Despilfarro de agua

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Avatar de Usuario
Astra
.30-06
.30-06
Mensajes: 504
Registrado: 26 Abr 2007 01:01
Estado: Desconectado

RE: Despilfarro de agua

Mensajepor Astra » 06 Abr 2008 10:55

Hola,
Perdón por la intromisión, ya que no tiene nada que ver con el asunto de la escasez de agua, pero sí sobre una curiosidad de la misma, es un apunte simplemente.
El agua fría no hierve más rápidamente que el agua caliente, pero el agua caliente se congela más deprisa que el agua fría. Esto es debido a que el agua caliente pierde masa cuando se evapora, por lo tanto necesita menos energía para congelarse. Es lo que se llama efecto Mpemba.
Un Saludo.;)
 Que prefieres ser feliz o tener razón Â 

“El amor y la amistad son como un libro, si no avanzas en su lectura, nunca sabrás si mereció la pena su inicioâ€

Avatar de Usuario
Trafalgar
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 306
Registrado: 30 Nov 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Despilfarro de agua

Mensajepor Trafalgar » 06 Abr 2008 15:43

[citando a: Astra]
Hola,
Perdón por la intromisión, ya que no tiene nada que ver con el asunto de la escasez de agua, pero sí sobre una curiosidad de la misma, es un apunte simplemente.
El agua fría no hierve más rápidamente que el agua caliente, pero el agua caliente se congela más deprisa que el agua fría. Esto es debido a que el agua caliente pierde masa cuando se evapora, por lo tanto necesita menos energía para congelarse. Es lo que se llama efecto Mpemba.
Un Saludo.;)


No tiene nada que ver con el Hilo...
pero es muy interesante...
me voy a hacer cubitos...
entonces ¿hiervo antes el agua?
¿como se pronuncia "Mpemba"?
No es mas rico el que mas tiene.... sino el que menos necesita Â 
No está mas rica la que no me tiene, sino la que más me necesita.

Avatar de Usuario
casull454
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3315
Registrado: 16 Mar 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Despilfarro de agua

Mensajepor casull454 » 07 Abr 2008 11:38

[citando a: aquaesextae]
Haced una simple comprobación. Coged el Google Maps y situaros encima de Israel.

Allí se ve bastante más verde que en las naciones circundantes.

¿Mejor aprovechamiento de los recursos hídricos?. Yo creo que SI.


Hace 60 años, esas zona verdes de Israel ERAN DESIERTO. Lo cual demuestra que lo importante es la técnica y el querer hacer las cosas bien.

Saludos.
La culpa es del IPSC.

Avatar de Usuario
dilingues
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3117
Registrado: 07 Feb 2007 12:01
Ubicación: Murcia
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Despilfarro de agua

Mensajepor dilingues » 07 Abr 2008 11:57

Lo que tampoco se puede hacer es seguir creciendo y creciendo sabiendo que no hay recursos para todos, y si en una zono hay agua para 1.000.000 de habitantes, hacer urbanizaciones y aumentar la población al doble, claro, luego vienen las restricciones, los mensajes de ahorra agua (para que nosotros podamos hacer más urbanizaciones). Al igual que tampoco entiendo que en zonas donde periodicamente sufren inundaciones no se hayan hecho ya embalses de retención y almacenamiento de agua,. Por un lado te evitas los destrozos de la inundación y por otro te aseguras una reserva de agua.
   Mauser Live!

Avatar de Usuario
casull454
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3315
Registrado: 16 Mar 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Despilfarro de agua

Mensajepor casull454 » 07 Abr 2008 12:16

[citando a: Hectorvillajos]
La reflexión que nos hacemos muchos es: ¿Cómo es posible que nos moleste que alguien se deje abierto un grifo durante un rato innecesariamente, y sin embargo nos dé igual que el Ebro arroje al mar tanta agua?.
Y eso que el trasvase abortado sólo contemplaba el uso para el mismo de una doceaba parte de lo que sa tira.
Un saludo.


Supongo que has visto muchas veces el anuncio de Canal 9 que dice "¿para qué tirarla al mar y luego desalarla?".

No voy a entrar en temas Políticos, aunque el problema en el caso del trasvase del Ebro es más político que otra cosa.



Si te lees este libro, comprenderás por qué el trasvase del Ebro es inviable económica, sociológica, y ecológicamente:

http://www.agapea.com/El-delta-del-Ebro-un-sistema-amenazado-n339044i.htm

La salinización del delta del Ebro es un HECHO. Y cualquier familia de Deltebre (Tarragona) que ha vivido del cultivo del arroz durante generaciones, te puede explicar lo de la salinización de los campos y si en el Ebro sobra agua. Aunque en el libro está explicado más científicamente.

No se puede hacer una transfusión de sangre a un enfermo quitándosela a otro enfermo.

Saludos.
La culpa es del IPSC.

Avatar de Usuario
Hectorvillajos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 24440
Registrado: 05 Feb 2007 07:01
Ubicación: Valencia
Estado: Desconectado

RE: Despilfarro de agua

Mensajepor Hectorvillajos » 07 Abr 2008 12:22

Cada uno barre para casa.
El cementerio está lleno de personas que tenían razón :zombie2:

Avatar de Usuario
czeta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1213
Registrado: 27 Nov 2007 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Despilfarro de agua

Mensajepor czeta » 07 Abr 2008 12:35

[citando a: Astra]
Hola,
Perdón por la intromisión, ya que no tiene nada que ver con el asunto de la escasez de agua, pero sí sobre una curiosidad de la misma, es un apunte simplemente.
El agua fría no hierve más rápidamente que el agua caliente, pero el agua caliente se congela más deprisa que el agua fría. Esto es debido a que el agua caliente pierde masa cuando se evapora, por lo tanto necesita menos energía para congelarse. Es lo que se llama efecto Mpemba.
Un Saludo.;)


Curioso. No lo conocía.
;)

Ahora me voy a hacer unos helados calientes. :lol:lol
 Si tienes pies anda, si tienes alas vuela, eres libre. No seré yo quien pare tus pasos o corte tu vuelo (Czeta dixit)                               

Avatar de Usuario
casull454
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3315
Registrado: 16 Mar 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Despilfarro de agua

Mensajepor casull454 » 07 Abr 2008 12:41

[citando a: Hectorvillajos]
Cada uno barre para casa.


En este caso creo que no...

Creo que para la zona de Levante, barrer para casa sería "conseguir el agua" en vez de "reclamar algo inviable".

Los que deberían estar montando más desaladoras y más rápido, prefieren seguir dando la vara con el trasvase porque les aporta más votos. A sabiendas de que la UE no lo permitirá, y sería más caro, y tardaría más, y no garantizaría el suministro, y terminaría de rematar al enfermo.

Saludos.
La culpa es del IPSC.

Avatar de Usuario
dilingues
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3117
Registrado: 07 Feb 2007 12:01
Ubicación: Murcia
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Despilfarro de agua

Mensajepor dilingues » 07 Abr 2008 13:31

[citando a: casull454]
[citando a: Hectorvillajos]
Cada uno barre para casa.


En este caso creo que no...

Creo que para la zona de Levante, barrer para casa sería "conseguir el agua" en vez de "reclamar algo inviable".

Los que deberían estar montando más desaladoras y más rápido, prefieren seguir dando la vara con el trasvase porque les aporta más votos. A sabiendas de que la UE no lo permitirá, y sería más caro, y tardaría más, y no garantizaría el suministro, y terminaría de rematar al enfermo.

Saludos.


No creo que sea tan inviable, si la cosa se hiciera bien hecha podría beneficiar a todos. Partiendo del principio de no reducir el caudal del Ebro bajo ningún concepto (sabemos que si el caudal disminuye aumenta el porcentaje de agua precedente del mar en el delta). Debería almacenarse el agua en temporada de lluvias torrenciales y de ahí poder distribuir, incluso en épocas de sequía en las que el ebro va muy mal podría aportase agua de esas reservas y regularizar así el caudal.

En cuanto a lo de económico y ecológico, bien, si te parece económico estar llevando el agua en barcos desde Almería hasta Cataluña y si te parece ecológico el sistema de desaladoras, pués tu mismo.
Sólo te cuento que las salinas que hay entre Alicante y Elche (Antes un bonito espacio natural) están totalmente secas gracias a la desaladora que hay cerca de ellas. También que el salobre que arrojan al mar las desaladoras no es muy bueno ecológicamente hablando, pero eso, como está en el mar pues parece que molesta a menos gente, como el CO2 hace unos años, como se lo lleva el viento, pues no molesta, ahora nos quejamos del efecto invernadero. Y así poco a poco vamos destrozando el litoral entre urbanizaciones y desaladoras.
   Mauser Live!

Avatar de Usuario
casull454
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3315
Registrado: 16 Mar 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Despilfarro de agua

Mensajepor casull454 » 07 Abr 2008 14:03

[citando a: dilingues]
No creo que sea tan inviable, si la cosa se hiciera bien hecha podría beneficiar a todos. Partiendo del principio de no reducir el caudal del Ebro bajo ningún concepto .


Estoy totalmente de acuerdo. Y si alguien tiene una solución que no reduzca el caudal del Ebro, seguro que TODOS ESTARIAN DE ACUERDO AL MOMENTO.


[citando a: dilingues](sabemos que si el caudal disminuye aumenta el porcentaje de agua precedente del mar en el delta).


No hace falta que disminuya.
Sin reducir el caudal, ya hace años que se está salinizando el Delta.

[citando a: dilingues]Debería almacenarse el agua en temporada de lluvias torrenciales y de ahí poder distribuir, incluso en épocas de sequía en las que el ebro va muy mal podría aportase agua de esas reservas y regularizar así el caudal.


Eso es lo que teóricamente se hace, pero a la práctica no hay suficiente lluvia.

[citando a: dilingues]En cuanto a lo de económico y ecológico, bien, si te parece económico estar llevando el agua en barcos desde Almería hasta Cataluña .


Me estás dando la razón. Si Catalunya está tan seca como para traer barcos desde Almería, y el Delta del Ebro se está salinizando, señal que NO SOBRA AGUA ¿no?

[citando a: dilingues]y si te parece ecológico el sistema de desaladoras, pués tu mismo.


No me parece ecológico, pero es menos antiecológico que dejar morir uno de los enclaves naturales húmedos más importantes de Europa.


«Imaginen que un enfermo tiene la tensión baja y el médico propone que, de los 10 litros de sangre que le quedan, se le quiten dos... Eso es lo que le van a hacer al delta del Ebro, el segundo enclave en biodiversidad de todo el país», (Pedro Arrojo, profesor de Análisis Económico de la Universidad de Zaragoza y presidente del Congreso Ibérico sobre Planificación y Gestión de Aguas.)

-----------------------------------------------------------------------

Volviendo a lo que creo que realmente nos ocupa:

Creo que los usuarios "normales y corrientes" deberíamos economizar el agua. No por el coste, porque ya sabemos que la factura del agua es muy barata en nuestro país, sino por lo que significa como bien escaso, y cada vez más escaso.


Saludos. ;)
La culpa es del IPSC.

Avatar de Usuario
Mister_Weber
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2813
Registrado: 11 Sep 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Despilfarro de agua

Mensajepor Mister_Weber » 07 Abr 2008 14:34

Las guerras del futuro no seran por el petroleo, seran por el agua.
Si no al tiempo....
Como dijo un pollo asao
"Hay que ver la de vueltas que da la vida... "

Avatar de Usuario
dilingues
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3117
Registrado: 07 Feb 2007 12:01
Ubicación: Murcia
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Despilfarro de agua

Mensajepor dilingues » 07 Abr 2008 16:20

[citando a: casull454]
[citando a: dilingues]




[citando a: dilingues]Debería almacenarse el agua en temporada de lluvias torrenciales y de ahí poder distribuir, incluso en épocas de sequía en las que el ebro va muy mal podría aportase agua de esas reservas y regularizar así el caudal.


Eso es lo que teóricamente se hace, pero a la práctica no hay suficiente lluvia.


