Una recomendación:

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Avatar de Usuario
psanta2
Usuario Baneado
Mensajes: 527
Registrado: 03 Dic 2014 22:15
Estado: Desconectado

Una recomendación:

Mensajepor psanta2 » 09 Jun 2015 18:48

En casa hemos pasado por la tortura de pertenecer y nunca mejor dicho a Movistar y a Vodafone.
Hace unos tres añoa nos fuimos a Pepephone: no me dan nada,no me quitan nada.
Hace unos meses la cosa empezó a ir mal. Poca cobertura donde antes la tenía.
Hoy me entero de esto:
http://www.adslzone.net/2015/06/09/pepephone-realizara-la-mayor-indemnizacion-de-su-historia-por-los-problemas-de-red-con-movistar/

:birra^:
Rumia-rumia-rumia-rumia.

Avatar de Usuario
fierabras
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4239
Registrado: 11 Sep 2014 15:40
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Una recomendación:

Mensajepor fierabras » 10 Jun 2015 11:25

Los operadores móviles virtuales son la prueba de que las grandes compañías nos están robando a mano armada, estas operadoras alquilan las infraestructuras de las grandes, no tienen antenas propias, ofrecen tarifas más baratas a sus clientes y sacan beneficio, luego es fácil deducir que las tarifas y servicios de las tres grandes compañías son un robo. Además tienen políticas de satisfacción del cliente como esta de Pepephone, inexistentes en las otras empresas.

Como contrapunto, existe las sospecha de que cuando una estación BTS (una antena) tiene más solicitudes de conexión de las que puede dar (o están muy justas y saturadas), prioriza a los clientes de la compañía propietaria sobre los de los operadores móviles virtuales a los que presta servicio, lo que se nota en velocidad de internet, calidad de la llamada o falta de cobertura. Situación que ahora en verano se dará en los grandes destinos vacacionales.

Avatar de Usuario
JordiAMX
Usuario Baneado
Mensajes: 3050
Registrado: 05 Feb 2012 13:05
Estado: Desconectado

Re: Una recomendación:

Mensajepor JordiAMX » 10 Jun 2015 13:35

fierabras escribió:Los operadores móviles virtuales son la prueba de que las grandes compañías nos están robando a mano armada, estas operadoras alquilan las infraestructuras de las grandes, no tienen antenas propias, ofrecen tarifas más baratas a sus clientes y sacan beneficio, luego es fácil deducir que las tarifas y servicios de las tres grandes compañías son un robo. Además tienen políticas de satisfacción del cliente como esta de Pepephone, inexistentes en las otras empresas.

Como contrapunto, existe las sospecha de que cuando una estación BTS (una antena) tiene más solicitudes de conexión de las que puede dar (o están muy justas y saturadas), prioriza a los clientes de la compañía propietaria sobre los de los operadores móviles virtuales a los que presta servicio, lo que se nota en velocidad de internet, calidad de la llamada o falta de cobertura. Situación que ahora en verano se dará en los grandes destinos vacacionales.


Efectivamente, nos roban, pero no sólo las grandes operadoras, las pequeñas roban aún más. Te lo explico:
-Las grandes han invertido e invierten en personal técnico, en infraestructura, en equipos, etc...
-Las pequeñas (meros revendedores de líneas) no tienen ni personal, ni infraestructura, ni equipos, ni nada; se limitan a alquilar líneas a las grandes a un precio inferior al del costo de mantenimiento (gracias a la CMT, organismo que fija los precios que las grandes cobran a las pequeñas y que también fija los precios que grandes y pequeñas pueden cobrar al usuario final). Es decir, que las grandes no pueden competir en precios con las pequeñas, ya que éstas pueden ofertar precios ligeramente por encima de lo que les cuesta a ellas, que en cualquier caso está por debajo del coste real, y en cambio las grandes no pueden ofertar por debajo del coste al usuario final por imposición de la CMT.
Ésto era en principio porque se consideraba que Telefónica, único operador con líneas y equipos propios entonces, estaba en una posición de superioridad ya que disponía de la infraestructura cuando la competencia aún no, así que la CMT obligaba a Telefónica a ceder su infraestructura a las nuevas operadoras, algo lógico por entonces.
Pero mientras Telefónica y algún otro operador han seguido invirtiendo las pequeñas han visto el negocio fácil y a chupar del bote antes de que se agote, y ésto ha llevado a que las grandes dejen de invertir y mantener, con el consiguiente deterioro de la red.

