Rompiendo mitos:La obsesión con el aceite de oliva

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Avatar de Usuario
greyghost
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2735
Registrado: 21 Ene 2014 15:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rompiendo mitos:La obsesión con el aceite de oliva

Mensajepor greyghost » 10 Dic 2021 16:56

topp escribió:En una epocas en las que no habia frigorificos, los encurtidos y los embutidos son medios de conservacion de los alimentos como la salazon usada por los Romanos, en invierno se comia lo mismo que en el verano pero curado como saben hacerlo en todos los pueblos.. Yo en el pueblo he visto conservar todo desde la fruta hortalizas carne etc,etc... Para todo el invierno. Y la caza ni te cuento. :birra^:


:lol: :lol: :lol: :lol:

Veras cuando descubra como conservaban los alimentos los romanos y los griegos, que igual tolera lo de las salazones, ahumados, curados y las conservas en escabeche, pero como va a entender que esos tipos con toga o faldita, metieran productos alimentarios en anforas de barro y las sellaran con aceite de oliva. :lol: :lol: :lol:

Me troncho con el todólogo.

Cuando era pequeño (y aún no me tengo que poner la 3 dosis), la única "nevera" de la casa de mis abuelos, era un arcón de madera repleto de sal gorda, y si querías algo fresco, lo dejabas en la bodega, si lo querías frió, lo metías en un cubo y lo bajabas al pozo.

Avatar de Usuario
Berenjeno
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1054
Registrado: 08 Jun 2020 12:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rompiendo mitos:La obsesión con el aceite de oliva

Mensajepor Berenjeno » 10 Dic 2021 19:38

Adams1851 escribió:
Berenjeno escribió:
Adams1851 escribió:Por otro lado, precisamente por lo que estoy aquí explicando, tradicionalmente en España el campesino, era pobre y pasaba hambre, mientras que el que tenía ganado , vacas, se consideraba rico, y tenía alimento asegurado.

Por eso, historicamente, en cuanto a hambrunas, siempre hubo muchas más en el sur de España y duraron muchos mas en el tiempo, tierra de campesinos y no propietarios, que por ejemplo en el norte, que era mucho más ganadero, y minifundista lo que aseguraba alimento, aparte de todo aquello que se sacaba del cerdo de la vaca del caballo, pieles grasas, medicinas, etc. etc. etc.

En resumen, tradicionalmente, ser “campesino”, vivir solo de la tierra, siempre ha equivalido a déficit alimentario, hasta tiempos recientes, por eso es imposible que los pueblos sobrevivieron exclusivamente, de la tierra, pues la ganadería es imprescindible y siempre lo fue. Y esto sentencia el mito de la “dieta mediterránea”.

El campesino, en creta, tenia ovejas, cabras, cerdos...porque “de la legumbre”, no podia vivir solo. El sr americano que se “invento” ese mito, tomo y descartó lo que quiso de la dieta real de los cretenses, idealizandola.


Aún no te enteras... Las dietas mediterráneas no eran veganas, tan solo comían poca carne comparado con lo que comemos ahora.


El que no se entera, es usted.....añadían continuamente proteína animal a sus preparados vegetales.

O qué cree ud, que hacían los Garbancitos con un chorrito de aceite de oliva como nos han dicho? Añadian grasa de cerdo, o de oca. Observe la cocina francesa o croata, o italiana rural, por ejemplo, donde tambien hacen “fabada”, pero en vez de añadir cerdo, le añaden grasa de pato o cerdo.

Y la galleta, con grasa de cerdo...

Incluimos alfo tan grasiento como “garbanzos a la madrileña”, o “judías con chorizo”, en “dieta mediterranea” o lo descartamos?

Lo mismo en España, donde se añade tocin, morcilla, chorizo..a todo potaje. En ningun sitio he visto hacer potaje, solo con “chorrito de aceite”...como nos dicen x gurus...que proponen lo que no se comia.

Aqui hay gente que no sabe ni donde vive...


¿Continuamente? :lol: :lol: :lol: :lol:

La proteína animal era un artículo de lujo y las clases menos privilegiadas la cataban de vez en cuando.

