[citando a: Ermitanio]
Si estoy de acuerdo que por norma general, pese a quien pese, el hombre suele ser físicamente más fuerte. Que de cara a cubrir una vacante en la que se requiera esfuerzo físico, se deje la puerta abierta a hombres y mujeres, y que la cubra el más fuerte y/o capacitado.
Si yo soy un alfeñique, ¿Qué hago? ¿Exijo cubrir una plaza de fémina? ¿O exijo que se me aplique el baremo de ellas por ser mi fuerza física menor? A LO MEJOR TENGO QUE IR A UN GIMNASIO PARA GANAR FUERZA Y TONO MUSCULAR Y DEJARME DE HOSTIAS....
Recientemente hablando este tema con un conocido, me comentaba lo absurdo de ocupar puestos por aquello de la igualdad. Me decía que hace unos años se empeñaron en entrar a ocupar unos puestos en el ferrocarril (No recuerdo la empresa) de enganchadoras, y lo lograron; pero claro, como luego no podían con el peso de los enganches, poco a poco las tuvieron que ir cambiando de puestos. Eso sí, en aras de la igualdad se les concedió el empleo.
Es como si siendo yo un alfeñique me empeño en ser porteador de pianos de cola o estibador de muelles, luego con quejarme que me trasladen a una oficina y a otra cosa mariposa.
En fin, todo sea por la igualdad...
Otro dia hablaremos de la violencia de género, pero no se de qué género, y de los beneficios a los que pueden acojerse unas sí y otros no, pero eso sí, dentro de la igualdad.
Tu planteamiento sobre la igualdad en la simplicidad del potencia muscular que existe entre hombres y mujeres es un pobre argumento.
Igual que la diferencia medida en las pruebas físicas.
Ya sabes que las mujeres no pueden tirar en competición Pistola Libre, es absurdo, cualquier tiradora entrenada puede realizar la prueba.
Si hablamos de fuerza, puede ser de dos tipos, de fuerza de peso y de resistencia, tan importante es una como otra para un soldado.
Tu puedes llevar un equipo de 50Kg durante un largo recorrido y una mujer no, lo mismo tu no aguantas un día sin beber agua y una mujer puede estar tres días.
El León defiende el territorio, pero son las hembras las que realizan todo el trabajo.
Pongamos una variante más al tema.
Si tenemos en cuenta que admitimos los Tex de inteligencia y añadimos la constancia, si vemos los resultados en educación se comprueba que hay menos abandono escolar y se gradúan más.
Conclusión, los servicios de inteligencia y de estado mayor de los ejércitos, serán copados por las mujeres.
Aquí ya no interviene la fuerza, solo la preparación intelectual.
Yo siempre he pensado que la gran revolución del siglo XX no fue, ni el Marxismo, Fascismo, Democracia.........................
La gran revolución social fue la de la incorporación de la mujer a todos las ámbitos sociales.
Nos guste más o menos. Esta sociedad actual es inviable sin su aportación, aunque sea desde la explotación que se hace por ser mujeres.
Saludos.
Cancela mi Suscripcion para la Resurrección                                                                          Â