Despilfarro de agua

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Avatar de Usuario
SHERIDAN
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4636
Registrado: 18 Sep 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Despilfarro de agua

Mensajepor SHERIDAN » 04 Abr 2008 18:57

[citando a: Korocota]
También vivo en una zona donde andamos sobrados de agua, tanto que hay veces que nos ahogamos pero eso no quita para mire por el.
No es que lo tengo, lo puedo pagar y a los demás que los den por el c... hay que ser solidarios. Tambien es cierto, que algunos para lo que quieren o les interesa son bien españoles, para otras muchas cosas ya no, entonces Ya somos o nos consideran un país extranjero. (POR EL INTERES TE QUIERE ANDRES, dicen en mi pueblo).




Precisamente las zonas del norte por tener habitualmente generosas precipitaciones de lluvia, son tambien mas sensibles a la sequia, ya que confiando en la lluvia, no disponen de grandes infraestructuras (pantanos) como en el sur.
En Galicia se pega cuatro mese sin llover, como ha pasado este año y ya empiezan a tener problemas.


Un saludo.
Prefiero molestar con la verdad
que complacer con adulaciones

Avatar de Usuario
PREDICADOR
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5907
Registrado: 13 May 2007 10:01
Estado: Desconectado

RE: Despilfarro de agua

Mensajepor PREDICADOR » 04 Abr 2008 18:58

Tranquilos que lloverá.
No nos pase lo que pasó en aquel pueblo, al que la sequía azotaba con ensañamiento. Los ciudadanos decidieron sacar al santo a la plaza para que lloviera, y tanto llovió que lo tuvieron que volver a sacar para que dejase de llover. :lol:lol

Saludos.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)

Avatar de Usuario
PREDICADOR
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5907
Registrado: 13 May 2007 10:01
Estado: Desconectado

RE: Despilfarro de agua

Mensajepor PREDICADOR » 04 Abr 2008 19:00

Sobre el tema del agua, hay mucha manipulación mediática.
Lo que no os cuentan, es que los pantanos, cuando por ejemplo en este otoño, que ha sido muy lluvioso, están repletos, los vacían para evitar que se rompan, ya que su mantenimiento es practicamente nulo, y están llenos de desperfectos.
Tengo un amigo que trabaja en aguas potables de mi ciudad, y os puedo asegurar, que según él, y sabe muy bien de que va el tema, se pierde más agua por deficiencias en la red pública que se consume.
Pero eso solo lo saben las personas que conocen el tema.
La red en una gran ciudad está formada por arterías y venas, poniendo un símil con el organismo humano. Pues bien, hay arterías que están tan profundas que las fugas no son detectadas, hasta que se produce una gran avería o falta de presión en el suministro.
Pero lo gobiernos no se quieren gastar el dinero en obras que no se ven a la vista del ciudadano.
Como siempre los políticos de turno, quieren que el ciudadano se trague el camello y cuele el mosquito. Por eso, cuando dicen que cierre el grifo al lavarme los dientes, me hace mucha gracia.
Sobre el tema hay muchísimo de que hablar. Solo os digo que el primo de Rajoy, no va tan desencaminado.


Saludos.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)

Avatar de Usuario
Kamar
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5117
Registrado: 23 Jun 2007 03:01
Ubicación: Móstoles
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Despilfarro de agua

Mensajepor Kamar » 04 Abr 2008 19:05

[citando a: Hectorvillajos]
[citando a: czeta]
El no malgastar los bienes que tenemos creo que es esencial.
El no dejar el grifo abierto corriendo el agua que no usamos, creo que debe ser "obligatorio".
De todas formas creo que el principal problema es de falta de infraestructuras adecuadas para la conservación y distribución del agua, además de, como apuntaban anteriormente, el mal uso, tanto en agricultura como en piscinas, campos de golf, etc.
Debemos de intentar producir con el mínimo consumo, pero lo mas fácil es poner un campo de lechuga con unos regadios no rentables y que nos subvencionen la producción, que ahí es donde está el negocio.
El agua de los campos de golf no es preciso que sea potable, ¿porque no coger la de las depuradoras a su salida y regar con ella?.
Las piscinas, hay productos que permiten que sea tratada el agua de tal forma que sirva para varios años, por lo que solo sería necesario reponer una poca y, cuando se vacían, si se recogiese serviría perfectamente para el riego.
Y así un montón mas de ejemplos de reutilización de este producto que tan necesario es.