La gota que ha colmado el vaso es que la CMT también obliga a compartir por debajo de coste la red de fibra, inversión que las grandes han hecho ellas solitas con su dinero, con lo que el desarrollo de la red de fibra prácticamente se ha parado en seco y las empresas contratadas, subcontratadas, subsubcontratadas y todos los subsubsubsubcontratados que quieras se han quedado sin trabajo, o sus condiciones laborales, que ya eran malas, se han ido a la mierda y por eso están de huelga.

El tema de la saturación de equipos no es exactamente por priorizar a sus clientes, es bastante más sencillo:
Pon que en cada equipo hay 50 tarjetas con 50 clientes de capacidad cada una (el número exacto no lo sé pero por ahí va la cosa). Telefónica ocupa cada tarjeta con un máximo de 10 clientes para garantizar que esa tarjeta no sature su capacidad, y si necesita más instala más tarjetas y más equipos, así de sencillo puesto que los equipos y las tarjetas ya las tiene preparadas en sus almacenes y dispone de espacio de sobras en sus centrales para instalar más equipos.
En cambio las revendedoras de líneas ocupan las tarjetas que alquilan hasta el máximo, algo lógico cuando se trata de obtener el máximo beneficio posible, pero esas tarjetas se saturan con más facilidad ya que el "tráfico" que circula por ellas es cinco veces superior y a veces "el caño no da para más".

Perdonad el tocho, simplemente es para que os hagáis una idea de cómo funciona ésto de los revendedores de líneas y veáis que no son tan majetes como parecen.
Cave canem.

Avatar de Usuario
Parrish112
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2331
Registrado: 24 Feb 2014 20:02
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Una recomendación:

Mensajepor Parrish112 » 10 Jun 2015 16:15

Jajajajajaja. Que crack, solo dos correcciones a lo que dices:

Telefonica ha tenido que "ceder" la infraestructura que heredó de todos los españoles cuando se montó toda la linea siendo telefonica una empresa publica con dinero publico.

Cuando se privatizó se avisó que el dinero de los españoles tenia que revertir en los españoles.

Sobre el tema de fibra optica, se ha hecho de la siguiente manera. Se ha sectorizado el pais, y cada compañia ha elegido las zonas que queria para montar la fibra. Como no hay calle suficiente, y para evitar tener que levantar 16 veces al año la calle por cualquier averia, unos se sumunistran servicios a otros, con la obligacion de alquiler a un precio maximo de esa red (y evitando duplicidad de redes)

¿Crees que una empresa como telefonica o ono han montado las lineas de fibra para perder dinero???? ¡Pero si la ley de teleco no ha cambiado! Sabian las reglas desde el principio, ¡y no creo que los accionistas acepten perder dinero! No habrian montado fibra, ¿no?

Un ultimo apunte, la CMT ha sido absorvida por la CNMC y son estos los que regulan ahora el mercado y la competencia de las telecos.
Novato hasta que un maestro diga lo contrario.

The worst days shooting are still better than the best days working

Avatar de Usuario
Parrish112
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2331
Registrado: 24 Feb 2014 20:02
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Una recomendación:

Mensajepor Parrish112 » 10 Jun 2015 16:23

Para no enmarañar el tocho anterior, añado dos cosas aqui, que se me han quedado en el tintero.

La linea de fibra se ha paralizado porque las zonas que quedan YA NO SON RENTABLES, hay que echar demasiados metros de fibra para poca concentracion de clientes.

Por eso estan de huelga los instaladores, porque una vez terminada la instalacion gorda, solo queda el mantenimiento, que se hace con menos personal. Y las subcontratas, en vez de invertir los beneficios en amortizar los despidos, han decidido repartir beneficios los años de bonanza y hacer ERTE o ERES que al final pagan los empleados.

A que suena difernte dependiendo de quien lo cuente?
Novato hasta que un maestro diga lo contrario.

