Mensajepor super » 26 Jul 2012 20:47
Quedadita de verano en Cantabria.
Este pasado día 25 de julio, festividad de Santiago apóstol, patrón de España y aprovechando la declaración de “Fiesta” del Gobierno Regional nos reunimos unos cuantos amigos del foro para hacer los honores a tan insigne santo, terror de infieles.
La cita previa la habíamos acordado en el sitio de Beranga, famoso por sus bellas y exuberantes mujeres que no se dejaron ver dado lo temprano de la hora (las doce). Allí mientras esperábamos a que no llegara nadie, nos consumimos unas cervezas y vermuts con un asqueroso pincho de tortilla casera, lo cual demuestra que casera no es sinónimo de calidad.
La reunión tuvo lugar en un amplio espacio, al pie de la ermita de Nª. Srª del Rosario en el lugar de Jesús del Monte.
Idílico lugar, de vegetación exuberante, frondosos árboles de las mas variadas especies, verde césped envidia de mas un “green” golfistico y todo amueblado con mesas de madera y barbacoas de piedra.
Según llegamos fuimos montando el campamento, organizando los fuegos y disponiendo las mesas a la sombra para estar frescos.
Lo primero que se dispuso fueron las cervezas Alhambra heladas acompañadas de unas anchoas sobadas a mano de un sabor y calidad fuera de serie, acompañadas por embutidos ahumados de León, exquisito pero un poco subidito de picante y mejillones frescos en escabeche de lata, frescos por que venían en la nevera, claro.
Una vez sentadas las bases, atendidos nuestros estómagos y saciada, momentáneamente la sed, el chef Súper se dispuso a preparar el arroz, sofriendo las aves de corral y la chacina de Cabezón de la Sal y las hortalizas frescas y sanas de las huerta de “El cojo” única huerta de mi pueblo accesible por razones obvias, todavía corro mas que el.
En el momento justo de estar el arroz llegaron los que faltaban, Brubeker y su inseparable Jesús.
Volvimos a picar unos “algos” y el chef hizo los honores a la paella.
Causo sensación entre los asistentes este típico plato cantabro que se empeñan en copiarnos gentes de lejanas tierras como chinos, tailandeses y valencianos con mas o menos éxito, y todo regado con el vino de NAVEGANTE (muy muy rico) que nos suministro Kompras del que dimos buena cuenta bebiendonoslo todo, por culpa de alguien que perdió los tapones de las botellas.
A los postres, recordamos a los ausentes, en especial a Ermitanio, Einar, Landriuk, Marcosa y algunos mas y brindando con moscatel nos dimos cuenta de unas polcas de Torrelavega y unas Cascaditas del Ason, peligrosas en extremo pues casi hay tiros y puñaladas por llevarse las últimas, a su salud.
En la sobremesa entre el humo de los cigarros, degustamos una variedad de orujos y destilados tanto legales como sin etiqueta, de diversas procedencias, aspectos y graduación, como en la mili, vamos, acompañando los chupitos y buenos humos con criticas (¿sanas?) a los que faltaban, que para eso no estaban.
Como era una quedada de gente de armas, nos fuimos a tomar café al campo de tiro de Brezales, donde en la alegre compañía de Bernardo serenamos los ánimos, concluimos las bromas y chanzas, criticamos al país y sus autoridades y nos despedimos hasta la próxima que esperamos no sea muy tarde.
En total se repartieron mas de 128 raciones de paella, dos cajas de cervezas Alhambra, dos arrobas de vino, varios cuartillos de orujos, media costera de la anchoa y los mejillones de media ria de Vigo, chorizos de León, varios metros, 3 kilos de chacinas de Cabezón, dos fanegas de trigo en pan de leña, una arroba de aceitunas manzanillas y tonelada y media de buen humor, compañerismo y naturaleza.
Hasta la proxima
-
Adjuntos
-
-
-
-
-
-
 Y sepa, ella no es una cosa, ella es un ser, ella tiene un alma, que sueña y canta, el tiempo la rodea, y fue, de miles de cazas, el viento silencioso.