jabierles escribió:Hoplon me parece muy bien que busques en wikipedia, pero yo soy de aqui y no necesito wikipedia para saber y conocer nuestra historia la he vivido en primera mano, y me parece fenomenal que hayas veraneado en lekeitio que es como se escribe correctamente y es de donde yo soy, ya que es un nombre en euskera.
Pero a pesar de que se crearan ikastolas se hicieron de forma clandestina, la persecucion al euskera fue implacable ya que el azote franquista no se quedo corto en el pais vasco,al igual que en cataluña.
Prueba es que tu cuando venias de veranillo los nombres de los pueblos que tu veias, franco ordeno cambiarlos. Quitando cualquier mencion a nuestra lengua. Lequeitio es lekeitio amorebieta zornotza guernica gernika. Y es que la lengua vasca no tiene dentro de sus formas linguisticas palabras como la c, o la v, y otras cuantas mas que no vienen al caso.
A mi no me ofende lo que leas en wikipedia ya ves... tambien dice que rajoy es un politico decente y honesto.

Vamos a ver:" Franco mandó cambiar los nombres de los pueblos"; pero, alma cándida, antes de la oprobiosa dictadura franquista, Lequeitio ¿se escribía Lekeitio?, Amorebieta ¿se escribía Zornotza?. Guernica ¿se escribía Gernika? ¡vamos anda¡ Los que habéis cambiado los nombres (excepto el de Bilbao que no os poneis de acuerdo entre vosotros mismos si es Bilbao o Bilbo) No sé cuantos años tienes pero una de dos: o mientes a sabiendas o no tienes ni p.i.
Yo también soy "de aquí" y he visto lo que he visto. Los cambios de nombres de pueblos son vuestra responsabilidad (incluso Santurce lo habéis puesto Santurtzi, con lo que habéis jodido la canción "Desde Santurtzi a Bilbao.... ¡Hay que joderse¡)
En mail anterior de este mismo hilo manifesté que tengo un librillo: "Aprenda el vasco. Método sencillo y agradable para iniciarse en el aprendizaje de la lengua mas antigua de Occidente" Publicado el año 1958 por la Editorial Icharopena de Zarauz. Si el euskera estaba perseguido, prohibido, machacado... ¿cómo me explicas que se editara éste libro en el 1958? Edición legal, no clandestina, con su pie de imprenta y toda la pesca. Explícamelo, lekeitarra.
No digo nada de la creación de la Cátedra "Manuel de Larramendi" para el estudio del euskera, en la Universidad de Salamanca, ¡el año 1951, cágate lorito¡
Bueno, tuyo en JEL.
"Por la parda geografía de la tierra castellana, clavadas en los fusiles, las bayonetas brillaban y el Cid, con camisa azul, por el cielo cabalgaba",