Los Francotiradores mas Chungos de la Historia.

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Avatar de Usuario
grafitti
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2761
Registrado: 03 Nov 2011 19:06
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los Francotiradores mas Chungos de la Historia.

Mensajepor grafitti » 01 Ene 2015 22:00

Me encanta este hilo.
Con vuestro permiso, me suscribo.

Saludos
Imagen

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4372
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los Francotiradores mas Chungos de la Historia.

Mensajepor JotaErre » 01 Ene 2015 22:30

Alonso_Quijano escribió:Muy buena esa historia... :apla:
Pero yo no se si un hombre en un puesto fortificado con una ametralladora disparando a miles de personas "al bulto", "como francotirador" puede tener más mérito que alguien que se arrastra por media selva/desierto para pegar 2 tiros a 800-1000m y vuelve a su base con dos muertes de oficiales confirmadas.
El caso del alemán es como disparar en un centro comercial con una ametralladora, seguro que te cargas mogollón de gente y bates un récord.
Es una gran azaña o gesta por su parte, pero yo eso no lo entiendo como "francotirador".

Feliz año!


Hankock también utilizó una ametralladora... modificó una del 12,7 y le adaptó una mira telescópica, convirtiéndola en un enorme rifle de francotirador, para poder tener más alcance. En ese sentido fue un pionero de los actuales rifles de francotirador del calibre 12,7.

Avatar de Usuario
Alonso_Quijano
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1031
Registrado: 23 Dic 2012 09:19
Ubicación: Mallorca
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los Francotiradores mas Chungos de la Historia.

Mensajepor Alonso_Quijano » 01 Ene 2015 23:44

Cierto, pero la utilizó como arma de precisión.
Socio de Anarma

Avatar de Usuario
elsantoangel
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8928
Registrado: 19 Oct 2011 20:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los Francotiradores mas Chungos de la Historia.

Mensajepor elsantoangel » 02 Ene 2015 00:37

Para nada me llaman la atencion los recors moderno y mucho menos de itradores de fuerzas especiales q en la mayoria de los casos cuentan con unos equipos del carajo y una formacion de ensueño por no hablar de un apoyo de otras unidades, gps, radios, trabajo de inteligencia, satelite ect ... por no hablar de la tipica historia inflada con esteroides para se alisten hasta los ancianos

Pero la historia de Simo Haya es el calro ej de q mas hace el que quiere q el que puede, un tipo bajito que parece de todo menos letal, operando en pequeños grupos, me gustaria ver el material con el que contaban, la informacion antes de salir a cazar, la municion super especial match ectect

Al final es el indio, no el arco

PD: sobre lo del visor de SIMO no se trata de la foto o no, es algo q él mismo comenta, que sea verdad o no es discutible, a mi siempre me surge la duda de la distancvia de trabajo para alguien q dispara sin visor y basa toda su estrategia en la ocultacion y tiros selectivos ......200-300metros ? sin visor ? He liedo q instructores amercicanos dicen q si a 300m con tumbado con un rifle 308 no eres capaz de darle a una silueta humana siendo novato ......dedicate a comer bigmac :mrgreen:
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain

Avatar de Usuario
Alonso_Quijano
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1031
Registrado: 23 Dic 2012 09:19
Ubicación: Mallorca
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los Francotiradores mas Chungos de la Historia.

Mensajepor Alonso_Quijano » 02 Ene 2015 01:43

El tema está en que te tienes que acercar a esos 300m sin ser visto, cargarte a todo el que puedas y salir de ahí sin que te maten.
Los de hoy día parece que no tiran a menos de 600m, hay que tener huevos para acercarse tanto al enemigo, gente como esta técnicamente son cazadores de humanos.
Socio de Anarma

Avatar de Usuario
Nyati
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2015
Registrado: 21 Jun 2010 20:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los Francotiradores mas Chungos de la Historia.

Mensajepor Nyati » 02 Ene 2015 16:43

Como veo que os gusta el tema, os recomiendo dos buenos libros

-The german Sniper

-The long range war. Sniping in Vietnam.

Ambos son de Peter R. Senich, y editados por Paladin Press.

Avatar de Usuario
alrafer
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5444
Registrado: 29 Ene 2008 10:01
Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los Francotiradores mas Chungos de la Historia.