The worst days shooting are still better than the best days working

Avatar de Usuario
fierabras
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4239
Registrado: 11 Sep 2014 15:40
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Una recomendación:

Mensajepor fierabras » 10 Jun 2015 16:39

Muy buenas las explicaciones, ahora me queda todo un poco más claro. Había visto lo de la huelga de los trabajadores o subcontratas de telefónica, pero la verdad es que desconocía los motivos ...

Yo he trabajado muchos años (hasta el 2009) en una subcontrata para una de las tres grandes compañías, pero de la parte técnica desconozco bastante, no así de los call center y centros de atención telefónica al cliente, de ese mundillo y sus intríngulis sé bastante y he pasado por todos los puestos desde teleoperador hasta jefecillo de tres al cuarto ...

Lo que se hace en los call center daría para hablar mucho ...

Avatar de Usuario
JordiAMX
Usuario Baneado
Mensajes: 3050
Registrado: 05 Feb 2012 13:05
Estado: Desconectado

Re: Una recomendación:

Mensajepor JordiAMX » 10 Jun 2015 21:20

Parrish112 escribió:Jajajajajaja. Que crack, solo dos correcciones a lo que dices:

Telefonica ha tenido que "ceder" la infraestructura que heredó de todos los españoles cuando se montó toda la linea siendo telefonica una empresa publica con dinero publico.

Cuando se privatizó se avisó que el dinero de los españoles tenia que revertir en los españoles.


Sí, eso es lo que se vendió y tenía su lógica, pero el dinero no ha revertido en los españoles, que son quienes pagaron esa infraestructura, sino en los amiguetes de siempre que montaron las demás operadoras, Algunos, Telefónica incluida, han hecho un negocio redondo, sobre todo un tal Villalonga, compi de pupitre de Aznar, que se largó a Florida con la pasta de la Institución Telefónica de Previsión, la que garantizaba las jubilaciones de los empleados. Y ¡oh, qué casualidad!, con el beneplácito de CCOO-UGT, que son quienes se benefician de la gestión del plan de pensiones actual de la empresa, una pasta que te cagas de la que sacan buena tajada. La cultura del pelotazo en su máxima expresión, vamos.

Por otra parte la infraestructura que pagamos los españoles ya hace muchos años que no existe, el ADSL alargó la vida del par de cobre, pero son contadas las centrales que aún tienen algún equipo analógico, prácticamente todo son ya equipos digitales y el par de cobre se da por muerto. Si aún no lo han enterrado es por el parón en el desarrollo de la fibra óptica, cuyo mantenimiento es prácticamente nulo.
Cave canem.

Avatar de Usuario
Cabo_Tito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8090
Registrado: 23 Ago 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Una recomendación:

Mensajepor Cabo_Tito » 10 Jun 2015 22:12

Telefonica, las electricas .... todos igual, ¿Alguien sabe si las electricas pagan las concesiones de los pantanos?, ¿Pagan por utilizar un bien publico como el agua?, nosporna, pero los pantanos los pagamos los españoles .... o nuestros mayores .... ¡Y somos los 4º en precios de electricidad!, por cierto, que me preocupa mucho que en las electricas haya tanto politico sin experiencia previa en empresas privadas y sin titulacion acorde a la especialidad necesaria para trabajar con electricidad y haya tanto ingeniero electrico, FP Electricidad en paro ..... ¡apesta!
(Lo mismo que telefonica, tanto llorar por especialistas en telecomunicaciones en los años 60-70 y ya vemos lo que hay, casi destruccion de la carrera Informatica y desprecio de las titulaciones de programador ... ahora "profesion transversal" : Lo disfruten).
"LOS DELINCUENTES Y LOS TIRANOS PREFIEREN UNA SOCIEDAD DESARMADA. ASI SON LOS UNICOS ARMADOS."

Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.

Avatar de Usuario
Parrish112
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2331
Registrado: 24 Feb 2014 20:02
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Una recomendación:

Mensajepor Parrish112 » 10 Jun 2015 23:30

Claro que si! Si lo que me llamaba la atencion es que ha habido un compañero que nos ha intentado transmitir lastima de las pobres telecos, que por cierto, junto con las electricas (que tambien las habeis nombrado) son las empresas mas sancionadas por el estado por malapraxis, abusos, monopolios, etc.

Y mientras, saliendo el dinero a expuertas hacia los bolsillos de unos pocos.