De todas formas creo que, en España, el principal problema no es la escasez de agua (que la hay), sino el que esté contaminada.


Aquí, en la Comunidad Valenciana, absolutamente todos los campor de golf, de tenis, de fútbol o de lo que sea se riegan, por ley, con agua procedente de depuradora, y si en la zona no hay, el club correspondiente se la tiene que pagar de su bolsillo.
Tened en cuenta que más del 50% de toda el agua que se depura en España se depura entre la comunidad Valenciana y Murcia.

La reflexión que nos hacemos muchos es: ¿Cómo es posible que nos moleste que alguien se deje abierto un grifo durante un rato innecesariamente, y sin embargo nos dé igual que el Ebro arroje al mar tanta agua?.
Y eso que el trasvase abortado sólo contemplaba el uso para el mismo de una doceaba parte de lo que sa tira.
Un saludo.



Ese trasvase se abortó por razones politicas, no de consumo y distribución, y yo quiero ajustarme a las normas y no tocar ese aspecto,
y me centro sólo en el granito de arena o gotita de agua que podamos aportar cada uno.

saludos
El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona. (Aristóteles)    

Avatar de Usuario
czeta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1213
Registrado: 27 Nov 2007 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Despilfarro de agua

Mensajepor czeta » 04 Abr 2008 19:17

[citando a: Kamar]
[citando a: Hectorvillajos]
[citando a: czeta]
El no malgastar los bienes que tenemos creo que es esencial.
El no dejar el grifo abierto corriendo el agua que no usamos, creo que debe ser "obligatorio".
De todas formas creo que el principal problema es de falta de infraestructuras adecuadas para la conservación y distribución del agua, además de, como apuntaban anteriormente, el mal uso, tanto en agricultura como en piscinas, campos de golf, etc.
Debemos de intentar producir con el mínimo consumo, pero lo mas fácil es poner un campo de lechuga con unos regadios no rentables y que nos subvencionen la producción, que ahí es donde está el negocio.
El agua de los campos de golf no es preciso que sea potable, ¿porque no coger la de las depuradoras a su salida y regar con ella?.
Las piscinas, hay productos que permiten que sea tratada el agua de tal forma que sirva para varios años, por lo que solo sería necesario reponer una poca y, cuando se vacían, si se recogiese serviría perfectamente para el riego.
Y así un montón mas de ejemplos de reutilización de este producto que tan necesario es.

De todas formas creo que, en España, el principal problema no es la escasez de agua (que la hay), sino el que esté contaminada.


Aquí, en la Comunidad Valenciana, absolutamente todos los campor de golf, de tenis, de fútbol o de lo que sea se riegan, por ley, con agua procedente de depuradora, y si en la zona no hay, el club correspondiente se la tiene que pagar de su bolsillo.
Tened en cuenta que más del 50% de toda el agua que se depura en España se depura entre la comunidad Valenciana y Murcia.

La reflexión que nos hacemos muchos es: ¿Cómo es posible que nos moleste que alguien se deje abierto un grifo durante un rato innecesariamente, y sin embargo nos dé igual que el Ebro arroje al mar tanta agua?.
Y eso que el trasvase abortado sólo contemplaba el uso para el mismo de una doceaba parte de lo que sa tira.
Un saludo.



Ese trasvase se abortó por razones politicas, no de consumo y distribución, y yo quiero ajustarme a las normas y no tocar ese aspecto,
y me centro sólo en el granito de arena o gotita de agua que podamos aportar cada uno.

saludos


De todas formas, ¿os dáis cuenta de que cuando cambiamos algo en la naturaleza, nos lleva oa otros cambios no deseados?
Esto viene a cuento, porque creo que si el Ebro deja de mandar agua suficiente al mar ello ¿no conllevará a cambios en la biodiversidad de su delta importantes y, quizás, muy perjudiciales?
 Si tienes pies anda, si tienes alas vuela, eres libre. No seré yo quien pare tus pasos o corte tu vuelo (Czeta dixit)                               

