Las once primeras líneas del artículo las suscribo en su totalidad

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
palenque
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 317
Registrado: 17 Abr 2019 22:13
Contactar:
Estado: Desconectado

Las once primeras líneas del artículo las suscribo en su totalidad

Mensajepor palenque » 24 Ene 2021 18:55

Pongo delante Astérix de Tintín y no se pierdan ni una coma del resto del artículo. La T.I.A. y yo.

Arturo Pérez-Reverte
PATENTE DE CORSO

Diciéndoles que a los euros aún los llamo mortadelos, lo digo todo. Soy contumaz admirador del gran Francisco Ibáñez, de Mortadelo, Filemón y el resto de personajes por los que la Fundación Princesa de Asturias debería, antes de que sea demasiado tarde, apearse de su esnobismo internacional para reconocer como es debido la impresionante trayectoria del hombre que, desde Cervantes, más hizo por la lectura en España. El mayor creador de jóvenes lectores que nunca tuvimos, con ese humor iconoclasta, gamberro y salvaje que campea sobre setenta años de historia de la historieta nacional.

En orden jerárquico de amores personales, no dudo: Tintín, Mortadelo, Astérix. Pero como español que soy, asumo episodios mortadelianos que lo superan todo, incluso en mis recuerdos. Nunca tuve con la agencia de inteligencia inventada por Ibáñez, la T.I.A., otra relación que la de los tebeos; pero en mis tiempos de reportero anduve tocándola de refilón. En aquel tiempo, la T.I.A. de los españoles era el CESID, servicio dirigido por un general llamado Manglano. Aún no era la organización que conocemos ahora, el CNI, que incluso ha pagado duros tributos de sangre en misiones internacionales. En aquel tiempo, y hablo de final de los 70 y principio de los 80, el CESID dedicaba parte de su actividad a la fontanería interior con métodos bastante sucios, al estilo de quienes lo dirigían y de la complicada España donde operaba. A veces, con chapuzas dignas de Ibáñez.

Los azares de la vida profesional cruzaron mi camino con algunos de sus agentes. Uno de ellos, Charlie, llegó a ser amigo mío. Él sí era un espía estupendo. Nuestros intereses profesionales coincidieron a veces: necesitábamos información, él para sus jefes y yo para los míos. Así que, en plan compadres, montamos algunas operaciones bonitas. Una en Guinea Ecuatorial, conmigo y una guapa camerunesa vigilando en un pasillo mientras él fotografiaba documentos secretos. Otra, en Libia y con palestinos incluidos –de ésa obtuve una radio Sony que me regaló Gaddafi después de una entrevista–. El caso es que Charlie triunfó con sus informes, yo con mis reportajes, y los dos nos reímos hasta saltársenos las lágrimas. El problema fue cuando mi amigo se largó del CESID y sus colegas me pincharon el teléfono. Los mordí de casualidad, porque el chapuzas de turno pulsó la tecla de reproducción en vez de la de grabación, y me oí a mí mismo al descolgar. Así que acudí a Picolandia y pude darme el lujo, en presencia de un teniente coronel de la Guardia Civil, de ciscarme en la puta madre de un comandante del CESID en un hotel de Madrid, que tiene su morbo. Pero ésa es otra historia.

La última cosa que hice con Charlie antes de que se largara le habría encantado a Ibáñez y sus lectores. Un agente marroquí amigo mío, que operaba en España bajo la cobertura de periodista, me había soplado la visita clandestina a Madrid de Ben Bella, un político muy importante de la oposición argelina. Me trajiné conseguir una entrevista para TVE en un lugar secreto, y cuando concerté la cita le intercambié a Charlie la información por otra que me interesaba mucho sobre los negocios africanos de un famoso empresario español. Llegamos a un acuerdo, obtuve lo que quería, y Charlie y sus jefes montaron el dispositivo de seguimiento para que los condujese hasta Ben Bella. Y ahí fue donde la T.I.A. entró en acción.