En fin....

Un solo ejemplo:
Adjuntos
En casa hemos pasado por la tortura de pertenecer y nunca mejor dicho a Movistar  y a Vodafone.
 Hace 80
Novato hasta que un maestro diga lo contrario.

The worst days shooting are still better than the best days working

Avatar de Usuario
Cabo_Tito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8090
Registrado: 23 Ago 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Una recomendación:

Mensajepor Cabo_Tito » 11 Jun 2015 02:13

http://www.xataka.com/energia/los-planes-para-el-autoconsumo-energetico-del-gobierno-son-aun-peores-estas-son-todas-las-trabas

De tal palo: Tal astilla, telefonicas, las electricas, el petroleo ..... etc. Todo relacionado y esta relacionado por los mismos.
"LOS DELINCUENTES Y LOS TIRANOS PREFIEREN UNA SOCIEDAD DESARMADA. ASI SON LOS UNICOS ARMADOS."

Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.

Avatar de Usuario
JordiAMX
Usuario Baneado
Mensajes: 3050
Registrado: 05 Feb 2012 13:05
Estado: Desconectado

Re: Una recomendación:

Mensajepor JordiAMX » 11 Jun 2015 13:23

Parrish112 escribió:Claro que si! Si lo que me llamaba la atencion es que ha habido un compañero que nos ha intentado transmitir lastima de las pobres telecos, que por cierto, junto con las electricas (que tambien las habeis nombrado) son las empresas mas sancionadas por el estado por malapraxis, abusos, monopolios, etc.

Y mientras, saliendo el dinero a expuertas hacia los bolsillos de unos pocos.

En fin....

Un solo ejemplo:



No, hombre, no, lástima de las telecos ninguna, que las sufro como todos y tengo familia que las sufre por partida doble, como clientes y como empleados. Lo que digo es que las telecos pequeñas son tan ladronas como las grandes, o incluso más, no sea que os vayáis a creer que son una especie de ONGs que velan por nuestro bienestar. :wink:
Cave canem.

Avatar de Usuario
psanta2
Usuario Baneado
Mensajes: 527
Registrado: 03 Dic 2014 22:15
Estado: Desconectado

Re: Una recomendación:

Mensajepor psanta2 » 11 Jun 2015 14:43

Juro que yo solo puse esto :
"En casa hemos pasado por la tortura de pertenecer y nunca mejor dicho a Movistar y a Vodafone.
Hace unos tres añoa nos fuimos a Pepephone: no me dan nada,no me quitan nada.
Hace unos meses la cosa empezó a ir mal. Poca cobertura donde antes la tenía.
Hoy me entero de esto:
https://www.adslzone.net/2015/06/09/pepe ... -movistar/ "

:birra^:


:cow: :lol:
Rumia-rumia-rumia-rumia.

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26056
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Una recomendación:

Mensajepor IVAN-HK » 13 Jun 2015 10:30

Si alguien encuentra "normal" que fibra 300 mb, fijo y dos moviles sean 100 euros al mes: osea 1200 al año...

Una locura de monopolio.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
JordiAMX
Usuario Baneado
Mensajes: 3050
Registrado: 05 Feb 2012 13:05
Estado: Desconectado

Re: Una recomendación:

Mensajepor JordiAMX » 13 Jun 2015 10:53

IVAN-HK escribió:Si alguien encuentra "normal" que fibra 300 mb, fijo y dos moviles sean 100 euros al mes: osea 1200 al año...

Una locura de monopolio.


Como dijo el compañero Parrish112:

Un ultimo apunte, la CMT ha sido absorvida por la CNMC y son estos los que regulan ahora el mercado y la competencia de las telecos. - See more at: https://www.armas.es/foros/conversacion- ... cIcjw.dpuf


Es a esos a quienes tenemos que "agradecer" el disfrutar del Mega más caro de Europa, porque son ellos quienes aprueban los precios y las ofertas de cada operadora.
Cave canem.

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26056
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Una recomendación:

Mensajepor IVAN-HK » 13 Jun 2015 14:54

No hay fuerza en las urnas, no hay fuerza en los mercados... España es así.
No voy a traumatizarme, excepto por el hecho que mis hijos aprendan muchos idiomas...
ImagenImagen


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados