Komprasman escribió:¿Seguro que a bordo del San José iban 600 españoles, no serían muchos?.
Vengo de hacer un largo con otros cinco zumbaos por el Atlántico Norte en un 42 pies y se va bastante justito la verdad.
Ahora bien, que no vamos a ver un gramo de ese oro lo tengo clarísimo y si no ocurriera así, os autorizo a que me castigueis con el látigo de vuestra indiferencia.
Saludos cordiales.
Puede que sea por que los ingleses hundieron una flota. Era una flota de creo de mas de media docena, pero solo dos eran galeones armados: San José y San Joaquín; pero con armamento pensado para defenderse y atacar piratas.
Cuando se enfrentaron a los buques ingleses, era cuestion de tiempo que perdiesen.
Por parte inglesa:a) Navio de línea Expedition, el insignia con 74 cañones (la mitad de ellos de 24 libras)
b) Navio de línea Kingston con 60 cañones
c) Navio de línea Portland con 50 cañones
d) Fragata Severn” con 44 cañones
e) Brulote o embarcación incendiaria
d) Buque Vulture con cañones.
Por parte española:a) Galeon San José con 64 cañones, 26 cañones de 18 libras, 26 de 10 libras y 8 ó 10 cañones de seis libras
b) Galeon San Joaquín con 64 cañones (IDEM ANTERIOR, SON GEMELOS)
c) Navio mercante Santa Cruz con 44 cañones
d) Urca Nuestra Señora de la Concepción con 40 cañones
e) Patache Nuestra Señora del Carmen con 24 cañones
f) Dos fragatas, Le Mieta y Saint Esprit, con 34 y 32 cañones respectivamente.
El armamento Español, era de menor calibre, y alcance. La primera andanada, como era logico, fue inglesa. El kington disparó al Joaquin y le rompe una parte del palo mayor. El Expedition, luego dispara sin parar al San José, hasta que estalla. Es cierto que la batalla dura horas, pero era com enfrentar a un Sherman contra un Tigre...
De todos modos, en el Sant José casi iban 600, y se salvaron 11.