No he visto en mi vida una chapuza semejante. Cuando acudí a la cita con el contacto en la cafetería Nebraska, nada más entrar vi que había más espías que clientes. Bastaba con observar los caretos y las actitudes. Mientras conversaba en la barra con el contacto, que era un marroquí muy nervioso, Charlie pasó por mi lado y me dio un codazo cómplice en los riñones que me hizo derramar el café. Luego –lo juro por mi madre–, a una espía morena que estaba dos taburetes más allá se le cayó al suelo un magnetófono; y cuando el contacto y yo salimos a la calle, se nos amontonaron detrás seis o siete Filemones empujándose unos a otros. Subimos a un coche con conductor, enfilamos la carretera de La Coruña, y al volverme con disimulo a mirar vi pegados a nuestro parachoques dos coches y una moto con la misma peña de la cafetería, morena del magnetófono incluida. Y cuando mi conductor se vio obligado a dar un frenazo, la moto nos pasó por la derecha y se cayó en el arcén, uno de los coches nos esquivó con un volantazo desesperado y el segundo coche frenó con un chirrido de neumáticos, y casi se nos estampa detrás.

Lo dicho: Ibáñez, premio Princesa de Asturias. Ya mismo. No son sólo ingeniosas historietas cómicas. Porque Mortadelo y Filemón, Pepe Gotera y Otilio, el botones Sacarino, Rompetechos, también fuimos, y quizá todavía somos, nosotros.
Esto es España que a sus hombres gasta.

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Las once primeras líneas del artículo las suscribo en su totalidad

Mensajepor Hoplon » 24 Ene 2021 19:22

Ibáñez es genial: media España se ha reído hasta desternillarse con Mortadelo, y es cierto que ha hecho mucho porque los jóvenes se aficionasen a leer.

Sus series tuvieron algún altibajo de calidad por razones atribuibles a la editorial Bruguera, a veces él mismo se ha dado más prisa en publicar y vender de lo conveniente, y algunas de sus obras adolecen de la exhibición de fobias personales del autor, pero es un auténtico genio. Como lo era "Forges".

A los chicos de hoy parece no gustarles tanto (o igual es que hoy hay demasiada oferta para elegir) ellos no saben lo que se pierden.

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20750
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Las once primeras líneas del artículo las suscribo en su totalidad

Mensajepor Vicente » 25 Ene 2021 18:52

Creo que sería de traca que no fuera para él... ¿quien se lo merecería más? dejando de lado al Real Madrid o al Barsa, claro :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

En serio, ¿quien se merecería hoy en día el Premio Princesa de Asturias?

Avatar de Usuario
Reincidente
Usuario Baneado
Mensajes: 3584
Registrado: 22 Jul 2017 11:42
Estado: Desconectado

Re: Las once primeras líneas del artículo las suscribo en su totalidad

Mensajepor Reincidente » 25 Ene 2021 20:05

Ibáñez se merece todos los premios que pueda haber, desde luego.
Prius flammis combusta quam arma Numantia victa. :tanque^:

4444
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1973
Registrado: 16 Dic 2019 20:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Las once primeras líneas del artículo las suscribo en su totalidad

Mensajepor 4444 » 26 Ene 2021 13:04

Aquí otro devorador de los tebeos de D. Francisco Ibáñez ,
A parte de los personajes nombrados , a modo de extra , en la contraportada 13 rue del percebe....

Avatar de Usuario
JJWinchester
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2930
Registrado: 20 Jun 2017 18:38
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Las once primeras líneas del artículo las suscribo en su totalidad

Mensajepor JJWinchester » 26 Ene 2021 15:09

Tengo una hija de 10 años que, justo estos días, está descubriendo a Mortadelo y Filemón. Los leemos juntos, y aunque lógicamente no entiende la mitad de las bromas, le encanta. Eso quiere decir que, efectivamente, son intemporales, y a la vez muy españoles.

Mi orden es: Mortadelo y Filemón, Mortadelo y Filemón, y por último, Mortadelo y Filemón :wink:
Socio ANARMA
"Bajo llave, es bajo llave"

4444
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1973
Registrado: 16 Dic 2019 20:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Las once primeras líneas del artículo las suscribo en su totalidad

Mensajepor 4444 » 26 Ene 2021 17:52

Mis preferencias Mortadelo y Filemón y casi a la par el botones Sacarino . Pero vamos , que he leído todos los de Ibáñez .
Zipi y Zape , tintin , Axterix y demás tebeos no me hacían mucha gracia . Ya después , un poco más mayor , compaginaba los tebeos con la revista"el jueves" :mrgreen:
:birra^:

gaviota
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5073
Registrado: 13 Mar 2010 22:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Las once primeras líneas del artículo las suscribo en su totalidad

Mensajepor gaviota » 27 Ene 2021 03:29

Muy atrevido afirmar que Ibáñez es quien más ha hecho por la lectura en España desde Cervantes y el mayor creador de jóvenes lectores :roll:

Yo crecí siendo fan de Mortadelo.....y la imprescindible Rue del Percebe 13 en la contraportada......pero entiendo que no atraiga a los jóvenes de ahora, representa una España y un paisanaje que ya no existe. Debió desaparecer con el siglo XX, como Zipi y Zape.

