados en la periferia de Madrid en los 90.

La habían destrozado, el chasis retorcido, no quedaba casi nada aprovechable, y tras dos años en el garaje.... fue al desguace entre lagrimas.

Y como "sin foto, no hay moto", os dejo una en la que se la ve poco, pero es la primera ruta que hice tras restaurarla por completo. Camino de Pingüinos!!!!!



A los ladrones de motos....como a los ladrones de caballos en el Far West: Colgados bien altos. :evil:
Cave canem.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Motos Clasicas Españolas

Mensajepor JohnWoolf » 18 Jul 2016 12:54

Gracias. Lo preguntaba porque recuerdo de los '70 la Hercules con motor rotativo Wankel, que era una moto deliciosamente silenciosa y redondita.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Motos Clasicas Españolas

Mensajepor JohnWoolf » 18 Jul 2016 13:14

Hoy que tengo la mañana libre la estoy mirando en internet y es exactamente como la recordaba.

Por cierto, en aquel tiempo no me pareció un perro, salvo comparada con una Suzuki 750 tricilíndrica que gritaba como la madre que la parió. Como decíamos antes: fumaba, gritaba y corría (en línea recta, porque en curva era indominable; en España sé que en la costa se vieron algunas en manos de turistas franceses sobre todo. Eran los tiempos en que no se podían comprar motos japonesas en Expaña y las pocas Hondas que había eran Japautos, entrando vía Francia.

Y, furas, me alegro de que sobrevivieras a una Yankee. Llegué a ver correr a Santiago Herrero con la Ossa monocasco un año antes de que se fuera por la Isla de Man. Recuerdo cómo subía de vueltas aquella monocilíndrica de Giró y cómo se aguantaba en las curvas. Las manitas de Santi también eran un factor importante, eh?

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4403
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Motos Clasicas Españolas

Mensajepor JotaErre » 19 Jul 2016 01:21

Norton también hizo motos con motor rotativo en los años 80 y 90, como la Norton Commander. Creo que incluso llegó a ganar algún campeonato británico de Superbikes con ellas, pero no tuvieron el éxito comercial esperado y Norton fue a la quiebra.

Jordi, yo también llamaba "la Matapijos" a la RD-350...

A mis 16 años, la invasión japonesa acababa de triunfar, yo alucinaba con los Honda MBX 75 Hurricane que tenían algunos afortunados compañeros míos, y, la verdad, se las veía mucho mejor acabadas que sus rivales españolas como la Derbi Sport Copa o la Bultaco Streaker.

Mi padre era (y sigue siendo) ferozmente anti-moto, y su grito de guerra era: "cuando tengas dinero para comprarla y mantenerla, podrás tener una moto"... y, efectivamente, fue así. Mi primera moto fue un ciclomotor Rieju KS de séptima mano que compré para andar por el pueblo donde veraneamos, con 15.000 pesetas que me dio mi abuela, en el verano de 1986. Un cacharro tosco, ruidoso, lento... pero que tenía el mérito de arrancar cada verano.

En 1992 entré en la Armada, y mi primer sueldo se fue en otro ciclomotor, esta vez, una Suzuki Lido 50. Le siguieron (ya de civil) una Laverda 125 Custom (una moto muy curiosa, con el chasis y el motor de una deportiva 125 y la apariencia de una custom) y una BMW F-650 de la primera serie, con la que llevo la friolera de 20 años (y sigue pasando las ITV "sin defectos").

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Motos Clasicas Españolas

Mensajepor JohnWoolf » 19 Jul 2016 12:34

Ah, claro, conyo, la de la Policía. Gracias. No confundir con la Commando.

Para mí Norton es un icono y entre mis amistades inglesas era La Marca (también eran todos del Arsenal). Sólo la Matchless superaba a la Norton Manx entre los 50-60. El otro día en una feria de clásicas había varias. Y una Triton !!! Eso es un regalo para la vista de los hijos de las café racer.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: Motos Clasicas Españolas

Mensajepor furas » 19 Jul 2016 12:42

Mi padre tenia un Harley de cambio en el deposito. La compro en los 60 en un lote con Ford T. :mrgreen: y mi tío una Indian. :mrgreen:
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

Avatar de Usuario
pacopi
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2450
Registrado: 06 May 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Motos Clasicas Españolas

Mensajepor pacopi » 19 Jul 2016 23:50

Primera moto como tal......... (despues de algún ciclomotor)

Evidentemente la imagen no es de la que fué mia, sino de una restaurada.............

Comprada nueva a mediados del '80 y que estuvo a punto de llevarme al "otro barrio" a los pocos dias de tenerla, con solo 200 km., cuando se me cruzó un camión frigorifico y lo "rematé de cabeza"................... además, sin casco, pues no era obligatorio aún...............

Despues de esta vino alguna otra, hasta que dejé la afición hace unos años despues de una muy mala racha de accidentes, tanto propios como de conocidos :? .

Saludos

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4403
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Motos Clasicas Españolas

Mensajepor JotaErre » 21 Jul 2016 23:55

JohnWoolf escribió:Ah, claro, conyo, la de la Policía. Gracias. No confundir con la Commando.

Para mí Norton es un icono y entre mis amistades inglesas era La Marca (también eran todos del Arsenal). Sólo la Matchless superaba a la Norton Manx entre los 50-60. El otro día en una feria de clásicas había varias. Y una Triton !!! Eso es un regalo para la vista de los hijos de las café racer.

Saludos.

JW.


Efectivamente, la Triton es la "café-racer definitiva"... yo solo la he visto en fotos, nunca he visto una "en persona"...

La que sí que vi era una Commando Fastback que había por mi vecindario, en esa época de mi adolescencia en la que me empecé a enamorar de las motos... ¡qué preciosidad!

Avatar de Usuario
JordiAMX
Usuario Baneado
Mensajes: 3050
Registrado: 05 Feb 2012 13:05
Estado: Desconectado

Re: Motos Clasicas Españolas

Mensajepor JordiAMX » 22 Jul 2016 00:15

Mi hermano tuvo muchos años una Norton Commando. ¿Bonita?, mucho, pero un desastre en cuanto a fiabilidad; se paraba y te dejaba tirado cuando le daba la gana (malditos equipos eléctricos Lucas), perdía aceite (perdón, "marcaba el territorio"), se aflojaban los tornillos con las vibraciones... :roll:
Cave canem.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Motos Clasicas Españolas

Mensajepor JohnWoolf » 22 Jul 2016 01:54

... tenías que sujetar con la mano el brazo soporte del espejo cuando ibas a adelantar porque con las vibraciones no veías nada ... etc.

Las motos inglesas a todos nos hacían sonreir un poco hasta que veías a los auténticos moteros británicos arrancarlas a pedal dando un salto de pierna a pierna e inclinándolas al mismo tiempo para mantener el equilibrio. Tanteaban el punto de compresión, como hacíamos todos con una cuatro tiempos, y normalmente la arrancaban a la primera. Si lo hacían con paquete le enseñaban a echar el peso hacia el lado del pedal. Era toda una experiencia.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JordiAMX
Usuario Baneado
Mensajes: 3050
Registrado: 05 Feb 2012 13:05
Estado: Desconectado

Re: Motos Clasicas Españolas

Mensajepor JordiAMX » 22 Jul 2016 12:03

JohnWoolf escribió:... tenías que sujetar con la mano el brazo soporte del espejo cuando ibas a adelantar porque con las vibraciones no veías nada ... etc.

Las motos inglesas a todos nos hacían sonreir un poco hasta que veías a los auténticos moteros británicos arrancarlas a pedal dando un salto de pierna a pierna e inclinándolas al mismo tiempo para mantener el equilibrio. Tanteaban el punto de compresión, como hacíamos todos con una cuatro tiempos, y normalmente la arrancaban a la primera. Si lo hacían con paquete le enseñaban a echar el peso hacia el lado del pedal. Era toda una experiencia.

Saludos.

JW.


A la de mi hermano tenías que darle cien patadas para arrancarla....y te devolvía 99. :lol:
Pero peor era mi Ducati 750SS, ésa me rompió tibia y peroné de un rebote de palanca, fractura abierta, unas risas que pa qué. :roll:
Cave canem.

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4403
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Motos Clasicas Españolas

Mensajepor JotaErre » 24 Jul 2016 00:07

Ventaja de las "2 tiempos"... mi Laverda 125 no tenía palanca, sí arranque eléctrico. En los últimos días antes de que la vendiera, la batería ya estaba muy desgastada, así que el primer arranque del día lo hacía con carrerilla. Me bastaba con montarme en la moto, "remar" un poco con los pies, meter 2ª y soltar el embrague... siempre arrancaba sin problemas.


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 61 invitados