Mensajepor alrafer » 02 Ene 2015 17:37

No hace demasiado tiempo en el año 2000 y también en 2001, por tanto poco antes de su muerte en Abril de 2002, viajaron a Finlandia dos grupos de ciudadanos norteamericanos, todos ellos coleccionistas entusiastas del mítico fusil Mosin Nagant.

El objetivo de este viaje no era otro que el de poder conocer y conseguir entrevistarse con el famosísimo francotirador finlandés Simo Häyhä al que todos ellos, y seguramente muchos otros, consideraban una auténtica leyenda viva.

Por supuesto durante estos encuentros los coleccionistas americanos no perdieron la oportunidad de preguntar a Simo Häyhä sobre todo lo referente a sus métodos y estrategias de combate y también sobre las armas que había utilizado durante sus acciones.

A pesar de los muchos años que habían transcurrido y de la avanzada edad del Sniper parece ser que las respuestas que dio no dejaban demasiado lugar a las dudas.

Entre los meses de Diciembre de 1939 y principios de Marzo de 1940 es decir, en los menos de 100 días que este francotirador actuó contra las tropas soviéticos durante la Guerra de Invierno este legendario personaje sólo utilizó fusiles Mosin Nagant finlandeses estándar sin visor y subfusiles Suomi KP-31.

Les explicó como en aquellas circunstancias extremas sobre la nieve y el hielo del invierno finlandés el uso del visor era muy problemático por la alta posibilidad de rotura, empañamiento y porque el reflejo sobre la lente podía fácilmente delatar su posición.

Les contó incluso como había descartado utilizar en sus incursiones un magnífico fusil de caza sueco Husqvarna dotado de visor que le había regalado un acaudalado hombre de negocios sueco.

Les comentó además como a muchas de sus victimas las había abatido a distancias superiores a los 350 metros.

Les narró como, gracias a su pequeña estatura, la mayoría de las veces podía apuntar a su objetivo sentado dentro de un pequeño agujero en el terreno y que así lograba una gran estabilidad y por eso esta era su posición de disparo preferida.
Les explicó incluso como en esa posición el uso del visor le habría obligado a levantar más la cabeza y por tanto a asomarse más de su escondite aumentando así las posibilidades de ser descubierto.

Existe sin embargo una foto de este mítico personaje en la que si podemos verle con un fusil provisto de visor en sus manos. Es una imagen de un Simo Häyhä muy joven, seguramente de su etapa en la Guardia Civil Finlandesa a mediados de los años 30 y por tanto unos cuantos años antes del comienzo de la Guerra de Invierno.

En esa imagen el fusil que lleva Simo Häyhä es un Mosin Nagant M91/30 original soviético en su versión de Sniper con un visor del modelo PE.
Adjuntos
Yo he encontrado uno que es muy chungo, a ver quien da mas...

 8cAjB5H1Z7g  60
Yo he encontrado uno que es muy chungo, a ver quien da mas...

 8cAjB5H1Z7g  61
Si Buscas Encuentras

Avatar de Usuario
Torresarmero
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1861
Registrado: 13 Ago 2008 08:01
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los Francotiradores mas Chungos de la Historia.

Mensajepor Torresarmero » 02 Ene 2015 18:07

¿Nadie se acuerda de éste?
porque si hemos de creer a la Comisión Warren pese a ésa cara de lerdo fué el mejor francotirador de la Historia.. :mrgreen:


Avatar de Usuario
Nyati
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2015
Registrado: 21 Jun 2010 20:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los Francotiradores mas Chungos de la Historia.

Mensajepor Nyati » 02 Ene 2015 20:22

Hombre, mejor.......no sé, el más famoso, desde luego !

Avatar de Usuario
CX4_STORM
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3161
Registrado: 07 Ago 2012 18:14
Ubicación: Donde me dejen estar
Estado: Desconectado

Re: Los Francotiradores mas Chungos de la Historia.

Mensajepor CX4_STORM » 02 Ene 2015 21:54

Nyati escribió:Hombre, mejor.......no sé, el más famoso, desde luego !


Pues yo no sé quién es.... :oops:

Avatar de Usuario
pacopi
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2418
Registrado: 06 May 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los Francotiradores mas Chungos de la Historia.

Mensajepor pacopi » 02 Ene 2015 22:01

CX4_STORM escribió:
Nyati escribió:Hombre, mejor.......no sé, el más famoso, desde luego !


Pues yo no sé quién es.... :oops:


Pues le adjudicaron una sola baja...................................... pero muy importante y muy americana, es decir, compatriota suyo. Además de que parecia saber darle unas trayectorias muy raras a las balas que disparaba :wink: .

Saludos

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15599
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los Francotiradores mas Chungos de la Historia.

Mensajepor antares308 » 02 Ene 2015 22:15

Alonso_Quijano escribió:Y si nos dejamos de francotiradores caza récords con soldados regulares y miramos a gente con mas mérito pero con menos bajas oficiales, yo me quedaría con Carlos Hathcock , un auténtico depredador, un cazador, un maestro...

Imagen

Antes de ser enviado a Vietnam, Hathcock ganó varias campeonatos de tiro, incluyendo competencias en el Campo Perry, y la Copa Wimbledon. En 1966 Hathcock fue desplegado en Vietnam como policía militar y luego se convirtió en francotirador, después de que el Capitán Edward James Land forzó a los Marines a que incluyeran más francotiradores en cada pelotón. Luego, Land reclutó Marines que habían establecido sus propios récords en disparos precisos; rápidamente encontró a Hathcock, quien había ganado la Copa Wimbledon, la más prestigiosa en disparos de larga distancia, en el Campo Perry en 1965.[2]

Bajas confirmadas
Durante la Guerra de Vietnam Hathcock consiguió 93 bajas confirmadas del EVN y del Viet Cong.[3] Durante la Guerra de Vietnam, las bajas tenían que ser confirmadas por un tercer sujeto, quien tenía que ser un oficial, además del observador de tiro del francotirador. Frecuentemente los francotiradores no tenían un oficial presente, haciendo difícil la confirmación de la baja, especialmente si la víctima estaba detrás de líneas enemigas, lo cual era el caso regular.

Hathcock estimó que mató 300 o más soldados enemigos durante su servicio en Vietnam.[4]

Confrontaciones con francotiradores del EVN
El Ejército norvietnamita puso un precio de $30,000 por la vida de Hathcock dado la cantidad de bajas que éste último había causado. Las recompensas puestas por la eliminación de francotiradores estadounidenses iban típicamente desde $8 a $2000. La recompensa puesta por la vida de Hathcock fue un récord. Sin embargo Hathcock mató a cada francotirador vietnamita que lo buscó.[5] El Viet Cong y el EVN apodaron a Hathcock como Lông Trắng, que se traduce en inglés como "White Feather" (traducido en español como: pluma blanca) por la pluma blanca que éste llevaba en la banda de su chambergo.[6] Luego de que un pelotón de francotiradores vietnamitas fueron enviados a eliminar a Hathcock, muchos Marines en la misma área se pusieron una pluma blanca para engañar al enemigo. Estos Marines se dieron cuenta del impacto que tendría la muerte de Hathcock, por lo que se arriesgaron a convertirse ellos mismos en objetivos y así confundir a los francotiradores vietnamitas.[7]

Uno de los logros más famosos de Hathcock fue dispararle a un francotirador enemigo a través de su propia mira telescópica, impactándole en su ojo y matándolo.[8] Hathcock y John Roland Burke, su observador, estaban acechando al francotirador enemigo en la selva cerca de la Colina 55 el área donde Hathcock operaba. El francotirador, conocido únicamente como 'Cobra', ya había matado varios Marines y se creía que había sido enviado especialmente a matar a Hathcock.[7] Cuando Hathcock vio el reflejo de una luz (luz reflejada de la mira telescópica del enemigo) entre los arbustos,[8] él le disparó, impactándole a través de su mira telescópica y matando al francotirador.[8] Repasando la situación, Hathcock concluyó que la única manera factible de que él le haya puesto una bala directamente en la mira telescópica del enemigo y a través de su ojo, era mientras ambos se apuntaban al mismo tiempo y que él haya disparado primero, por lo que tuvo unos pocos segundo para actuar.[7] Dada la velocidad de las balas en largas distancias, los francotiradores se podrían haber matado simultáneamente.[8] [9] Hathcock tomó el fusil de su víctima, con la esperanza de llevárselo a casa como una especie de 'trofeo', pero luego que lo entregó y lo etiquetó, este fue robado de la armería.[10]

Una francotiradora del Viet Cong, comandante de un pelotón, e interrogadora conocida como 'Apache', por sus métodos de tortura a los Marines y a las tropas del ARVN y por dejarlos desangrarse hasta morir, fue asesinada por Hathcock. Esta fue una importante victoria moral, ya que 'Apache' estaba aterrorizando a las tropas circundantes de la Colina 55.[11]

Asesinato de un Comandante General del EVN
Hathcock solo una vez quitó la pluma blanca de su chambergo durante su servicio en Vietnam. Durante una misión voluntaria, días antes del final de su primer despliegue, él se arrastró por 1500 yardas de campo para dispararle a un Comandante General del EVN.Él no fue informado de los detalles de la misión hasta que la aceptó. Le tomó 4 días y 3 noches, sin dormir, constantemente arrastrándose centímetro a centímetro. Hathcock dijo que casi fue pisado mientras estaba yacía camuflado con el pasto y la vegetación de la pradera poco después de la puesta del sol. En cierto punto casi fue mordido por una víbora del bambú pero estaba muy concentrado como para moverse y delatar su posición. Cuando el General salió de su campamento, Hathcock disparó un solo tiro que impactó en el pecho del General, matándolo.Él tuvo que arrastrarse en vez de correr cuando los soldados empezaron a buscarlo. Luego se arrepintió de haber hecho la misión, ya que luego del asesinato, el EVN redobló los ataques en el área, aparentemente en represalia por el asesinato de su General, haciendo que las bajas estadounidenses se incrementen.

Luego de la ardua misión de matar al General, Hathcock retornó a los Estados Unidos en 1967. Sin embargo, extrañó al Cuerpo de Marines y retornó a Vietnam en 1969, donde tomó el mando de un pelotón de francotiradores.[7]

Evacuación médica
La carrera de Hathcock llegó repentinamente a su fin en septiembre de 1969, en la ruta 1, al norte de LZ Baldy, cuando el vehículo anfibio en el que iba, un LVT-5, pasó sobre una mina antitanque. Hathcock sacó a siete Marines del vehículo en llamas y resultó severamente quemado antes de salvarse a sí mismo. Mientras se recuperaba, Hathcock recibió el Corazón Púrpura. Casi 30 años después, recibiría la Estrella de Plata por esta acción.[7] Los ocho Marines heridos fueron evacuados mediante helicóptero al USS Repose (AH-16), luego a un hospital naval en Tokyo, y por último al centro de quemados de Brooke Army Medical Center, en San Antonio, Texas.






Hay un compatriota de Carlos Hathcock que vivió a la sombra de este pero le superó en bajas confirmadas y tirando con un semi nada de Winchester 70, su nombre Adelbert F. Waldron. Saludos



Corto y pego:



Siempre que se habla de francotiradores americanos, el primer nombre que sale a la palestra es el del célebre Carlos Hathcock, todo un ejemplo para sus compañeros tanto dentro como fuera del campo de batalla. Sus 93 muertes confirmadas le sitúan como uno de los snipers más eficaces de la historia de Estados Unidos. Sin embargo, existe un tirador frecuentemente olvidado cuya cifra de bajas confirmadas supera a la del legendario Hathcock. Se trata del sargento del US Army Adelbert F. Waldron, quien durante su estancia como tirador selecto en las Fuerzas Armadas estadounidenses logró acabar con la vida de un total de 109 enemigos, la cifra más alta que un francotirador americano ha conseguido en la historia de Estados Unidos.

Waldron sirvió en el ejército de EEUU durante la guerra de Vietnam, concretamente en la 9ª División de Infantería. En el país asiático permaneció tan sólo 8 meses, pero en este corto periodo de tiempo logró hazañas realmente asombrosas, como abatir a un objetivo a una distancia de más de 900 metros y disparando sobre una plataforma móvil. Sin embargo, a pesar de todos sus méritos y las numerosas distinciones militares recibidas, Bert Waldron es un absoluto desconocido para la mayoría de aficionados al tiro con rifle a larga distancia. Un héroe anónimo cuyo indómito y rebelde carácter terminó por alejarle de la primera línea.

Adelbert Waldron nació en el año 1933 en el seno de una familia humilde. Sus padres se divorciaron cuando Waldron era tan sólo un niño, una situación que el francotirador más prolífico de la historia de Estados Unidos nunca llegó a superar. Completamente falto de afecto y cariño, el pequeño Adelbert se pasaba largas horas cazando en los bosques de Baldwinsville (New York). Dicen quienes mejor le conocieron, como una de sus tres mujeres, Betty Waldron, que aquella infancia, marcada por la soledad y su relación con las armas de fuego, definió toda su vida posterior. En 1956 Waldron ingresó en la Marina estadounidense (US Navy), donde permaneció cerca de 12 años.



Entrenamiento de tiradores selectos de la 9th División de Infantería del US Army
El 7 de mayo de 1968 decidió cambiar de destino y se enroló en el Ejército de Tierra (US Army), y una semana después, el 14 de mayo, empezó su formación y entrenamiento en Fort Benning (Georgia). Erigido como Sargento, el 4 de noviembre de ese mismo año aterrizó en el sur de Vietnam, concretamente en la 9ª División del Regimiento de Infantería. La unidad de Waldron fue la que más operaciones llevó a cabo en el delta del Mekong, uno de los territorios más hostiles y con mayor número de insurgentes de toda la guerra de Vietnam. En este peligroso escenario, donde prácticamente a diario cada soldado americano se enfrentaba cara a cara con la muerte, Waldron sacó lo mejor de sí mismo: una increíble pericia en el manejo de su rifle y una asombrosa precisión para realizar disparos a larga distancia.

Grandes condecoraciones
Antes de comenzar sus primeras escaramuzas, Waldron se apuntó como voluntario a un programa de 18 días de entrenamiento para tiradores selectos que impartía el Mayor Willis L. Powell en el propio Vietnam. Una vez completado el curso, y habiendo demostrado ser un excelente tirador, llegó el momento de demostrar su eficacia en el campo de batalla. Así, durante la primera mitad de 1969, el Sargento Waldron consiguió acumular un total de 109 bajas confirmadas en el bando del Viet Cong, una cifra récord que le valió para obtener algunos de los galardones más prestigiosos concedidos por el Ejército norteamericano.


Distinguished Service Cross, una de las condecoraciones que recibió Waldron
En este sentido, Bert Waldron es uno de los pocos infantes americanos que ha recibido en dos ocasiones la “Distinguished Service Cross” (Cruz de Servicio Distinguido), una de las condecoraciones militares más valoradas por los soldados estadounidenses. No obstante, se trata de la segunda condecoración más alta que puede recibir un soldado del US Army (sólo superada por el Corazón Púrpura), y se concede a aquellos militares que han actuado con extrema valentía en situaciones donde su vista se ha puesto en grave peligro. La recibió por dos acciones destacadas durante ese año 1969, sin duda el más activo de toda la carrera militar de Adelbert F. Waldron. Este auténtico fuera de serie también fue galardonado con tres Estrellas de bronce y una Estrella de plata, concedida por una operación nocturna que tuvo lugar el 22 de enero de 1969 en la provincia de Kien Hoa. Allí, en una sola noche, Waldron acabó con la vida de 11 soldados del bando enemigo.

Otra de sus destacadas actuaciones tuvo lugar el 30 de enero de 1969 al noreste de Ben Tre. Waldron y su observador prepararon una emboscada en la intersección de dos diques y esperaron hasta las 20.00h para causar la primera baja. Se trataba de un soldado del Viet Cong que había detectado un movimiento extraño entre una arboleda, justo delante de la posición donde se hallaba Waldron. El soldado vietnamita solicitó abrir fuego de artillería contra esa posición, pero sus mandos denegaron su petición al considerar que era una zona poblada por civiles. En el momento justo, Waldron abatió a este soldado, y esperó hasta las 20.40h en esa misma posición hasta que pasó un convoy con 16 miembros del Viet Cong. En este caso, y en plena noche, Waldron acabó con la vida de 8 soldados vietnamitas con disparos certeros realizados desde una distancia aproximada a los 500 metros. Lo mejor de todo es que Waldron sólo necesitó 8 disparos para derribar a sus 8 enemigos, es decir, que hizo honor al famoso lema de los francotiradores: un tiro, una baja (one shot, one kill).




Una historia similar la cuenta en este caso el Teniente General John Ewell, quien en su obra “Sharpening the combat edge: The use of analysis to reinforce military judgement” acredita a Waldron uno de los disparos más inverosímiles y difíciles en la historia de los francotiradores. Según cuenta Ewell, “una tarde Waldron iba navegando por el río Mekong a bordo de un bote Tango, cuando un francotirador enemigo disparó desde una orilla contra su barca. Mientras el resto de tripulantes del bote se mostraron tensos y muy nerviosos tratando de ponerse a salvo y encontrar a su adversario, el cual les estaba disparando desde una distancia superior a los 900 metros, Waldron cogió su rifle, localizó a su enemigo en la cima de una palmera y le abatió con un solo disparo. Y todo desde una plataforma en movimiento. Estas eran las facultades de nuestro mejor sniper”.

Un M14 y un visor Leatherwood
Estas heroicas acciones protagonizadas por Bert Waldron tienen más mérito todavía si tenemos en cuenta que todas sus bajas las consiguió con un fusil semiautomático, el mítico M14. Mientras que el resto de “top snipers” del Ejército estadounidense lo hicieron con rifles de cerrojo como el Winchester M70 Pre-64 de Carlos Hathcock. El modelo utilizado por Waldron era concretamente el conocido como M21, una versión mejorada del M14 de infantería destinada a los tiradores de elite. Este rifle M21 se entregaba equipado con la clásica correa portafusil de piel M1907 y el visor con calculador balístico Leatherwood 3-9x ART (Adjustable & Ranging Trajectory). Preciso hasta distancias superiores a los 800 metros, el M21 disparaba el cartucho estándar 7.62mm OTAN.



Tirador selecto con un M14 y un visor Leatherwood ART
El arsenal de Rock Island modificó más de 1.400 unidades de su M14 para convertirlas en el M21 y las envió a Vietnam en 1969. Desde ese momento y hasta 1988, el M21 con el visor Leatherwood ART se convirtió en el fusil de dotación oficial de todos los tiradores selectos del Ejército estadounidense. Desarrollada por el Capitán del US Army Jim Leatherwood, la mira óptica Leatherwood ART contaba con un exclusivo sistema de cálculo balístico capaz de calcular la caída del proyectil en disparos hasta 1.000 metros. Todos los tiradores selectos de la época aprendían a manejar estos visores que, hoy en día, todavía se comercializan y se pueden conseguir en España a través de la tienda online https://www.blackrecon.com. En determinadas operaciones o emboscadas, Waldron también utilizó el primitivo visor nocturno Starlight, el cual acoplaba a su rifle M21 con un silenciador para abatir objetivos muy concretos durante la noche.

Debido a sus notorias actuaciones, Waldron se convirtió en uno de los soldados americanos más temidos y buscados por las fuerzas comunistas del Viet Cong. Esto obligó a Bert Waldron a utilizar un nombre en clave, que fue “Daniel Boone”. De ahí que se vieran carteles en los que el ejército vietnamita ofrecía una recompensa de 50.000 dólares a quien les entregara al sniper conocido como Daniel Boone. Esta situación obligó al US Army a devolver a Waldron a Estados Unidos, después de haber pasado apenas 8 meses en la jungla vietnamita. El francotirador regresó a su país el 21 de julio de 1969 y poco después empezó a ejercer como instructor de tiro en el programa de formación para tiradores selectos de Fort Benning (Georgia).



Larry Burrows, fotográfo de la revista LIFE, captó esta instantánea de unos jóvenes soldados estadounidenses en plena jungla vietnamita
Sin embargo, poco después, concretamente en marzo de 1970, decidió abandonar definitivamente el Ejército y se incorporó a la empresa MAC (Military Armament Company), propiedad del controvertido Mitchel WerBell, y fabricante de los silenciadores Sionics que Waldron había usado en Vietnam, así como de los populares subfusiles MAC-10 y MAC-11 (diseñados por Gordon Ingram). De la mano de WerBell, un reputado ingeniero armamentístico y ex agente de la CIA, Adelbert Waldron realizó trabajos de diversa índole, entre los que se incluyen el actuar como mercenario o soldado de fortuna en diferentes escenarios.

A partir de la década de 1980 la vida personal de Waldron se tornó cada vez más convulsa. Se divorció de su mujer Betty, con la que había estado casado desde 1969 hasta 1981, volvió a contraer matrimonio, y fue dando tumbos de un lado a otro intentando ganarse la vida hasta que en 1995 murió en el más absoluto anonimato. Tal vez este sea el principal motivo por el que, a pesar de haber servido como fuente de inspiración de muchos soldados en el campo de batalla, Waldron no haya gozado nunca de todo el reconocimiento que posiblemente mereciera. Tras su corto pero muy intenso paso por Vietnam, nunca acabó de adaptarse bien a la vida civil, ni fue capaz de encontrar un trabajo estable. Seguramente, él sabía que su sitio estaba en aquella jungla.




https://www.armas.es/articulos/909-biogr ... etnam.html
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Avatar de Usuario
ALMENDRALEJO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1513
Registrado: 05 Nov 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los Francotiradores mas Chungos de la Historia.

Mensajepor ALMENDRALEJO » 02 Ene 2015 23:25

Nyati escribió:Hombre, mejor.......no sé, el más famoso, desde luego !

Este pollo mató al presidente Kennedy con un carcano que tiraba unas balas con trayectorias retorcías del to ( según la comisión Warren)
Lee Harvey Oswald, te suena ahora?

Avatar de Usuario
teuton9
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 433
Registrado: 26 Mar 2012 10:35
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los Francotiradores mas Chungos de la Historia.

Mensajepor teuton9 » 03 Ene 2015 00:54

Hola un saludo,permitirme que ponga unos renglones de un libro,aver que opinais. Estos hombres habian aprendido todos los trucos del oficio en el frente oriental y demostraban que eran unos adversarios de mucho cuidado,ya que mataban a oficiales y suboficiales con una facilidad pasmosa. A un francotirador aleman que habia sido hecho prisionero se le pregunto como podian distinguir a los oficiales para disparar contra ellos,cuando casi todos vestian un uniforme ordinario,estaban armados con fusil y no llevaban los galones a la vista. El prisionero se limito a contestar: " Disparamos a los que tienen bigote". Se habian dado cuenta de que , en los ejercitos britanicos y estadounidense, el bigote y la barba solia ser una prerrogativa de los oficiales y de los suboficiales veteranos.
:birra^:
socio707Imagen

Avatar de Usuario
Torresarmero
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1861
Registrado: 13 Ago 2008 08:01
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los Francotiradores mas Chungos de la Historia.

Mensajepor Torresarmero » 03 Ene 2015 11:24

El Carcano,un rifle que en el ejército italiano se ganó el apodo de "el perdonavidas",de lo impresiso que era,y un tirador (Oswald) que aprobó el tiro en los Marines con un aprobado raspado..y todavía hoy siguen atribuyéndole la muerte de Kennedy. :roll:

¿El mejor francotirador de la Historia? pues seguramente algún alemán o soviético anónimo que ahora yace en algún lugar de Rusia..

En mi opinión,el más motivado,Simo Hayha y el más profesional,Carlos Hathcock.

queda menos para la peli: https://www.youtube.com/watch?v=7_M1lbjlv-o :tanque^:

Avatar de Usuario
CX4_STORM
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3161
Registrado: 07 Ago 2012 18:14
Ubicación: Donde me dejen estar
Estado: Desconectado

Re: Los Francotiradores mas Chungos de la Historia.

Mensajepor CX4_STORM » 03 Ene 2015 15:00

ALMENDRALEJO escribió:
Nyati escribió:Hombre, mejor.......no sé, el más famoso, desde luego !

Este pollo mató al presidente Kennedy con un carcano que tiraba unas balas con trayectorias retorcías del to ( según la comisión Warren)
Lee Harvey Oswald, te suena ahora?


Ahora sí, gracias

Avatar de Usuario
cutis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3719
Registrado: 15 Mar 2009 12:01
Ubicación: España
Estado: Desconectado

Re: Los Francotiradores mas Chungos de la Historia.

Mensajepor cutis » 03 Ene 2015 23:11

El carcano , impreciso entre comillas





Avatar de Usuario
Torresarmero
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1861
Registrado: 13 Ago 2008 08:01
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los Francotiradores mas Chungos de la Historia.

Mensajepor Torresarmero » 04 Ene 2015 01:04

Hombre,en manos de un tirador profesional,con todos los ajustes,en condiciones super-controladas..pues casi cualquier rifle puede hacer buen juego,es el indio,no el rifle..pero el carcano de Oswald era de Surplus,usado,comprado por correo por cuatro pavos,según el servicio secreto el rifle estaba sin modificar,ánima desgastada,óptica mala,y acertó varias veces a Kennedy,blanco móvil,alejándose,mal ángulo..muy raro todo.

En éste vídeo,el Ex actor y ex-gobernador Jesse Ventura trata de repetir la "hazaña" de Oswald con un Carcano idéntico y con el cañón y mecanismos igual..y nada,el tío es un excelente tirador y sale de la prueba convencido de que Oswald fué el pardillo de la película(aparte de Kennedy,claro).

https://www.youtube.com/watch?v=qSWSgcuYqDo


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 109 invitados