Avatar de Usuario
Hectorvillajos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 24440
Registrado: 05 Feb 2007 07:01
Ubicación: Valencia
Estado: Desconectado

RE: Despilfarro de agua

Mensajepor Hectorvillajos » 04 Abr 2008 19:21

[citando a: czeta]
[citando a: Kamar]
[citando a: Hectorvillajos]
[citando a: czeta]
El no malgastar los bienes que tenemos creo que es esencial.
El no dejar el grifo abierto corriendo el agua que no usamos, creo que debe ser "obligatorio".
De todas formas creo que el principal problema es de falta de infraestructuras adecuadas para la conservación y distribución del agua, además de, como apuntaban anteriormente, el mal uso, tanto en agricultura como en piscinas, campos de golf, etc.
Debemos de intentar producir con el mínimo consumo, pero lo mas fácil es poner un campo de lechuga con unos regadios no rentables y que nos subvencionen la producción, que ahí es donde está el negocio.
El agua de los campos de golf no es preciso que sea potable, ¿porque no coger la de las depuradoras a su salida y regar con ella?.
Las piscinas, hay productos que permiten que sea tratada el agua de tal forma que sirva para varios años, por lo que solo sería necesario reponer una poca y, cuando se vacían, si se recogiese serviría perfectamente para el riego.
Y así un montón mas de ejemplos de reutilización de este producto que tan necesario es.

De todas formas creo que, en España, el principal problema no es la escasez de agua (que la hay), sino el que esté contaminada.


Aquí, en la Comunidad Valenciana, absolutamente todos los campor de golf, de tenis, de fútbol o de lo que sea se riegan, por ley, con agua procedente de depuradora, y si en la zona no hay, el club correspondiente se la tiene que pagar de su bolsillo.
Tened en cuenta que más del 50% de toda el agua que se depura en España se depura entre la comunidad Valenciana y Murcia.

La reflexión que nos hacemos muchos es: ¿Cómo es posible que nos moleste que alguien se deje abierto un grifo durante un rato innecesariamente, y sin embargo nos dé igual que el Ebro arroje al mar tanta agua?.
Y eso que el trasvase abortado sólo contemplaba el uso para el mismo de una doceaba parte de lo que sa tira.
Un saludo.



Ese trasvase se abortó por razones politicas, no de consumo y distribución, y yo quiero ajustarme a las normas y no tocar ese aspecto,
y me centro sólo en el granito de arena o gotita de agua que podamos aportar cada uno.

saludos


De todas formas, ¿os dáis cuenta de que cuando cambiamos algo en la naturaleza, nos lleva oa otros cambios no deseados?
Esto viene a cuento, porque creo que si el Ebro deja de mandar agua suficiente al mar ello ¿no conllevará a cambios en la biodiversidad de su delta importantes y, quizás, muy perjudiciales?



El trasvase sólo emplearía una pequeña parte. ;)
El cementerio está lleno de personas que tenían razón :zombie2:

Avatar de Usuario
PREDICADOR
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5907
Registrado: 13 May 2007 10:01
Estado: Desconectado

RE: Despilfarro de agua

Mensajepor PREDICADOR » 04 Abr 2008 19:21

El mar necesita del agua de los rios. Por eso la naturaleza ha hecho que los ríos viertan el agua al mar, y no al revés.
El agua dulce de los rios contribuye al equilibrio salino del agua del mar, a la vez que aporta los nutrientes necesarios para su regeneración. Si cortásemos el suministro de los rios a los mares, éstos morirían en pocos años, al igual que el mar Muerto.
No asfixiemos más de lo que está al mar Mediterráneo.
Lo del trasvase, se empezaría por poco y al final acabaríamos con el rio.
Como ha sucedido con el Turia.