También me gustaban Zipi y Zape y El Capitán Trueno.

De Europa, Tintín, Asterix y Obelix, Lucky Luke, Los Pitufos y Johan et Pirlouit que aqui se tradujo como Juan y Guillermo.

De MANGA nada, al menos en papel, en dibujos animados aún.

De los clásicos americanos, salvo Superman y Conan, no recuerdo que me gustara ningún personaje.
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés

Avatar de Usuario
Reincidente
Usuario Baneado
Mensajes: 3584
Registrado: 22 Jul 2017 11:42
Estado: Desconectado

Re: Las once primeras líneas del artículo las suscribo en su totalidad

Mensajepor Reincidente » 27 Ene 2021 11:49

Bueno, 13 Rue del Percebe era de Vázquez, otro genio de la época. El moroso de la azotea era él mismo. :mrgreen:
Prius flammis combusta quam arma Numantia victa. :tanque^:

4444
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1973
Registrado: 16 Dic 2019 20:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Las once primeras líneas del artículo las suscribo en su totalidad

Mensajepor 4444 » 27 Ene 2021 11:58

Seguro? Lo firmaba Ibáñez....



Pongo delante Astérix de Tintín y no se pierdan ni una coma del resto del artículo.                   90
pongo-delante-asterix-de-tintin-y-no-se-pierdan-ni-una-coma-del-661495.jpg (52.42 KiB) Visto 521 veces

Avatar de Usuario
Reincidente
Usuario Baneado
Mensajes: 3584
Registrado: 22 Jul 2017 11:42
Estado: Desconectado

Re: Las once primeras líneas del artículo las suscribo en su totalidad

Mensajepor Reincidente » 27 Ene 2021 12:58

4444 escribió:Seguro? Lo firmaba Ibáñez....



1454085577643.jpg



Pues ahora me haces dudar. :?

Pues sí, es de Ibáñez, gracias por desasnarme. :wink:
Prius flammis combusta quam arma Numantia victa. :tanque^:

Fernoked
.30-06
.30-06
Mensajes: 829
Registrado: 10 May 2017 21:44
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Las once primeras líneas del artículo las suscribo en su totalidad

Mensajepor Fernoked » 27 Ene 2021 13:55

palenque escribió:Soy contumaz admirador del gran Francisco Ibáñez, de Mortadelo, Filemón y el resto de personajes por los que la Fundación Princesa de Asturias debería, antes de que sea demasiado tarde, apearse de su esnobismo internacional para reconocer como es debido la impresionante trayectoria del hombre que, desde Cervantes, más hizo por la lectura en España. El mayor creador de jóvenes lectores que nunca tuvimos, con ese humor iconoclasta, gamberro y salvaje que campea sobre setenta años de historia de la historieta nacional.

Mi madre estaría de acuerdo con esto ya que siempre ha afirmado que aprendí a leer temprano solamente para saber lo que decían los dibujos de Mortadelo y Filemón y los de Zipi y Zape.

Avatar de Usuario
greyghost
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2714
Registrado: 21 Ene 2014 15:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Las once primeras líneas del artículo las suscribo en su totalidad

Mensajepor greyghost » 27 Ene 2021 21:36

Reincidente escribió:
4444 escribió:Seguro? Lo firmaba Ibáñez....



1454085577643.jpg



Pues ahora me haces dudar. :?

Pues sí, es de Ibáñez, gracias por desasnarme. :wink:


Solo estabas asnado a medias, Ibañez tomo como a Vazquez como modelo para su moroso del ático, incluso tenía cierto parecido físico con el personaje real.

Coincido que es aberrante que no se halla distinguido a Ibañez con los mayores honores, un tipo amabilísimo, tremendamente educado en el trato, un currante incansable, fumador empedernido de Ducados y un cachondo mental increíble.

Imagen


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 104 invitados