Recuerdo que mi abuelo me contó que cuando era niño, su madre criaba pollos para vender a los pudientes del pueblo (cura, médico, alcalde, terratenientes) pero no se comían ninguno. Estada todo junto en la cuadra, mula (para trabajar el campo, no para comérsela) y pollos y muy de vez en cuando empujaba a la mula para que pisoteara un pollo y como chafado no se podía vender, su madre lo cocinaba para la familia.
Miembro del selecto club de Malos Tiradores

Avatar de Usuario
topp
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4967
Registrado: 01 Ago 2009 20:10
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rompiendo mitos:La obsesión con el aceite de oliva

Mensajepor topp » 10 Dic 2021 22:20

Adams deleitanos con lo que vas a cenar el 24 a ver si es una cena decente para esa noche... :birra^: ya que es un dia para cenar de verdad en familia. ( No para comer un arenque de esos polacos).. :D
Imagen

Avatar de Usuario
Spender
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 757
Registrado: 25 Nov 2021 17:27
Estado: Desconectado

Re: Rompiendo mitos:La obsesión con el aceite de oliva

Mensajepor Spender » 10 Dic 2021 22:23

Como le haga la cena la bielorrusa vamos mal

Avatar de Usuario
Adams1851
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1445
Registrado: 08 Ago 2020 00:37
Estado: Desconectado

Re: Rompiendo mitos:La obsesión con el aceite de oliva

Mensajepor Adams1851 » 11 Dic 2021 02:06

Cuidado, cuidado, que estas rusas y bielorusas, “lo bordan” cocinando. La cocina rusa y Bielorusa....muy rica, y desconocida. Como las moras...te deleitan paladar..y... :D :D :D

El 24 voy a intentar mover pizarrin. ..en cena con desconocidos en restaurante. Organize en el pasado encuentros de solteros, desde internet, pero solo venian viejas y obesas morbidas.
Ismael Tolomeo, “Todólogo hispánicus”, para servirle.

Ribetano
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2759
Registrado: 01 Jun 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rompiendo mitos:La obsesión con el aceite de oliva

Mensajepor Ribetano » 11 Dic 2021 08:00

En eso lleva razón. La cocina rusa y bielorusa es muy buena.
Beati Hispani quibus bibere vivere est.

Avatar de Usuario
Adams1851
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1445
Registrado: 08 Ago 2020 00:37
Estado: Desconectado

Re: Rompiendo mitos:La obsesión con el aceite de oliva

Mensajepor Adams1851 » 11 Dic 2021 10:49

Spender escribió:Como le haga la cena la bielorrusa vamos mal

Me hacia la cena y después..”cositas”. Yo iba de pm.......
Ismael Tolomeo, “Todólogo hispánicus”, para servirle.

chiquitin
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 69
Registrado: 30 Nov 2013 10:53
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rompiendo mitos:La obsesión con el aceite de oliva

Mensajepor chiquitin » 11 Dic 2021 11:29

DIOS MIO,la verdad es que hay gente que deberian estar dando clases de todo...en la universidad de harvard y ademas tienen tiempo de sobra, podrian hacerlo hasta gratuitamente
son cocinillas ,viajeros,amantes(de cartera),filosofos,libre-pensadores es lo que falta en este absurdo pais

4444
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1977
Registrado: 16 Dic 2019 20:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rompiendo mitos:La obsesión con el aceite de oliva

Mensajepor 4444 » 11 Dic 2021 12:12

Además , se las dá de que se las tira ..... :roll:
Dime de que presumes y te diré de que careces.. :twisted: :cow:

Avatar de Usuario
RafaGG
Usuario Baneado
Mensajes: 543
Registrado: 14 Ene 2014 19:25
Estado: Desconectado

Re: Rompiendo mitos:La obsesión con el aceite de oliva

Mensajepor RafaGG » 11 Dic 2021 12:57

Parece que la actividad del foro respecto a su temática principal se ha reducido bastante. Cada vez que entro en la página principal leo que el aceite de oliva reduce la delincuencia en Bielorrusia y hace que las eslavas follen más (pagando) o algo así (ya me pierdo un poco). A los que viajáis por sitios exóticos: ¿ no tenéis experiencias sobre tiro, armas, etc. Por esos lares?

Avatar de Usuario
josegun
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2190
Registrado: 21 Abr 2012 19:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rompiendo mitos:La obsesión con el aceite de oliva

Mensajepor josegun » 11 Dic 2021 23:24

Rompiendo mitos sí.........podías también desmitificar a los Monet,Picasso,Andy Warhol etc etc y "colocar" tus obras de arte en el MOMA (Nueva York)
Estereotipo perfecto del típico charlatán con éxito......es lo que tiene tener mucho tiempo y banda ancha

Avatar de Usuario
Adams1851
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1445
Registrado: 08 Ago 2020 00:37
Estado: Desconectado

Re: Rompiendo mitos:La obsesión con el aceite de oliva

Mensajepor Adams1851 » 12 Dic 2021 02:40

josegun escribió:Rompiendo mitos sí.........podías también desmitificar a los Monet,Picasso,Andy Warhol etc etc y "colocar" tus obras de arte en el MOMA (Nueva York)
Estereotipo perfecto del típico charlatán con éxito......es lo que tiene tener mucho tiempo y banda ancha


Es que lo que yo haria con el MOMA...no lo puedo decir.
Ismael Tolomeo, “Todólogo hispánicus”, para servirle.