Saludos.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)

Avatar de Usuario
PREDICADOR
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5907
Registrado: 13 May 2007 10:01
Estado: Desconectado

RE: Despilfarro de agua

Mensajepor PREDICADOR » 04 Abr 2008 19:28

Hay muchas soluciones al tema del agua, entre éstas están:
Reconstrucción y raparación de los pantanos existentes, creación de nuevos pantanos, creación de pozos acuíferos, (el subsuelo está lleno de agua), prohibición de convertir terreno de secano en regadío. En las últimas décadas se han reconvertido milies y miles de hectáreas que toda la vida han sido cultivos de secano, en cultivos de regadío, con lo que la demanda de agua se ha multiplicado.
El cesped de los campos de golf se sustituye por cesped artificial.
Es más, el cesped es mortal para las especies que viven en el subsuelo, como pueden ser las lombrices, y que a la vez contribuyen a la oxigenación del suelo, ya que crea una capa impermeable al oxígeno del aire.
Bueno, lo dejo que al final vais a pensar que soy el primo de Rajoy :D:D

Saludos.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)

Avatar de Usuario
xuso-spain
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15406
Registrado: 28 May 2007 03:01
Ubicación: Logroño (La Rioja)
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Despilfarro de agua

Mensajepor xuso-spain » 04 Abr 2008 19:32

Lo que tendria que hacerse, que ya ha salido en la television hace cosa de dos semanas, es arreglar esas cañerias en Barcelona que hacen que se pierdan mas de 800000 litros de agua diarios, y aprovecharlas, o, en su defecto, hacer empalmes y enviar a las zonas o comunidades necesitadas de la misma, manda huevos que un pais como España, rodeado casi entero por mar necesite traer agua de Francia, al igual que es deprimente que el mundo se quede sin agua decente cuando la misma ocupa la mayor parte del planeta.

Y en las zonas que se necesite, ademas de hacer mas pantanos, utilizar el agua desalada para todo lo que no sea imprescindible, regar las plantas por ejemplo.

Y mira que el agua de grifo de muchas localidades de la zona este de España es muy mala hasta para beber, ya que sabe a cloro que mata, opor lo que no se puede negar que en esas zonas se conforman con lo que hay, pero hace falta mas humanidad, que algunos solo saben pedir y pedir pero no dar lo que pierden, ya no digo lo que sobra.

Aqui la notia de las perdidas, no penseis que me lo invento:

http://www.elmundo.es/elmundo/2008/04/03/barcelona/1207201161.html
   

Avatar de Usuario
DIXIELAND
.30-06
.30-06
Mensajes: 777
Registrado: 26 Ene 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Despilfarro de agua

Mensajepor DIXIELAND » 04 Abr 2008 19:37

Hombre hombreeee, mirad como es asturias de grande, y aqui hay 7 pantanos, no se cuantos habra por ahi por valencia y esos sitios, si podeis alguno y lo sabeis me lo confirmais, el agua es un derecho que todo el mundo debe de tener y hay que compartila,pero claro, si ademas de los mencionados campos de golf y demas sumamos todas esas atracciones inmensas acuaticas, estilo marinador o otros mas purees claro,a mi me fastidia que mientras yo me paso chupando agua por el invierno, heladas, nevadas y frio en general, mientras otros viven en un veranillo con jolgorio casi todo el año :P:P:P.

Aun asi creo que hay que compartirla si es que sobra,pero sin politica por el medio un saludo
 MEINE EHRE HEIST TREUE 

Avatar de Usuario
newarma
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2233
Registrado: 27 Abr 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Despilfarro de agua

