Mensajepor Kilawo » 12 Oct 2019 22:08
No he ido personalmente. La cuestión es que la IA es la de Madrid, pero lo organiza las dependencias de Tres Cantos, así que no se... tendré que ir en persona.
Cuando la GC subasta armas, lo publica en el BOE y en su WEB con antelación. Se exponen unos días en horario convenido, y tu vas a ver los distintos lotes. Si te gusta alguno, pujas por el. De entrada no te dejan tocar mucho el arma, con lo que puede ocurrir que cuando te lo adjudiques te lleves un cabreo porque está peor de lo que imaginabas o incluso le faltan piezas (como me ha ocurrido a mi con mi Winchester '92). Supongamos que te interesa la escopeta XX que es el lote 523 y su precio de salida son 100 euros. En la misma sede de la subasta, comunicas tu interés por el lote 523; ellos te dan una orden de pago por el 25% del precio de salida, esto es, 25 euros. Vas a cualquier banco y haces el ingreso (fianza); te dan un sobre y un impreso y en el rellenas el número de lote, el importe de la subasta y la cantidad que estás dispuesto a pagar. Pasados unos días, se abren los sobres cerrados con las pujas. A partir de ese día, llamas por teléfono y te enteras si has ganado. Unos días después, las armas ya están en tu IA; vas allí, solicitas tu lote, presentas el justificante de la fianza y tu permiso de armas; ellos te dan otra carta de pago, para que pagues el importe total de tu puja, y además te dan el impreso para que pagues la expedición de la guía del arma; pagas, vuelves con tus justificantes de pago y te llevas el arma con su flamante guía de pertenencia.
Finalmente, pasados unos días vas a por tu fianza. Antes ibas con el modelo oficial de haber pagado a la Oficina del Tesoro Público y presentando ese modelo, te extendían un cheque. Ahora primero tienes que registrarte en la WEB del Tesoro y darte de alta en una cosa que llaman FCT (Ficheros de cuentas de terceros) en donde dejas tu nombre, datos y el número de cuenta donde deseas que te ingresen el importe.
Yo he hecho eso y no me han ingresado nada; no se el siguiente paso; si tienes que ir al Tesoro en persona como antaño, o darte de alta en el Ministerio del Interior, o solicitar que expidan una orden de pago al Tesoro para que te ingresen...
Es un follón.
Los precios suelen ser razonables en las subastas (aunque algunos se van de madre), pero las armas siempre tienen defectos. Por ejemplo, en la subasta de hace algunos años gané un rifle Sharp copia de la Guerra Civil Americana; la cámara flotante estaba tan agarrotada que me las ví y desee para extraerla, y tuve que fabricar una nueva.
En el Winchester 1892 original del .44, al desarmarlo para restaurarlo me he encontrado que le habían quitado el extractor. (Es una pieza, que solo se saca, desarmando medio mecanismo). El dueño la ha quitado para ponerla en otro rifle, y el resto me lo ha subastado a mi.
Espero haberte aclarado el tema. Y es oro todo lo que reluce, pero oro del que cagó el moro.
Socio ANARMA 1545.-