Pues si se hace debe ser que lo hacen muy mal, yo creo que si la obras del trasvase comenzasen por hacer una serie de embalses de retención el Ebro, no se desbordaría como lo hace cada año, si se desborda actualmente es porque no hay una retención previa de agua suficiente.


En cuanto a lo del ahorro, pues sí es importante, en mi tierra por ejemplo prácticamente todo el regadío se hace con goteo lo que supone un ahorro considerable, y ducharse en lugar de baño, electrodomésticos que consumen menos agua, etc... Pero aún así de poco sirve si no dejamos de ampliar el número de puntos de consumo, es decir si la población sigue aumentando sin considerar la escased de recursos, pero eso no lo dice ningún gobierno, lo que piden es lo contrario, que aumente la natalidad y la población activa, que las ciudades tienen que crecer, que las urbanizaciones van a dar puestos de trabajo, etc...
   Mauser Live!

Avatar de Usuario
aquaesextae
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 14413
Registrado: 27 Feb 2007 05:01
Estado: Desconectado

RE: Despilfarro de agua

Mensajepor aquaesextae » 07 Abr 2008 16:30

Las autoridades nos martillean con que no hay que malgastar agua en casa. Yo estoy de acuerdo en ahorrar ese agua en el hogar.

¿Pero por qué hoy que llueve en Madrid estan regando el cesped en el Paseo de Recoletos?. NO lo entiendo.:(1:(1:(1

No hace falta que respondais, es una pregunta retórica.
"Conscribe te militem in legionibus, pervagare orben terrarum, inveni terras externas, cognosce miros peregrinos, eviscera eos".
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartí­zala.

Avatar de Usuario
tongogu
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2142
Registrado: 06 Sep 2007 11:01
Ubicación: San Sebastian
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Despilfarro de agua

Mensajepor tongogu » 07 Abr 2008 16:31

Lo que hace falta es montar desaladoras y utilizar energia nuclear para hacerlas funcionar y deshacerse de los residuos...
Facil. Lo que pasa es que hay demasiado ecologista de pacotilla (porque no son de verdad) que se oponen sin saber por que.
A ver si ahora va a ser mas importante evitar un posible (posible porque hoy por hoy es del todo improbable, vease el caso de Francia) incidente en un reactor nuclear que evitar la desertizacion de un pais...

Como en todo, SPAIN IS DIFFERENT... Un pais de charanga y pandereta...
La suerte favorece a la mente preparada

tito307
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1492
Registrado: 01 May 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Despilfarro de agua

Mensajepor tito307 » 07 Abr 2008 20:22

lo que hay que intentar es no despilfarrarla, ni los particulares ni las administraciones, si pillaran el agua que malgastamos en alguna parte de africa , ni te cuento lo contentos que se pondrian, y la energia nuclear yo estoy en contra produce residuos muy peligrosos y dificiles de controlar, en mi tierra esta todo lleno de molinos de viento y de huertas solares, proliferan mas que las lechugas de mi huerto, supongo que con tanta energia limpia que hay por todo españa seremos casi autosuficientes no?
saludos.
desde que se invento la polvora y la patada en los webs no hay hombres pequeños (anonimo)

Avatar de Usuario
FERARRFE
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 85537
Registrado: 25 Abr 2007 02:01
Ubicación: ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Despilfarro de agua

Mensajepor FERARRFE » 07 Abr 2008 20:34

[citando a: tito307]
lo que hay que intentar es no despilfarrarla, ni los particulares ni las administraciones, si pillaran el agua que malgastamos en alguna parte de africa , ni te cuento lo contentos que se pondrian, y la energia nuclear yo estoy en contra produce residuos muy peligrosos y dificiles de controlar, en mi tierra esta todo lleno de molinos de viento y de huertas solares, proliferan mas que las lechugas de mi huerto, supongo que con tanta energia limpia que hay por todo españa seremos casi autosuficientes no?
saludos.


Autosuficientes?????:8:8:8:8

No llegamos con las energías renovables a cubrir, ni el 10% de nuestra demanda :?:?:?:?:?
CUANTOS ERAIS ANTES DE LA BATALLA????????

CONTAD LOS MUERTOS!!!!!!!


Imagen


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 123 invitados