Mensajepor newarma » 04 Abr 2008 19:48

Buenoooooooooooo, menudo temita. Es complicadillo y hasta políticamente incorrecto, pero os voy a dar mi opinión. Yo trabajo en una empresa de aguas, y hace muchos años que haciendo campañas de fugas (se hacen por las noches, con unos aparatos especiales) aquí se desperdicia bien poca. (Hay municipios que "fugan" más de lo que se consume para agua de boca).
En mi casa reciclamos, ahorramos agua, y respetamos mas que ninguno, (y tengo una cocina pequeña y estoy hasta la misma poya de tener 5 putas bolsas y una botella "pal" aceite), y la verdad es que lo hago por respeto a la naturaleza y por el futuro de mis hijos. Decir también que el agua que sobra de río, es la que alimenta el mar, o sea que hace una labor del copón.
A nadie se le ocurre montar una pista de Ski en mitad del Sahara, aunque sería cojonudo poder esquiar los 365 días del año con un sol esplendido. Y todos somos españoles, (para lo que queremos), pero si yo tengo una cosecha de alcachofas al año, y tu, con "mi" agua y tu sol vas a tener 3, pues no veas la putada que me estás haciendo.
Y máxime cuando en vez de pantanos para almacenar los golpes de "gota fría" que año tras año inundan ciertos pueblos, pues los politiquillos y mandamases regionales se dedican a hacer campos de Golf y urbanizaciones.
Y la solución de los trasvases es cojonuda para que los de siempre puedan TRINCAR. Obras gigantescas y con grandes "movimientos de tierra". Millones y millones de Metros cúbicos "incontrolables" donde poder poner el cazo.
No se, donde yo vivo se vive mas de la agricultura que del turismo, puesto que el sol es incierto. Y en las zonas donde el sol garantiza un turismo largas temporadas, no es justo que me hagan la competencia en agricultura con "mi" agua.
En algunos sitios se esta sobreexplotando el turismo y la agricultura. No ves ni un pobre arbol, solo ves invernaderos, urbanizaciones y campos de golf. Y para sostenerlos y que nos hagan la competencia, tenemos que ayudarles los demás. Si algún día mi vecino pasa dificultades por algún problema, le ayudaré al 100%. Pero si mi vecino pretende que le ayude con mi sueldo a financiar junto a mi tienda un macrocentro comercial, pues como que no.
SOCIO DE ANARMA.

polieli
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 262
Registrado: 13 Oct 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Despilfarro de agua

Mensajepor polieli » 04 Abr 2008 20:47

todo depende del ojo en que se mire ,haver de una desaladora el agua en cuanto calidad es mala ,consume un porron de energia para su funcionamento y los desperdicios quimicos son tan toxicos que de momento se revierten al mar ,los trasvases que quieres que te diga mas pelotazos para algunos que coño hacemos ?

Avatar de Usuario
xuso-spain
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15406
Registrado: 28 May 2007 03:01
Ubicación: Logroño (La Rioja)
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Despilfarro de agua

Mensajepor xuso-spain » 04 Abr 2008 21:03

   

Avatar de Usuario
newarma
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2233
Registrado: 27 Abr 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Despilfarro de agua

Mensajepor newarma » 04 Abr 2008 21:19

Xuso, yo quiero una cañería de vino riojano hasta mi casa, que se que teneis excedentes.....
SOCIO DE ANARMA.

Avatar de Usuario
xuso-spain
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15406
Registrado: 28 May 2007 03:01
Ubicación: Logroño (La Rioja)
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Despilfarro de agua

Mensajepor xuso-spain » 04 Abr 2008 21:21

[citando a: newarma]
Xuso, yo quiero una cañería de vino riojano hasta mi casa, que se que teneis excedentes.....


de eso nada, los excedentes se van a la calle del laurel :D:D:D

ya sabes, cuando vengas por aqui, te traes unos filetitos y yo pongo los caldos :-)
   

Avatar de Usuario
newarma
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2233
Registrado: 27 Abr 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Despilfarro de agua

Mensajepor newarma » 04 Abr 2008 21:23

Yo te mando alcachofas, cogollos, y esparragos, y tu me mandas vino.

por cierto, de carne tampoco andamos mal.....si quiers almorzar el domingo....tenemos una leña lenta que pa qué!
SOCIO DE ANARMA.

Avatar de Usuario
xuso-spain
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15406
Registrado: 28 May 2007 03:01
Ubicación: Logroño (La Rioja)
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Despilfarro de agua

Mensajepor xuso-spain » 04 Abr 2008 21:26

[citando a: newarma]
Yo te mando alcachofas, cogollos, y esparragos, y tu me mandas vino.


noooo, cuando vengas te invito a caldos hasta que te quiten el carnet 8 veces seguidas :D:D:D

ademas, el vino, en la laurel sabe mejor, gracias a ese olor a muerte que la alberga :D
   

Avatar de Usuario
newarma
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2233
Registrado: 27 Abr 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Despilfarro de agua

Mensajepor newarma » 04 Abr 2008 21:49

ya no "tengol higado paexcesos", pero no te digo que no.

de todas formas, el "jandicap" del coche me asusta mas que el "bebercio".

y encima si vengo "tocado" mi mujer me pega y mis hijos me despiertan.
SOCIO DE ANARMA.


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 95 invitados