Avatar de Usuario
josegun
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2190
Registrado: 21 Abr 2012 19:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rompiendo mitos:La obsesión con el aceite de oliva

Mensajepor josegun » 12 Dic 2021 08:59

Es que lo que yo haria con el MOMA...no lo puedo decir.[/quote]


No lo puedes decir?
Entonces si crees que no sirve y es malo el aceite de oliva para el consumo..........
Que harías tú con este aceite?
Lo puedes decir?

Avatar de Usuario
Adams1851
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1445
Registrado: 08 Ago 2020 00:37
Estado: Desconectado

Re: Rompiendo mitos:La obsesión con el aceite de oliva

Mensajepor Adams1851 » 12 Dic 2021 09:52

Pues solo digo que revise post porque no he dicho que su consumo es malo. Solo relativizo.

Lo que si digo es que fritura no es buena, con lo que sea. Y critico que se “idealize”, transformandolo en poco menos que una “piedra filosofal” culinaria, aplicandomelo cuando no lo he pedido.
Ismael Tolomeo, “Todólogo hispánicus”, para servirle.

Avatar de Usuario
Adams1851
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1445
Registrado: 08 Ago 2020 00:37
Estado: Desconectado

Re: Rompiendo mitos:La obsesión con el aceite de oliva

Mensajepor Adams1851 » 12 Dic 2021 14:09

...
Que harías tú con este aceite?
Lo puedes decir?[/quote]

Les diria que se lo bebieran, al sobre precio que lo venden, gracias al “mito”. y usaria otros. Difícil, en España, donde solo se ve de girasol o de oliva en supermercados.

Un aceite de semillas de uva o de colza es tan bueno y saludable como el de oliva, y lo demas, son cuentos.
Ismael Tolomeo, “Todólogo hispánicus”, para servirle.

Avatar de Usuario
greyghost
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2735
Registrado: 21 Ene 2014 15:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rompiendo mitos:La obsesión con el aceite de oliva

Mensajepor greyghost » 12 Dic 2021 14:15

No me digais, que no os imaginais a Adams como el cuñado perfecto para una cena navideña.
:lol: :lol: :lol:

No nos aburririamos y podriamos comer y beber todo lo que el repudia. Cuñaoooo, pasame el cochinillo, el cabrito, el vinito, los licores caseros del suegro :lol: :clint: :clint:

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17694
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rompiendo mitos:La obsesión con el aceite de oliva

Mensajepor manolosolo » 12 Dic 2021 14:16

greyghost escribió:No me digais, que no os imaginais a Adams como el cuñado perfecto para una cena navideña.
:lol: :lol: :lol:

No nos aburririamos y podriamos comer y beber todo lo que el repudia. Cuñaoooo, pasame el cochinillo, el cabrito, el vinito, los licores caseros del suegro :lol: :clint: :clint:


Y él, con un bocata de arenques, feliz y contento...... :lol:

:tanque^:

Avatar de Usuario
Berenjeno
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1054
Registrado: 08 Jun 2020 12:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rompiendo mitos:La obsesión con el aceite de oliva

Mensajepor Berenjeno » 12 Dic 2021 15:05

Adams1851 escribió:...
Que harías tú con este aceite?
Lo puedes decir?


Les diria que se lo bebieran, al sobre precio que lo venden, gracias al “mito”. y usaria otros. Difícil, en España, donde solo se ve de girasol o de oliva en supermercados.

Un aceite de semillas de uva o de colza es tan bueno y saludable como el de oliva, y lo demas, son cuentos.[/quote]

¿Sobre precio el aceite de oliva? Es evidente que no conoces los costes de un olivar, mi madre tiene uno pequeño y hay años en los que ha perdido dinero.

Respecto al aceite de colza, en España tiene muy mala fama y difícil será que la pierda. Yo aún me acuerdo de la tragedia que supuso el aceite de colza desnaturalizado (para uso industrial) y re naturalizado (para consumo humano) con métodos incorrectos por unos sinvergüenzas sin escrúpulos.
Miembro del selecto club de Malos Tiradores


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados